Está en la página 1de 2

MODO

DE ESCRIBIR LA MÚSICA
Bajos del Acordeón


Para escribir partituras del acordeón correspondientes a la botonera de bajos, lo
haremos consecuentemente en la Clave de bajo (o clave de Fa), tal como
correspondería a una armonía para piano. Esta manera de escribir los bajos del
acordeón simplifica en gran medida la escritura, comprensión y lectura de la música
popular para este instrumento.


BAJOS Y CONTRABAJOS

La regla general nos indica que desde la TERCERA LÍNEA (RE) hacia arriba
corresponderá escribir los acordes y desde la TERCERA LÍNEA (RE) hacia abajo
corresponderá escribir los bajos y contrabajos, tal como se indica en la imagen
inferior.






ACORDES
NOTAS
S


Desde el Do grave debajo del pentagrama hasta el Do de la octava superior
corresponderán a bajos o contrabajos, y por regla, deberán llevar la plica hacia arriba.

El caso de los contrabajos (bajos ubicados en la primera fila de la botonera de bajos)
se escribe agregándoles una rayita o indicación que permita diferenciarlos de los
bajos, tal como se indica en la figura inferior.











ACORDES

Existen diversos modos de escribir los acordes de la botonera del acordeón, no
obstante éste es el modo más sencillo, que es el de escribir un acorde con una única
nota, la del tono, agregando las letras que indican su naturaleza, si es mayor (M),
menor (m), de 7ma dominante (S) o de 7ma disminuida (dism). Para diferenciar
los acordes de los bajos y contrabajos, escribiremos los acordes con la plica hacia
abajo









El signo o letra de un acorde vale para todos los acordes semejantes que le sucedan
sin la aparición de otro acorde diferente.

También podría gustarte