Está en la página 1de 2

Nicolás Esteban Arias Rodríguez

Low- level smoking among diabetes patients in India: a smoking


cessation challenge
Mark Nichter, G.K. Mini, K.R. Thankappan

 Resultados:

o Fumadores nivel bajo:

 El 32% de los participantes (n=71) pertenecían al grupo de estudio de


fumadores de nivel bajo, de ellos el 38% (n=27) dejaron de fumar
después de 1 año de empezar el estudio. Del 62% restante (quienes
no dejaron de fumar) el 80% (n=35) se mantuvieron en nivel bajo,
16% (n=7) cambió a nivel medio y el 4% (n=2) cambió a nivel alto.
 En el segundo año del estudio, los participantes que dejaron de fumar
se mantuvieron en el mismo porcentaje. El 77% (n=34) se
mantuvieron en nivel bajo, 18% (n=8) cambiaron a nivel medio y el
5% (n=2) cambiaron a fumadores de nivel alto.

o Fumadores nivel medio:


 El 24% (n=54) de los participantes se encontraban en el grupo de los
fumadores de nivel medio. De este grupo el 24% (n=13) dejó de fumar
en el primer año del estudio. De los participantes que no dejaron de
fumar (76%  n=41), el 51% (n=21) cambiaron a un nivel bajo, el 39%
(n=16) se mantuvieron en nivel medio, y el 10% (n=4) cambiaron a
nivel alto.
 En el segundo año del estudio el porcentaje de participantes que dejó
de fumar aumentó al 30% (n=16). De quienes no dejaron de fumar,
el 50% (n=19) cambiaron a nivel bajo, el 42% (n=16) se mantuvo en
nivel medio y el 8% (n=3) cambió a nivel alto.

o Fumadores nivel alto:


 El 44% (n=99) de los participantes se encontraban en este grupo. De
ellos el 30% (n=30) dejó de fumar en el primer año. De los
participantes que no dejaron de fumar, el 42% (n=29) cambió a nivel
bajo, el 20% (n=14) cambió a nivel medio y el 38% (n=26) se mantuvo
en nivel alto.
 En el segundo año del estudio el porcentaje de participantes que dejó
de fumar aumentó al 33%. De los que no dejaron de fumar, el 45%
(n=30) cambió a nivel bajo, el 17% (n=11) cambió a nivel medio y el
38% (n=25) se mantuvo en nivel alto.
Nicolás Esteban Arias Rodríguez

o De los 72 participantes que dejaron de fumar a los 6 meses, el 39% (28)


volvieron a fumar y de ellos el 67.9% se encontraron en el grupo de
fumadores de bajo nivel. En el segundo año, solo 5 de los 72 que dejaron de
fumar a los 6 meses mantuvieron su posición.

 Conclusiones:

o Al menos la mitad de los participantes dejaron de fumar por 6 meses o más,


sin embargo, la mayoría volvió a fumar después de 1 o 2 años.
o La mayoría de los participantes que volvieron a fumar o que nunca dejaron
de fumar ahora se mantienen en el grupo de fumadores de nivel bajo.
o Los mensajes utilizados en las consejerías son efectivos para persuadir a las
personas a dejar de fumar. Sin embargo, muchos se no estaban convencidos
de que fumar en un bajo nivel seguía siendo malo para la salud.

 Aporte al conocimiento:

o Los mensajes y las imágenes usadas son efectivas para persuadir a las
personas a dejar de fumar.
o Las sesiones con consejeros no clínicos incrementa la posibilidad de que los
pacientes dejen de fumar.

También podría gustarte