Está en la página 1de 4

noticiero

1. claudia :
Mujer queda en riesgo vital tras ser 
apuñalada: Su pareja fue detenida 
 
El hecho ocurrió en un restaurante de comida rápida de propiedad 
de la víctima en el sector La Florida de La Serena. 
Atacante fue detenido tras ser sorprendido escondido en un closet. 
 

Hospitalizada con riesgo vital quedó una mujer de 44 años, de 


nacionalidad colombiana, luego que fuera agredida su pareja en su 
lugar de trabajo, un restaurante de comida rápida del cual es 
propietaria, según los antecedentes aportados por la PDI. 

Los hechos ocurrieron en el establecimiento ubicado en calle 


Colo-Colo 4513 de La Serena, donde Diana Naranjo Giraldo, luego 
de tener una discusión con su pareja, J.T.R., fue apuñalada en la 
espalda por el sujeto. 

La mujer fue trasladada por testigos del ataque al Hospital San 


Juan de Dios, donde quedó internada con riesgo vital.  

El subprefecto Cristian Lobos, jefe de la Brigada de Homicidios de 


La Serena señaló que si bien el atacante escapó del lugar de los 
hechos, luego de unos minutos regresó al lugar y al ver que no 
había nadie ingresó al domicilio. Al darse cuenta de la llegada de 
los funcionarios de la PDIse escondió en un closet donde fue 
encontrado y detenido. 
En tanto, Ivón Guerra, seremi de la Mujer y Equidad de Género, 
señaló que se prestará toda la ayuda y asesoría legal que 
corresponda. Además, "se está realizando el trabajo de contactar 
redes cercanas o familiares de la víctima, quien hoy se encuentra 
hospitalizada con riesgo vital 

2. espe  

Las "ambiciosas" metas de la PDI en el plan para barrios


prioritarios: Sacar bandas criminales y desbaratar microtráfico

La iniciativa, que apunta a trabajar en 33 sectores del país en temas de seguridad, también contempla
programas de desarrollo social.

en santiago Son 33 los barrios a lo largo del país que el Gobierno ve como prioritarios en temas de
seguridad, razón por la que el Presidente, Sebastián Piñera, dio el vamos al plan que busca una intensa
cooperación entre la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros para luchar con las bandas
delictuales que operan en aquellas zonas y así disminuir los denominados "delitos complejos"

grafico…………………………………………….

La estrategia, llamada "Plan nacional de barrios prioritarios", considera una presencia policial
permanente, donde existan constantes investigaciones y operativos de control, lo que se traduce una
inyección extra de efectivos que no solo se encargarán de disminuir los índices delictuales, sino que
además procurarán llevar adelante programas de desarrollo social en cada uno de estos barrios.

para concretar el plan, Carabineros dispondrá de un contingente reforzado de 200 uniformados,


incorporando además 55 radiopatrullas, 44 furgones y 88 motos. Mientras que la PDI estará enfocada en
sacar adelante una ambiciosa tarea. Entre otras cosas, desde la policía civil liderarán las "detenciones
clave", buscando desbaratar al 20% de las bandas delictuales que operan en dichas zonas críticas.
Respecto al microtráfico, la institución fijó como meta reducir en un 35% los puntos de venta. También
apuntará a acelerar la detención de personas con órdenes de aprehensión pendientes, bajando en un
30% el número de prófugos, además de desincentivar y prevenir el comercio de bienes robados.

3.

El video en el que un corredor tira las pertenencias de una persona


sin techo: ¿qué pasó con los implicados, un año después?

espe

En junio del año pasado un video en el que se veía a un corredor tirando las
pertenencias de una persona sin techo se volvió viral y atizó el debate sobre los
problemas de vivienda, la gentrificación y el racismo en Estados Unidos.

En las imágenes, capturadas en un parque público de Oakland, California, se ve a un


hombre con el torso desnudo revolviendo los objetos de un indigente y deshaciéndose de
ellos, mientras un grupo de personas cuestiona sus actos.

claudia

Por su parte, la campaña de ​crowdfunding​ para ayudar a Drew -iniciada por J.J. Harris y
otro residente local, Kenzie Smith- logró a recolectar ​US$14.000.

Pero como reporta el periodista de BBC News Chris Bell, eso en realidad fue lo más fácil.

Kenzie y J.J. también le consiguieron un trabajo, un barbero para darle un corte de cabello
gratis y un teléfono de prepago.

Pero él ​no quiso aceptar ninguna ayuda​ y todavía vive al lado del lago.
 

 
 

También podría gustarte