Está en la página 1de 2

INSTRUCTIVO 2

Aplicación, Módulo III pág. 22, viñetas 2 y 3


Desarrolle lo que se solicita a continuación.

● Asignar una tarea grupal

Converse con sus alumnos acerca de qué es colaborar o ayudar en la realización de tareas y actividades en
el hogar. Identifique con ellos los aspectos positivos o negativos de esas tareas colaborativas.

Para desarrollar la actividad utilice el siguiente esquema de planificación

Estructura para planificar actividad colaborativa en clase

I. Identificación institucional

Nombre de la institución: Escuela Oficial Urbana Mixta “Fray Bartolomé de las Casas” JM
Ubicación: Cantón el Calvario, Zunil
Nivel Educativo: Primaria
Grado y sección que atiende: Primer grado sección “B”
Número de alumnos: 30
Nombre del maestro-estudiante: Graciela Salomé Huinac Cornejo
Carné: 200750301

II.Desarrollo

Objetivos de la actividad

 Fomentar en el estudiante la colaboración en las diversas actividades dentro y fuera


de la clase.

 Crear conciencia en la importancia de la participación de las tareas en la escuela y


en la casa.

Descripción:

M
 El siguiente proyecto pretende lograr que el estudiante tenga un hábito de
colaboración en las actividades y tareas dentro y fuera de la clase, escuela y su
casa para crear en él, el valor de la responsabilidad para realizar las diferentes
actividades.

Recursos:

Humanos: alumnos, maestro, padres de familia, directora

Mater Materiales: útiles escolares, escuela, casa entre otoros.


Ma
● Distinguir las características de un trabajo colaborativo (Esto se desarrolla en el instructivo 3)

Publiquen en el blog los aspectos generales del desarrollo del trabajo anterior. Entre estos: Los problemas
que se les presentaron y cómo los resolvieron; los logros; las experiencias de un trabajo colaborativo
(aspectos positivos y negativos); una galería de imágenes sobre el proyecto y su desarrollo; conclusiones de
la actividad.

Positivo:

 Hacer que el alumno cumpla con las tareas estipuladas


 Crear conciencia de la importancia de realizar las tareas en horario y tiempo exacto
 Satisfacción del deber cumplido

Negativo

 Falta de interés por parte de los padres de familia y estudiantes


 Mala costumbre de cumplir con lo estipulado

Conclusiones
Fue una actividad muy enriquecedora tanto para el docente como para el estudiante en donde se
ponen en práctica muchos aspectos que ayudan al estudiante a ser más responsable y a tener la
concia de que si se trabaja en conjunto todo es mas provechoso.

También podría gustarte