Está en la página 1de 6

SABIDURIA Y FIRMEZA Compilado por: Mario ORTIZ GOMEZ

Rubrica: FILOSOFIA Tema: Ori Actualizado: 25/04/2008

ORI, EL ESPIRITU CENTRAL.


Ile Ashé Oya Iyàmí Agbadà y
José Luís Contreras Madriz, Omo Obatalà

Los YORUBAS consideran que el cuerpo humano esta habitado por una esencia cuyo
estado exacto es su ORI. El puede expresar desde muchas dimensiones su poder, lo
cual lo hace una deidad.

Antes que el cuerpo nazca, mientras su forma corpórea es moldeada, ORI recibe de
OLORUN (transmisor de la vitalidad, OLORUN ALABOSUNDAYE), el ASHE y aliento
DOCUMENTOS DE RELIGION YORUBA

necesario para apostarse dentro del cuerpo, a esto se le llama "Asentamiento".

ORI escoge el cuerpo apropiado para su asentamiento (nadie escoge su ORI). ORI
representa un triple significado:

Ø Primero: El plan detallado sobre la vida que la persona sostendría en la


tierra, el plan no puede ser alterado, el escoge la fecha
definitiva para su regreso adonde se engendró.
Después del nacimiento nadie tiene conciencia sobre su
naturaleza espiritual, sea buena o mala, larga o corta. Explico
que si un creyente viene a sufrir infortunios a la vida, lo que
todos le llamamos pasar trabajo y decide suicidarse o interrumpir
la trayectoria de su ORI, su espíritu no abandonaría la tierra hasta
la fecha acordada en el plan de vida, entonces su espíritu
vagaría alrededor del mundo en el cual se desenvolvió.

Esto último expresa que ORI esta muy relacionado con la fortuna y
el destino de los hombres en la tierra.

Ø Segundo :Significa el Guardián celoso del ser humano en todo momento


aunque manifiesta su poder según las acciones de la persona.

Explico que si el individuo es de una mentalidad amplia, creadora


y positiva, grandes cosas pudiera lograr ORI de quien se refiere,
por cuanto ORI puede destruir todo en la trayectoria de un ser
humano, por el contrario, el individuo sin esperar nada apreciable
en su destino, cambia favorablemente de la noche a la mañana sin
que tal creación o mentalidad exista o se manifieste, es decir que
otros aspectos desconocidos por la persona lo conllevan a tal
destino, a lo que podemos llamarle un Don o una gran suerte en la
persona, ningún ORI puede escoger y dar valores al individuo que
le permitirían una vida favorable.

El secreto es el buen carácter y una sabia paciencia para afrontar


lo negativo.

1
Ø Tercero :Significación, Deidad relacionada con el cuerpo y las funciones que
este realiza, ordenados por el cerebro, eje principal de esta
Deidad.

Se dice que vive en la cabeza y es objeto de culto y sacrificio ya que es por la


cabeza por donde se alimenta de energía el cuerpo, como punto vital aunque
existen otros aún desconocidos. Todas las religiones realizan la iniciación a su culto
haciendo algún tipo de ritual sobre la cabeza o su parte central.

Todos nuestros aborígenes conservan imágenes hechas de pequeñas cabezas


humanas, hechas de barro, madera, etc., hospedadas dentro de pequeños embalses
hechos de conchas de cauris, guardadas en urnas, a esto se le rinde culto
haciéndole sacrificios a las cabezas físicas de las personas junto con estos
recipientes.

ORI es más que un simple concepto en su trilogía de cómo el ser humano reconoce
la existencia de un ser superior del cual es parte. Su acción va encaminada a la
purificación siendo su centro el pensamiento, punto y origen del carácter y el
poder de ORI.

ORI EN FUNCIÓN DEL PROCESO DE REENCARNACIÓN Y DESTINO.

Se dice que todos tenemos un gemelo perfecto o doble, cuando llega el tiempo
para que un espíritu regrese a la tierra a través de la concepción de una nueva vida
en el linaje directo o vínculo sanguíneo familiar, el espíritu que regresa lo hace en
forma de ORI custodio ya que una de las entidades regresa mientras que la otra
permanece en el cielo.

Un antepasado puede regresar en un niño que nazca en la familia. El ORI


representado en la corona de la cabeza no tan solo significa el espíritu y la energía
de un antecesor sanguíneo sino la sabiduría acumulada que este adquirió a través
de las innumerables vidas.

El ORI custodio no se puede confundir con el ORI espiritual relacionado con el


destino dado que este se encarga de regresar a la tierra un ORI repetido que a
través de una nueva vida experimentará sobre otra persona dándole sabiduría.

En cuanto a la función del ORI como destino, un individuo puede venir a la tierra
con uno maravilloso pero si la persona fue creada con un mal carácter, la
posibilidad de realizar ese destino estará comprometida. El carácter es muy
importante y debe ser invariablemente esencial, de no ser, el destino es mucho
más complejo. Se cree que puede uno mismo escoger su destino o por lo menos
modificarlo a través de AYALA MOPIN que es el Dios de los ORI.

AYALA es el responsable de moldear la cabeza humana, se cree que el ORI que nos
escoge determina nuestra fortuna y los infortunios en la vida. El Reino de AYALA es
cercano al de OLORDUMARE, puede sancionar las decisiones que tomamos en la
trayectoria de la misma, la Deidad encargada de documentar dichas decisiones es
ALUNDUNDUN, todos recibimos de esta Deidad, las sanciones.

2
El destino puede ser dividido en tres partes: AKULEYAN, AKULEMBA, AYANU

1. AKULEYAN, lo cual es la petición que se realiza en el Reino de AYALA, lo que


específicamente uno desea en el transcurso de la vida, numerosos años a
vivir, lo que se espera alcanzar o lograr, así como el tipo de relaciones que
se desee.
2. AKULEWA son aquellas cosas dadas a un individuo, por ejemplo un niño que
desee morir en su infancia, puede nacer durante una epidemia para alcanzar
o asegurar su partida. Ambos, AKULEWA y AKULEYA pueden ser modificados,
tanto para bien como para mal. Los sacrificios y los rituales pueden ayudar a
mejorar las condiciones no favorables que pueden ser el resultado de
maquinaciones malignas de otros seres humanos, comprendemos esto último
como brujería, hechizo, sortilegio o la magia. También podemos estar bajo
la influencia de entidades malignas o malévolas.
3. AYANO es la parte del destino que no puede ser cambiado como por ejemplo
el seno de la familia donde vamos a convivir lo cual representa nuestro
género.

Si el AKULEWA o el AKULEYA de la persona es muy malo puede ser detectado a


partir del tercer día de nacido a través de lo que se llama YKOSEDA. Lo cual es una
forma de adivinación ritual que se hace en el nonato por el BABALAWO de manera
que se determine su ORI, advirtiendo lo que se debe hacer para apaciguarlo o
mejorarlo, digo o intensificarlo. En caso de un mal destino solo hay una forma para
alterarlo, su ritual sacrificio o la presencia de un buen carácter.

A través de un buen carácter los individuos pueden llegar a ser triunfadores y


personas sabias por lo que estarían preparados para guiarse y ayudarse a si mismos.

El ritual sacrificio puede proveerlos de los mismos resultados. Utilizar ambas


alternativas no hace que los individuos con destinos difíciles sean ricos o
triunfadores aunque hace que su vida sea mucho más agradable.

En cuanto a los aspectos rituales mágicos religiosos sirven para mejorar nuestra
realidad cuando ésta es realmente penosa y desagradable. No debido a nuestro
carácter o comportamiento es necesario que nuestro ORI espere a ser apaciguado.

Los sacrificios y rituales tienen que ser realizados para que nuestro ser esté en
equilibrio saludable. Estos rituales deben ser realizados de noche y la persona debe
quedarse una semana en el lugar de celebración.

Los rituales del recién nacido son muy importantes ya que lo incorporan o guían la
incorporación al mundo material.

3
El rito fúnebre enfoca el viaje metafísico entre dos reinos, demostraciones públicas
costosas en forma de fiestas sagradas de terminación.

La entrada de un infante al mundo es algo más calmado, es un asunto marcado por


un ritual corto, relativamente sencillo ejecutado para los padres por el adivino
para descubrir las habilidades del infante.

La creencia YORUBA de que el espíritu del muerto queda un tiempo en el mundo de


los desencarnados coincide con que el espíritu de un bebé nonato está a medias
entre otro mundo y la tierra, su espíritu acaba de dejar su lugar en el cielo OYI
FARA MORUN. Este es el proceso del ser (OSE NBO LA ORI LE).

El primer ritual del infante a un proceso de iniciación iniciado en tres partes.

1. El bebé llega en un estado "liminal" (esto último es uno de los estados de la


conciencia según la psicología) debido a la cantidad de tiempo que hace que
esta durmiendo o dormitando, el interés ritualizado del adivino y de los
padres es la incorporación de los bebé a este mundo. Este es el trabajo del
ORI INU que trabaja en el interior de la cabeza, conoce que el infante se
está acercando a su viaje, es decir entrando al mundo, es un nuevo ser, una
nueva cara.
2. El niño no esta asegurado. El primer ritual que se realiza es el de adentrarlo
al mundo (Y KOSE WAYE) y conociendo su cabeza (Y MORI). Esta adivinación
debe realizarse entre los primeros 7 días de vida del bebé,
3. El segundo al finalizar el tercer mes de vida. Durante los rituales, los
adivinos sugieren cursos de acción directa con la criatura y poderlo enfrentar
sanamente.

LOS RITUALES DE ASENTAMIENTO EN EL MUNDO FISICO.

El ritual de adentrar el niño a su mundo es el primero que se realiza durante una


semana de adivinación o de nacimiento, el ritual de adivinación es como cualquier
otro. El adivino reconstruye lo que él debe traer consigo y el impacto de este para
la familia, esto proveerá al bebé de claves, nombres, etc., inclusive si el mismo es
traído al mundo por medio de una deidad debe de darle el nombre en honor a dicha
deidad. A través de la adivinación se puede conocer si el niño desea o no qué se le
haga o sea su fé futura.

EL PROXIMO RITO ES CONOCIENDO LA CABEZA (YMORI)

Lo ideal sería realizarlo dentro de los tres meses después del nacimiento. En este
momento el objetivo es la naturaleza de la cabeza (ORI INU) o la personalidad que
animó el espíritu del alma (EMI), la que se trajo al mundo de manera que los padres
pudieran ayudar al niño a coordinar ambos (espíritu - alma). Según el tiempo pasa,
la cabeza interna domina el alma, las dos son fundidas en una sola personalidad, se
reconoce que el alma controla el cuerpo, la cabeza controla el alma; en su
momento la cabeza interna decidirá qué cuerpo desea coger.

Para unificar la personalidad del niño los padres deben conocer de donde el alma
viene. Hay tres posibilidades de saber la deidad, de la familia del padre o de parte

4
de la familia de la madre. Puede darse el caso de que un alma recién encarnada
quede sin crearse, en este caso ella queda libre de asentarlo. A los tres meses un
niño no está del todo en este mundo, es decir no está acostumbrado a este mundo
como nosotros, sus contactos han sido con aquellos en el cielo, como que acaba de
llegar es más celeste que terrestre, por ello los rituales deben ser a tono con la
realidad natural espiritual.

Esta nueva criatura nadie la conoce, ella viene del cielo y puede más bien ser una
abuela materna o un abuelo paterno, pero sigue viniendo desde el cielo, no conoce
lo que viene a hacer aquí por lo que hasta que no lo sepamos nosotros no lo
podemos tratar como a nosotros mismos, lo tratamos como a extraños que no
estamos acostumbrados al lugar, no podrá o pondrá sus funciones y conocimientos a
adquirir nuevas experiencias.

Al igual que el ritual anterior, el YMORI se hace al amanecer cuando se está más
fresco o atento. El adivino comienza realizando un pequeño sacrificio en la puerta
de su casa, otro de vino de Palma y de aceite de Palma en su bóveda espiritual
(OJUERERE). Tirando las colas para ver si su hijo ha sido aceptado, los padres traen
otros sacrificios. En el pasado los padres traían un Ñame asado y una Rata
ahumada, la madre un Ñame hembra y un pescado ahumado, actualmente los
padres no separan estos ofrecimientos. El pescado implica paciencia y serenidad
femenina, estos ofrecimientos a ambos lados del tablero indican los lugares por
donde la criatura puede llegar, la madre a la izquierda y el padre a la derecha.

Para adivinar se pone un poco de agua en el piso y todos los presentes lo


comparten, primero la criatura bebe y traga agua y luego el padre y la madre con
Ginebra, con dos pequeños y delgados palillos que representan ambos lados de la
familia. El adivino riega el polvo en el tablero, hablándole y rezándole a los
palillos, le pide que si es del lado de la familia paterna, lo diga, y si es del lado de
la familia materna que lo diga; si no es paterna ni materna, que diga la deidad.

Después que el adivino identifica el ancestro específico, deidad que el niño


representa, durante este proceso se espera que el niño se duerma como señal de
que el mismo recibe sus ancestros o deidades según el caso, si él no se duerme
significa que el niño no está recibiendo el alma a través de la cabeza interna. Tal
niño estará temeroso y continuará teniendo problemas con el alma y no le
permitirá descansar en paz.

Consultando otra vez más sobre la cabeza del niño, utilizando unos versos y una vez
más la dirección dentro de ella, se utiliza IBO que representa 10 diferentes
direcciones, la mitad positiva y la otra mitad negativa. Los 5 pasos favorables son:

1. Larga vida (AIKU) representado por una piedra.

2. Progenes (ULE) representado por un semilla.

3. Triunfo sobre los enemigos (ISEGUN) representado por un hueso.

4. Abundancia (AYE) lo representa un cauri.

5
5. Logro total combinado (AREDEWA) representado por una concha.

Estos pasos favorables indican los valores medulares de los YORUBAS. En el lado
negativo, los mismos objetos representan las mayores privaciones de la vida.
Muerte tempestiva, esterilidad, opresión, pobreza, fracaso total combinado,
respectivamente según aíslan la dirección entre los versos también pueden
determinar sacrificio.

Un niño puede nacer para morir, el ABIKU.

Un ABIKU es un niño cuya alma es considerada irresponsable ya que nunca ha


completado un ciclo de vida. Un niño muere joven y su espíritu vaga
continuamente atormentando a la madre con renacimientos y muertes repentinas.

Una vez identificados, los adivinos hacen rituales especiales de abuso verbales a los
niños para avergonzarlos sin misericordia por permanecer en este mundo. La
ceremonia antes descritas es igual que las de ORI poco conocidas.

Hoy en día en el Occidente se establece que un iniciado para recibir su ORI


tiene que ser iniciado en IFA o en OSHA por lo que esto último significa un robo
ya que el ORI como deidad puede estar con la persona sin que antes o después
mediatice ningún otro rito y se explica que no debe ninguna persona
establecerse en regla de OSHA o de IFA sin tener su ORI entendiendo que este
es parte formal de nuestro Ángel Guardián.

ULTIMAS PALABRAS.

En definitiva todo lo que se puede tratar sobre ORI es muy diverso y extenso ya que
es muy inspirador.

Compartir nuestras alegrías con los demás ya que nuestro ORI nos ha permitido
vida, sabiduría y suerte y esta última nos permite gozar de todo lo bueno y sano
que en el mundo existe transformamos nuestro carácter, esto es una
transformación interna la cual es muy elemental para gozar de este mundo y desde
este hacía otro que nos permita vivir en paz con los demás seres humanos, en
armonía con la naturaleza viviente y la no anímica. Esta conciencia no permitirá
que este conocimiento se pierda después sobre esta conciencia sobre los seres
humanos permite conducirnos como sabios bondadosos.

También podría gustarte