TONOS Y SEMITONOS:
TIPOS DE ALTERACIÓN
SOSTENIDO
EN EL PIANO:
SÍMBOLO:
BEMOL
Un bemol, al contrario que el sostenido, rebaja en un semitono la altura de la nota a
la que acompaña. (-1 st)
EN EL PIANO:
SÍMBOLO
CONCEPTOS BÁSICOS:
ACORDE: es la unión simultanea de
una o más notas.
MELODÍA: son notas que se
mueven sucesivamente con una
lógica.
CIFRADO UNIVERSAL AMÉRICANO:
Este cifrado aplica solamente para los ACORDES, pues para la
melodia se utiliza la escritura normal.
ESCALAS MÚSICALES:
Una escala, a nivel general, consiste en una secuencia de elementos. En
este caso, las escalas musicales son secuencias de sonidos en serie que se
encuentran ordenados según su altura; cada sonido nuevo que aparece es
más agudo que el anterior a medida que la escala asciende, y más grave
a medida que la escala desciende.
Los sonidos que conforman una escala reciben el nombre de tonos o notas
musicales.
La función de las escalas es establecer la base de una tonalidad y por lo
tanto de una melodía y una composición musical. Gracias a la serie de
sonidos que conforman una escala musical, se pueden realizar
combinaciones entre ellos para generar nuevas sonoridades.
ESCALAS MAYORES:
Sirven de base de la melodía.
La escala siempre empieza y termina en la misma nota. Por ejemplo: si
se toca la escala mayor de RE, se empezará en la nota RE de una octava
y se terminará en el RE de la siguiente octava.
Se debe tocar en el mismo orden y posición que la técnica básica inicial
de dedos.
La escala mayor va acompañada del acorde.