Está en la página 1de 5

PUMIMEX

HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA


®

Pág. 1/5

ZEORGALITA ®
®

Nombre del Producto: ZEORGALITAM.R. ®


Descripción del Producto: ZEOLITA
Granulometrías disponibles:
 Para fines agrícolas 90% más menos retiene malla 14 (dos a 5 mm) ,
 o también material en greña, (mineral tal cual se extrae de la cantera)
 En esfera también de uso agrícola

Nombre químico: Aluminosilicato


Numero CAS 12173-10-3RACTERÍSTICAS MINERALOGICAS
Componente principal: Aluminosilicatos de calcio y sodio, montmorillonita mineral del
grupo de los silicatos y filosilicatos.
CARACTERÍSTICAS FÍSICO-Q del Producto
Producto:
Mineral de aluminosilicatos de sodio y calcio hidratado.
Es una roca volcánica 100% natural que retiene la humedad y el fertilizante por mayor
tiempo, evitando pérdidas. Por su estructura porosa mejora las características de los suelos,
impidiendo que se compacten. No sustituye el fertilizante, sin embargo aporta micro-
nutrientes que enriquecen el sustrato en las siembras, el uso en la industria agrícola mejora
el desarrollo de las plantas, y algunos estudios indican un aumento en la productividad y
en semillas o granos una vida de anaquel más prolongada.

COMO SECUESTRANTE:
La ZEORGALITA (zeolita) es un secuestrante eficiente de micotoxinas, probado in vitro en
un laboratorio internacional con la garantía de que la eficiencia de adsorción de toxinas en
el tracto gastrointestinal del animal es superior al 99% de Aflatoxinas.
La adsorción en el reto del ensayo es de 99,7 % y la desorción de un nivel de 0,3%, esto
indica una eficiencia de 99,4%.
Su incorporación como aditivo en el alimento balanceado para animales proporciona la
formación de compuestos inertes, irreversibles que favorece su eliminación por las heces,
previniendo formación de algún metabolito tóxico aún más peligroso que las mismas
micotoxinas.
Debemos considerar que las micotoxinas pertenecen a una molécula orgánica y sus
propiedades varían según su estructura química,

PUREZA MINERAL DE MEXICO, S.A. de C.V


AV. LIBRAMIENTO-TECNOLÓGICO No. 2128 COL. ARBOLEDAS
TEHUACAN, PUEBLA, MÉXICO
Cel. 238 2017894
Correo electrónico: comer.grano.oro@hotmail.com
PUMIMEX
HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA
®
Pág. 2/5

Motivo por el cual un adsorbente para ser usado como secuestrante o bien adsorbente de
micotoxinas en los alimentos balanceado para animales deberá cumplir con las siguientes
características:

 Alta capacidad de adsorción para la micotoxina (especificidad)


 Bajo nivel de desorción para dichas micotoxinas.
 Nula afinidad para minerales, vitaminas, pigmentos, aminoácidos, etc.
 Ser inocuo o nula toxicidad para el ser humano y los animales
 Libre de contaminación en metales pesados

Estas ventajas las podemos encontrar con el uso de la ZEORGALITA.

EN LA AGRICULTURA:
Podemos garantizar que la ZEORGALITA de acuerdo a los estudios ensayados en la
fertilización para el cultivo de maíz, tomate, caña de azúcar es una opción importante; el
crecimiento de las plantas se incrementa con los distintos tratamientos de (ZEORGALITA)
intercambiado con fertilizantes que el agricultor usa normalmente, debido a que al adsorber
los nutrientes en sus micro cavidades, permite liberarlos lentamente a la planta
manteniendo una dosificación perfecta y una aireación adecuada, además este mecanismo
de adsorción protege al fertilizante evitando perdidas por lixiviación en los riegos naturales
o bien por lluvias.

Es suficiente una aplicación de ZEORGALITA al realizar la fertilización acostumbrada para


que la acción aumente el rendimiento y el crecimiento o desarrollo de las plantas es más
rápido y abundante, por consiguiente, el fruto se ve incrementado de un 15 a un 40%.
Por citar algunos datos.

FUNCIONES Y BENEFICIOS EN LA IDUSTRIA AGRICOLA:


 Economía en la fertilización, al sustituir hasta un 20 - 25% de fertilizante por un
producto más económico como es la Zeorgalita.
 Estimula el rendimiento e incrementa el volumen del fruto
 Impacto ecológico, al dejar de utilizar un 20 - 25% de fertilizantes sintetizados
químicamente en nuestros suelos.
 Retiene la humedad, al adsorber la humedad las micro partículas de la estructura,
esta es liberada lentamente junto con los nutrientes a la raíz de las plantas.
 Mejora la textura del suelo evitando la erosión y el desgaste provocada por el uso
de fertilizantes químicos y este efecto evita la extinción de las plantas forestales del
sustrato o terreno.

PUREZA MINERAL DE MEXICO, S.A. de C.V


AV. LIBRAMIENTO-TECNOLÓGICO No. 2128 COL. ARBOLEDAS
TEHUACAN, PUEBLA, MÉXICO
Cel. 238 2017894
Correo electrónico: comer.grano.oro@hotmail.com
PUMIMEX
HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA
®
Pág. 3/5

 Incrementa la producción, al potencializar la acción de los fertilizantes se obtiene


un incremento de la masa de las raíces vegetales y vitalidad de los cultivos.

EN LA INDUSTRIA AVÍCOLA Y PORCÍCOLA;


 Elimina en un elevado porcentaje (mínimo 95%) los efectos tóxicos de las
micotoxinas, principalmente Aflatoxinas.
 Se puede usar como medida preventiva y por su puesto curativa en los alimentos
balanceados.
 Es un producto inocuo.

En GANADERÍA nivela el pH y reduce la humedad del bolo alimenticio y por ende en las
excretas, favoreciendo una mejor asimilación de los nutrientes. También inhibe los olores
reduciendo ciertas incidencias y elevando la productividad.

En ACUICULTURA reduce el contenido amoniacal generado por las excretas de los peces,
siendo una excelente alternativa para la sustitución del carbón activado, cuyo costo es
mucho más elevado.

Composición química:
Cada 100 gr contiene:
SiO2 57,0 a 64 g
Al2O3 10,4 a 17 g
Fe2O3 0,5 a 1,3 g
MgO 0,3 a 1,7 g
CaO 3,2 a 5,0 g
Na2O 1,5 a 2,8 g
K2O 1,6 a 2,8 g

Humedad en greña 11 %
Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) 1,5 a 1,9 meq/g
Densidad Aparente 0,65 - 0,85 g/cm3

Pág. 4/5

PUREZA MINERAL DE MEXICO, S.A. de C.V


AV. LIBRAMIENTO-TECNOLÓGICO No. 2128 COL. ARBOLEDAS
TEHUACAN, PUEBLA, MÉXICO
Cel. 238 2017894
Correo electrónico: comer.grano.oro@hotmail.com
PUMIMEX
HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA
®
Pág. 4/5

Garantía de calidad:
 Adsorción de Aflatoxinas minimo 99%
 Desorción: 0,3 %
 Eficiencia de adsorción 99,7 %
 Capacidad de retención: 92.0%

RECOMENDACIONES DE USO EN LA AGRICULTURA:


Para óptimos resultados se recomienda mezclar con materia orgánica, composta o con la
fertilización de base del cultivo y aplicar directamente al suelo en el barbecho.

DOSIS:
Los estudios ensayados indican que los resultados positivos se alcanzan usando un 75%
de fertilizante (el que acostumbra) y un 25% de ZEORGALITAM.R.
Ejemplo en caña de azúcar:
 Para una dosis de 200 kg de urea por hectárea como fuente nitrogenada, si se
sustituye el 25% de éstos, entonces de los 200 kg de urea, se sustituyen 50 kg de
urea por 50 Kg de ZEORGALITAM.R., en seguida se mezcla con los demás
fertilizantes que acostumbra usualmente. Ref. (husos de la zeolita SAGARPA)
 Leguminosas, tubérculos, gramíneas 250-400 kg/ha

Importante:
Para la cantidad de ZEORGALITA o fertilizante es necesario ser adaptada a las condiciones
del sustrato o áreas de cultivo y además a los requerimientos de cada cultivo.
Esta información se puede conseguir en el departamento ambiental de la ciudad o el distrito,
lo anterior es con el propósito de fertilizar de acuerdo a las necesidades y/o características
de las tierras de cultivo de la zona y con más razón si no contamos con el análisis foliar de
la tierra de cultivo.

Se recomienda aplicar anualmente, de preferencia a la siembra.


Para cultivos perennes o de ciclo largo se recomienda aplicar junto con el fertilizante
acostumbrado lo más próximo al área radicular. Si existe riesgo de lavado por lluvia,
incorporar en los primeros centímetros de suelo; si se aplica al voleo, duplique la dosis
sugerida.

INCOMPATIBILIDAD PARA EL CASO DE LA INDUSTRIA AGÍCOLA:


Sólo deberá mezclarse con productos registrados en las dosis recomendadas. En el caso
de adicionar con nitrógeno químico, no exceder de 30%; no exponer dicha mezcla a
humedad relativa superior a 90% a 30°C.

PUREZA MINERAL DE MEXICO, S.A. de C.V


AV. LIBRAMIENTO-TECNOLÓGICO No. 2128 COL. ARBOLEDAS
TEHUACAN, PUEBLA, MÉXICO
Cel. 238 2017894
Correo electrónico: comer.grano.oro@hotmail.com
PUMIMEX
HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA
®

Pág. 5/5

PRESENTACIÓN:
De acuerdo al uso o requisitos del cliente
 A granel
 O si lo prefiere en sacos de 50 kilos de rafia (granulometría para uso agrícola)
 O granulada con fines con indicador para verificar su eficiencia (Azul, rojo, negro o
gris natural)

Advertencias:
Precauciones de uso:

Use respirador para el manejo, evite respirar el polvo, almacene en lugar seco o libre de
humedad.
Este producto no daña el medio ambiente, el uso en la industria agrícola orgánica, favorece
al ser un mineral 100% natural que se suma en beneficio de la ecología.

PUREZA MINERAL DE MEXICO, S.A. de C.V


AV. LIBRAMIENTO-TECNOLÓGICO No. 2128 COL. ARBOLEDAS
TEHUACAN, PUEBLA, MÉXICO
Cel. 238 2017894
Correo electrónico: comer.grano.oro@hotmail.com

También podría gustarte