Está en la página 1de 3

C.

Personal docente, compañeros alumnos, hoy lunes 21 de Mayo del presente como
todos los lunes de este mes le corresponde a 2º. E el homenaje a nuestro lábaro
patrio.

E iniciamos con los honores correspondientes a nuestra bandera por lo que les
pedimos a los aquí presentes tomar la compostura correcta para recibirla.

¡Atención! Firmes ¡Yá! Saludar ¡Yá!... ¡Firmes! ¡Yá!

Entonemos todos el himno nacional dirigido por la alumna:


________________________________________________________Firmes ¡Yá!

El juramento a la bandera esta a cargo de la alumno (a):


_____________________________________.

Despidamos ahora a nuestra bandera con los honores que se merece.

¡Atención! Firmes ¡Yá! Saludar ¡Yá!......¡Firmes! ¡Yá!

Tenemos ahora la participación de la alumno (a):


__________________________________________.

Quien dará lectura a las efemérides de la presente semana.

Se presenta ahora ante ustedes la alumno (a)


:____________________________________________.

Quien dará lectura a el valor de la semana sobre, la responsabilidad. Y para terminar


este programa se presenta ahora nuevamente ante ustedes la alumno (a):
_____________________________________________

Quien dirigirá el himno a las escuelas secundarias técnicas.

El segundo grado grupo E les agradece la atención prestada a este pequeño pero
significativo programa cívico, y les desea un buen inicio de semana. A continuación
dejamos el micrófono a cargo de nuestras autoridades escolares.
EFEMÉRIDES DEL 21 AL 25 DE MAYO

22 de Mayo
Día Internacional de la Diversidad Biológica

24 de Mayo
1915. Francisco Villa, general en jefe del Ejército de la
Convención Nacional Revolucionaria, expide en León, Guanajuato,
la Ley General Agraria, por la que manifiesta la necesidad de
reducir las grandes propiedades territoriales y distribuir
equitativamente las excedentes.

25 de Mayo
1911.Renuncia de Porfirio Díaz. El dictador Porfirio Díaz,
presidente de México, presenta su renuncia ante la Cámara de
Diputados. Con esto termina su mandato prolongado por casi
treinta y un años.
EL VALOR DE LA SEMANA
VALOR DE LA RESPONSABILIDAD
Definición
Es cumplir con el deber de asumir las consecuencias de nuestros actos.
Tema
Ser responsable también es tratar de que todos nuestros actos sean realizados de
acuerdo con una noción de justicia y de cumplimiento del deber en todos los sentidos.
Los valores son la base de nuestra convivencia social y personal. La responsabilidad
es un valor, porque de ella depende la estabilidad de las relaciones personales. La
responsabilidad es valiosa, porque es difícil de alcanzar.
El primer paso para poseer la responsabilidad es percatarnos de que todo lo que
hagamos, todo compromiso, tiene una consecuencia, depende de nosotros mismos,
porque nosotros somos quienes decidimos.
El segundo paso es lograr de manera estable, que nuestros actos correspondan a
nuestras promesas; si prometemos “hacer lo correcto” y no lo hacemos, entonces no
tenemos responsabilidad.
El tercer paso es educar la responsabilidad e ir corrigiendo lo que no hacemos bien y
volver a empezar.
Sin embargo, estar conscientes de qué es la responsabilidad no es algo sencillo
debemos de revisar cada uno de nuestros actos para ver si cumplimos con nuestros
deberes o tareas día a día. La responsabilidad es la obligación de cumplir con lo que
se ha comprometido.
La responsabilidad tiene un efecto directo con otro valor fundamental: la confianza,
porque confiamos en aquellas personas que son responsables. Ponemos nuestra
confianza y lealtad en aquellos que de manera comprometida cumplen con lo que han
prometido.
La responsabilidad es un signo de madurez, pues el cumplir una obligación de
cualquier tipo no es generalmente agradable, pues implica esfuerzo.
¿Por qué es un valor la responsabilidad? Porque gracias ella podemos convivir
pacíficamente en la familia, escuela y sociedad. La responsabilidad empieza contigo
mismo, con lo que haces, con lo que crees, con lo que piensas, con los compromisos
y metas que nos marcamos; cumplir o no con éstos nos permite aprender que hay
cosas y situaciones que sólo dependen de nosotros.
Si actuamos responsablemente, somos capaces de invertir el tiempo libre en
actividades que fortalecen nuestro cuerpo y nos ayudan a gozar de buena salud, como
es el practicar algún deporte o algunas actividades artísticas como la música, dibujo,
canto, etc.

También podría gustarte