Está en la página 1de 2

Bioquíomica clínica aplicada

 Las pruebas de glicemia se deben tomar en ayunas porque durante la noche el


hígado y el pancreas regulan de manera correcta (debe ser menor a 100 en personas
normales y en diabéticos hay un rango de tolerancia mayor puesto a que la
hipoglicemia es su principal causa de muerte)
 Se debe tomar en ayunas y luego de un carga glucosa se vuelve a medir en 2 horas
o Permite evaluar el funcionamiento de la glucosa
 El ciclo empieza con la glicolisis que produce piruvato y ATP (que posteriormente
se usan para la producción de metabolitos y más energía en la cadena de transporte
de electrones)
 Después de la glucolisis se activa la glucogenolisis y posteriormente la cetogenesis
(que indica ayuno prolongado)
 Los niveles de glucosa se regulan por mecanismo neuro-hormonal
 Hay un triangulo familiar entre el hígado, páncreas y músculo (también se puede
relacionar con el intestino)
o En el páncreas se produce la insulina y glucagón encargadas de regular la
glicemia dependiendo del momento metabolico
o En el hígado se producen y se mantienen las reservas de glucosa en forma de
glucagón para ser utilizadas en momentos de ayuno o almacenadas en
estados post pradiales
 Estos procesos se regulan por las hormonas producidas por el
páncreas
 La PFK2 tiene dos dominios por lo cual puede ser regulada tanto por la insulina
como el glucagón y lo hace de manera contra-reguladora
o La insulina la activa para que a su vez lleve a la activación de PFK1 y se
lleve a cabo la glucolisis
o El glucagón la desactiva para que no se lleve a cabo este proceso
 Clasificación de diabetes
o Tipo I
 No hay una estructura correcta de la insulina
 Hay niveles bajos de péptido c
 La insulina se secreta en 2 picos: el primero sucede cuando se empieza a comer y
luego a las 2 horas
 La insulina regula la glicolisis y la glucogenogénesis a través de tres fosfatasas
o Glucogeno sintasa
o Hexoquinasa
 Que activa a la PFK2 y a la PFK1
o Piruvato quinasa
 Metabolismo de lípidos
o También se regula por medio de la insulina pues regula las siguientes
enzimas
 Acetil CoA carboxilasa (ACC)
 Es la más importante ya que es un puente entre el
metabolismo de carbohidratos y lípidos
o Síntesis de TG y colesterol
 Citrato liasa
 Malato deshidrogensa
o El glucagón va a promover la lisis de lípidos pues este lleva a la liberación
de AMPc y luego a PKA y a su vez la lipasa sensible hormonas que causa la
liberación de TG de las lipoproteínas
 Los diabéticos pueden tener episodios de hipoglicemia por el uso inadecuado de la
insulina
 Cetogenesis en la deficiencia de insulina
o Los cuerpos cetonicos en los diabéticos se vulven muy importantes para
mantener la función cerebral pero además es una manera de contrarestar la
deficiencia en los sistemas de glucosa.
o El acumulo de cuerpos cetonicos en sangre lleva a un cambio en el pH 
cetoacidosis (responsable del coma diabético)
o La lipasa sensible a hormonas también estimula la producción de cuerpos
cetonicos
 La glucosuria se da cuenda la glucemia esta en 180 y se empieza a filtrar por el
riñon por lo que el riñon se puede llegar a dañar
 Valores normales
o Glucosa pre y post carga  75g
o Peptido C = diferenciar entre diabetes tipo I y tipo II
o Hemoglobina glicosilada = 5.5%
o Insulina basal =

También podría gustarte