Está en la página 1de 2

CLARA

U N
POR REVE CIA
DE
P
D E N
ULT

UN
URA
A C CIÓN Y
N
MENTEAño 11 • FAD/UNAM • Mayo de 2019

ACUSA EL ACOSO
Hostigar, perseguir e incomodar son acciones que describen el acoso, ma-
nifiesto por medio de insinuaciones verbales o físicas, en gran medida, de
naturaleza sexual no deseada. Es una forma de violencia que involucra
abuso de poder psicológico en la integridad de una persona que la pertur-
ba, la degrada y la coloca en una situación de desamparo, aún si la víctima
no se somete al victimario.

El término proviene de cos-


so, “carrera”, con dos acep- EL ACOSO,
ciones que marca la Real UNA FORMA DE VIOLENCIA
Academia: 1) perseguir, sin Todas las personas son susceptibles de
darle tregua ni reposo, a un sufrir acoso, sin importar su género, edad,
animal o a una persona; 2) nivel económico o cultural, aunque existen
apremiar de forma insisten- grupos o minorías con mayor riesgo de
te a alguien con molestias o padecer esta forma de intimidación. Bajo
requerimientos. 1 ninguna excusa ni justificación, puede aten-
tarse contra la integridad moral o física de
1.Real Academia Española, https://dle.rae.es/?id=0ZpEHg5 (consulta realizada: abril 30, 2019) una persona, sea por parentesco, amistad o
relación vecinal o laboral.
¿A DÓNDE ACUDIR?
VÍA JURISDICCIONAL
• Agente del Ministerio Pú-
blico de la Entidad Fede-
rativa. Figura encargada de
investigar los hechos relativos al
hostigamiento y acoso sexual para Una situación de acoso puede iniciar por que atentan contra la dignidad e integri- acreditadas, médicas públicas de las le-
ejercitar acción penal ante la auto- medio del chiste “inofensivo”, el piropo, dad moral de la persona con la finalidad siones o enfermedades desarrolladas que
ridad judicial, con base en el artí- conversaciones e insinuaciones con carga de desequilibrarla psicológicamente. verifiquen el tiempo y grado de evolución;
culo 21 de la Constitución Política sexual sin una presión aparente (leve ver- • Sexual. Es todo tipo de conductas in- psicológicas públicas de sufrimiento, con to-
de los Estados Unidos Mexicanos bal), que pueden avanzar en acercamientos timidantes o coercitivas de naturaleza das las manifestaciones, grado de evolución
y los correspondientes en las excesivos y miradas insinuantes (medio ver- sexual. y, en ciertos casos, posible discapacidad
Constituciones de los Estados. bal) hasta alcanzar un grado verbal grave • Físico o stalking. Radica en perseguir laboral, social u otra; psicológicas públicas
• Juez de lo civil. Por medio del que involucre un contacto físico con to- de forma decidida e invasiva a la víctima de daño moral, determinada según la esfera
cual se solicita la reparación del camiento, besos, pellizcos o abrazos, que con la finalidad de establecer un contac- ética y moral de cada caso, con sus posibles
daño causada por el hostigamien- buscan cercar, amenazar y presionar a la to contra su voluntad. manifestaciones y grado de evolución.
to o acoso sexual, conforme a los persona para conseguir un encuentro se- • Ciberacoso o ciberstalking. En
numerales relativos a las obliga- xual. esta reciente forma de acoso, la persona
ciones que nacen de los actos ilí- Los tipos de acoso, por tanto, pueden ser o grupo acosador se sirve de medios de
no verbales: gestos, miradas y mensajes comunicación digitales o redes sociales FUENTES DE CONSULTA
citos de los Códigos Civiles que
correspondan. de connotación sexual); verbales: co- para perpetrar y propagar información
-Comisión Nacional de los Derechos Humanos,
mentarios, bromas, invitaciones, pregun- confidencial o falsos rumores.
Hostigamiento sexual y acoso sexual, México,
VÍA NO JURISDICCIONAL tas, insultos y burlas sugestivas, intrusivas, • Inmobiliario. Son aquellas conduc- CNDH, 2017.
• Órgano interno de control, si se persistentes y amenazantes; y físicos: tas que buscan que los inquilinos aban- http://appweb.cndh.org.mx/biblioteca/archivos/
trata de una instancia pública. violencia física, acercamientos, contactos donen la vivienda o rescindan el contra- pdfs/Hostigamiento-Acoso-Sexual.pdf
• Administración Pública Federal, si o tratos familiares excesivos, innecesarios to de alquiler en contra de su voluntad.
e indeseados. -Gobierno Federal, Protocolo de hostigamiento y
se labora en una dependencia gu-
bernamental se puede solicitar el Los comportamientos que están legalmen- LAS EVIDENCIAS SON acoso sexual para la atención de casos, Mé-xico,
2010.
acompañamiento de un consejero te reconocidos como acoso son: IMPORTANTES http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documen-tos_download/
durante un procedimiento admi- • Escolar o bullying. Consiste en Es muy importante denunciar y contar, en protocolo_coah.pdf
nistrativo de acuerdo al Protocolo cualquier tipo de maltrato o agresión el mejor de los casos, con evidencias que -Los 7 tipos de acoso y sus
para la prevención, atención y san- psicológica, verbal o física llevada a cabo muestren acciones físicas, verbales y no características.
ción del hostigamiento sexual y acoso dentro del ámbito escolar, aunque no verbales, que permitan acreditar y denun-
sexual. necesariamente dentro de las aulas. ciar un caso de acoso. Éstas pueden ser: https://psicologiaymente.com/social/ti-
• Laboral o mobbing. Es una forma de 1) electrónicas y digitales, videogra- pos-de-acoso
• Organismos públicos defensores
© Claramente es una publicación de los grupos 2661 y 2662
y protectores de los derechos hu- maltrato que se da dentro del espacio baciones, correos electrónicos, mensajes de la materia de Laboratorio de Diseño en Edición Gráfica de la
manos. de trabajo. de texto y de redes sociales con testimo- Facultad de Artes y Diseño de la UNAM.
• Psicológico. También llamado acoso nios explícitos; 2) presenciales, testigos Distribución gratuita y sin fines de lucro.
Sugerencias y comentarios: mateosromero.ma@gmail.com
moral, consiste en conductas vejatorias que legitimen los hechos; 3) constancias Diseño editorial: Carla Gracida Mateos

También podría gustarte