Está en la página 1de 7

Taller Seguridad y Salud en el Trabajo.

NOMBRE DEL APRENDIZ: SIOMARA ANDREA AGUILAR PUERTO


Tomando en cuenta lo estipulado en la Resolución 2400 de 1979 en el título IV, haga un
comentario al respecto de cada situación / afirmación.

ITEM Situación / Afirmación Comentario


El articulo 177 en el literal C, la
resolución nos dice que los
patronos están obligados a
suministrar a sus trabajadores
los equipos de protección
1 personal tales como: Protectores
auriculares para los trabajadores
que laboren en lugares en donde
se produce mucho ruido y están
expuestos a sufrir lesiones
auditivas.
La resolución establece en el
artículo 187 que los vestidos
protectores contra sustancias
radiactivas deberán ser según el
literal A de material lavable y de
2 largo adecuado, así mismo en el
literal B dice que deberán cubrir
totalmente los vestidos de uso
diario y también de cuello y
muñecas; cambiarse por lo
menos una vez a la semana.
Según el artículo 177 en el literal
B nos dice que se debe
suministrar a los trabajadores
cofias para las personas con
3 cabello largo que trabajen
alrededor de maquinaria, y en
aquellos establecimientos donde
se preparen comestibles, drogas,
etc..
El artículo 177 numeral 4 literal
F, nos dice que se deberán dotar
de guantes confeccionados en
4 malla de acero inoxidable, a los
trabajadores empleados en el
corte y deshuesado de carne,
pescado, etc…

El literal H del articulo 177 nos


indica que deberán usar botas
de caucho de caña alta o de caña
5 mediana, los trabajadores que
laboran en lugares húmedos, y
manejan líquidos corrosivos.

Los patronos deberán dotar a


sus trabajadores según el
artículo 177 literal B de calzado
de seguridad punta de acero y
6 suela de acero interpuesta entre
las de cuero para proteger los
pies del trabajador contra clavos
salientes en obras de
construcción.
Se deberá dotar a todos los
trabajadores de anteojos y
protectores especiales contra las
7 radiaciones luminosas o
caloríficas peligrosas, según lo
establecido en el artículo 177
numeral 2 literal B.

Según el artículo 177 numeral 5


literal G, los patronos deberán
dotar de protectores de canilla
8 de suficiente resistencia cuando
los trabajadores empleen hacha,
muelas y herramientas similares
a todos los trabajadores.
El artículo 177 numeral 6 literal
A, nos dice que se deberán
utilizar mandiles de distintos
materiales según la labor
9 desarrollada por el trabajador y
el riesgo a que este expuesto,
para protección contra
productos químicos, biológicos,
etc. Quemaduras, aceites, etc…
El literal I del artículo 177 en el
numeral 4, nos dice que los
patronos deberán dotar a sus
trabajadores de guantes de
maniobra a todos los
10 trabajadores que operen
taladros, prensas, punzadoras,
tornos, fresadoras, etc… para
evitar que las manos puedan ser
atrapadas por partes en
movimiento de las maquinas.
Según el artículo 188, para
aquellos trabajos que se realicen
a ciertas alturas en los cuales el
riesgo de caída libre no pueda
ser efectivamente controlado
por medios estructurales los
11
trabajadores deberán usar
cinturones de seguridad o
arneses de seguridad, con sus
correspondientes cuerdas o
cables de suspensión.

Según el artículo 177 numeral 5


literal A, los patronos deberán
dotar de calzado de seguridad
para proteger los pies de los
trabajadores con caídas de
objetos pesados, o contra
12
aprisionamiento de los dedos
de los pies bajo grandes pesos;
este calzado de seguridad
tendrá puntera (casquillo) de
acero, y deberá cumplir con la
norma de fuerza aceptada.
Según el artículo 176, en todos
los establecimientos de trabajo
en donde los trabajadores estén
expuestos a riesgos físicos,
mecánicos, químicos, biológicos,
13 etc, los patronos suministrarán
los equipos de protección
adecuados, según la naturaleza
del riesgo, que reúnan
condiciones de seguridad y
eficiencia para el usuario.
El articulo 177 en su numeral 4
literal A, nos dice que para la
protección de las manos y los
brazos se deberá usar: Guantes
14 de caucho dieléctrico para los
electricistas que trabajen en
circuitos vivos, los que deberán
mantenerse en buenas
condiciones de servicio.
El articulo 177 en su numeral 2
literal D, nos dice que los
patronos deberán dotar de
capuchas de tela asbesto con
visera de vidrio absorbente para
15
operaciones y/o procesos que se
realicen en hornos, equipos
térmicos, hogares, etc.

16 Según el artículo 177 se


prohibirá a las mujeres el uso de
calzado de tacones altos en los
pisos de los establecimientos
industriales, para evitar
accidentes por tropezones,
resbalones, etc.
El artículo 701 establece que
todo patrón o empleador que
tenga a su servicio personal
femenino deberá cumplir las
siguientes normas: Según el
literal H, los zapatos deberán
proveer la estabilidad necesaria;
por inconveniencia del uso de
tacos o tacones altos.
17
Según el artículo 177 en el
numeral 2 literal C, los patronos
deberán suministrar gafas
resistentes para los trabajadores
que desbastan al cincel,
remachan, decapan, esmerilan a
18
seco o ejecutan operaciones
similares donde saltan
fragmentos que pueden
penetrar en los ojos, con lentes
reforzados; y gafas para
soldadores, fogoneros, etc.
El artículo 177 en su numeral 4
literal D nos dice que los
patronos deberán dotar de
guantes de tela asbesto para los
19
trabajadores que o serán en
hornos, fundiciones, etc.,
resistentes al calor.

Según lo establecido en el
artículo 173, se deberán usar de
preferencia camisas con mangas
cortas. No se deberán llevar en
20 los bolsillos de las prendas de
vestir objetos con puntas o
afilados, ni materiales explosivos
o inflamables.

El articulo 177 en su numeral 3


literal A nos dice que, para la
protección del sistema
respiratorio se deberán usar:
Máscaras respiratorias cuando
por la naturaleza de la industria
21
o trabajo no sea posible
conseguir una eliminación
satisfactoria de los gases,
vapores u otras emanaciones
nocivas para la salud.
El articulo 177 en el literal A nos
dice que los patronos estarán
obligados a suministrar cascos
para los trabajadores de las
minas, canteras, etc., resistentes
y livianos, de material
incombustible o de combustión
22
lenta y no deberán ser
conductores de la electricidad
(dieléctricos), ni permeables a la
humedad.

El articulo 177 en el numeral 5


en el literal C nos dice que, los
electricistas deberán usar
23 calzado dieléctrico (aislante), y
calzado que no despida chispas.

Los patronos están obligados a


suministrar para la protección de
las manos y los brazos de
guantes de caucho dieléctrico a
los electricistas que trabajen en
24
circuitos vivos, los que deberán
mantenerse en buenas
condiciones de servicio, según el
artículo 177 numeral 4 literal A.

Según el artículo 177 en su


numeral 4 literal C, nos dice que
los trabajadores deberán recibir
por parte de sus patronos
guantes de hule, caucho o de
25
plástico para la protección
contra ácidos, substancias
alcalinas, etc.
Según el Articulo 178, la
fabricación, calidad, resistencia
y duración del equipo de
protección suministrado a los
trabajadores deberá cumplir
con los siguientes requisitos:

 Ofrecer adecuada protección


contra el riesgo particular para
el cual fue diseñado.
 Ser adecuadamente
26 confortable cuando lo usa el
trabajador.
 Adaptarse cómodamente sin
interferir en los movimientos
naturales del usuario.
 Ofrecer garantía de
durabilidad.
 Poderse desinfectar y limpiar
fácilmente.
 Tener grabada la marca de
fábrica para identificar al
fabricante.
El numeral 5 literal F del articulo
177, nos dice que: Los patronos
deberán suministrar Polainas de
seguridad para los trabajadores
que estén expuestos a
salpicaduras ligeras o chispas
27
grandes, o que manipulen
objetos toscos o afilados, que
serán confeccionados de cuero
curtido al cromo u otro material
de suficiente dureza.

También podría gustarte