Está en la página 1de 1

Huelva Información

Fecha: sábado, 05 de mayo de 2018


Fecha Publicación: sábado, 05 de mayo de 2018
Página: 51
Nº documentos: 1

Recorte en B/N % de ocupación: 39,09 Valor: 1040,64€ Periodicidad: Diaria Tirada: 5.594 Difusión: 4.718

HUELVA INFORMACIÓN | Sábado 5 de Mayo de 2018 51

SALUD Y BIENESTAR
◗ PSICOLOGÍA ◗ INVESTIGACIÓN ◗ UNIVERSIDAD

Arranca un Nueva cátedra


ensayo para dedicada al
la distrofia desarrollo de
muscular estudios sobre
de Duchenne Inmunología
Redacción Redacción
EL laboratorio farmacéutico La Universidad Francisco de
Pfizer acaba de iniciar su en- Vitoria (UFV) y la compañía
sayo clínico en fase 1b con su de ciencia y tecnología
candidato a terapia génica Merck han firmado un con-
Mini-Dystrophin, en niños venio para la creación de la
con distrofia muscular de Cátedra UFV–Merck en In-
Duchenne (DMD). munología. La nueva cáte-
El primer niño fue tratado dra, adscrita a la Facultad de
el pasado 22 de marzo con Ciencias de la Salud y al Ins-
una infusión del gen Mini- tituto de Investigaciones Bio-
Dystrophin, administrada sanitarias de la UFV, impul-
bajo la supervisión del prin- sará proyectos orientados a
ARCHIVO cipal investigador, Edward posicionar al paciente como
La cronicidad actúa en cada persona de forma distinta, pero siempre tiene un componente emocional importante. Smith, MD, profesor asocia- protagonista y destinatario
do de Pediatría y Neurología final de toda la actividad

Intervención psicológica en el Centro Médico de la


Universidad de Duke.
Se espera que el recluta-
miento de pacientes en el en-
científica, docente y asisten-
cial del sistema sanitario.
El doctor Fernando Caba-
llero, codirector de la cáte-

ante una patología crónica sayo continúe hasta en cua- dra y decano de la Facultad

El proyecto es el La inmunoterapia
● Un taller propone donde hay que entender lo que
ocurre y adoptar un papel activo
si exceptuamos la cronicidad de
las mismas, en cada paciente ac- primer tratamiento está cambiando el
herramientas para en la enfermedad para sentirse
más seguro”, según explica la psi-
túa de una forma determinada.
En sí, la llegada de una enferme-
en un ensayo paradigma de las
que los pacientes cooncóloga Raquel Calero, coor- dad crónica a nuestras vidas nos con terapia génica terapias oncológicas
dinadora del Taller que se impar- puede provocar “ciertas reaccio-
afronten su situación tió ayer en el Hospital Vithas Nisa nes de miedo, enfado, sorpresa,
Sevilla en coordinación con el Co- angustia, tristeza, que incluso a tro centros de investigación de Ciencias de la Salud de la
con más confianza legio Oficial de Psicólogos de An- veces las negamos porque no so- clínica en Estados Unidos. UFV, explica que “la Inmuno-
dalucía Occidental. mos capaces de aceptarlas”. Los primeros resultados de logía está teniendo un im-
Según la OMS, las patologías El objetivo de esta actividad es este ensayo se esperan en la pacto creciente en la práctica
crónicas son en la actualidad dotar a los asistentes de herra- primera mitad de 2019, una clínica de varias especialida-
R. S.
responsables del 59% de las mientas sencillas pero eficaces vez que todos los pacientes des, como la Oncología o la
El 5% de la población andaluza muertes en el mundo, “pero el que les permitan afrontar su si- hayan sido evaluados duran- Neurología, en las que la in-
consume el 65% de los recursos hecho de padecer un trastorno tuación de una manera más efec- te un año completo tras el munoterapia está revolucio-
sanitarios. Se trata de los enfer- crónico no lleva consigo siempre tiva. Asimismo, aborda las vías tratamiento. nando el abordaje de trastor-
mos crónicos, la mayoría de ellos una enfermedad grave o supo- para informar acerca de los sig- “En nombre de la comuni- nos para los que la Medicina,
polimedicados. Pero la realidad ner un peligro para la vida de nos esperables que presentan los dad de individuos y familias hasta la fecha, ofrecía res-
de estos enfermos no es solo el una persona. Pero sí es muy pro- pacientes y familiares en situa- afectadas por la distrofia puestas parciales e insufi-
consumo de recursos sanitarios, bable que si tienes una enferme- ción de enfermedad crónica y muscular de Duchenne, cientes a los pacientes. La
sino los cambios sociales que im- dad crónica te afecte no solo fí- avanzada; y de eliminar, en la aplaudimos el paso tan im- Universidad Francisco de Vi-
plica la enfermedad crónica. sicamente, sino a nivel social, medida de lo posible, el estigma portante que Pfizer ha dado toria desea participar en la
Vivir con una enfermedad cró- emocional y en tu economía”. de lo psicopatológico para nor- al avanzar en una opción de generación y difusión de
nica, unos 300.000 andaluces se- Para los especialistas, cada en- malizar y naturalizar estos sig- tratamiento potencialmente nuevos conocimientos en es-
gún los datos oficiales, plantea re- fermedad crónica (un problema nos. Por último, el reto es favore- transformadora para niños ta compleja y cambiante ma-
tos para la persona y el entorno de salud que interfiere en las ac- cer el abordaje de estos signos y afectados por esta terrible teria en todos los ámbitos de
social. “Aprender a vivir con una tividades cotidianas y se mantie- poder diferenciar el síndrome de enfermedad”, aseguró De- su responsabilidad en cola-
enfermedad crónica no es algo ne por un periodo superior a los desmoralización de otras reaccio- bra Miller, CEO y fundadora boración con expertos clíni-
que se consiga en 24 horas, es un seis meses) tiene sus propios sín- nes observables en situación de de la asociación de Cure Du- cos y un partner de liderazgo
proceso a medio o largo plazo tomas, tratamiento y evolución. Y enfermedad crónica y avanzada. chenne. en la materia, como Merck”.

◗ PATOLOGÍAS

El 7% de la población padece asma bronquial, tico solo en los episodios de sín-


tomas intensos, y, en general, un
buen control de la enfermedad

la segunda patología más vista en Alergología precisa de la realización de trata-


miento de forma prolongada”, ha
indicado el doctor Julio Delgado,
presidente del Comité de Asma
de los 2.914 pacientes que parti- cual se caracteriza por la apari- polen, ácaros del polvo, epitelios de la Sociedad Española de Aler-
R.S.
ciparon en el estudio. ción de episodios de dificultad de animales, ciertos alimentos, gología e Inmunología Clínica.
Según los datos extraídos del In- El asma bronquial es una en- respiratoria asociados a síntomas etcétera. “Esta obstrucción bron- El asma es una enfermedad va-
forme Alergológica 2015, el as- fermedad crónica que afecta al como sibilancias (silbidos al res- quial es característicamente re- riable que puede mostrar sus pri-
ma bronquial se sitúa como la se- 7% de la población española y al- pirar), presión en el pecho, tos o versible total o parcialmente y el meros síntomas a lo largo de to-
gunda enfermedad de consulta canza a más de 235 millones de sensación de ahogo. En muchos paciente puede estar temporadas da la vida, aunque los expertos
por los pacientes que acuden por personas en todo el mundo, se- casos la enfermedad aparece co- sin desarrollar síntomas impor- aseguran que lo habitual es que
primera vez a un alergólogo, gún datos de la Organización mo respuesta a determinados es- tantes. Sin embargo, es un error estos síntomas aparezcan en la
siendo diagnosticada en el 21,2% Mundial de la Salud (OMS), la tímulos que producen alergia: realizar el tratamiento antiasmá- niñez o en la adolescencia.

También podría gustarte