Está en la página 1de 5

VICERRECTORÍA

ACADÉMICA
INSTITUTO DE CIENCIAS NATURALES

CQU 110
QUÍMICA

GUIA DE TALLER SEMANA 3.

Contenidos: ▪ Reacciones Químicas.


▪ Reacciones Redox

Elaborado por Equipo de Química


Profesor Colaborador: Jaime Condell

Líder Académico Cátedra


Paola Gallegos Mardones.

CQU 110
Líder Académico Cátedra: Paola Gallegos Mardones.
VICERRECTORÍA
ACADÉMICA
INSTITUTO DE CIENCIAS NATURALES

TEMARIO 1º PRUEBA DE CÁTEDRA 1

 Propiedades, cambios y clasificación de la materia.


 Partículas fundamentales del átomo: protones, neutrones y electrones. Número
atómico (Z), número másico (A), átomos e iones. Concepto de Isotopía.
 Elementos metálicos y no metálicos de interés, aplicaciones y riesgos de
accidente. Ubicación, propiedades y su relación con Tabla periódica.
 Estructuras de Lewis. Enlace químico: enlace iónico y enlace covalente. Polaridad
de enlace y molecular.
 Concepto de reacción química.
 Interpretación de la información que nos entrega la ecuación química.
 Reacciones redox. Estados de oxidación. Conceptos de agente oxidante,
reductor, especie oxidada, reducida y semirreacciones oxidación-reducción.

CQU 110
Líder Académico Cátedra: Paola Gallegos Mardones.
VICERRECTORÍA
ACADÉMICA
INSTITUTO DE CIENCIAS NATURALES

TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS

TABLA 2. VALORES DE ELECTRONEGATIVIDAD SEGÚN ESCALA DE PAULING


PARA ELEMENTOS REPRESENTATIVOS.

Período IA IIA Grupo IIIA IVA VA VIA VIIA

H

2.1
Li Be B C N O F

1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0
Na Mg Al Si P S Cl

0.9 1.2 1.5 1.8 2.1 2.5 3.0
K Ca Ga Ge As Se Br

0.8 1.0 1.6 1.8 2.0 2.4 2.8
Rb Sr In Sn Sb Te I

0.8 1.0 1.7 1.8 1.9 2.1 2.5
Cs Ba Tl Pb Bi Po At

0.8 0.9 1.8 1.8 1.9 2.0 2.2

CQU 110
Líder Académico Cátedra: Paola Gallegos Mardones.
VICERRECTORÍA
ACADÉMICA
INSTITUTO DE CIENCIAS NATURALES

ACTIVIDAD I: REACCIONES QUÍMICAS

El cromo (Cr) es un metal de color blanco, que en altas cantidades en agua puede
dañar las agallas de los peces, además de causar problemas respiratorios en otros
animales.
Uno de sus principales compuestos es Cr2O3 (óxido de cromo), que se forma según
la siguiente reacción:

Cr (s) + O2 (g) → Cr2O3 (s)

De acuerdo a la reacción descrita:


A) Balancee la ecuación, de acuerdo al principio de conservación de masas.

B) Identifique reactivos y productos.

C) Redacte la información que entrega la ecuación.

ACTIVIDAD II: ESTADOS DE OXIDACIÓN

Determine el estado de oxidación para los átomos marcados en las siguientes especies
químicas:
A) Sn B) N2 C) S2- D) Ga3+

E) SO2 F) NO2- G) NH4+ H) Cr2O72-

CQU 110
Líder Académico Cátedra: Paola Gallegos Mardones.
VICERRECTORÍA
ACADÉMICA
INSTITUTO DE CIENCIAS NATURALES

ACTIVIDAD III: SEMIRREACCION DE OXIDACION Y REDUCCION

Clasifique las siguientes semi reacciones en oxidación y reducción, indicando el número


de electrones ganados o cedidos.
Fundamente.

A) Ca0 Ca 2+ B) ClO3- ClO2 -

C) N2 NH3 D) F2 F -

ACTIVIDAD IV: APLICACIÓN.

El arsénico (As) es un elemento tóxico, que al contaminar las aguas puede ser
ingerido por peces. Las aves al alimentarse de ellos, mueren envenenadas debido a
la descomposición de los peces en sus cuerpos.

A continuación se describe una reaccion oxido reducción entre este metal y el ion
nitrato (NO3-),

As (s) + NO3- (ac) → NO2 (g) + As3+ (ac)

Según lo descrito, indique el simbolo o formula quimica:

A) De la especie que se oxida _________

B) De la especie que se reduce ________

C) Del agente oxidante _________

D) Del agente reductor _________

CQU 110
Líder Académico Cátedra: Paola Gallegos Mardones.

También podría gustarte