Está en la página 1de 7

Introducion

Villa Montes es un municipio y ciudad del sur de Bolivia, ubicado en el departamento


de Tarija, dentro de la primera región autónoma de Bolivia, el Gran Chaco. Está ubicada
en las laderas de la Serranía del Aguaragüe.
El municipio de Villa Montes forma parte de la provincia del Gran Chaco, y está situada
en coordenadas 21°15′39″S 63°28′34″O, a 388 m sobre el nivel de mar, a la banda
izquierda del río Pilcomayo que cruza la sierra del Aguaragüe y baja hacia el sudeste
rumbo a la planificie del Gran Chaco. Villa Montes es atravesada por la quebrada
Caiguamí que vierte sus aguas al río Pilcomayo.
La ciudad se ha ganado el apodo de "Benemérita" por su papel en la Guerra del Chaco
durante la década de 1930, una guerra entre Bolivia y Paraguay. Durante la Guerra del
Chaco, Villamontes fue lugar de la sede del Ejército de Bolivia, así como la ubicación
de las líneas finales de defensa al final de la guerra. El río Caiguami cruza la ciudad y se
une al río Pilcomayo a las afueras. El clima de Villamontes cuenta con altas
temperaturas de 33 °C durante los meses de verano que van de noviembre a enero. En
invierno, las temperaturas caen hasta 9-11 °C en junio-agosto. La mayoría de la
población de Bolivia, un 55%, son amerindios y otro 30% son mestizos, una
combinación de ascendencia amerindia y europea y cuenta con una población de
39.800 personas.
Las principales actividades económicas en la región son la ganadería y la pesca.
Además las empresas petroleras generan muchas fuentes de trabajo para los pobladores
de esta ciudad

Quebrada los monos

Este nombre se debe segun la primera version a que existe en la zona unos monitos que
bajan a la quebrada a beber agua...aunque ninguno de los trabajadores vio ninguno de
estos animales aun persiste esta creencia.
Otra Teoria nos dice que este denominativo se debe a la forma de una roca encontrada
en la quebrada, que segun los lugareños, es de gran parecido a un mono.
La zona caracteristica de las llanuras Chaqueñas se encuentra ubicada sobre las faldas
de la serrania del Aguarague a una distancia aproximada de 15 Km. de la ciudad de
Villamontes, Tarija Boliva en dirección Sur-Este.
Debido a la morfologia, pluviometria encontrada en la zona de la Quebrada de los
Monos, las avenidas provocadas por las precipitaciones, facilmente pueden sobrepasas
los 200 m3/s, y teniendo en cuenta el area de aporte, estos volumens son
extraordinariamente altos, lo que provoca modificaciones muy aceleradas al entorno
natural por la erosion y la socavacion.
¿Qué hacer frente a un derrame?:

Si durante el suministro de combustible al usuario, se produjere un derrame de


producto, éste deberá ser eliminado antes de poner en marcha el motor del vehículo. En
caso de tratarse de un derrame de gran magnitud (rebalse incontrolado, pérdida del
camión cisterna, etc.) y extendido sobre la playa de carga deberá procederse de la
siguiente manera:

Evitar el arranque de cualquier tipo de vehículo y despejar la zona afectada.


Evitar el ingreso de cualquier tipo de vehículo y retirar los que se encuentren en la
playa empujándolos manualmente. Evitar el accionamiento de cualquier equipo o
instalación eléctrica por medio de la llave de corte principal del tablero.

Controlar que no existan en zonas cercanas fuentes de ignición a las que puedan
llegar los vapores del combustible derramado, considerando fundamentalmente la
dirección del viento. Cubrir el área derramada con material absorbente (arena,
vermiculita, cal, etc.). Este material una vez impregnado deberá ser barrido y recogido
inmediatamente.

Si es necesario, construir diques de contención con arena seca para evitar que el
combustible llegue a la calle o a los sistemas de desagüe. Alistar los matafuegos
alrededor del derrame a una distancia no menor de 10 metros. Controlar que no se hayan
dispersado vapores hacia los sectores bajo el nivel del piso (subsuelos, sótanos, fosas,
etc.)

Si la pérdida o derrame continúa, llamar inmediatamente a los bomberos


explicando la naturaleza del problema y en caso de la estación poseer bandera avisar a
la brevedad al representante de la misma interiorizándolo de la situación.
Está terminantemente prohibido utilizar el foso de engrase para realizar tareas de
desconexión de cañerías y/o tanques de naftas de vehículos. Si fuese necesario realizar
estos trabajos o desconexiones y/o limpiezas de carburadores, se deberán efectuar en
lugares bien ventilados, alejados de eventuales fuentes de ignición y a una distancia no
menor de 10 metros de los surtidores de combustibles

También podría gustarte