Está en la página 1de 9

DEDOS EN EL PIANO:

TONOS Y SEMITONOS:
TIPOS DE ALTERACIÓN
SOSTENIDO

Un sostenido es un símbolo que, situado delante de una determinada nota, eleva en


un semitono su altura original. (+1 st)

EN EL PIANO:
SÍMBOLO:
BEMOL
Un bemol, al contrario que el sostenido, rebaja en un semitono la altura de la nota a
la que acompaña. (-1 st)

EN EL PIANO:
SÍMBOLO

CONCEPTOS BÁSICOS:
 ACORDE: es la unión simultanea de
una o más notas.
 MELODÍA: son notas que se
mueven sucesivamente con una
lógica.
CIFRADO UNIVERSAL AMÉRICANO:
Este cifrado aplica solamente para los ACORDES, pues para la
melodia se utiliza la escritura normal.

El cifrado y las características del acorde:


ACORDE MAYOR: En general, solo se indica con la letra del
acorde en mayúscula para evitar confusiones con el acorde menor. Por
ejemplo: Do mayor: C.
ACORDE MENOR: se acompaña con la letra m. Por ejemplo:
Do menor: Cm.
BEMOL: Se utiliza la letra b. Por ejemplo: Si bemol: Bb.
SOSTENIDO: Se utiliza el símbolo #. Por ejemplo: Do mayor
sostenido: C#.
ACORDE AUMENTADO: Se indica de distintos modos. Por ejemplo:
+, aug, aum.
ACORDE DISMINUIDO: se anota como superíndice: °
ACORDE SEMI DISMINUIDO: se indica con .
Agregaciones:
 En el cifrado, al acorde se le agrega el grado que diga el número.
Por ejemplo: F#m7.
 En la práctica, significa que junto con las 3 notas fundamentales
del acorde, se toca en el piano la 7ma o 9na nota de la escala
mayor concerniente.
 El 9no grado siempre se tocara en la siguiente octava.
ACORDES:
 Un acorde está compuesto por 3 notas fundamentales, que son el
1er grado, el 3er grado y el 5to grado de la escala mayor.
 Su función es acompañar la melodía.
 Cuando alguien canta, la melodía es la voz y el instrumento hace las
veces de los acordes. Siempre deben ir en armonia.
 De la misma manera, puede que un instrumento haga los acordes y
otro la melodía.

ESCALAS MÚSICALES:
 Una escala, a nivel general, consiste en una secuencia de elementos. En
este caso, las escalas musicales son secuencias de sonidos en serie que se
encuentran ordenados según su altura; cada sonido nuevo que aparece es
más agudo que el anterior a medida que la escala asciende, y más grave
a medida que la escala desciende.
 Los sonidos que conforman una escala reciben el nombre de tonos o notas
musicales.
 La función de las escalas es establecer la base de una tonalidad y por lo
tanto de una melodía y una composición musical. Gracias a la serie de
sonidos que conforman una escala musical, se pueden realizar
combinaciones entre ellos para generar nuevas sonoridades.

Las escalas, también:


– generan infinidad de bases armónicas, a partir de los sonidos que
las constituyen,
– sirven de base para la composición de melodías,
– definen una tonalidad,
– crean un ambiente sonoro.
 Un aspecto muy importante de las escalas, es que aportan los sonidos
básicos a partir de los cuales se pueden componer no sólo melodías, sino
armonías; cada uno de los grados de una escala sirve como base para la
formación de acordes, que son sumamente útiles para acompañar
cualquier línea melódica.

ESCALAS MAYORES:
 Sirven de base de la melodía.
 La escala siempre empieza y termina en la misma nota. Por ejemplo: si
se toca la escala mayor de RE, se empezará en la nota RE de una octava
y se terminará en el RE de la siguiente octava.
 Se debe tocar en el mismo orden y posición que la técnica básica inicial
de dedos.
 La escala mayor va acompañada del acorde.

Escala mayor de DO:


DO – RE – MI – FA – SOL – LA – SI – DO

Escala mayor de RE:


RE – MI – FA# – SOL – LA – SI – DO# – RE

Escala mayor de MI:


MI – FA# – SOL# – LA – SI – DO# – RE# – MI

Acordes de la escala mayor de DO:


 Acorde fundamental: DO – MI – SOL
 Acorde + 7mo y 9no grado: DO – MI – SOL – SI – RE

Acordes de la escala mayor de RE:


 Acorde fundamental: RE – FA# – LA
 Acorde + 7mo y 9no grado: RE – FA# – LA – DO# – FA#

Acordes de la escala mayor de MI:


 Acorde fundamental: MI – SOL# – SI
 Acorde + 7mo y 9no grado: MI – SOL# – SI – RE# –
FA#
ESCALAS MAYORES CON BEMOLES:
ARMADURAS DE CLAVE:

También podría gustarte