Está en la página 1de 11

Pensamiento lógico matemático: Proporciones y tablas de verdad

Karen Tatiana Navarrete Sanchez

Código: 1116550839

Tutor: José Leonardo Pérez

Grupo: (200611 -611)

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnológica e Ingeniería

Programa: Ingeniería Industrial

CEAD YOPAL

2019
INTRODUCCION

El trabajo realizado a continuación se enfoca en proporciones y tablas de verdad, sobre el

cuantificador afirmativo: las proporciones se denomina a toda expresión verbal o escrita la cual

podemos afirmar si es verdadera o falsa y se simbolizan en letras minúsculas desde la (p) en

adelante, existen dos tipos de proporciones simples y compuestas en los que también

encontramos conectores como si, o, entonces, y, algunos, todos etc. Encontraremos las tablas de

verdad manualmente y con la tabla simuladora y el lenguaje simbólico.


OBJETIVOS

 Identificar las proporciones de un texto, sean simples o compuestas.

 Desarrollar tablas de verdad manualmente y utilizando el simulador.

 Desarrollar problemas utilizando el lenguaje simbólico.


EJERCICIO 1 CONCEPTUALIZACION DE CUANTIFICADORES

https://prezi.com/view/BTMGXHvsW9ADqcE5PJqk/

EJERCICO 2 PROPOSICIONES Y TABLAS DE VERDAD

Si Laura chatea en su celular y conduce por la autopista entonces Laura tiene una alta probabilidad

de accidentarse o Laura puede dañar su automóvil

Proposiciones Simples:

P= Laura chatea en su celular

q= conduce por la autopista

r= Laura tiene una alta probabilidad de accidentarse

s= Laura puede dañar su automóvil

Lenguaje símbolo:

(𝑝^𝑞) ⟶ (𝑟ˇ𝑠)
Tabla de simulador UNAD

El resultado de la tabla es contingencia.


Tabla de verdad manualmente:

p q r s (p^q) (r˅s) (p^q)⟶(r˅s)

V V V V V V V

V V V F V V V

V V F V V V V

V V F F V F F

V F V V F V V

V F F F F F V

V F V F F V V

V F F V F V V

F V V V F V V

F F V V F V V

F F F V F V V

F V V F F V V

F V F F F F V

F F V F F V V

F V F V F V V

F F F F F F v

El resultado de la tabla es contingencia.


*Remplazar las variables expresadas simbólicamente y llevarlas al lenguaje natural

A. (𝑝 ∧ 𝑞) → (𝑟 ∨ ¬𝑞)

Argumento:

Maribel le pagan su dinero un domingo y va a comprar un carro por lo tanto tiene que esperar al

lunes o no puede comprar el carro

P= Maribel le pagan su dinero un domingo

q= va a comprar un carro

r= tiene que esperar al lunes

TABLA DE VERDAD DEL SIMULADOR


Tabla de verdad manualmente

p q r ¬q (p∧q) (r ∨¬q) (p∧q)→(r

∨¬q)

V V V F V V V

V V F F V F F

V F V V F V V

V F F V F V V

F V F F F F V

F F V V F V V

F F F V F V V

F V F F F F V

Resultado de la tabla es contingencia.


CONCLUCIONES

 Mediante el trabajo desarrollado e identificado los pasos que se utilizan para llevar a cabo

la solución de diferentes problemas, proposiciones lógicas y tablas de verdad. Utilizando

herramientas digitales como simuladores y bibliotecas virtuales.

 Se plantearon diferentes problemas dándole su respectiva solución llevando a cabo lo

aprendido.
BIBLIOGRAFIA

Proporciones y tablas de verdad


http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=20&docID=3226457&tm

=1529246259924

Proposiciones y Conectores lógicos

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=12&docID=3199701&t

m=1529335849013

Cuantificadores

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=109&docID=3199701&

tm=1529510366591

Pensamiento lógico matemático

http://logicaunad.com/pensamientologico/

También podría gustarte