Está en la página 1de 2

Tejido Muscular Esquelético

Músculo esquelético: Está compuesto por células con varios núcleos (multinucleadas) largas (hasta 30
cm) y cilíndricas que se contraen para facilitar el movimiento del cuerpo y de sus partes. Sus células
presentan gran cantidad de mitocondrias. Las proteínas contráctiles se disponen de forma regular en
bandas oscuras (principalmente miosina pero también actina) o claras (actina).

Los músculos esqueléticos son un tipo de músculos estriados unidos al esqueleto, formados por células o
fibras alargadas y polinucleadas que sitúan sus núcleos en la periferia. Obedecen a la organización de
proteínas de actina y miosina y que le confieren esa estriación que se ve perfectamente por el
microscopio. Son usados para facilitar el movimiento y mantener la unión hueso-articulación a través de
su contracción. Son, generalmente, de contracción voluntaria (a través de inervación nerviosa), aunque
pueden contraerse involuntariamente.

El cuerpo humano está formado aproximadamente de un 40% de este tipo de músculo y un 10% de
músculo cardíaco y visceral.

Clasificación según su forma

Fusiformes o alargados, son anchos en el centro y estrechos en sus extremos, tienen forma de huso de
costura, por ejemplo el bíceps braquial.

Unipeniformes, son aquellos músculos cuyas fibras musculares salen del lado de un tendón, estas fibras
intentan seguir el sentido longitudinal del tendón de origen, haciéndolo diagonalmente, y entre las
propias fibras paralelamente. Puede decirse que se asemejan a la forma de media pluma.

Bipenniformes, son aquellos músculos cuyas fibras musculares salen de un tendón central, estas fibras
intentan seguir el sentido longitudinal del tendón central, haciéndolo diagonalmente, y entre las propias
fibras paralelamente. Puede decirse que se asemejan a la forma de una pluma.

Multipenniformes, son aquellos músculos cuyas fibras que salen de varios tendones, los haces de fibras
siguen una organización compleja dependiendo de las funciones que realizan, por ejemplo lo que sucede
con el deltoides (el músculo que ofrece mayor movilidad en el ser humano).

Anchos, todos los diámetros son del mismo tamaño o aproximado.


Planos, como su nombre indica son planos, suelen tener forma de abanico, amplios en el plano
longitudinal y transversalmente, siendo el plano sagital proporcionalmente a los demás con mucha
menos superficie. Un músculo plano es el pectoral mayor.

Cortos, son aquellos que, independientemente de su forma, tienen muy poca longitud, por ejemplo, los
de la cabeza y cara.

Bíceps, lo más común es que el músculo tiene un extremo con un tendón que se une al hueso y en el
otro extremo se divide en dos porciones de músculo seguidos de tendón que se unen al hueso, de ahí el
nombre, bi (dos) ceps (cabezas). También existen tríceps y cuádriceps.

Digástricos, formados por dos vientres musculares unidos mediante un tendón.

Poligástricos, son aquellos con varios vientres musculares unidos por tendón, como el recto mayor del
abdomen.

También podría gustarte