Está en la página 1de 5

Cronograma de las actividades

Cronograma de Actividades

Proyecto: Promoción y prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas en


adolescentes del Municipio -------------------durante los meses de julio a diciembre del
año 2019.

No. Tiempo de ejecución


de
Act Actividad Responsable Julio Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.
Creación de la
1 propuesta, y 1. Estudiantes de
divulgación. Psicología.

1. Alcaldía
Realización de charlas Municipal
educativas y de 2. E.S.E San
sensibilización, sobre el Pedro.
2
tema prevención del 3. Dirección
consumo de sustancias Local de Salud.
psicoactivas” 4. Estudiantes de
UNAD.
Realización de taller 1. Alcaldía
lúdicos pedagógicos con Municipal
los jóvenes de los 2. E.S.E San
3
grados nueve, diez y Pedro.
once. Sobre el tema los 3. Dirección
tipos de consumo. Local de Salud.
4. Estudiantes de
UNAD.

Realización de
jornadas recreativas
1. E.S.E San
(encuentro deportivos)
Pedro.
sobre la prevención y
2. Dirección
4 mitigación de las
Local de Salud.
sustancias psicoactivas
3. Estudiantes de
con jóvenes de los
UNAD.
grados nueve, diez y
once.
Talleres enfocados a
los padres de familia 1. E.S.E San
sobre cambios de Pedro.
2. Dirección
5 comportamiento
Local de Salud.
(Patrones de
3. Estudiantes de
comportamiento) de sus UNAD.
hijos.
1. Alcaldía
Municipal
Creación de material 2. E.S.E San
didáctico para la Pedro.
divulgación de la ruta de 3. Dirección
6
atención, mediante Local de Salud.
plegables, carteleras y 4. Estudiantes de
cuñas radiales. los grados
Nueve, Diez y
Once.
4. Estudiantes de
UNAD.

1. Alcaldía
Municipal
Realización de una
charla motivacional, 2. E.S.E San
7 donde se hará la Pedro.
construcción del 3. Dirección
proyecto de vida de cada Local de Salud.
estudiante
4. Estudiantes de
UNAD.
1. Todas las
entidades
presentes
Clausura del proyecto durante el
8 y almuerzo de desarrollo de la
integración. actividad.
2 Jóvenes de los
grados nueve,
diez y once.
Realizar una actividad 1. Estudiantes
de socialización a la graduados del
comunidad Cumbitareña proyecto.
y Entes
gubernamentales, donde
todos los estudiantes que
2. Estudiantes de
asistieron al proyecto
9 UNAD.
den a conocer lo
aprendido; la actividad
se realizará el día de la
No violencia contra la 3. Apoyo
mujer, mediante obras interdisciplinario
teatrales y juegos (E.S.E o
tradicionales. Alcaldía)
Autoevaluación Cualitativa

Aportó en la
Nombre y Realizó las lecturas sobre
construcción del
Apellidos del Marco lógico -Apropiación de autoevaluación
marco lógico del
Estudiante la temática
proyecto social
Estudiante 1.

Estudiante 2.

Estudiante 3.

Estudiante 4.

Estudiante 5.

También podría gustarte