Está en la página 1de 6

Bases del concurso

El GRUPO GEARD COLOMBIA convoca al Concurso de Artículos de Educación


2017, que se rige por los siguientes parámetros:
1. Pueden participar los ciudadanos colombianos o extranjeros residentes en Colombia
mayores de 18 años, con tantos artículos como deseen, en lengua española, entre 400 y
2500 palabras, tamaño carta, interlineado doble, fuente de 12 puntos.
2. Temática: Educación
3. Se establecen tres premios:
Primer puesto: dos millones de pesos colombianos ( $2.000.000)
Segundo puesto: un millón de pesos colombianos ( $1.000.000)
Tercer puesto: medio millón de pesos ( $500.000)
4. El concursante debe enviar su artículo educativo en formato Word, a través del
siguiente enlace: https://academia.grupogeard.com/concursos/concurso-articulos-
educacion/subir/

Allí deberá completar los siguientes datos: nombre completo, seudónimo, título del
artículo educativo, ciudad, teléfono, correo electrónico personal y breve nota bio-
bibliográfica.

5. La organización garantiza la lectura de todas las obras remitidas al evento; en


relación con las opiniones emitidas por los miembros del jurado calificador mantiene
absoluta independencia.
6. El jurado calificador queda integrado por tres expertos en pedagogía y educación.
7. El fallo del jurado será publicado el 23 de Diciembre de 2017 mediante una
publicación en la página web www.grupogeard.com y redes sociales de la empresa.
Dicho resultado también se comunicará via email a los escritores galardonados y se
difundirá por diferentes plataformas digitales.
8. Los autores ganadores y los otros participantes en el concurso, ceden los derechos de
publicación al GRUPO GEARD SAS para su difusión en internet cuando la entidad
organizadora lo determine.
9. La participación en el concurso es una manifestación expresa de aceptación de los
diferentes puntos que rigen la convocatoria. La organización no mantiene
correspondencia con los participantes. El premio no será declarado desierto.
Requisitos específicos de participación
1. Título de la convocatoria:
“Concurso de Artículos de Educación Grupo Geard Colombia”
2. Convocatoria abierta bajo la modalidad de SEUDÓNIMO:
El participante deberá presentarse bajo un seudónimo con el propósito de garantizar
igualdad de condiciones en la evaluación de la propuesta; de no hacerlo, o de dar
visibilidad a su verdadera identidad a lo largo del escrito, la propuesta será rechazada.
3. Descripción general de la convocatoria:

– Enfoque Disciplinar
– Línea estratégica Creación e Investigación
– Área de Educación

Número de estímulos: tres (3)

– Primer puesto: Dos millones de pesos col


– Segundo puesto: Un millón de pesos col
– Tercer puesto: Medio millón de pesos col

4. Cronograma específico:
Fecha de apertura 4 de noviembre de 2017

Fecha de cierre 10 de diciembre de 2017 a las 11: 59 p.m.

Publicación del listado de propuestas inscritas: 11 de Diciembre de 2017

Publicación del listado definitivo de propuestas habilitadas y rechazadas 13 de


diciembre de 2017

Envío de propuestas a evaluación 13 de diciembre de 2017

Publicación de resultados 23 de diciembre de 2017

* Las fechas, lugares y horas previstas en el cronograma podrán ser modificadas por el
GRUPO GEARD COLOMBIA mediante Aviso Modificatorio en el cual se especificará
el cambio correspondiente. En cualquier caso, los avisos se publicarán en
www.grupogeard.com con anterioridad no menor a un (1) día hábil al vencimiento de la
fecha fijada en este cronograma.

5. Objeto de la convocatoria:
GRUPO GEARD COLOMBIA busca premiar TRES (3) artículos educativos inéditos,
que posean una unidad temática de carácter histórico, teórico o crítico sobre el campo
de la educación en Colombia, o de carácter interdisciplinar, siempre y cuando el eje
central sea la educación.
6. Tipo de participante:
Persona natural
7. Perfil específico del participante:
Persona natural: colombianos o extranjeros residentes en Colombia, mayores de 18
años, residentes permanentes en Colombia.
8. Documentos técnicos para evaluación:
Para elaborar su propuesta tenga en cuenta:

– El artículo educativo debe estar escrito en español, ser inédito en su totalidad, no


haber sido publicado en medio digital ni en medio impreso. El autor deberá estar en
capacidad de demostrar, si fuese necesario, la autoría de la obra y la titularidad de sus
derechos.
– GRUPO GEARD COLOMBIA garantizará la publicación digital de LOS
ARTÍCULOS EDUCATIVOS seleccionados, para lo cual el ganador deberá ceder los
derechos para la divulgación de sus artículos.
Contenido:
– Texto con una extensión mínima de 400 palabras y máximo 2.500 palabras, márgenes
de 3 cm por cada lado, escrito en fuente tamaño 12 puntos, interlineado doble y páginas
numeradas.
– Si se incluyen imágenes, es obligatorio que cada una de ellas esté identificada con una
descripción o ficha técnica.

9. Criterios de evaluación:
Solidez formal y conceptual de la propuesta: 100 puntos
10. Derechos y deberes específicos de los ganadores:

A. Desembolso:
Se realizará un único desembolso equivalente al cien por ciento (100 %) del valor del
premio, posterior al proceso de comunicación de la resolución de ganadores y al
cumplimiento de los requisitos y trámites solicitados por el GRUPO GEARD
COLOMBIA.

B. Deberes específicos:

– El participante deberá presentarse bajo un seudónimo con el propósito de garantizar


igualdad de condiciones en la evaluación de la propuesta; de no hacerlo, o de dar
visibilidad a su verdadera identidad a lo largo del escrito, la propuesta será rechazada.
– Cada participante podrá inscribir tantas propuestas como desee en esta convocatoria.
– Los contenidos y opiniones expresadas en el artículo educativo son responsabilidad
del autor o autores.
– En caso de usar imágenes que no sean de la autoría de quien escribe el artículo
educativo, el ganador debe solicitar los permisos y dar los créditos correspondientes,
presentando al GRUPO GEARD COLOMBIA– la(s) licencia(s) de uso firmada(s) por
el(los) autor(es).
– El documento debe ser inédito en su totalidad, no haber sido publicado total o
parcialmente en medio digital ni en medio impreso, ni haber sido premiado en otros
concursos o estar participando en otras convocatorias; tampoco podrá tener
compromisos con instituciones, empresas o editoriales. El autor deberá estar en
capacidad de demostrar, si fuese necesario, la autoría de la obra y la titularidad de sus
derechos patrimoniales, de acuerdo a las normas vigentes sobre propiedad intelectual.
– Entregar los archivos en la versión definitiva del artículo educativo ganador (teniendo
en cuenta la hoja de estilo sugerida por la GRUPO GEARD COLOMBIA, las imágenes
en alta resolución con las respectivas licencias de autorización de reproducción de los
autores originales, a menos que sean de dominio público (en cuyo caso se debe
especificar el archivo físico o virtual del que fueron tomadas) según las especificaciones
y en las fechas señaladas por GRUPO GEARD – Ceder a GRUPO GEARD
COLOMBIA los derechos para la divulgación de la primera edición del artículo
educativo, la cual será publicada por la entidad y en versión digital descargable en
www.grupogeard.com.

11. ¿Quiénes NO pueden participar?

No podrán participar en la convocatoria:

3.1. Las personas naturales con contrato de prestación de servicios con el GRUPO
GEARD COLOMBIA.

3.2. Las personas naturales que directa o indirectamente hayan tenido injerencia en la
asesoría, preparación y elaboración de los términos, requisitos y condiciones de la
convocatoria.

3.3. Las personas naturales que tengan vínculo de parentesco con las personas naturales
con contrato de prestación de servicios con el GRUPO GEARD COLOMBIA, hasta el
segundo grado de consanguinidad (hijos, padres, abuelos, nietos, hermanos), segundo de
afinidad (yerno, nuera, suegros, abuelos del cónyuge, cuñados), primer grado de
parentesco civil (padres adoptantes e hijos adoptivos), cónyuge, compañero o
compañera permanente.

3.4. Las personas que formen parte del jurado, así como su cónyuge o compañero(a)
permanente, sus parientes hasta el segundo grado de consanguinidad (hijos, padres,
abuelos, nietos, hermanos), segundo de afinidad (yerno, nuera, suegros, abuelos del
cónyuge, cuñados), o primer grado de parentesco civil (padres adoptantes e hijos
adoptivos).

Preguntas & Respuestas


¿Cómo puedo participar?
Es muy fácil. Escribe un artículo sobre cualquier tema de educación, súbelo a nuestra
plataforma y participa por uno de los tres premios que tenemos para ti. Inscríbete aquí.
¿Cuál debe ser la extensión en palabras de mi artículo?
Entre 400 y 2.500 palabras.

¿Cuál es la fecha límite para enviar mi artículo?


Podrás enviar tu artículo hasta el 10 de diciembre de 2017 a las 11:59 p.m.

¿Cuándo se publicarán los resultados?


Lo resultados serán publicados el 23 de diciembre 2017.

¿Sobre qué temas puedo escribir?


¡Todo se vale! Escribe sobre cualquier tema que esté dentro del ámbito educativo, por
ejemplo: la tecnología y la educación, la docencia, cómo mejorar la enseñanza, la
educación virtual, métodos de evaluación, la didáctica, la pedagogía, los modelos
educativos.

Quiero comunicarme con ustedes ¿qué puedo hacer?


Puedes escribirnos al correo info@grupogeard.com o llamarnos a nuestra línea gratuita
nacional 01 8000 41 3000 o al celular o Whatsapp 312 884 4373.

¿Quiénes pueden participar?


Mayores de edad, Colombianos o extranjeros que vivan en Colombia.
¿Tiene algún valor la inscripción?
No. Todo el concurso es gratuito .

¿Cuántos artículos puedo enviar?


¡Tantos como quieras! No hay límites para tu creatividad.

¿Quién será el jurado?


El jurado estará compuesto por tres expertos en pedagogía y educación.

¿Algún premio podrá declararse desierto?


No. Todos los premios tendrán un ganador.

No recibí ningún correo de confirmación de mi registro ¿qué


puedo hacer?
Puede ser que esté en tu bandeja de correo no deseado o spam. Búscalo allí y márcalo
como seguro, para que no te pierdas de nada.

También podría gustarte