Está en la página 1de 3

PROBIOTICOS.

Relación de columnas.

Pregunta LETRA Respuesta


1.- Término que define a aquellos microorganismos que sobreviven a)Flora intestinal
al paso por el tracto gastrointestinal y que producen un efecto
beneficioso sobre una o varias funciones del organismo.

2.- Son los microorganismos más utilizados como Probióticos y se b) Translocación bacteriana.
engloban dentro de las bacterias ácido- lácticas (BAL).

3.- Denomina a los cambios ligados al envejecimiento que se c) Lactobacillus rhamnosus


producen sobre el sistema inmune e incluyen una disminución de la
proliferación de linfocitos, y de los niveles de IgA.

4.- El suplemento dietario de leche fermentada con esta bacteria d) Seguridad y cociente de
puede ser muy útil para conseguir una potenciación de la inmunidad beneficio riesgo
innata.

5.- Consiste en el paso de bacterias viables desde la luz intestinal a e) Interferón-gamma


otras localizaciones, como ganglios linfáticos mesentéricos, sangre,
hígado, páncreas, etc.

6.-. Inhibe la multiplicación viral en el enterocito, impide la f) Probiótico


Translocación bacteriana, neutraliza toxinas y bloquea la adhesión
de bacterias a la mucosa, es producida por el sistema inmune
intestinal.

7.- Bacteria que ha demostrado en varios ensayos clínicos la g) Lactobacillus, Streptococcus y


disminución de la diarrea y la gastroenteritis Rotavirus en niños. Bifidobacterium.

8.- Puntos que se evalúan en el caso de nuevas cepas de h) Lactobacillus casei


microorganismos que serán utilizados como Probióticos.

9.- Gracias al desarrollo de ésta el ser humano puede ingerir en la i) Inmunosenescencia


mayoría de los casos diferentes proteínas y otros componentes de la
alimentación sin desencadenar reacciones de hipersensibilidad.

10.- Citoquina clave en la respuesta del sistema inmune ante el j) Ig A secretora


ataque de cualquier antígeno o sustancia extraña al organismo y que
puede ser estimulada por consumo de bacterias lácticas.

Falso o verdadero

Enunciado FOV
11.-Los Probióticos están incorporados especialmente en productos lácteos y solo los podemos encontrar
en estos productos.

12.- La vía de parto juega un papel muy importante en la microflora de un niño, un niño que nace por vía
vaginal tiene mayores niveles de células protectoras en sangre.

13.- Es recomendable ingerir los Probióticos de forma alterna, aproximadamente 3 días a la semana, ya
que un consumo diario puede ser perjudicial.

14.- El tratamiento con antibióticos en niños ayuda a equilibrar la flora intestinal.

15.- El estrés provoca una alteración del sistema inmunitario afectando la capacidad de defender al
organismo frente a procesos infecciosos.

16.- La Translocación bacteriana en grandes cantidades un fenómeno fisiológico que contribuye a la


homeostasis adecuada del sistema inmune.

17.- Según algunos autores es imprescindible una cantidad de 107-108 ufc para que el probiótico
mantenga su función, ya que si baja a 106, el Probiótico es incapaz de ejercer su beneficio sobre la salud.

18.- La alimentación con formulas infantiles provoca en los bebes una diferenciación en el tipo de bacterias
que colonizan su intestino respecto a los que son alimentados con leche materna, siendo mayor
beneficiados los bebes que consumen fórmulas infantiles.

19.- El nivel de evidencia grado 2B está basado en un solo ensayo clínico randomizado y controlado pero
con intervalos de confianza muy estrecho y diferencias claras.

20.- Existen probióticos que inhiben el desarrollo de cáncer de colon.


21.- La microflora de3 los niños recién nacidos no puede ser modificada incluyendo probióticos en la
fórmula infantil pues este es un riesgo de infección.

22.- La eliminación o asimilación del colesterol por microorganismos intestinales en el intestino delgado
podría reducir la cantidad de colesterol disponible para la absorción intestinal, ejerciendo así control sobre
los niveles séricos de este metabolito.

23.- Actualmente se conoce con precisión cuál es la dosis ideal a ingerir de una bacteria o combinación de
bacterias y durante cuánto tiempo es necesaria la ingesta para conseguir el efecto deseado.

Complete el enunciado de acuerdo a las siguientes opciones.

24.- El uso de probióticos en medicina se conoce también con el nombre de bioterapia .

25.- Los efectos positivos de los probióticos dependen de la cepa bacteriana que se utiliza,
de la existencia de un tipo o más de mo y de su interacción, del tipo de producto en el que se
incluyen, del tiempo de consumo del producto, de la genética propia del individuo, de la existencia
o no de una patología, y de la dosis suministrada.

26.- El intestino acoge además una flora bacteriana del orden de 1011 bacterias situadas
fundamentalmente en el colon .

27.- La forma de actuación de los probióticos puede ser directa sobre los microorganismos
causantes de enfermedades o indirecta a través de aquellos microorganismos encubiertos que
pueden tener un efecto positivo o neutral bajo ciertas condiciones.
28.- Las propiedades inmunomoduladoras de los probióticos y en especial de las BAL pueden
tener lugar tanto sobre la inmunidad de la mucosa como sobre la inmunidad sistémica .

29.- El nivel de evidencia 1A está basado en ensayos clínicos randomizados y


controlados con homogeneidad en sus resultados, por ejemplo el tratamiento de diarreas infantiles
agudas.

30.- La intolerancia a la lactosa tiene como consecuencia una mayor retención de agua en la luz
intestinal por razones osmóticas, sirviendo la lactosa como sustrato a la flora bacteriana, con lo que
se acumulan productos terminales de su fermentación en el extremo distal del intestino

También podría gustarte