Está en la página 1de 8

1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Atendiendo la aplicación de las leyes de inferencia (MPP, MTT, SH, DC, SD, SIMP, CONJ, ADC, ABS). Dada la
premisa “p -- > no q”, y la premisa “q” es correcto concluir:

NOTA: Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la
disyunción y el “<-->” representa el bicondicional. no p, es la negación de p

Seleccione una respuesta.

a. p

b. no p

c. p ^ q

d. no q

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Si un medicamento es antipirético entonces quita la fiebre, y si es analgésico quita el malestar, el medicamento YZ


es analgésico o antipirético, por lo tanto, el medicamento YZ:

Seleccione una respuesta.

a. quita el malestar o quita la fiebre

b. quita la fiebre y quita el malestar

c. si quita la fiebre, quita el malestar

d. si quita el malestar, quita la fiebre

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

”Si y sólo si, baja el precio Juan compra el computador” es una proposición que podemos clasificar como:

Seleccione una respuesta.

a. Compuesta

b. Simple

c. atómica

d. Siempre es falsa

4
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3,
4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Si un medicamento es antipirético entonces quita la fiebre, y si es analgésico quita el malestar, el medicamento YZ


es analgésico y antipirético, por lo tanto, el medicamento YZ:

1. Quita el malestar

2. Quita la fiebre y quita el malestar

3. Si quita la fiebre, quita el malestar

4. Si quita el malestar, quita la fiebre

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas

b. 1 y 3 son correctas

c. 2 y 4 son correctas

d. 3 y 4 son correctas

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3,
4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Son ejemplos de expresiones que son proposiciones:

1.Recuerda ser amable

2.La tolerancia genera paz

3.“r” con “r”cigarro

4.La igualdad genera paz

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas

b. 1 y 3 son correctas

c. 2 y 4 son correctas

d. 3 y 4 son correctas

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3,
4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Dadas las proposiciones simples: p = El silogismo diyuntivo es una ley de inferencia, q = El razonamiento en el cual
se parte de casos particulares para deducir una ley es el razonamiento deductivo.

Identifique la proposición verdadera:


1. p ^ q

2. p ^~ q

3. ~q v q

4.~q v p

NOTA: Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la
disyunción y el “<-->” representa el bicondicional. no p = ~p, es la negación de p

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas

b. 1 y 3 son correctas

c. 2 y 4 son correctas

d. 3 y 4 son correctas

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Si baja el precio entonces sube la demanda, y si sube la demanda se reduce el stock de mercancías, luego:

Seleccione una respuesta.

a. si aumenta el stock de mercancías, no bajó el precio

b. Si baja el predio aumenta el stock de mercancía

c. si baja el precio aumenta la utilidad

d. si se reduce el stock de mercancías, baja el precio.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3,
4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Sean las proposiciones simpes: p = “Alex es un hombre”, q = “Alex trabaja”. Una expresión en lenguaje natural para
~(p + q) es:

1.Es falso que Alex trabaja o es mujer

2.Alex es hombre y trabaja

3.Es falso que Alex es hombre o trabaja

4.Alex es mujer y no trabaja

NOTA: Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la
disyunción y el “<-->” representa el bicondicional. no p = ~p, es la negación de p

Seleccione una respuesta.


a. 1 y 2 son correctas

b. 1 y 3 son correctas

c. 2 y 4 son correctas

d. 3 y 4 son correctas

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3,
4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Atendiendo la aplicación de las leyes de inferencia (MPP, MTT, SH, DC, SD, SIMP, CONJ, ADC, ABS). Dada la
premisa “p -- > no q”, y la premisa “q” es correcto concluir:

1. p

2. no p

3. q

4. no q

NOTA: Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la
disyunción y el “<-->” representa el bicondicional. no p, es la negación de p

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas

b. 1 y 3 son correctas

c. 2 y 4 son correctas

d. 3 y 4 son correctas

10

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Si un medicamento es analgésico entonces quita el malestar, el acetaminofén, es analgésico, luego, el


acetaminofen:

Seleccione una respuesta.

a. quita la fiebre por MPP

b. quita la fiebre por MTT

c. quita la fiebre por SH

d. quita la fiebre por Razonamiento Inductivo por experiencia

11

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3,
4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.
Dadas las proposiciones simples: p = El silogismo diyuntivo es una ley de inferencia, q = El razonamiento en el cual
se parte de casos particulares para deducir una ley es el razonamiento inductivo.

Identifique la proposición verdadera:

1. p ^ q

2. ~p ^ q

3. q v ~p

4. ~p ^ ~q

NOTA: Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la
disyunción y el “<-->” representa el bicondicional. no p = ~p, es la negación de p

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas

b. 1 y 3 son correctas

c. 2 y 4 son correctas

d. 3 y 4 son correctas

12

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Considerando las propiedades del Algebra Booleana, la función Z= ~(pq) es equivalente a la función:

NOTA: Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la
disyunción y el “<-->” representa el bicondicional. no p = ~p, es la negación de p.

Seleccione una respuesta.

a. ~p+~q

b. p+~q

c. ~p+q

d. p+q

13

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

De acuerdo a las propiedades del Aacute;lgebra Boolena, la función Z= ~(~p~q) es equivalente a:

NOTA: Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la
disyunción y el “<-->” representa el bicondicional. no p = ~p, es la negación de p

Seleccione una respuesta.


a. ~pq

b. p~q

c. ~p~q

d. p + q

14

ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la
palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con
las siguientes instrucciones:

Un razonamiento lógico deductivo es válido con que para uno de todos los casos posibles sus premisas sean
verdaderas y su conclusión falsa. PORQUE Cuando se cumplen las premisas en un razonamiento válido, siempre se
da la conclusión.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.


b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación.
c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

15

ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la
palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con
las siguientes instrucciones:

Todos los poetas son sencibles, es una ley general de la cual se pueden hacer inferencias para un caso particular
como ”toda persona sensible es poeta” PORQUE en un razonamiendo deductivo, de una ley general obtenemos
conclusiones para un caso particular.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.


b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación.
c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

16

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3,
4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.
Si un medicamento es antipirético entonces quita la fiebre, y si es analgésico quita el malestar, el medicamento YZ
no es analgésico pero es antipirético, por lo tanto, el medicamento YZ:

1. Si quita el malestar, quita la fiebre

2. Quita el malestar

3. Quita la fiebre o quita el malestar

4. No es analgésico

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas

b. 1 y 3 son correctas

c. 2 y 4 son correctas

d. 3 y 4 son correctas

17

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Todos los psicólogos usan la lógica para determinar el desarrollo cognitivo de sus pacientes. De la anterior
afirmación se puede deducir que:

Seleccione una respuesta.

a. Juan no usa la lógica, luego no es psicólogo

b. Juan usa el desarrollo cognitivo, luego es psicólogo

c. Juan no es psicólogo, luego no usa la lógica

d. Juan usa la lógica, luego es psicólogo

18

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

Si un medicamento es antipirético entonces quita la fiebre, y si el medicamento quita la fiebre, baja la temperatura
corporal; por lo tanto, un medicamento que es antipirético:

Seleccione una respuesta.

a. por silogismo hipotético baja la temperatura corporal

b. por dilema constructivo baja la temperatura corporal

c. por silogismo disyuntivo hipotético baja la temperatura corporal

d. por simplificación sube la temperatura corporal

19
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo
una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

“Cuando un interés es simple, no se suman al capital.” Una representación simbólica para la proposición compuesta
es:

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el
“<-->” representa el bicondicional.

Seleccione una respuesta.

a. A)p --> no q , con p = el interés es simple, q = el interés se suma al capital

b. A)q --> p , con p = el interés es simple, q = el interés se suma al capital

c. A)p v q , con p = el interés es simple, q = el interés se suma al capital

d. A)p ^ q , con p = el interés es simple, q = el interés se suma al capital

20

ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la
palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.
Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con
las siguientes instrucciones:

Todos los poetas son sencibles, Santiago es poeta, luego, santiago es sencible. PORQUE por la ley de
razonamiendo deductivo MPP, dado el antecedente se dará el consecuente.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.


b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la
afirmación.
c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

También podría gustarte