Está en la página 1de 14

Administración de

Operaciones
Propuesta para procesos operativos área de:
Recursos Humanos.

EQUIPO: PROFESOR:

Gómez Padilla Kristian Ismael Gutiérrez Carrillo Carlos Salvador

0|Página
Administración de Operaciones

ÍNDICE

 Introducción……………………………………………………..
………………….

 Antecedentes………………………………………………………………
……....

 Objetivos……………………………………………………………………
……....

 Justificación………………………………………………………………
………..

 Marco
Normativo…………………………………………………………………..

 Marco
Teórico…………………………………………………………………….

 Desarrollo…………………………………………………………………
……….

 Evaluación…………………………………………………………………
………

 Conclusiones y resultados...
…………………………………………………...

1|Página
Administración de Operaciones

2|Página
Administración de Operaciones

INTRODUCCIÓN

El trabajo está enfocado en realizar una investigación sobre la situación actual de la


empresa “Volovanes Brust”, específicamente en el área de Recursos Humanos con la
finalidad de poder aprovechar al máximo los recursos con los que cuenta y hacer más
eficiente y productivo el desarrollo de esta área.

El trabajo está enfocado en hacer una consultoría del departamento de Recursos


Humanos, para conocer cómo funcionan los procesos dentro de esta área, para así
encontrar las fortalezas y debilidades del departamento de recursos humanos para así
poder eficientar el desarrollo de la misma conociendo las debilidades y oportunidades de
mejoramiento.

El fin de este trabajo es aportar una correcta propuesta para erradicar o disminuir los
actuales problemas mediante la ejecución de los planes correctos.

3|Página
Administración de Operaciones

ANTECEDENTES

El volován (del francés vol-au-vent) es un pastelillo francés de masa de hoja u hojaldre


ahuecado para poder ser rellenado con preparados dulces o salados.

La historia del volován está ligado a la historia de Marie-Antoine Carême, un pastelero y


cocinero francés que vivió de 1783 a 1833 logrando grandes avances en la cocina
mundial que aún son recordados.

Se cuenta que un día Carême tuvo la idea de rellenar esta exquisita masa de hoja, luego
de prepararla cuando estaba en el horno, ésta creció hasta formar una pequeña torre
ahuecada. Uno de sus cocineros ayudantes al verla se sorprendió en gran medida y le
gritó a su mandamás «Antoine, elle vole au vent», que significa ‘se vuela al viento’. La
masa era tan ligera que esa impresión le dio al ayudante de Carême. Al chef le causó tal
gracia que decidió ponerle este nombre a su nueva creación.
“Volovanes Brust” fue fundada en el año 2011 por un grupo de jóvenes llamados Aldair
Rendón Cruz, Cynthia Martínez Fuentes y Pilar Jiménez Reyes, quienes pensando en la
satisfacción de gustos y necesidades, así como la promoción de alimentos típicos tales
como el Volován, se animaron a crear una empresa en la cual se venden volovanes de
distinta variedad.

Los inicios de la empresa surgieron en pequeños puestos ambulantes ubicados en


distintos puntos concurridos de la ciudad, pero con el esfuerzo que se mostro y la gran
demanda por parte de los clientes se logro establecer un lugar pequeño pero muy
concurrido.

4|Página
Administración de Operaciones

OBJETIVOS

Objetivo General…
Desarrollar un proyecto de mejoramiento del departamento de recursos humanos
en la empresa Bolovanes Brust, de acuerdo a técnicas administrativas y operacionales
competitivas.

Objetivo Particular…

Dar a conocer la importancia del funcionamiento y la importancia del departamento de


recursos humanos en la organización con la finalidad de elevar la calidad y la eficiencia en
el departamento.
JUSTIFICACIÓN

La razón principal por la que se está realizando este trabajo de investigación y la razón
por la que los objetivos fueron los anteriormente señalados es, sobre todo, porque toda
empresa puede mejorar sus procesos en el área de administración para un mejor
desarrollo de las actividades, de una forma eficiente y eficaz con los recursos actualmente
disponibles en el departamento, se identifico que el simple hecho de actividades
monótonas ah creado actualmente el bajo desempeño entre los trabajadores del
departamento, no trabajan juntos para el logro de objetivos o en ocasiones entre ellos
existe alguna diferencia de ideas, lo que nos lleva al bajo rendimiento colectivo y por ende
estas acciones nos llevan a evitar el resultado óptimo y cumplimiento de objetivos.

A través de la identificación de la adecuación de los procesos ya existentes y la


implantación de nuevas procesos y técnicas necesarias para el desempeño de
actividades se podrá entender la función de cada uno de ellos dentro del departamento.

5|Página
Administración de Operaciones

Lo anterior nos ayudará a comprender que la integración correcta de todas las ventajas y
que estas conllevan a mejores resultados tanto personales como organizacionales.

MARCO NORMATIVO
Registro en SRE…

Requisitos:
a) Presentar la solicitud SA-1 publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de
mayo de 2002, debidamente requisitada, o en su defecto escrito libre que
contenga: el órgano a quien se dirige el trámite, el lugar y fecha de emisión del
escrito correspondiente, nombre de quien realice el trámite, domicilio para oír y
recibir notificaciones, nombre de la persona o personas autorizadas para recibir
notificaciones, opciones de denominación solicitada, especificar el régimen jurídico
solicitado y firma autógrafa del solicitante.

b) Cubrir el pago de derechos por la cantidad que establece el artículo 25, fracción I
de la Ley Federal de Derechos vigente, en cualquier institución o bien, mediante
una transferencia electrónica de fondos en las instituciones de crédito certificadas.
Las sociedades cooperativas están exentas del pago de derechos de acuerdos
con el artículo 91 de la ley general de sociedades cooperativas.

c) La solicitud deberá presentarse en oficinas centrales en original y copia y en


Delegaciones Estatales en original y dos copias.

Adicionalmente a los requisitos anteriores y de acuerdo con la naturaleza de cada


solicitud, se pondrán o no requerir documentos complementarios, de conformidad con las
leyes vigentes.

6|Página
Administración de Operaciones

Solicitud SA-1 .

Consultas 3686 5100 Ext. 6419


Dirección General de Asuntos Jurídicos
www.sre.gob.mx

LUGAR Y FECHA: _______________________________________

SOLICITUD DE PERMISO DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD


(ARTICULO 15 DE LA LEY DE INVERSIÓN EXTRANJERA)

NOMBRE DEL PROMOVENTE


_______________________________________________________________________________

DOMICILIO PARA RECIBIR


NOTIFICACIONES ______________________________________________________

PERSONAS AUTORIZADAS
PARA RECIBIR
LA RESOLUCIÓN. _______________________________________________________________

DENOMINACIÓN ________________________________________________________________

SOLICITADA EN ORDEN _________________________________________________________

DE PREFERENCIA _______________________________________________________________

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA

7|Página
Administración de Operaciones

PERSONA MORAL ______________________________________________________________

_______________________________

Constitución legal de la sociedad…

Requisitos:

1. Nombre completo de los socios y del comisario también datos generales de todos
(lugar y fecha de nacimiento, ocupación, estado civil, domicilio). Para el caso de
que alguno de los socios sea extranjero, deberá acreditar su legal estancia en el
país con su forma migratoria correspondiente.
2. Identificaciones de todos los socios.
3. Copia de la Cédula del R.F.C. de todos los socios, para el caso de que alguno o
todos no la tenga, se puede llevar a cabo la firma de la escritura, sin embargo,
hacienda exige a los Notarios que se le informe para el caso de que alguno de
ellos no le exhiba la cédula o bien no esté dado de alta.
4. Tres posibles nombres que vaya a tener la sociedad.
5. El objeto al cual se vayan a dedicar la sociedad.
6. El domicilio que vaya a tener la sociedad.
7. El monto del capital social.
8. La forma en que será repartido el capital social.
9. La designación del o los socios que vayan a administrar la sociedad y de quien
ejerza el cargo de comisario.

Iinscripción en el registro público de la propiedad y el comercio…

Requisitos:

1. Dos tantos certificados de escritura y/o póliza y/o contrato privado.

2. Oficio de la Secretaría de Promoción Económica.

3. Pagar los derechos de Registro en la Secretaría de Finanzas.

8|Página
Administración de Operaciones

4. Ingresar la documentación en la ventanilla de recepción, donde se entregara el


número de prelación (ficha única).
5. Costos.

Alta en Hacienda…

Requisitos para la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC):

Para inscribirse en el RFC usted necesita iniciar su trámite a través de Internet y concluirlo
en cualquier Administración Local de Servicios al Contribuyente dentro de los diez días
siguientes al envío de la solicitud.

Para acudir a la Administración Local le recomendamos concertar una cita. Lleve los
siguientes documentos en original:

 Acta de nacimiento o constancia de la CURP.

 Comprobante de domicilio.

 Identificación personal.

 Número de folio asignado que se le proporcionó al realizar el envío de su


preinscripción.

9|Página
Administración de Operaciones

 En su caso, copia certificada del poder notarial con el que acredite la personalidad
del representante legal, o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las
firmas ante las autoridades fiscales o ante notario o fedatario público.

 Tratándose de personas morales en lugar del acta de nacimiento deberán


presentar copia certificada del documento constitutivo debidamente protocolizado.

MARCO TEÓRICO
Misión…
Como Empresa elaboradora y comercializadora de volovanes ofrecemos un buen servicio,
a nuestros clientes y amigos, respaldado por el respeto y la rapidez que se da en la
atención al cliente, así como la calidad que es requiere para la fabricación del mismo,
teniendo en cuenta la satisfacción de nuestros clientes, proveedores y empleados
ofreciendo siempre lo mejor.

Visión…

Ser una empresa bien establecida siempre innovando los sabores y el diseño de nuestros
productos para así poder seguir siendo una de las empresas preferidas por los clientes, y
tener el mejor sabor y sazón para seguir satisfaciendo a todos, además de tener precios
accesibles para los compradores en general.

Valores…

En nuestra empresa se manejan distintos valores, pues estos son nuestro motor, además
de caracterizarnos y garantizarnos clientes.

Los valores que se practican en la empresa son los siguientes:

 Honestidad

10 | P á g i n a
Administración de Operaciones

 Trabajo en equipo
 Higiene
 Respeto
 Tolerancia
 Pasión
 Paz
 Agradecimiento
 Sencillez

DESARROLLO

En este departamento se debe revisar la evaluación efectiva en la implantación y


ejecución de todos y cada uno de los programas de personal, y el cumplimiento de los
objetivos de este departamento; se lleva acabo básicamente a través de la auditoria de
los recursos humanos.

• Desempeño.
• Reclutamiento y Selección
• Capacitación y Desarrollo
• Relaciones Laborales, Clima organizacional
• Administración de prestaciones.
• Contratación de personal.

Problemáticas en el área de Recursos Humanos:


Carece de procesos para mejorar la situación del personal y su identificación con la
empresa.

No tiene de un manejo de selección.

Ausencia de seguridad industrial.

11 | P á g i n a
Administración de Operaciones

Falta de capacitación.

No maneja un diagrama organizacional y descripciones de puestos.

La estrategia a desarrollarse en el departamento de recursos humanos es


capacitar, dotar e inducir a los empleados con la finalidad de que cada uno dentro
de la organización conozca sus responsabilidades y objetivos a cumplir por parte
del departamento.

EVALUACIÓN

La Administración del recurso humano busca compenetrar el recurso humano con el


proceso productivo de la empresa, haciendo que éste último sea más eficaz como
resultado de la selección y contratación de los mejores talentos disponibles en función del
ejercicio de una excelente labor de estos. Así como también la maximización de la calidad
del proceso productivo depende de igual modo de la capacitación de los elementos
humanos para hacer más valederos sus conocimientos.

El diagnostico de una empresa busca que las estrategias y políticas que usa cada
departamento sean las más adecuadas, y en todo caso funge como asesoría y consultaría
de cada departamento. Este es un departamento que une de la manera más eficiente los
Recursos Humanos.

CONCLUSIONES Y RESULTADOS

La Capacitación de los Recursos Humanos, hemos llegado a la conclusión de:

Después de que los empleados han sido seleccionados y orientados, es posible que aún
deban adquirir las habilidades, el conocimiento y las actitudes necesarias para
desempeñarse en forma adecuada. Si la organización desea promover a esos empleados
a puestos con mayores responsabilidades en el futuro, las actividades de desarrollo
resultan imprescindibles.

12 | P á g i n a
Administración de Operaciones

La capacitación no debe verse como un gasto más de las empresas, sino como un
beneficio a corto plazo ya que es una fórmula que responde a las necesidades de la
empresa para desarrollar sus recursos y mejorar la calidad en el ámbito laboral en
general.

Por otro lado la misión y la visión también ayudan a fijar objetivos de capacitación ya que
en estos dos binomios se encuentran algunas preguntas que debemos hacernos antes de
capacitar como lo son por ejemplo: ¿a qué se dedica nuestra empresa?, ¿qué clase de
empresa somos?, con estas dos preguntas se puede iniciar un programa de capacitación
para fortalecer la base de la empresa.

13 | P á g i n a

También podría gustarte