Está en la página 1de 18

Hola Amigo y Amiga:

¡Llegó el último viernes de este 2011! Sinceramente doy gracias al Señor Jesús por este
privilegio que me concede en su Gracia de comunicarme contigo. Ha sido mi deseo animarte,
edificarte, y desafiarte a estudiar más la Palabra de Dios. Gracias por permitirme por este
medio ser tu amigo y contar con tus oraciones a favor de BBN, y de nuestras vidas. Vamos al
devocional:

UN CORAZÓN LLENO DE ALABANZA


"Días sobre días añadirás al rey; sus años serán como generación y generación" Salmo 61:8
Entramos a una sala de conciertos, encontramos nuestros asientos y escuchamos con
expectativa cuando los instrumentos de la orquesta son afinados. El sonido es discordante, no
melódico. Pero el afinamiento es simplemente un preludio a la sinfonía.
C. S. Lewis sugirió que así sucede con nuestros devocionales e incluso nuestras reuniones de
adoración. Algunas veces parecen desafinados, pero Dios escucha nuestras oraciones y
alabanzas con deleite paternal. En realidad nos estamos preparando para participar en la
sinfonía gloriosa del cielo. Ahora estamos haciendo una contribución minúscula a las armonías
de las huestes de ángeles y redimidos. Pero nuestra adoración, aunque débil, complace el
corazón del Oyente Divino más que la mejor de las interpretaciones de la mayor orquesta de la
tierra.
¿Aguardamos con ansia nuestra participación en la sinfonía de alabanza del cielo? ¿Estamos
participando con gozo en la adoración que deleita el corazón de Dios? ¿O consideramos la
devoción una disciplina más que un deleite?
Nuestras actitudes se transformarán cuando nos demos cuenta que la alabanza deleita el
corazón de Dios. La alabanza nos ayuda a afinar nuestras vidas con las armonías celestiales.
La alabanza cuando terminamos el año, es una preparación indispensable para la adoración
que será nuestro gozo eterno. «Todo lo que respira alabe a JAH» (Salmo 150:6).
Reflexión: Al terminar el año, un corazón lleno de alabanza le causa placer a Dios.
Autor: Editores de Nuestro Pan Diario

Motivos de Alabanza
Alabamos a Dios primero por tu vida y por el privilegio que nos da al ser parte de la misma con
el Instituto de BBN, pero también alabamos al Señor por estos resultados que nos ha permitido
alcanzar en su Gracia, en este 2011, (Enero 1 al Diciembre 31):

Se inscribieron 19.229 alumnos, 10.432 varones, 8.797 mujeres.

Los alumnos que estudian solo escuchando cursos son 7.428

Se completaron 29.485 cursos con pruebas, por 6.920 estudiantes.

El promedio en notas o calificaciones ha sido 94.89 por ciento.

La cantidad de alumnos que entraron a estudiar este año fue 33.472

Se entregaron 1.121 Certificados.


Se entregaron 35 Diplomas (por el estudio en Ciclos).
En el ministerio de Chat recibimos 12.046 visitas, hemos compartido del Señor con 7.656
visitantes, y por su Gracia 340 entendieron y dijeron aceptar el evangelio en sus vidas.

FELIZ 2012!!
Dios te bendiga mucho y que comiences un año hermoso para su Gloria.
Luis Maturano
Instituto Bíblico de BBN y Chat
Emisora Cristiana las 24 horas! www.bbnradio.org
Estudie la Biblia Gratis! www.bbnbi.org
Necesita ayuda espiritual www.bbnchat.org
Recuerde que también estamos en Facebook

Si desea recibir este correo de Noticias en otra dirección de correo o bien ya no


desea recibirlo puede darse de baja en cualquier momento. Pulse en el
siguiente enlace, BBN Instituto Bíblico Noticias, escriba en la caja que aparece
la dirección de correo electrónico y pulse la opción suscribirse o cancelar
suscripción. Gracias

El REGALO MÁS ESPLÉNDIDO

"Por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza
fueseis enriquecidos" 2 Corintios 8:9

Tengo un viejo pedazo de yeso en mi escritorio que proviene del antiguo sitio del
Herodium en la tierra de Israel. Me recuerda la humildad de nuestro Señor Jesús.

El Herodium era una espléndida residencia que servía de palacio de verano al rey
Herodes, una suntuosa villa con opulentos apartamentos amueblados para la familia real
y sus invitados. Presumía de un baño romano con pozos de aguas calientes y frías,
rodeados por jardines con columnatas.

Se dice que Herodes construyó su palacio para conmemorar una victoria en batalla,
pero, conociendo la ambición egoísta de este rey, es posible que tuviera otro propósito
en mente. Algunos han conjeturado que, a pesar de haber inquirido de los escribas
(Mateo 2:4-6), Herodes sabía acerca de la predicción de Miqueas de que el “Mesías de
Israel nacería en Belén”. (Puede que haya querido que el Rey de Israel naciera en su
palacio.)

Sin embargo, el plan del Padre era que nuestro Señor no naciera en un castillo sino en
una cueva. Fue en un humilde pesebre donde nació el pequeño, Jesús.

Esta es la gracia de nuestro Señor Jesucristo. “Por amor a vosotros se hizo pobre, siendo
rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos” (2 Corintios 8:9).

Este es el regalo de la espléndida salvación, de todos los regalos el más grande, que tú y
yo jamás recibiremos.
Reflexión: La bondad y el amor de Dios se encarnaron en Belén y gracias a ese
hecho hoy disfrutamos de Nuestro Salvador.

Autor: Editores de Nuestro Pan Diario

Los maravillosos contrastes de Cristo

La Biblia presenta muchos contrastes, pero ninguno más sorprendente que aquel que
Cristo en su persona debería ser al mismo tiempo verdadero Dios y verdadero hombre.
Las ilustraciones de estos contrastes en las Escrituras son muchas, por ejemplo:

- Él estuvo cansado (Jn. 4:6), y Él ofreció descanso a los que estaban trabajados y
cargados (Mt.11:28).

- Él tuvo hambre (Mt. 4:2), y Él era «el pan de vida» (Jn. 6:35).

- Él tuvo sed (Jn.19:28), y Él era el agua de vida (Jn. 7:37).

- Él estuvo en agonía (Lc. 22:44), y curó toda clase de enfermedades y alivió todo dolor.

- Él existió desde la eternidad (Jn. 8:58), y creció «en edad» como crecen todos los
hombres (Lc. 2:40).

- Él sufrió la tentación (Mt. 4:1) y, como Dios, no podía ser tentado.

- Él se limitó a si mismo en su conocimiento (Lc. 2: 52), aun cuando Él era la sabiduría


de Dios.

- Él oraba (Le. 6: 12), y Él contestaba las oraciones (Hch. 10:31).

- Él lloró ante la tumba de Lázaro (Jn. 11: 35), y resucitó a los muertos (Jn. 11:43).

- Él cuando estaba en la cruz exclamó: «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has
desamparado? (Mr. 15:34). Pero el mismo Dios quien así clamó, estaba en aquel
momento en Cristo, reconciliando al mundo con sigo mismo. (2 Co. 5: 19).

- Él es la vida eterna; sin embargo, murió por nosotros.

- Él es el hombre ideal para Dios y el Dios ideal para el hombre.

Debido a todo esto recuerda que nuestro Cristo como dice la Escritura es “Poderoso”
(He.2:17) y además podemos acudir a Él para toda necesidad: “Porque no tenemos un
sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue
tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues,
confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el
oportuno socorro. (He. 4:15,16).”
Todo el Equipo de trabajo de BBN Instituto y Chat, queremos que disfrutes de un
hermoso tiempo recordando a Jesucristo en esta Navidad. ¡Felicidades y que Dios
te bendiga abundantemente, hasta pronto!

Luis Maturano
Instituto Bíblico de BBN y Chat
Emisora Cristiana las 24 horas! www.bbnradio.org
Estudie la Biblia Gratis! www.bbnbi.org
Necesita ayuda espiritual www.bbnchat.org
Recuerde que también estamos en Facebook

Si desea recibir este correo de Noticias en otra dirección de correo o bien ya no


desea recibirlo puede darse de baja en cualquier momento. Pulse en el
siguiente enlace, BBN Instituto Bíblico Noticias, escriba en la caja que aparece
la dirección de correo electrónico y pulse la opción suscribirse o cancelar
suscripción. Gracias

Hola estimado Amigo/a:


Gracias por tu amistad y por apoyarnos de tantas maneras a quienes intentamos servirte y
agradar al Padre Celestial. Hoy viernes tengo nuevamente el privilegio de animarte con este
devocional, gracias por leerlo y deseo que sea una bendición para tu vida.
INSTRUMENTOS PARA AYUDAR A OTROS
"Bienaventurados los que lloran porque ellos recibirán Consolación" Mateo 5:4
Hace años pasé por una época de dolorosa pérdida emocional. Un amigo misionero que había
experimentado una situación similar me consoló y luego me ofreció estas palabras: "En el
futuro, Cristo puede usar tus heridas emocionales para ayudar a otros". Posteriormente, en un
viaje de visita a una escuela de capacitación misionera, el lugar donde me hospedé tenía un
retrato de las manos de Jesús atravesadas por clavos. Debajo de éste, sobre un atril, estaba la
partitura del himno "Él me tocó".
Rara vez he experimentado una cadena de circunstancias que me hablaran de manera tan
vívida con respecto a la situación en que me encontraba. En Su providencia llena de gracia,
Dios las usó para consolarme y dirigirme. Se hizo evidente que la sanidad fluye desde las
manos heridas de Jesús y que nuestras heridas pueden ayudar a los demás.
En retrospectiva, he aprendido cómo el consuelo de Dios en el sufrimiento puede construir
puentes para aquellos que están sufriendo. Pablo explicó esto con gran claridad: "Bendito sea
el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda
consolación, el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también
nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación, por medio de la consolación con que
nosotros somos consolados por Dios" (2 Corintios 1:3-4).
¿Le estás llevando tu dolor emocional a Dios? Colocar tu carga, tu problema o necesidad en
Cristo, te puede ayudarte a brindar consuelo a los demás, así como, por medio de Cristo, mi
amigo me consoló a mí.
Reflexión: Cristo se quebrantó por nosotros para consolar a los quebrantados entre
nosotros.
Autor: Editores de Nuestro Pan Diario.

Cómo obtener consuelo


- Acuda al Señor para toda consolación. (2 Co. 1:3)
- Acepte la realidad del dolor y deposite su carga, problema o situación delante de Dios,
recuerde que Nuestro Dios es Todopoderoso, para llevar aquello que le aflige. (2 Co. 1:9)
- Mantenga limpia su conciencia confesando el pecado y las ofensas del pasado. (Pr. 28:13)
- Encuentre el lado positivo de su proceso de sufrimiento. (2 Co. 7:11)
- Obtenga el consuelo de las personas que Dios envía a su vida. (2 Co. 7:6)
- Refuerce su fe al consolar también a otros. (2 Co. 1:4)
- Permita que la fortaleza de Cristo restaure su vida. (Fil. 4:13)
Autor: Esperanza para el Corazón.

Recursos Disponibles:
21700 Camino a la Restauración: Todos nosotros deseamos ser mejores padres,
amigos, hermanos, hijos y cristianos. EL cambio tiene que empezar con nosotros. Todos
de alguna manera u otra hemos sido afectados por alguna causa, herida, relación,
pecado, fracaso, familia, dolor, etc. ¡Todos de alguna manera necesitamos restauración!
51200 Como determinar el crecimiento y madurez: Cuando la vida cristiana
comienza, empieza una carrera en la cual debemos desarrollarnos y madurar. Dios nos
dice a través del apóstol Pedro: “Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de
nuestro Señor y Salvador Jesucristo”. Dios desea que crezcamos, que avancemos a la
madurez, que vayamos añadiendo virtudes a la fe.
Mi querido hermano/a ya me despido, agradecido por el tremendo privilegio que es para mí con
estas líneas estar en contacto contigo. Te animo a aprovechar bien tú tiempo, disciplinar más tu
vida para seguir escudriñando las Escrituras, el rico y basto tesoro que Dios nos ha regalado.

Dios te bendiga ricamente!


Luis Maturano
Instituto Bíblico de BBN y Chat
Emisora Cristiana las 24 horas! www.bbnradio.org
Estudie la Biblia Gratis! www.bbnbi.org
Necesita ayuda espiritual www.bbnchat.org
Recuerde que también estamos en Facebook

Si desea recibir este correo de Noticias en otra dirección de correo o bien ya no desea recibirlo
puede darse de baja en cualquier momento. Pulse en el siguiente enlace, BBN Instituto Bíblico
Noticias, escriba en la caja que aparece la dirección de correo electrónico y pulse la opción
suscribirse o cancelar suscripción. Gracias

Hola Amigo/a:
Te saludo hoy con gran cariño y deseándote lo mejor en Cristo Jesús para tu vida y los
tuyos. Gracias por tu amor expresado en los correos respondiendo a esta sencilla
meditación, ellos me animan muchas gracias. Bueno pasemos al devocional.

ESCUELA AVANZADA
Tendemos a dividir la vida en categorías; llenamos nuestros días de ocupaciones tales
como el trabajo, los recados, las tareas del hogar, el cuidado de los niños; y después,
tratamos de forjarnos tiempo para actividades “espirituales” como la iglesia, los grupos
pequeños, el estudio o devocionales personales.
No veo esta división en los salmos. De alguna manera, David y los demás poetas se las
arreglaban para hacer que Dios fuera el eje gravitacional de sus vidas, de modo que todo
se relacionara con Él. Para ellos la adoración era más que actividad en la vida. “La
adoración era esencial”. No algo que hay que cumplir o una canción, no era una
actividad en la iglesia o algo del fin de semana.
Todos nosotros necesitamos experimentar el proceso de permitir que el Señor esté en
cada detalle de nuestra vida, para alabarle y honrarle por cada pormenor de la vida en los
cuales tenemos la bendición de Su presencia.
Para mí, los salmos se han convertido en una escuela en el proceso de reconocer el lugar
central que le corresponde al Dios verdadero. Los salmistas tienen un ansia, un deseo,
una determinación y un hambre del Señor que, en comparación, los míos parecen
anémicos. Anhelaban con todo su ser a Dios, como lo hace un ciervo exhausto y
sediento de agua (42:1-2). Yacían despiertos durante la noche soñando con "la
hermosura de Jehová" (27:4). Preferían pasar un día en la presencia del Señor que mil
años en otra parte (84:10). Reconozco que a veces no poseo un corazón y anhelo
parecido al de ellos y que necesidad tengo de imitarlos, para vivir mas cerca y ser
guiado por Dios. Estos inspirados poetas estaban inscritos en “la escuela avanzada de
adoración”. Posiblemente si meditamos más en los salmos se nos pegue un poco de esta
virtud que necesitamos, para una vida con mayor influencia de Dios.
Reflexión: Para tener un corazón para Dios, debemos tener más y mejor tiempo
meditando en las Sagradas Escrituras.
Autor: Editores de Nuestro Pan Diario.

BENEFICIOS de MEDITAR en la PALABRA de DIOS


La pasión y el deseo de aprender de Cristo, son las fuentes más provechosas que
procuran y facilitan una unión más íntima con nuestro Señor y nos trazan un camino
seguro hacía la santidad.
1. Cuando medito renuevo la mente y cambio los pensamientos, estableciendo un patrón
de cambio diario en mi vida y conducta (Jo. 1:8; Sal. 1:2-3).
2. Cuando medito y memorizo imito el ejemplo del Señor Jesucristo (Mt. 4:1-10).
3. Cuando medito equipo mi mente y corazón para las situaciones diarias (Mt. 22:29-
40);
4. Cuando medito permito que la Palabra, se escriba en mi corazón, y puedo responder
con obedientemente al Señor (Dt. 6:6-8).
5. Cuando medito la Palabra de Dios, ella me da dirección (Sal. 119:24, 105).
6. Cuando medito soy más productivo y efectivo al testificar (Is. 55:11).
7. Cuando medito poseo el arma más poderosa para vencer la tentación (Mt.4:1-10) y
para lograr la victoria sobre el pecado (Sal. 119:9-11);
8. Cuando medito la Escritura forma parte integral de mi vida de oración (Hch. 4:24-
31).
9. Cuando medito la Biblia me capacita para enseñar, aconsejar, animar y edificar a
otros creyentes (Colosenses 3:16, 2 Ti.3:16, 2 Ti.2:15)
10. Cuando medito la Palabra de Dios me consuela y vivifica (Sal. 119:52,93).
11. Cuando medito la Biblia da estabilidad a mi vida espiritual (Sal. 37:31, 40:8).
“La Biblia es un tesoro que nunca se termina. Mientras más medites más te dará". Autor
Anónimo

Recursos disponibles:
10800 Volviendo a la Biblia: En este curso vemos la importancia de recurrir y
aferrarnos a la Palabra de Dios en todo aspecto de nuestra vida, evaluando las
consecuencias inevitables de alejarnos de ella.
31800 Salmos escogidos: Salmos, este precioso libro que se titula “Alabanzas”, es un
“tesoro” como lo llama Spurgeon y presenta la verdad en términos de la experiencia
humana, entretejida en las emociones, los deseos y los sufrimientos del pueblo de Dios
que pasó por circunstancias similares a las nuestras.
Gracias por leer el devocional y espero que te ayude. Mi amigo/a me despido, que
tengas un excelente fin de semana.

Luis Maturano
Instituto Bíblico de BBN y Chat
Emisora Cristiana las 24 horas! www.bbnradio.org
Estudie la Biblia Gratis! www.bbnbi.org
Necesita ayuda espiritual www.bbnchat.org
Recuerde que también estamos en Facebook

Si desea recibir este correo de Noticias en otra dirección de correo o bien ya no desea recibirlo
puede darse de baja en cualquier momento. Pulse en el siguiente enlace, BBN Instituto Bíblico
Noticias, escriba en la caja que aparece la dirección de correo electrónico y pulse la opción
suscribirse o cancelar suscripción. Gracias

Versículos Bíblicos: Aliento


Algunos versículos bíblicos que nos animan a estar
alegres y confiados.
El corazón alegre hermosea el rostro;
mas por el dolor del corazón el espíritu se abate.

Proverbios 15:13

El corazón alegre constituye buen remedio;


mas el espíritu triste seca los huesos.

Proverbios 17:22

Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz.


En el mundo tendréis aflicción;
pero confiad, yo he vencido al mundo.

Juan 16: 33

Por tanto, oh varones, tened buen ánimo;


porque yo confío en Dios que será así como se me ha dicho.

Hechos 27:25

Esforzaos y cobrad ánimo;


no temáis, ni tengáis miedo de ellos,
porque Jehová tu Dios es el que va contigo;
no te dejará, ni te desamparará.

Deuteronomio 31:6
Se alegrará el justo en Jehová, y confiará en él;
y se gloriarán todos los rectos de corazón.

Salmos 64:10

... Alégrese el corazón de los que buscan a Jehová.

Salmos 105:3

... A quién amáis sin haberle visto, en quién creyendo,


aunque ahora no lo veáis,
os alegráis con gozo inefable y glorioso...

1 Pedro 1:8

Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento,


guardará vuestros corazones y pensamientos en Cristo Jesús.

Filipenses 4:7

Esforzaos todos vosotros los que esperáis en Jehová,


y tome aliento vuestro corazón.

Salmos 31:24

...no os entristezcáis,
porque el gozo de Jehová es vuestra fuerza.

Nehemías 8:10

Estad siempre gozosos. Orad sin cesar.


Dad gracias en todo,
porque esta es la voluntad de Dios
para con vosotros en Cristo Jesús.

1 Tesalonicenses 5:16-18

Aunque la higuera no florezca,


ni en las vides haya frutos,
aunque falte el producto del olivo,
y los labrados no den mantenimiento,
y las ovejas sean quitadas de la majada,
y no haya vacas en los corrales;
con todo, yo me alegraré en Jehová,
y me gozaré en el Dios de mi salvación.

Habacuc 3:17-18

El riesgo de alejarse
por Charles F. Stanley
¿Le ha arrastrado la
autocomplacencia a aguas
revueltas?

La salvación se produce en cierto


momento del tiempo, pero es más
que una simple decisión que se toma
una sola vez. El Espíritu Santo quiere
vivir la vida de Jesús a través de los
creyentes, y esto implica oración,
lectura de la Biblia, ofrendar,
compartir nuestra fe y creer en las
promesas de Dios. Muchos de
nosotros comenzamos bien, pero
luego nos alejamos de Dios antes de
profundizar en la fe.Es fácil alejarse
de Dios. ¿Está usted leyendo su
Biblia y orando menos de lo que
solía hacerlo, encontrando siempre
razones para dejarlo para el siguiente
día? Una rápida súplica en el camino
cuando se dirige al trabajo es a
menudo toda su comunicación diaria
con Dios, aparte de algunas pequeñas
"oraciones urgentes", cuando la
situación exige mucha oración.
Quizás usted acostumbraba
arrodillarse junto a la cama y
derramar su corazón delante de Dios,
pero ahora no tiene tiempo.

Y si las cosas realmente han empeorado, es posible que haya dejado de diezmar o de
asistir a la iglesia. El mundo espiritual ya no le parece tan real como antes. No siente la
presencia de Dios como la experimentó una vez. Quizás sienta que, de alguna manera,
la fe ya no es importante para usted, o se ha apartado tanto del cristianismo que ya no se
identifica más con él. Y cuando va de vez en cuando a la iglesia, siente que ya no está
en sintonía con los viejos amigos que tenía allí; los ve como si fueran personas de otro
tiempo y lugar. Estar con ellos se ha convertido en algo cada vez más incómodo, y usted
no está seguro de quien cambió: si usted o la iglesia.

Si usted puede identificarse con lo que he descrito, debería entonces saber dos cosas:
Primera, que usted no es la única persona en esta situación, y segundo, que se está
alejando de Dios.

Alejarse de Dios es peligroso. Cuando nos falta dirección, no necesariamente nos


estancamos; seguimos moviéndonos, pero por lo general en una dirección poco sana.
Hebreos 2:1-4 dice: "Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las
cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. Porque si la palabra dicha por medio
de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución,
¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual,
Versículos Bíblicos de Aliento en Tiempos
de Dificultades
Algunos versículos bíblicos que nos ayudan a atravesar
momentos difíciles.
"Me gozaré y alegraré en tu misericordia,
porque has visto mi aflicción;
has conocido mi alma en las angustias."

Salmo 31: 7

"Mas yo en ti confío, oh Jehová;


digo: tú eres mi Dios.

En tu mano están mis tiempos;


líbrame de la mano de mis enemigos
y de mis perseguidores.

Haz resplandecer tu rostro sobre tu siervo;


sálvame por tu misericordia."

Salmo 31: 14- al 16

Porque no dejarás mi alma en el Seol,


ni permitirás que tu santo vea corrupción.

Salmo 16:10

"La paz os dejo, mi paz os doy;


yo no os la doy como el mundo la da.
No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo."

Juan 14:27

"No temas, porque yo estoy contigo;


no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo;
siempre te ayudaré,
siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia."

Isaías 41:10
"El eterno Dios es tu refugio,
su eterno poder es tu apoyo..."

Deuteronomio 33:27

...Yo les daré consuelo; convertiré su llanto en alegría,


y les daré una alegría mayor que su dolor.

Jeremías 31: 13

"...Aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario,


tengáis que ser afligidos en diversas pruebas,
para que sometida a prueba vuestra fe,
mucho más preciosa que el oro,
el cual aunque perecedero se prueba con fuego,
sea hallada en alabanza,
gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo,
a quién amáis sin haberle visto, en quien creyendo,
aunque ahora no lo veáis,
os alegráis con gozo inefable y glorioso;
obteniendo el fin de vuestra fe,
que es la salvación de vuestras almas."

1ª Pedro 1:6 al 9

Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo;


y si por los ríos, no te anegarán.

Cuando pases por el fuego, no te quemarás,


ni la llama arderá en ti.

Porque yo Jehová, Dios tuyo, el Santo de Israel, soy tu Salvador;


a Egipto he dado por tu rescate, a Etiopía y a Seba por ti.

Porque a mis ojos fuiste de gran estima,


fuiste honorable, y yo te amé;
daré, pues, hombres por ti, y naciones por tu vida.

No temas, porque yo estoy contigo...

Isaías 43: 2-5

Si alguno conspirare contra ti, lo hará sin mí;


el que contra ti conspirare, delante de ti caerá.

He aquí que yo hice al herrero que sopla las ascuas en el fuego,


y que saca la herramienta para su obra;
y yo he creado al destruidor para destruir.
Ninguna arma forjada contra ti prosperará,
y condenarás toda lengua que se levante contra ti en juicio.

Esta es la herencia de los siervos de Jehová,


y su salvación de mí vendrá, dijo Jehová.

Isaías 54: 15-17

Mira al cielo y no al polvo

Por Horacio Latté

Hoy te quiero hablar de las cosas que no funcionan bien en tu vida, pero
primero lee lo que dice Lucas capitulo 13 versos 10 al 17.

"10 Enseñaba Jesús en una sinagoga en el día de


reposo; 11 y había allí una mujer que desde hacia
dieciocho años tenía espíritu de enfermedad, y
andaba encorvada, y en ninguna manera se podía
enderezar. 12 Cuando Jesús la vio, la llamó y le
dijo: Mujer eres libre de tu enfermedad. 13 Y puso
las manos sobre ella: y ella se enderezo luego, y
glorificaba a Dios.
14 Pero el principal de la sinagoga, enojado de
que Jesús hubiese sanado en el día de reposo, dijo
a la gente: Seis días en que se debe trabajar; en
éstos, pues, venid y sed sanados, y no en día de
reposo. 15 Entonces el Señor le respondió y dijo:
Hipócrita, cada uno de vosotros ¿no desata en el
día de reposo su buey o su asno en el pesebre y lo
lleva a beber? 16 Y a esta hija de Abraham, que
Satanás había atado dieciocho años, ¿no se le
debía desatar de esta ligadura el día de reposo?
17 Al decir él estas cosas, se avergonzaban todos
sus adversarios; pero todo el pueblo se regocijaba
por todas las cosas gloriosas hechas por él."

¿Qué estaba haciendo Jesús? Estaba enseñando.


Siempre había ocasión para enseñar. En cada
ocasión, alegre o triste, ÉL tiene un propósito,
algo te va a mostrar, algo te va a enseñar. Pero su
enseñanza no es de enciclopedia, es para la vida.

¿En qué momento enseñaba? En el día de reposo.


Esto nos muestra que no hay límite para que Dios
haga su obra. En el Nuevo Testamento Jesús deja
atrás ese legalismo de los fariseos.
Al haber sido comprados por la Sangre de Cristo
todo nuestro tiempo y ser pertenecen a Dios.
Tenemos reposo constante en Dios.

¿Quién va a poner límites en el obrar del Señor?


¿Quién? ¿Nuestro legalismo nuestra rigidez?

Entonces, tenés que elegir entre hipocresía que es


lo mismo que legalismo o el poderoso mover del
Espíritu Santo.

Volvamos al vs. 11 que dice: y había allí una mujer. ¿Dónde estaba? En el lugar que
debía estar. La Iglesia (en aquella época la sinagoga) es el lugar donde el Poder de Dios
se manifiesta.

¿Sabías que Noemí cometió un error? Su error fue irse de Belén de Judá a Moab. Irse
del lugar donde iba a ser bendecida. Irse del lugar donde Dios la iba a bendecir.

De ahí la necesidad de congregarse de la que habla la Palabra en Hebreos 10:25.

No hay que ir a la reunión sólo por necesidad. No hay que dejar de ir…Muchas
personas dicen: "Yo estoy bien". Dale gracias si estás bien, pero delante de la
congregación para que otros crean. Otros dicen no fui porque estaba "mal"… así
difícilmente te pongas bien.

¿Quién te dijo que Dios terminó con vos? En Filipenses 1:6 dice: "el que comenzó
tan buena obra en ustedes la irá perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús".

Esta mujer estaba ahí, delante de la presencia de Jesús. Cumpliendo con congregarse,
sin importarle que la vieran como estaba: desformada, contrahecha. Jesús la veía
doblada, encorvada.

Tenía espíritu de enfermedad. Jesús ve en algunas enfermedades físicas el resultado


directo de la opresión de Satanás. El discípulo verdadero será como el Maestro, mirará a
las angustias de la vida y oirá los gemidos de la creación.
Piense en la figura que usa el Señor…18 años, casi una vida en ese estado y dice al final
del versículo 11 "y de ningún modo podía enderezarse”

Imagínate la figura de una persona encorvada, imagínala doblada, a uno lo induce a


querer enderezarla, a hacer esfuerzos para que se estire, para que levante su cabeza, para
que esté a la altura de los demás.

Empiezan a surgir cosas de la mente. Si hiciera tal cosa. Si viera a tal persona.
Quisiéramos darle otra forma de la que vemos. Pero por más esfuerzo propio que
hagamos, nos sentimos impotentes. La situación excede nuestras posibilidades.

Al buscar en el diccionario los sinónimos de encorvado encontré los siguientes:


Doblado........ Cuantas veces el dolor te ha doblado
Torcido......... No escuchaste la expresión “estoy torcido” todo sale mal
Vencido........ Cuando el problema nos supera bajamos los brazos, nos venció.
Agobiado...... la carga es demasiado pesada.
Cansado....... vas gastando tus fuerzas en el problema.
Abrumado..... El conflicto ya te confunde
Mortificado.... pensaste que tú eres la causa del problema
Apesadumbrado...... falto de ánimo, de interés

¿Cuál es tu joroba? Lo que te dobla. ¿Lo que no te deja levantar tu cabeza?


¿El malestar físico? ¿El ánimo que está agobiado?

¿Qué está torcido en tu vida? Tu matrimonio. Tu relación con los hijos. Tu situación
económica, el tema legal que no se resuelve, tu vida espiritual, tu vida como cristiana/o.
Tu autoestima quizás.

¿Qué no termina de enderezarse? ¿Está torcida la vida de los que te rodean? ¿De tus
hijos? ¿De tus familiares? ¿De tus amigos?

¿Estás, como esa mujer, en el lugar indicado? Sabías que esta es la última vez que la
Biblia nombra que Jesús estuvo en una sinagoga. Cuidado no dejes pasar el tiempo. La
Palabra nos dice: "buscadle mientras pueda ser hallado"

¿Estás como esa mujer delante de la persona indicada, del Espíritu Santo, el Jesús vivo
quien se da cuenta de lo que te está pasando.

Tal vez ya te pasó y comprendes quién enderezó tu vida, quien te cambió ese carácter
que te traía problemas.

Nadie está exento de que le venga un traspié, una pesadumbre, o la sensación de que un
espíritu de enfermedad lo está doblegando.

¿Cómo olvidar en ese momento a quien se fijo en vos, a quien puso su mirada en vos, y
cada vez que estás apesadumbrado, cargado, te va a decir: "eres libre" de tu enfermedad
y te va a tocar para que sientas su misericordia.

Pero deja que te toque…deja que Él desate tus ligaduras.


Podes decir: ahora soy libre. Soy libre de mi enfermedad. Soy libre de los celos. Soy
libre de ese resentimiento. Soy libre de no poder perdonar (el perdonar duele, pero es
necesario tocar el dolor para poder perdonar). Soy libre de mi soberbia. Soy libre de mi
egoísmo. Soy libre

Hijo de Abraham, Hija de Abraham eres libre en Cristo. Desata en Su nombre toda
ligadura, Desata en el nombre Poderoso de Jesús toda atadura que te haga ver el polvo y
no el cielo.

No hay "ídolos", ni hay imágenes, ni muertos que hablen. Habla Dios a través de su
Palabra que es Vida

El Salmo 27:6 dice: "Levantará mi cabeza sobre mis enemigos que me rodean".

En Isaías 45: 2-3 podes leer: “Marcharé al frente de ti y allanaré las montañas; haré
pedazos las puertas de bronce y cortaré los cerrojos de hierro. Te daré los tesoros de las
tinieblas, y las riquezas guardadas en lugares secretos, para que sepas que yo soy el
Señor, que te llama por tu nombre.

Jesús aseguró salud y consuelo a los que tocó. A los leprosos, a los que les tocó los ojos,
a los que tenían fiebre, metió dedos en las orejas, desató ligaduras de lengua.

Todos ellos creyeron, tuvieron FE ,


certeza de lo que esperaban, convicción
de lo que no veían. Comienza a llamar
las cosas que no son como si fueran.

Dice el versículo 13: "al instante fue


sanada y comenzó a alabar a Dios"
Es tiempo de que dejes de mirar el polvo,
levantes tu mirada al Trono de la Gracia
y alabes al Señor.

(Si copia este texto cite autor y web


avanzapormas.com)

Cinco principios para auto-motivarse.


Pastor Bernardo Stamateas

1- Hay que levantarse rápidamente.


Un principio psicológico llamado “fugacidad emocional” dice que todas las emociones
pasan. El momento más lindo vivido a las dos, tres o cuatro horas ya es un recuerdo.
Las emociones pasan, nada es para siempre.
Lo bueno y lo malo también pasa, por eso debemos levantarnos rápidamente.
David llora.
Salmos 2: “Porque las naciones hacen maldad…, pero el Señor está en su trono.”
Salmo 3: “Muchos son mis enemigos, me persiguen, se ríen… pero tu me rodeas con tu
gloria.”
David se bajoneaba y a los tres versículos estaba de pie, hablando las promesas que lo
auto-motivaban.
A cada emoción, una promesa.
Salmo 4: “Responde a mi clamor, dame alivio, estoy angustiado, tu has hecho mi
corazón rebozar de alegría.”
O sea, David lloraba y a los cinco minutos estaba contento.
Salmo 5:”Atiende mis palabras escucha mi gemido,… pero en tu gran amor puedo
entrar a tu casa”.
Todos los salmos son así: llora, entra en desesperación y más adelante se anima con una
palabra, se automotivaba.
¡Levántate rápidamente con una promesa de Dios!
Debemos matar las expresiones: “Suerte”, “Dios mediante”, “Que sea lo que Dios
quiera”, “Y… por algo pasó, El lo sabe todo”.
Porque “parecen espirituales” pero son erróneas.
Las frases correctas son: “Voy a triunfar” o “No voy a triunfar”, porque son verdaderas
las dos y se harán realidad cuando lo crees.
Promesa es declarar el cuadro completo en tu vida y lo que Dios te prometió, lo
cumplirá.

2- Cuestionar todo lo difícil.


No cuestiones lo bueno: “Es muy difícil”, “Y nadie lo hizo aún, “Estoy vieja”, “Gorda”,
“Es que soy nuevita y no conozco la Biblia”, “A mí nadie me amó y no valgo nada”.
Lo que todos piensan de algo crea una atmósfera; no te metas en la atmósfera y
cuestioná todo; no te dejes contaminar por la atmósfera de lo que la gente habla.
-Goliat durante cuarenta días dijo: “Vengan que los mataré.” Todo el pueblo estaba
contaminado por lo que Goliat decía y se creó una atmósfera de miedo, de que era
difícil enfrentar al gigante. Pero David no estaba contaminado por esa atmósfera y,
cuando lo escuchó, reaccionó a su provocación.
-Cuando Jesús fue a sanar a la hija de Jairo, estaban todos llorando en la habitación y los
sacó afuera, para que no contaminaran la atmósfera del milagro que iba a hacer.
Todo es posible para el que cree.
Cuestioná lo difícil, y si otro lo logró también podrás lograrlo y, si otro no lo alcanzó,
podrás sentar un capítulo en la historia de tu vida.
Salir de la atmósfera y cuestionar lo que me han dicho (y me digo) que es difícil.
Cuando los españoles llegaron a colonizar América dijeron que soñar era ambición,
por eso heredamos una religión que no sueña y cuando alguien tiene metas dice: “¡Qué
es ambicioso!” Cuando alguien quiere ganar más, multiplicarse, dice: “¿Dónde está la
humildad? ¿Por qué no das gracias a Dios por lo que tenés? Sos ambicioso y eso es
pecado.”
¿Para qué Dios nos dio la cabeza y las promesas?
Las promesas son lo que vendrá y ya está establecido de que serán más grandes que la
gloria de hoy.
Lo que no crece, se estanca y no produce, tiene que ser cuestionado.
Cuestioná lo que no da resultado, los ritos, las oraciones sin sentido.
Por ejemplo: “Estoy orando hace cuarenta años” (¿Cuarenta años y todavía Dios no
respondió?) “No importa, pero seguiré orando.”
¡Cambiá la manera de orar!
Nosotros creemos en la oración, pero no en ese tipo de oraciones.
3- Estar encima de todo lo que hago.
Supervisar todo lo que haces y decís.
Dios le dijo a Adán: “Ahora que producirás, la tierra dará espinos.”
En Prov. 24 Salomón dice: Pasé por la viña de un hombre vago y habían crecido los
espinos.
Si no estás encima de tu matrimonio, de tu vida espiritual, crecerán espinos.
Mucha gente no cuidó su vida espiritual, su oración, su adoración, la lectura de la
Palabra, muchos padres no cuidaron a sus hijos (todos los días debés que estar encima
de ellos) y crecieron espinos.
Mefi boset como hijo de Jonatán y nieto de Saúl, merecía el trono, pero estaba lisiado en
la mente.
Si no estamos encima nunca nos motivaremos.
Vigilar, atender, velar, supervisar cada día y podrás resolver las cosas rápidamente.
¡Cuidá tu salvación!

4- Presión a más.
Una persona que vive presionada interiormente está auto-motivada.
Una presión saludable es dar un poco más, hacerlo mejor: “Puedo más”, “Voy por más.”
Mejorá, llevá una agenda. Debemos deshacernos de todo lo viejo, de lo que no sirve, de
lo roto. Entre comprar una bebida de dos litros y tres jugos “XX” preferí la bebida.
Teniendo las mismas posibilidades comprá lo mejor para que tu paladar se acostumbre a
ser un rey. ¡Aspirá a lo mejor!
Dejá de opinar como un mediocre, no hables en “chiquito” sino en grande.
No hagas chismes, es una bajeza tanto hablar como oírlos.
Sé una persona de excelencia. Hablá cosas grandes, pensamientos de grandeza, y
tendrás resultados extraordinarios.
Dejá de lado la viveza criolla de sacar tajada, Dios nunca respalda a esa gente, porque le
irá bien por un tiempo pero, si Dios no lo acompaña, nunca llegará a la cima.
Superá la calidad de tus pensamientos, tu capacidad de hablar; mejorá como líder, como
discípulo, tus notas, tu físico, tu ropa.
¡Podés ir un poco más! Y alcanzar el destino de los sueños que Dios puso en tu corazón.
Mefi boset, vivía lisiado, en un lugar sin palabras, pero le esperaba Jerusalén y el
palacio del rey para que vivir como un príncipe. ¡Esa es tu herencia!

5- Tener pequeñas cosas nuevas.


La rutina nos saca toda motivación.
Sonreír motiva.
La gente que se droga o alcoholiza busca una sensación física, la misma experiencia de
la gente que está alegre.
Cuando reímos, estamos felices, liberamos “endorfina”, una sustancia que adormece,
relaja y da sensación de paz.
La música, los colores, las cosas nuevas nos motivan.
Estar lleno del Espíritu Santo auto-motiva.
Una persona llena de la fuerza y el fuego del Señor, vive auto-motivada aunque siempre
dependa de los demás.
David le dio a Mefi boset:
1- Lo perdido.
Una persona en movimiento recupera todo lo perdido.
David dijo: “¿Hay alguien de la casa de Jonatán? ¡Tráiganlo!” Y Mefi boset fue movido,
sacado de Lo Debar.
David le dijo: “Las tierras de tu abuelo volverán a tus manos.”
Cuando una persona se mueve por el Espíritu de Dios, está obedeciendo la orden del rey
cuando lo llama, y recibirá todo lo que el diablo le robó desde sus abuelos; todo lo que
Dios le prometió y pactó con su familia volverá a sus manos, activándolo hasta su
descendencia.

La persona motivada recupera todo lo perdido.


2- Se sentó en la mesa del rey.
Una persona en movimiento se sienta en la mesa del rey.
Te vas a sentar al lado de los grandes, codearás con los importantes y estarás al lado del
Espíritu Santo de Dios, a la derecha del Padre quien establecerá tu honra.
Cuando Mefi boset se presentó a David le dijo: “Señor tu eres rey, yo soy un perro
muerto”.
¿Por qué le dijo “perro muerto”?
Muerto porque no tenía movimiento, estaba lisiado en las piernas y también en el
espíritu, en la mente; no tenía vida sin movimiento.
Y David le dijo: Te sentarás todos los días a mi mesa.
Todos los días te sentarás al lado del Señor y, del otro lado, la gente grande que
admiraste te admirarán, porque
Alguien que se mueve y obedece la orden del rey, deja de ser un muerto para ser un
príncipe entre los príncipes.
3- Puso una familia a su servicio.
Atrajo conexiones de oro.
Una persona auto-motivada atrae treinta y seis conexiones de oro.
Treinta y seis sembrarán y cosecharán, traerán treinta y seis puertas bendiciones,
conexiones de oro, negocios maravillosos porque,
Cuando Dios te da, será por treinta y seis que trabajarán para vos, y están esperando que
te pongas en movimiento y obedezcas al rey.
4- Vivió en Jerusalén.
Una persona auto-motivada vive en Jerusalén.
Le dijo: “Sáquenlo de Lo Debar, -sin palabras- está lisiado, sin motivación, muerto, sin
movimiento, sin nada. Tráiganlo porque se va a sentar con los reyes, le devolveré las
tierras, treinta y seis trabajarán para él, pero se quedará viviendo en Jerusalén”
En la Biblia es Sion, la ciudad del gozo, de la fiesta, de la alegría, de la abundancia.
Representa la tierra donde las cosas pasan y el gozo se desborda.
Te sacará de la tierra de la nada para llevarte a festejar por siempre y para siempre con
él.
Me voy a levantar rápidamente con una promesa
Voy a cuestionar todo lo difícil
Voy a supervisar y estar encima de todo lo que haga
Voy a presionarme a más
Seré creativo
Seré lleno del Espíritu Santo.
Aprendimos a ser libres de la motivación de la gente y caminaremos con el fuego del
Señor.
Si estuviste lisiado, Dios te llama para decir que tenés herencia de príncipe.

También podría gustarte