Está en la página 1de 2

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Práctica Dirigida N° 01
Semestre Académico 2018-II
Curso : DISEÑO SISMORRESISTENTE
Tema : SISMOLOGÍA
Sección : C4
Docente : ING. MARCOS JOSUE RUPAY VARGAS
Fecha de entrega : VIERNES 28 DE SETIEMBRE DEL 2018
Hora de entrega : 16:45 horas
Lugar de entrega : AULA 203 – PABELLÓN “A”
Nota :
- DESARROLLAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y REALIZAR CONCLUSIONES A CADA UNA DE ELLAS.

1. DEBIDO A QUE TERREMOTOS O ANTECEDENTE SE ELABORA LA NORMA DE DISEÑO SISMORRESISTENTE DEL AÑO 1977,
CUALES FUERON LAS ENSEÑAS DEJADAS POR DICHOS TERREMOTOS.

2. DEBIDO A QUE TERREMOTOS O ANTECEDENTE SE ELABORA LA NORMA DE DISEÑO SISMORRESISTENTE DEL AÑO 1997,
CUALES FUERON LAS ENSEÑAS DEJADAS POR DICHOS TERREMOTOS.

3. DEBIDO A QUE TERREMOTOS O ANTECEDENTE SE ELABORA LA NORMA DE DISEÑO SISMORRESISTENTE DEL AÑO 2003,
CUALES FUERON LAS ENSEÑAS DEJADAS POR DICHOS TERREMOTOS.

4. DEBIDO A QUE TERREMOTOS O ANTECEDENTE SE ELABORA LA NORMA DE DISEÑO SISMORRESISTENTE DEL AÑO 2016,
CUALES FUERON LAS ENSEÑAS DEJADAS POR DICHOS TERREMOTOS.

5. CUALES SON LAS LECCIONES Y/O ENSEÑANZAS DE LOS SISMOS NACIONALES DE:

a. ANCASH 1970.
b. ESCENARIO SÍSMICO REGIONAL EN EL PERÚ 1992-95.
c. AREQUIPA, MOQUEGUA Y TACNA 2001.
d. NAZCA 1996.
e. MOYOBAMBA 1991.
f. RIOJA 90.
6. CUALES SON LAS LECCIONES Y/O ENSEÑANZAS DE LOS SISMOS INTERNACIONALES DE:

a. VALDIVIA 1960
b. EE. UU. 1964
c. JAPÓN 2012
d. KOBE 1995.
e. SUMATRA 2004
f. ECUADOR 2016
g. MÉXICO 2017
h. CHILE 2010

7. QUE SON FUENTES SISMOGÉNICAS Y CUALES SON.


8. FALLAS GEOLÓGICAS EXISTENTES EN EL PERÚ

9. EN CONSISTE EL ANÁLISIS DE RECURRENCIA SÍSMICA.


10. QUE ES LA LEY DE ATENUACIÓN Y QUE FACTORES CONTIENE.

11. COMO SE DETERMINA DEL MOVIMIENTO SÍSMICO CON LAS LEYES DE ATENUACIÓN.

12. QUE SON LOS ESPECTROS DE PELIGRO UNIFORME.

DS -- PD 01 -- SISMOLOGÍA
13. EXPLIQUE EN QUE CONSISTE COLUMNA CORTA DE UNA EDIFICACIÓN

14. EXPLIQUE EN QUE CONSISTE PISO BLANDO DE UNA EDIFICACIÓN.

15. QUE ES UN CINTURÓN DE FUEGO Y CUALES SON.

16. ELABORAR UN ESTUDIO DE RIESGO SÍSMICO DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTIGÜEDAD DE 5 AÑOS..
NIVEL : PRIMARIO O SECUNDARIO.

ALTURA : MÍNIMO 2 PISOS.


GRUPO : MÁXIMO DE 4 ALUMNOS.

DS -- PD 01 -- SISMOLOGÍA

También podría gustarte