Está en la página 1de 2

CASO CNM Y EL PODER JUDICIAL DEL CALLAO

Una investigación contra ‘Caracol’ y ‘Rencito’ fue el


origen de los audios en el CNM.
Según informó RPP noticias a la opinión pública, la Fiscalía encontró que jueces, fiscales
y policías eran nexos de las bandas criminales que ambos narcotraficantes lideraban en el
puerto del Callao.
La Agencia Peruana de Noticias - Andina, informó que tanto 'Caracol' como 'Rencito'
coordinaron una alianza para dominar el tráfico de drogas en el Callao, luego de que
Gerald Oropeza fuera capturado en 2015.
Según las investigaciones judiciales, los audios que evidencian tráfico de influencias y
corrupción en el sistema judicial peruano y que han puesto en jaque a varios jueces,
fiscales y personajes de la política tuvieron su génesis en una investigación realizada a
una mafia de tráfico de drogas.
La Fiscalía contra la Criminalidad Organizada empezó investigando a la banda “Las
castañuelas de Rich Port” y terminó mostrándole al país cómo transaban con jueces,
fiscales y abogados. En 2014, este equipo interceptó llamadas telefónicas legales a un
poco más de 20 personas vinculadas a esta red de narcotráfico, según informaron las
investigaciones periodísticas de Cuarto Poder y Panorama.
Lo extraño en estas interceptaciones era que dos emisores de estas llamadas provenían
desde el Penal Sarita Colonia, a uno lo llamaban ‘Viejo’ y a otro, el ‘Doctor’. Este último
es un triste personaje delictivo del país, se trata de Gerson Gálvez Calle, alias ‘Caracol’.
El 80% de las conversaciones filtradas eran sobre narcotráfico, mientras que el 20%
restante eran sobre extorsión, sicariato, corrupción con miembros del Inpe y del Poder
Judicial del Callao.
Aquí se pudo conocer que el brazo legal de 'Caracol' era Moisés Mere Ruíz, quien tenía
llegada con abogados, jueces y fiscales del Callao. Mere, a petición de Caracol, habla con
magistrados para pedir liberar a sus amigos y también para que les dicten sentencias largas
a sus enemigos.
Otro operario del conocido ‘Caracol’, quien sembró el terror en el Callao, fue Eduardo
Pérez Coronado, alias ‘Morote’. Este último también coordinaba con funcionarios del
Poder Judicial del Callao.
Durante esta investigación se demostró que la banda de ‘Caracol’ tenía fuertes nexos en
el Poder Judicial, por ello, la fiscal Rocio Sánchez decide abrir una nueva carpeta de
investigación por tráfico de influencia y corrupción.
Tras la apertura de esta nueva carpeta, los primeros en ser investigados fueron dos
abogados. Uno de ellos es Víctor Maximiliano León Montenegro, ex magistrado del
Callao a quien llamaban ‘Kirin’. El otro aún sin identificar, era el contacto de alias
‘Morote’, quien le pedía ayuda para él y para su cómplice conocido como Lou Lance
Muñoz Ramírez, alias ‘Lance’.
Las indagaciones hechas en las grabaciones también evidenciaron que Caracol se
comunicaba con su enemigo Renzo Espinoza Brissolesi, alias ‘Rencito’, para que hagan
apoyo colaborativo en temas de narcotráfico, es decir una alianza.
Cuando ‘Rencito’ fue capturado en 2015, le decomisaron computadoras y celulares. Este
año, la Fiscalía encontró que la laptop y celulares de Rencito no habían sido analizados.
Es más, en un celular de marca Blackberry se encontró que toda la información había sido
borrada y sería imposible de recuperar, lo que hace sospechar que hubo alguien que hizo
ese trabajo dentro de la Policía o la Fiscalía.

También podría gustarte