Clase 2 Economía 2019

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

ECONOMIA

PROGRAMA ADVANCE CONCEPCION


OFERTA

Es la cantidad de bienes y servicios que diversas organizaciones, instituciones, personas o empresas


están dispuestas a poner a la venta, es decir, en el mercado, en un lugar determinado (internet
también) a un precio dado, ya sea por el interés del oferente o por la determinación pura de la
economía.
Los precios no tienen por qué ser iguales para cada tipo de productos e incluso en un mismo producto,
dos oferentes diferentes pueden decidir poner un precio diferente.
FACTORES DE LA CURVA DE OFERTA

TECNOLOGIA PRECIOS DE LOS PRECIOS DE LOS POLITICA


INSUMOS BIENES GUBERNAMENTAL
RELACIONADOS

INFLUENCIAS
ESPECIALES
FACTORES DE LA CURVA DE OFERTA

Algunos elementos especiales también influyen en la curva de la oferta:


El clima afecta significativamente a la agricultura y a la industria turística.
La industria de las tecnologías de la información se ha caracterizado por su agudo espíritu de
innovación, el cual ha generado un flujo continuo de nuevos productos.
La estructura del mercado afecta la oferta y las expectativas sobre los precios futuros a menudo influyen
significativamente en las decisiones relativas a la oferta.
Especulación:
Es la práctica de la participación en arriesgadas operaciones financieras en un intento de sacar provecho
de las fluctuaciones a corto o medio plazo en el valor de mercado de un bien (normalmente un
instrumento financiero), Muchos especuladores prestan poca atención al valor fundamental las
inversiones y en su lugar se centran en la evolución esperada de los precios.
OFERTA Y DEMANDA

Los desplazamientos en las curvas de la oferta y de la demanda modifican el precio y la cantidad de


equilibrio.
Un incremento en la demanda, que desplaza la curva de la demanda a la derecha, aumentará tanto el
precio como la cantidad de equilibrio.
Un aumento en la oferta, que desplaza la curva de la oferta a la derecha, reducirá el precio y
aumentará la cantidad demandada.
EQUILIBRIO EN LAS CURVAS
DE LA OFERTA Y DE LA DEMANDA

El equilibrio de mercado se halla buscando el precio al


que la cantidad demandada es igual a la ofrecida.
El precio o punto de equilibrio se encuentra en la
intersección de las curvas de la oferta y de la
demanda.
A un precio demasiado bajo hay escasez y el precio
tiende a subir. los compradores en consecuencia
presionarán el precio hacia arriba hasta el equilibrio

Un precio demasiado alto arroja un excedente, lo


que deprimirá el precio. los productores desean
ofrecer más de lo que los consumidores
quieren comprar, lo que resulta en un excedente de
bienes y presiona los precios a la baja.
OFERTA Y DEMANDA

• El análisis de la oferta y de la demanda muestra cómo un mecanismo de mercado resuelve los tres
problemas de qué, cómo y para quién.
• Un mercado mezcla las demandas y las ofertas.
• La demanda proviene de los consumidores que distribuyen sus ingresos entre los bienes y
servicios disponibles, mientras que los negocios suministran los bienes y servicios con el objetivo de
maximizar sus utilidades.
• La tabla de la demanda muestra la relación entre la cantidad demandada y el precio de un
bien, siempre que todo lo demás se mantenga constante.
Esta tabla se representa gráficamente con una curva de la demanda, que mantiene constantes otras
cosas como los ingresos familiares, los gustos y los precios de otros bienes.
Casi todos los bienes obedecen la ley de la demanda decreciente, según la cual la cantidad
demandada de un bien disminuye cuando sube su precio. Esta ley se representa por una curva de la
demanda con pendiente negativa.
OFERTA Y DEMANDA

• Hay muchos elementos detrás de la tabla de la demanda para el mercado en su totalidad: los
ingresos familiares promedio, la población, los precios de bienes relacionados, los gustos y las
influencias especiales. Cuando estas últimas se modifican, la curva de la demanda se desplazará.
En general, la cantidad que se ofrece responde positivamente al precio, por lo que la curva
de la oferta tiene pendiente positiva.

• Entre los otros elementos distintos al precio del bien y que afectan su oferta, la influencia también
importante es el costo de producción del bien, el cual está determinado por el estado de la
tecnología y por los precios de los insumos.
TALLER GRUPAL
ELASTICIDAD

La Elasticidad busca medir el impacto,


La Elasticidad es una medida de la
o el grado de las variaciones de las
sensibilidad de la cantidad
demandas o las ofertas de los
demandada de un bien ante un cambio
productos dadas diversas variaciones
en su precio.
de precio.
CURVAS DE DEMANDA DE DOS BIENES DISTINTOS:

Px Menos elástica Py

Más elástica
22 22

20 20
Dy

Dx

480 500 X 400 500 Y

Para medir el grado de respuesta de la demanda recurrimos a la elasticidad de la demanda de


un bien con respecto al precio (elasticidad precio de la demanda, ep). Es un número que mide
la variación porcentual de la cantidad demandada de un bien cuando su precio varía en un 1%.
ELASTICIDAD

Cuanto mayor sea el valor de la elasticidad, mayor es el grado de respuesta de la cantidad


demandada ante la variación del precio.
El valor de la elasticidad permite clasificar los bienes según su sensibilidad ante variaciones de
su precio.
Se distinguen tres tipos de demanda atendiendo a este valor.
ELASTICIDAD

1. Demanda elástica, si la elasticidad de la demanda con respecto a su precio es superior a la unidad


(ep > 1). La variación de la cantidad demandada es porcentualmente superior a la del precio.

2. Demanda inelástica, si la elasticidad de la demanda con respecto a su precio es inferior a la unidad


(ep < 1). La variación de la cantidad demandada es porcentualmente inferior a la del precio.

3. Demanda de elasticidad unitaria, si la elasticidad de la demanda de un bien con respecto a su


precio es igual a la unidad (ep = 1). La variación de la cantidad demandada es porcentualmente igual
a la del precio.
FACTORES

Los bienes en los


que el consumidor
Los bienes que el
Los bienes con se gasta una parte
consumidor
más y mejores importante de su
considera Los productos que
sustitutivos tienen A largo plazo las presupuesto
imprescindibles crean adicción
una demanda más demandas son suelen tener una
tienen una tienen demandas
elástica que los más elásticas que demanda más
demanda más muy inelásticas en
bienes que a corto plazo elástica que
elástica que los el corto plazo
carecen de aquellos en los
bienes más
sustitutivos que la porción del
superfluos
gasto es
insignificante
EJEMPLOS

DEMANDA ELASTICA.

DEMANDA INELASTICA
ACTIVIDAD FINAL

También podría gustarte