Está en la página 1de 23

SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO
UNIDADES

1. Sistema Nacional de Seguridad y Salud en


el Trabajo: Autoridades competentes.

2. Legislación en Seguridad y Salud en el


Trabajo I:
- Normas generales.

3. Legislación en Seguridad y Salud en el


Trabajo II:
- Normas específicas.

4. Conceptos básicos y preguntas frecuentes


1. SISTEMA NACIONAL DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO: AUTORIDADES
COMPETENTES.
Autoridades
competentes
SST

participación de CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN


las organizaciones de
empleadores y trabajadores
EL TRABAJO. Instancia máxima de concertación en
SISTEMA NACIONAL materia de seguridad y salud en el trabajo .
Representantes (ministerio de trabajo, ministerio de
DE SEGURIDAD Y salud, centro nacional de salud ocupacional y medio
LEY 29783 SALUD EN EL ambiente, representante de los gremios empleadores,
TRABAJO garantizar la protección de trabajadores y sindicatos.
2011 todos los trabajadores en el
ámbito de la seguridad y Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales
procedimientos de supervisión, control e inspección de
salud en el trabajo
las normas de trabajo respecto de las microempresas

Ley que crea la Superintendencia COMPETENCIA INSPECTIVA Y


Ley 29981 Nacional de Fiscalización Laboral SANCIONADORA A NIVEL
NACIONAL LEY Nº 30814 (2018). LEY DE
(SUNAFIL) FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE
INSPECCIÓN DEL TRABAJO.
La suspensión temporal. Asígnase, de
Ley 28806 manera temporal, a la SUNAFIL las
competencias y funciones en materia
Ley General de Inspección del de inspección de trabajo que a la fecha
Trabajo corresponden a los gobiernos
regionales, previstos en la Ley 28806,
Ley General de Inspección del Trabajo
2. LEGISLACIÓN EN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL
TRABAJO I:
- NORMAS GENERALES.
Legislación
SST ( I ) normas
generales

PRINCIPIOS DE LA LEY 29783 SST


SG-SST DE LA LEY 29783 Legislación
SST ( I ) normas
generales

1. Principios del sistema de gestión


✓ CAPÍTULO I 2. Participación de los trabajadores
PRINCIPIOS 3. Mejoramiento del SG-SST
4. Medidas de prevención y protección del SG- SST

1. Política del SG-SST


✓ CAPÍTULO II 2. Principios de la política del SG-SST
POLÍTICA 3. Participación en el SG-SST en el trabajo
4. Facilidades para la participación
Legislación
SST ( I ) normas
generales

SG-SST DE LA LEY 29783

1. Liderazgo del SG-SST


2. Disposición del trabajador en la organización del trabajo
3. Registros del SG-SST
✓CAPÍTULO III 4. Comités del SST E en el SG-SST
ORGANIZACIÓN 5. Supervisor de SST
DEL SG-SST 6. Elección de los representantes y supervisores
7. Facilidades de los representantes .
8. Reglamento interno de SST
9. Responsabilidades del empleador

CAPÍTULO IV 1. Elaboración de línea base del SG-ST


PLANIFICACIÓN Y 2. Planificación del SG-SST
APLICACIÓN 3. Objetivos de la planificación
SG-SST DE LA LEY 29783 Legislación
SST ( I ) normas
generales

1. Procedimiento de la evaluación
✓ CAPÍTULO V 2. Investigación de los accidentes, enfermedades
EVALUACIÓN e incidentes
DEL SG-SST 3. Auditorías del SG-SST
4. Efectos de las auditorias e investigaciones

1. Vigilancia del SG-SST


2. Disposiciones de mejora continua
✓ CAPÍTULO VI 3. Revisión de los procedimientos del empleador
ACCIONES PARA 4. Resultados del IPER
LA MEJORA CONTINUA 5. Resultados de la supervisión y revisión «audiotiras»
6. Recomendaciones del comité de SST
7. Recomendaciones de los altos directivos
MODIFICATORIAS LEY 29783

conceptos básicos para aplicar la ley 29783 Y SUS


MODIFICATORIAS LEY 30222
Legislación
SST ( I ) normas

LA LEGISLACIÓN EN PERÚ LEY 30222 MODIFICATORIA LEY 20783


generales

Artículo 2. Modificación de los artículos 1,13, 26, 28,32, inciso d) del


artículo 49, 76 y cuarta disposición complementaria modificatoria de la
Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo, aprobado mediante Decreto Supremo N° 005-2012-TR;
los que quedan redactados de la siguiente manera:
PROMOVER LA CULTURA DE PREVENCIÓN DE PRL:
ARTÍCULO 1 EMPLEADOR, ESTADO TRABAJADORES
LA LEGISLACIÓN EN PERÚ LEY 30222 MODIFICATORIA LEY 20783 Legislación
SST ( I ) normas
generales

EL EMPLEADOR ASUME EL LIDERAZGO Y


ARTÍCULO 26 DELEGACIÓN

EMPLEADOR GARANTIZA LA CAPACITACION EN


ARTÍCULO 27 TEMAS DE PREVENCIÓN

PUESTO DE CAMBIO S DE CAMBIOS DE TECNOLOGÍA O EQUIPOS EVOLUCIÓN DE RIESGOS Y


TRABAJO FUNCIONES DE W PREVENCIÓN

ACTUALIZACIÓN PERIÓDICA DE
CONOCIMIENTOS
Legislación
SST ( I ) normas
generales

LA LEGISLACIÓN EN PERÚ LEY 30222 MODIFICATORIA LEY 20783

LOS REGISTROS SE PUEDEN LLEVAR POR


SEPARADO O ELECTRÓNICO, PEQUEÑAS GRANDES Y
ARTÍCULO 28
MEDIANAS REGISTRO SIMPLIFICADO RM NO.082-
2013-TR

LOS MIEMBROS DEL COMITÉ O SUPERVISORES


GOZAN DE LICENCIA CON GOCE DE HABER DE 30
ARTÍCULO 32 DÍA HÁBILES PARA LA REALIZACIÓN DE SUS
FUNCIONES
LA LEGISLACIÓN EN PERÚ LEY 30222 MODIFICATORIA LEY 20783 Legislación
SST ( I ) normas
generales

EXÁMENES MÉDICOS ACORDE A LAS LABORES


ARTÍCULO 49 DESEMPEÑADAS VALIDES 2 AÑOS. ALTO RIESGO
ANTES , DURANTE Y DESPUÉS

c) Los estándares anteriores no se aplican a las empresas


DECRETO SUPREMO que realizan actividades de alto riesgo, conforme lo
Nº 016-2016-TR MODIFICATORIA establece el inciso
d) del artículo 49 de la Ley, las cuales deberán cumplir con
los estándares mínimos de sus respectivos Sectores

TRABAJADORES CON DERECHO A SER TRANSFERIDOS


ARTÍCULO 76 EN CASO DE ACCIDENTE O ENFERMEDAD OCUPACIONAL
LA LEGISLACIÓN EN PERÚ LEY 30222 MODIFICATORIA LEY 20783 Legislación
SST ( I ) normas
generales

INFRINGIR LA LEY Y NO ADOPTAR LAS MEDIDAS


ARTÍCULO 168-A NECESARIA, PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD, NO
MENOR DE 1 AÑO NI MAYOR A 4 AÑOS

SI SE EXISTE MUERTE O LESIÓN GRAVE DEL: SE EXCLUYE SI SE COMPRUEBA SI LA MUERTE O


TRABAJADOR TRABAJADORES, TERCEROS NO LESIONES GRAVES SON PARTE DE LA
MENOR A CUATRO AÑOS NI MAYOR A 8 AÑOS INOBSERVANCIA DE LOS TRABAJADORES
3. Legislación en Seguridad
y Salud en el Trabajo II:
- Normas específicas.
MINERÍA DS NO. 024-
2016-EM Legislación
SST ( 2 )
normas
Modif. DS NO. 023-2017 específicas

PESCA ELECTRICIDAD RM 111-


DS NO. 010- 73-PE 2013-MEM

Ley 29783
modificatoria
TRASPORTE, SERVICIOS, ley 30222 de SST CONSTRUCCIÓN
COMERCIO, GAS,
AGRICULTURA G-050

HIDROCARBUROS DS
INDUSTRIA DS NO. 42F
NO. 043-2007-EM
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
LA LEGISLACIÓN EN PERÚ Legislación
SST ( 2 )
normas
específicas

Ley General de Inspección del trabajo,


aprobada por DS 019-2016-TR, modificada
por DS 007-2017- TR y por el DS 015-2017-TR

Decreto Supremo que aprueba el


Reglamento del Tribunal de Fiscalización
Laboral
DECRETO SUPREMO
Nº 004-2017-TR
4. CONCEPTOS BÁSICOS Y
PREGUNTAS FRECUENTES
Conceptos
básicos

Consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por


etapas, basado en la mejora continua con el objetivo de
anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que
puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.

✓Implementado por el empleador


✓Participación de los trabajadores
✓Aplicar medidas de seguridad y salud en el trabajo
✓Mejoramiento del comportamiento, condiciones y el
medio ambiente laboral
✓Control eficaz de los peligros y riesgos
✓Prevención de las enfermedades
✓Fomento de la cultura preventiva
METODOLOGÍA CICLO (PVHA) PARA APLICACIÓN DE LA LEY
EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Conceptos
básicos

• ¿Qué aprendimos? • ¿Qué se hará? ¿cómo? ¿cuándo?


• ¿Qué errores no se pueden repetir? ¿dónde? ¿quién? ¿con quien? ¿para
• ¿Qué aciertos se deberían estandarizar? que?
• ¿Qué podemos mejorar y como lo • ¿Cómo se evaluará lo realizado? ¿con
podemos hacer? qué datos? ¿para qué evaluar?

• ¿Se hizo lo planeado? PVHA


• ¿se lograron los resultados?
• ¿Qué mecanismos se tiene para
verificar el SG-SST • Ejecutar lo planeado
• Qué impacto se logró en cuanto • Recolectar todos los datos
accidentalidad y enfermedades • Documentar todo lo
laborales realizado y lo que no se pudo
hacer
GRACIAS

También podría gustarte