Está en la página 1de 26

PIPESIM

FUNDAMENTAL -
BASIC
INTRODUCCIÓN

• En este módulo, usted aprenderá con éxito el


uso de PIPESIM realizando los siguientes
tutoriales y estudios de casos:
• Tutoriales introductorios al Flujo Monofásico
• Casos de Estudio sobre Desempeño de
Pozos
• Casos de Estudio sobre Diseño de
Levantamiento Artificial
INTRODUCCIÓN
• La simulación de procesos se ha convertido en una
herramienta básica y fundamental para los ingenieros en
la etapa de formación y en el ejercicio de su profesión.

• Los simuladores de procesos se utilizan en las industrias


para:
• Elaboración de proyectos.
• Diseño y especificación de equipos.
• Localización y resolución de problemas.
• Control de procesos.
• Optimización.
INTRODUCCIÓN
• Se aplica a todo tipo de industrias :
• Exploración & Producción.
• Plantas de separación y tratamiento de gas
• Refinación del petróleo
• Petroquímica.
• Química y Farmacéutica.
• Metalúrgica
• Aceitera
¿Qué es Simulación?

• La simulación es la representación de
un proceso o fenómeno mediante
un modelo, que permite analizar
sus características.
• A través del modelo se trata de
explicar el comportamiento de un
proceso, sistema o unidad
industrial.
¿Qué es Simulación?
• Los modelos se establecen a través de
ecuaciones basadas en Leyes
Fundamentales:
• Continuidad (Balance de Materia)
• Balance de Energía
• Balance de Cantidad de Movimiento
• Ecuaciones de Transporte
• Ecuaciones de Estado
• Equilibrio
• Actividad
¿Qué es un Simulador?

• Con el fin de que el modelo se aproxime


más a la realidad, éste se torna complejo
en su formulación y difícil en su resolución.
De ahí la necesidad de emplear métodos
numéricos ya sean programados por el
usuario o Simuladores de Procesos
comerciales
• Los simuladores son paquetes
computacionales que resuelven los modelos
utilizando métodos numéricos
¿Por qué Simular?

• Las herramientas que apoyan la


planificación de procesos están jugando un
rol cada vez más importante para asegurar
que un sistema exitoso pueda ser diseñado
en el período de tiempo más corto posible.
• La simulación permite visualizar un sistema
en operación y claramente demostrar la
habilidad o impotencia del sistema para
lograr los objetivos de rendimiento
exigidos.
Simuladores de Producción

• Existen muchos simuladores comerciales


para diferentes aplicaciones: mecánicas,
procesos, hidráulica, estructural, etc.
• Los simuladores enfocados al área de
producción de Hidrocarburos son:

• PIPESIM (SCHULUMBERGER)
• WELLFLO (WEATHERFORD)
• PROSPER (PETROLEUM EXPERT)
¿Cuándo usar un simulador?

• En general se lleva acabo con dos


propósitos:

• Diseño.
• Operación bajo nuevas
condiciones.
¿Qué es PIPESIM?
• PIPESIM software es un simulador de flujo multifásico para
el diseño y análisis de diagnóstico de los sistemas de
producción de petróleo y gas. PIPESIM software modelo
herramientas multifase flujo desde el depósito hasta el
cabezal de pozo. PIPESIM software analiza también la
línea de flujo y el rendimiento de las instalaciones de
superficie para generar análisis exhaustivo sistema de
producción.

• Con algoritmos de modelado avanzadas de análisis


nodal, análisis PVT, elevación de gas, y la erosión y el
modelado de la corrosión, PIPESIM software ayuda a
optimizar la producción y las operaciones de inyección..
Historia de PIPESIM
• PIPESIM fue desarrollado originalmente por la empresa
de Baker Jardine. Jardine Baker, se formó en 1985 para
proporcionar servicios de software y de consultoría para
la industria de petróleo y gas. En abril de 2001, Baker
Jardine fue adquirida por Schlumberger.

• Schlumberger ha invertido en la remodelación de


software líder de producción mundial de ingeniería para
asegurar que pueda hacer frente a la industria de la
computación en movimiento rápido. PIPESIM incorpora
tecnología de vanguardia interfaz gráfica de usuario
junto con un motor de cálculo de probada eficacia.
Perfil de SCHLUMBERGER
• Schlumberger tiene una amplia experiencia en el diseño y optimización
de sistemas de producción de petróleo y gas en particular en el
transporte de fluidos de hidrocarburos, un elemento vital en la
producción y procesamiento de hidrocarburos. El desarrollo de
sistemas eficientes de recolección y transporte requiere una
combinación de conocimientos detallados teórica y la experiencia
práctica de la conducta compleja de mezclas de hidrocarburos
multifasicos.

• Schlumberger está en la vanguardia del desarrollo de software para


la industria de petróleo y gas con la Production Suite Software
Avocet que incluye PIPESIM, OFM y DECIDE!. Estas herramientas se han
aplicado con éxito a numerosos sistemas para la gestión de datos y
modelado de petróleo y la producción de gas y sistemas de
distribución para la mayoría de las grandes compañías petroleras.
¿Qué puedo realizar en PIPESIM?
• Efectuar un análisis nodal integral en cualquier punto de su
sistema hidráulico utilizando múltiples parámetros de
sensibilidad
• Diseñar pozos nuevos y analizar los pozos verticales,
horizontales y multilaterales existentes
• Diseñar sistemas de levantamiento artificial y ESP con el
programa sustentado por los servicios de expertos en
sistemas de levantamiento artificial de SLB
• Conectarse a OFM (Oil Field Manager) para identificar los
candidatos de un campo para estudios adicionales o tratamientos
con fines de remediación
• Generar tablas VFP (Vertical Flow Performance) como datos
de entrada para los modelos de sistemas de simulación de
yacimientos ECLIPSE*
INGRESANDO AL
ENTORNO
PIPESIM
INTRODUCCION
Ingresando a PIPESIM

• Iniciar PIPESIM desde el Menú Inicio > Todos los


Programas
> Schlumberger > PIPESIM
• Elija a New Single Branch Model desde la pantalla
de “Select a PIPESIM option”.
Entorno PIPESIM
Barra de Herramientas Principal
Barra de Herramientas

Barra de Navegación en redes

Barra de Herramientas

Barra de Estado
Barra de Herramientas Principal
• La barra de herramientas principal (al igual que todas las barras
en PIPESIM) son barras de soporte, es decir que se puede
volver a colocar en la pantalla.
De izquierda a derecha, los iconos son:
Nuevo Ejecutar modelo
modelo Reanudar
Asistente Abortar
Abre un modelo existente, Ver archivo de
Guardar modelo activo resumen Vea el
Guardar como archivo de salida Ver
Guarde todos los modelos diagrama del sistema
abiertos encontrar Ver gráfico de perfil
Condiciones de Ver un mapa de flujo de
contorno cortar régimen informe de la
Copiar herramienta
Pegar Exportación de archivos del motor (por
FPT) Ayuda
Barra de Herramientas
• La barra de herramientas no es una barra de soporte por lo
cual no se puede retirar del espacio de trabajo
De izquierda a derecha, los iconos • Expansor
son: • Intercambiador de calor
• Seleccionar • Estrangulador
• Texto • Punto de Inyección
• Nodo • Equipo
• Nodo de Finalización • Multiplicador/Sumador
• Fuente • Reporte
• Pozo Vertical • Herramienta de comandos del modulo
• Pozo Horizontal de calculo
• Bomba • Punto de Análisis Nodal
• Booster Multifásico
• Separador
• Compresor
Pasos en la Construcción de un
Modelo
• Los pasos a seguir en la construcción de un modelo PIPESIM son
ligeramente diferentes para cada módulo, y sigue los mismos pasos
básicos.
• a

• Seleccione las unidades


• Establecer de datos de los fluidos: Se realiza una calibración de datos si es
necesario
• Definir los componentes en el modelo
• Pipeline (Tubería)
• Configurar las opciones de transferencia de calor
• Selecciona la correlación de flujo multifásico
• Realizar una operación
• Analizar los resultados
• Graficar
• Tabular Datos
Seleccionando las Unidades
• Para poder especificar las unidades del espacio de trabajo se debe
ir al menú SETUP posteriormente realizar clic en UNITS…
Definiendo Propiedades del Fluido
• Para poder especificar las unidades del espacio de trabajo se debe
ir al menú SETUP posteriormente realizar clic en BLACK OIL…
Definiendo los componentes
• Se debe especificar el pozo tanto como la
tubería o elementos necesarios para nuestra
simulación.
• Para insertar componentes se realiza un
clic en el componente deseado y hace clic
en el diagrama de flujo para insertarlo.
Definiendo Tubería
• Para definir una tubería se realiza doble clic en la
tubería y saldrá el siguiente cuadro a especificar
Definiendo Tubería
• Para definir una tubería se realiza doble clic en la
tubería y saldrá el siguiente cuadro a especificar
Definiendo la correlación de Flujo
• Para poder especificar las unidades del espacio de trabajo se debe
ir al menú SETUP posteriormente realizar clic en FLOW
CORRELATIONS

También podría gustarte