Está en la página 1de 3

FICHA TÉCNICA WPPSI

Nombre del test: Escala de Inteligencia de Wechsler para preescolar y primaria,

Objetivo: Evaluación de la inteligencia en niños pequeños.

Descripción: El WPPSI consta de un total de once sub-tests, seis pertenecientes a


la sub-escala verbal y cinco a la sub-escala de ejecución, ocho de los sub-test
provienen del WISC: información, vocabulario, aritmética, semejanzas,
comprensión, figuras incompletas, laberintos y diseño con prismas y tres son
nuevos: frases, casa de los animales y diseño geométricos. El sub-test de frases es
complementario y solo debe ser utilizado como alternativa, cuando no se puede
aplicar o queda invalidado uno de los sub-test verbales.

Consigna: Indicarle al examinado que se jugara un juego y al final se le podrá


otorgar un premio. Cada subprueba tiene su propia consigna.

Aplicación: Individual a niños de 4 a 6 ½ años. Dura de entre 50 y 75 minutos, de


preferencia debe aplicarse en una sola sesión

Materiales: El material del WPPSI se compone de: (1) un manual, (2) un protocolo,
(3) una hoja con laberintos, (4) una hoja de diseños geométricos, (5) un tablero de
28 cilindros de colores para casa de los animales, (6) una libreta con espiral que
contiene los reactivos de figuras incompletas y algunos de diseño con prismas, (7)
una libreta con espiral que contiene algunos de los problemas de aritmética y los de
diseños geométricos, (8) una caja con 14 prismas y para algunos de los problemas
de aritmética. Además es necesario contar con un cronometro y dos lápices de color
rojo.
FICHA TÉCNICA WISC

Nombre del test: Escala de inteligencia para el nivel escolar.

Objetivo: Evaluación de la inteligencia en niños y adolescentes.

Descripción: El WISC se compone de dos sub-escalas: verbal y de ejecución. Cada


sub-escala es compuesta de 6 sub-tests:

1) Verbal: conocimientos o información, comprensión, aritmética, semejanzas,


vocabulario y repetición de dígitos o retención de dígitos.
2) De ejecución: figuras incompletas o dibujos incompletos, diseño con cubos,
ordenación de dibujos, composición de objetos, dígitos y símbolos o claves y
laberintos.

Los sub-tests del WISC son los mismos del WAIS, la diferencia es que se agregó la
sub-prueba: laberintos a la sub-escala de ejecución.

Consigna: Indicarle al examinado que se jugara un juego y al final se le podrá


otorgar un premio. Cada subprueba tiene su propia consigna.

Aplicación: Individual a niños de 5 a 15 años y 11 meses. Dura de entre 50 y 75


minutos, de preferencia debe aplicarse en una sola sesión

Materiales: Para la aplicación del WISC se requiere de:

1. Manual.
2. Protocolo de registro de respuestas.
3. Protocolo de claves y laberintos.
4. Libreta con problemas de aritmética, figuras incompletas y diseño con cubos.
5. Caja con tarjtas de ordenación de dibujos.
6. Lamina con árboles y lamina blanca para problemas de aritmética.
7. Caja con cubos.
8. Caja con rompecabezas.
9. Plantilla de calificación.
10. Cronometro, lápiz rojo sin goma, lápiz negro sin goma.

También podría gustarte