Está en la página 1de 4

Protooncogenes

Los protooncogenes son genes cuyos productos promueven el crecimiento y la división celular. Codifican
factores de transcripción que estimulan la expresión de otros genes, moléculas de transducción de
señales que estimulan la división celular y reguladores del ciclo celular, que hacen que la célula progrese
a través de este ciclo.
PROTOONCOGÉN FUNCIÓN NORMAL CÁNCER ASOCIADO
Cuando
un
K-ras Molécula de transducción de señales Colorectal, vejiga

CDK2,4 Regulan las fases del ciclo celular Vejiga, mama

Ciclinas Se unen a CDK y regulan el ciclo celular Pulmón, esófago

c-erbB Receptor transmembrana de factores de Glioblastomas, cervical, mama


crecimiento

RARα Factor de transcrición dependiente de Leucemia promielocítoca aguda


hormonas

c-raf Transducción de señales Estómago

c-kit Transducción de señales Sarcomas

c-fos Factor de transcripción Osteosarcomas

c-myc Factor de transcripción Linfomas, pulmón, leucemias

protooncogén está mutado o se expresa incorrectamente, y contribuye al desarrollo de un cáncer, pasa


a denominarse oncogén (gen que causa cáncer).

Nombre Función del oncogen Tumor

abl tirosina kinasa leucemia mieloide


crónica

erb-B receptor EGF (tirosina carcinoma espinocelular


kinasa)

fes tirosina kinasa sarcoma

fms receptor de M-CSF, sarcoma


tirosina kinasa

fos, jun los productos se asocian osteosarcoma, sarcoma


para formar una prot. reg.
de AP-1
L-myc factor de transcripción cáncer de pulmón

N-myc factor de transcripción neuroblastoma

Neu neuroblastoma, cáncer


de mama

H-Ras proteína que une GTP cáncer de


vejiga y cáncer de riñón

K-Ras proteína que une GTP cáncer de


páncreas, cáncer de
colon

sis cadena B del PDGF sarcoma

src proteína kinasa sarcoma, cáncer de


colon

Los mitógenos son factores que actúan en el ciclo celular estimulando la división celular. Pueden
estimular la proliferación de muchos tipos celulares (ej. PDGF, EGF) o ser específicos (ej.
eritropoyetina).

Actúan estimulando la GTPasa Ras, que inicia la cascada de MAP quinasas. Estas activan la proteína
reguladora génica Myc, que aumenta:

 las ciclinas G1, que al unirse a CDK fosforilan Rb liberando E2F y permitiendo la duplicación
del ADN
 la proteína SCF que degrada a p27 para que no inhiba al complejo ciclina G1-S/CDK
 E2F
La estimulación excesiva por mitógenos estimula la producción de la proteína inhibitoria p19ARG, que
se une a Mdm2 inhibiéndola y evitando la degradación de p53. Por lo tanto, se detiene la proliferación.

También podría gustarte