Está en la página 1de 4

NORMAS Y ESPECIFICACIONES FECHA CAPÍTULO

GENERALES DE CONSTRUCCIÓN ACTUALIZACIÓN 8


SUMIDERO DE VENTANA O DE CAPTACIÓN ESPECIFICACIÓN
LATERAL 818-1
NORMATIVIDAD ASOCIADA: NTC 1393 y 673; ASTM A48, A438, C39, E10, E 18 y E 140, NEGC 800

GENERALIDADES.

El sumidero de ventana o de captación lateral consiste en una abertura a manera de ventana colocada
sobre la cara vertical del bordillo de la vía, o sobre los bordillos de los andenes. Debido a la localización
de este sumidero, también conocido como de captación lateral, es posible colocar la ventana con una
ligera depresión, con el objetivo de aumentar la captación mediante la acumulación del agua en esta
zona.

Para efectos de mantenimiento preventivo y correctivo deben conectarse siempre a una cámara de
inspección.

Su principal ventaja es que, por estar localizado de manera lateral, no interfiere ni se ve afectado por el
tránsito de vehículos. Sin embargo, es susceptible a taponamiento por sólidos de gran tamaño y
sedimentos. La posibilidad de taponamiento deberá evitarse con la utilización de rejillas en la ventana.
Ver esquema 1.

Los sumideros laterales o de ventana se construirán en vías cuya pendiente longitudinal no sea mayor al
3% y con una longitud de ventana mínima de 1.50 m. Para el caso de sumideros con longitudes de
ventana iguales a la mínima, los sumideros deberán construirse con los requisitos dimensionales, de
refuerzo y de construcción establecidos en el esquema 2 de esta especificación.

Para sumideros con ventanas de longitud superior a 1.50 m, deberá construirse con las dimensiones
apropiadas sin cambiar la forma geométrica presentada en el esquema 2. En este caso la cantidad de
refuerzo de la viga, deberá calcularse estructuralmente. Las dimensiones resultantes deberán
acondicionarse de tal manera, que se puedan acomodar las dos tapas de polipropileno o las de concreto
con las dimensiones mostradas en el esquema.

Los sumideros de ventana deben instalarse en área para tráfico peatonal. En casos especiales en que
sea necesario ubicarlos en zona para tráfico vehicular, se deben utilizar tapas de concreto, en cuyo caso
se debe presentar el diseño para la aprobación de la interventoría.

Los requisitos que deben cumplir el concreto y el refuerzo están establecidos en la NEGC 500 y NEGC
600 respectivamente.

Sobre la captación lateral o ventana se construirá una viga reforzada con un refuerzo mínimo igual al
especificado en el esquema antes referenciado. De todas maneras se revisará el diseño del refuerzo,
para condiciones de cargas críticas.

La reja lateral puede ser fabricada, en material polimérico o similar, o metálica con barras de acero No 6
espaciadas a 4 cm, soldadas a un marco en platina de (1”) 2.5 cm x (3/16). La reja deberá anclarse con
varillas metálicas cada 30 cm en la parte inferior a la caja del sumidero y la superior en la viga reforzada
que se encuentra sobre la ventana de captación.

MATERIALES.
Polipropileno: Polipropileno reciclado, tendrá como mínimo una resistencia a la compresión de 28 MPa
(280 Kg/cm2).
2
Concreto: Concreto reforzado con una resistencia de 21 Mpa (210 kg/cm )

Gancho de asidero para halar: Debe ser de varilla corrugada de ½”.

DIMENSIONES Y TOLERANCIAS DE LAS TAPAS Y REJAS:


NORMAS Y ESPECIFICACIONES FECHA CAPÍTULO
GENERALES DE CONSTRUCCIÓN ACTUALIZACIÓN 8
SUMIDERO DE VENTANA O DE CAPTACIÓN ESPECIFICACIÓN
LATERAL 818-1
La Interventoría debe verificar cada una de las dimensiones definidas en los planos y en las
especificaciones, a partir de por lo menos tres medidas de cada una de ellas, con aproximación al
milímetro.

La superficie de las tapas que descansan sobre el marco base no debe presentar ninguna irregularidad
que pueda producir un asiento no uniforme de la tapa. Esta condición debe ser examinada en una
superficie plana, apta para el ensayo del elemento.

TAPA DE POLIPROPILENO DE 0.60 m DE ANCHO POR 0.80 m DE LARGO

Espesor: El espesor de la tapa será de 5,0 cm. La altura del marco será de 5,0 cm y tendrá la misma
tolerancia de la reja. El conjunto de marco y reja tendrá una altura total de 5,0 cm. El ancho del
cuadrante que conforma el marco de apoyo de la tapa será de 5,0 cm.

La tolerancia para cada una de estas medidas será de ± 2 mm.

Para las dimensiones de las rejas ver detalle 2 del esquema SV-150.

PESO Y RESISTENCIA
Las tapas de polipropileno deben tener un peso mínimo de 15 Kg y máximo de 20 Kg que garantice su
posición en el marco y debe resistir una carga igual o mayor a 2.300 Kg sin presentar fisura.

ACABADO
Al ser sometidas a inspección visual, las rejas deben presentar un acabado uniforme y no presentar
fisuras. No deben sobresalir rebabas de resina, ni gránulos que imposibiliten su acople al marco de
apoyo.

1. Resistencia a la compresión de las tapas. Para controlar la resistencia a la compresión del


polipropileno utilizado para la fabricación de la tapa, se tomarán cilindros de cada lote de fabricación. Los
cilindros se ensayarán según la NTC 673(ASTM C 39) y se utilizarán los criterios de aceptación
enunciados en la NTC 1393. Se ensayarán mínimo cuatro (4) cilindros por cada cincuenta (50) tapas de
un mismo lote de tapas. La Interventoría podrá solicitar un número adicional de ensayos y los protocolos
de las pruebas realizadas por el fabricante de tapas cuando lo considere conveniente.

2. Resistencia a la flexión de las tapas y rejas. Se realizará el ensayo de resistencia a la flexión al


menos al 2% de las rejas de cada lote suministradas por el Contratista, sin que el número de ensayos
sea inferior a dos. La carga resistida por la tapa debe ser mayor a 2.300 Kg. El Contratista entregará a la
Interventoría los protocolos de las pruebas realizadas a los lotes de rejas entregados.

3. Verificación de dimensiones, peso y acabados. Se realizará según lo establece la norma técnica


para cada uno de los lotes entregados en obra.

MEDIDA Y PAGO:

La medida se hará por unidades (un) debidamente terminadas y recibidas por la Interventoría. El pago
será a los precios establecidos en el formulario de la propuesta e incluye: excavación, lleno, concretos,
ensayos, reja plástica o metálica, pintura anticorrosiva y de acabado, retiro de escombros y todos los
demás costos directos e indirectos requeridos para la correcta ejecución de esta actividad.
NORMAS Y ESPECIFICACIONES FECHA CAPÍTULO
GENERALES DE CONSTRUCCIÓN ACTUALIZACIÓN 8
SUMIDERO DE VENTANA O DE CAPTACIÓN ESPECIFICACIÓN
LATERAL 818-1

F
FIGURA1
ESQUEMA 1
FIGFFIGURAURA 1

Atrás Contén ANDÉN

VIA

Agregar esquema SV

FIGURA

do Adelante
NORMAS Y ESPECIFICACIONES FECHA CAPÍTULO
GENERALES DE CONSTRUCCIÓN ACTUALIZACIÓN 8
SUMIDERO DE VENTANA O DE CAPTACIÓN ESPECIFICACIÓN
LATERAL 818-1

ESQUEMA 2

También podría gustarte