Está en la página 1de 101

Julia García Sevilla

Dpto. de Psicología Básica y Metodología (UMU)


juliags@um.es
1. FONOLOGÍA

2. LÉXICO

3. SINTAXIS

4. PRAGMÁTICA
1. Fonología
Articulación

fonológica
Pronunciación de fonemas

¿Cómo suenan estas letras:


Sonidos onomatopéyicos

• ¿Qué dice el perrito?

• ¿Qué dice el gatito?


Conciencia

fonológica
Segmentación fonológica

CUANTIFICACIÓN DE SONIDOS:

¿Cuántas sílabas hay en la palabra CAMARERO?

DURACIÓN ACÚSTICA DE LAS PALABRAS :

¿Qué palabra es más larga:

NARIZ ---- CAMARERO


Segmentación: cuantificación de sonidos

Colorea tantos cuadritos como letras tengan cada palabra.


Segmentación: cuantificación de sílabas

Marca el número de sílabas que tiene cada una de estos


dibujos:

1 2 3

1 2 3

1 2 3
Identificación de sonidos en imágenes

Rodea los dibujos que contienen:

11
Identificación de sonidos en palabras

Colorea tantos cuadritos como sílabas tengan cada palabra,


pero de dolor diferente donde estén los sonidos /a/ y /p/

HOJA

PERA

PERRO
Identificación de fonemas: Empieza por ….

Escribe la letra por la que empieza cada uno de estos


dibujos:

A A V E
E I
T N R
Z O
O A A
N
Identificación de fonemas: Acaba por ….

Escribe la sílaba por la que acaba cada uno de estos


dibujos:

che
Identificación de fonemas: Empieza por ….

Rodea los dibujos que empiezan por: L


Discriminación de fonemas: letras que se repiten
Rodea la letra que se repite en los dos dibujos

s e o

a d e

e n a
Discriminación de fonemas: localización de
sonidos iguales
Une con una línea los elementos que empiezan con el mismo
sonido
Discriminación de fonemas con sonoridad parecida

Fíjate bien, lee en voz alta cada grupo de palabras y tacha


la que corresponde al dibujo

HIJA HOLA HOJA

SETAS SOTAS SEDAS

ROJA ROSA REJA


Discriminación de fonemas con sonoridad parecida
Rodea la terminación de cada uno de estos elementos:

- olla - enas

- allo - ones

- ello - inos

- oro
- illa
- era
- allo
- aro
- olla
Discriminación de fonemas: iguales/diferentes

A continuación voy a leerte una serie de palabras, y tienes


que decirme si son o no las mismas:

MAR ------ MAR

GOL ------ COL

IBA ------ IBA


Manipulación de sonidos y/o sílabas: adición de
fonemas
Si al sonido /opa/ PONGO DELANTE el sonido /k/, ¿qué palabra
he formado? (Tachar el dibujo de la palabra formada)

21
Manipulación de sonidos y/o sílabas: omisión de
sílabas
Si a ZAPATO quitamos el sonido /TO/, ¿cómo sonaría?

ZA-PA-TO

ZA-PA

22
Manipulación de sonidos y/o sílabas:
inversión (sustitución) de fonemas

Poniendo las palabras al derecho descubrirás los nombres


de 5 especies de serpientes. :

A / R / O / B / I / V

N / O / T / I /P
Formaciones léxicas: unir sílabas
Une con una flecha las sílabas de la columna izquierda con las
sílabas de la columna derecha y forma diversas palabras:

GA LLA

PE TO

CA SA

SI LO
Formaciones léxicas: ordenar sílabas

Une cada palabra con su correspondiente dibujo

pla
no
ta

to
Za
pa

ti
to
pa
Formaciones léxicas: completar palabras

Completa:

Va Pa rro

za -- ca -- la lo -- co -- to ce -- qe -- pe
Palabras que Palabras que
empiezan por acaban por

Escribe 6 palabras que Escribe 6 palabras que


empiecen por las siguientes acaben por las siguientes
letras: sílabas:

P ---------- ----------- ----------- SI ---------- ----------- -----------


---------- ----------- ----------- ---------- ----------- -----------

M ---------- ----------- ----------- RO ---------- ----------- -----------


---------- ----------- ----------- ---------- ----------- -----------

T ---------- ----------- ----------- CA ---------- ----------- -----------


---------- ----------- ----------- ---------- ----------- -----------
2. Léxico
Conciencia

léxica
Segmentación: cuantificación de palabras

¿Cuántas palabras tienen estas frases?

• Ayer llovió mucho

• Mañana iré a jugar al tenis

• Sonríe
(Segmentación:) discriminación de palabras

Te voy a leer dos oraciones, y tienes que


decirme qué palabra ha cambiado

Coge el tacón

Coge el jarrón
Producción

léxica
Repetición de palabras

Repite las palabras que te voy a leer a continuación

GATO
TOMATE
TETERA
CAMA
CASA
MONTAÑA
Completar series automáticas

Completa:

Lunes, martes, miércoles, jueves,….

Primavera, verano, otoño, …..


Palabras incompletas
Complete las palabras utilizando las sílabas que aparecen
abajo.

--- CELLA
--- DAL
--- MORIA
--- TALGIA SAL NOS PI
--- VILLA DON LA SA
--- RATA ME TA SE
--- SALADA
--- LERO LIE DE BRE
--- TAMONTES EN
--- RIMA
--- PIZ
--- BANA
--- ZO
Palabras que Palabras que
empiezan por acaban por

Escribe 6 palabras que Escribe 6 palabras que


empiecen por las siguientes acaben por las siguientes
letras: sílabas:

P ---------- ----------- ----------- SI ---------- ----------- -----------


---------- ----------- ----------- ---------- ----------- -----------

M ---------- ----------- ----------- RO ---------- ----------- -----------


---------- ----------- ----------- ---------- ----------- -----------

T ---------- ----------- ----------- CA ---------- ----------- -----------


---------- ----------- ----------- ---------- ----------- -----------
Palabras encadenadas

Comenzando por la palabra propuesta, debes ir añadiendo


más palabras (hasta 30) que empiecen por la misma sílaba
en que termina la anterior

EJEMPLO:
GATITO --- TOMATE --- TETERA --- RAMÓN
MONTE ---
Logogramas Letras en desorden

Construye distintas palabras


Construye distintas palabras
con esta otra que aquí
con las siguientes letras:
aparece:

M – a – r – i – n – e – r – o - s M – o – t – i – n – r – o - s

---------- ----------- -----------


---------- ----------- -----------
---------- ----------- -----------
---------- ----------- -----------

---------- ----------- -----------


---------- ----------- -----------
---------- ----------- -----------
---------- ----------- -----------
Anagramas

Cambia el orden de las letras que componen las siguientes


palabras y formarás otra diferente con significado:

AMOR

COSA
Comprensión
léxica
Identificación de palabras con significado

A continuación voy a leerte una serie de vocablos, y


tienes que decirme cuáles son palabras con
significado:

• PATATA

• CASTADA

• ROMERO

• OLETO

• CAMA

• SOSROYET
Denominación: imágenes

Dime qué cosas ves aquí:


Denominación: imágenes

Dime qué cosas ves aquí (y dime algunas


características de ellas):
Denominación: asociación nombre-dibujo

Une cada palabra con su correspondiente dibujo

COCINA GALLINA NIÑO


Definiciones

Dime el significado de las siguientes palabras:

SILLA VERBENA ARMARIO

GENEROSIDAD BULLICIO EJEMPLAR


Definiciones
Complete las siguientes palabras según las definiciones
que aparecen a la izquierda, teniendo en cuenta que no
están en el mismo orden

1. Combate, gran pelea


FRO…………….
2. Límite que separa dos estados
CAR…………….
3. Hacer lo que otro manda
PER…………….
4. Golosina
BAT……………..
5. Animal de compañía
OBE…………….
Definiciones

Adivina una serie de palabras a partir de las pistas que


te voy a ir dando:

Es un país situado cerca del norte de España // Allí se


encuentra la Torre Eiffel.

Es un animal doméstico // Pertenece a la familia de los


felinos // Maulla.
Definiciones
¿Verdadero o falso?

1. Un valle pequeño se llama o denomina vallejo

2. Un valiente es el señor que trabaja en los valles

3. El pico de una montaña se llama o denomina cima


Definiciones

Completa las siguientes frases:

1. Una persona gorda pesa mucho y una persona


………… pesa poco.
2. Las personas viven en las casas y los osos viven en
………………….
3. En la muñeca se ponen las pulseras y en el cuello se
ponen …………..
Sinónimos y antónimos
En la siguiente tabla aparecen una serie de palabras. Escribe
en las columnas libres palabras sinónimas y antónimas a la de
la primera columna

SINÓNIMO ANTÓNIMO
Cercano Próximo Lejano

Húmedo

Contento

Querer

Sucio

Frío
Antónimos
Estas palabras son opuestas o contrarias. ¿Sabrías
enlazarlas?

BUENO CALIENTE

FRÍO PEQUEÑO

NOCHE MALO

BLANCO DÍA

GRANDE NEGRO
Evocación de palabras

Categorización Utilidad

Dime nombres de Dime cosas que puedes


flores: comprar en una
farmacia:
Asociación entre conceptos
Pon al lado de cada palabra aquella que se relacione más y a
continuación escribe una frase en la que entren las dos

MIEL ………………………………………………………….
HUESO ……………………………………………………….
METRO ……………………………………………………….
MOCHILA …………………………………………………….
HORA ………………………………………………………….
GASOLINA …………………………………………………….

ESQUELETO – AZUCAR – COCHE – MEDIR – RELOJ - EXCURSIÓN


3. Sintaxis
Producción

lingüística
Repetir frases

Repite conmigo las siguientes frases:

Hace frío

Estoy contento

Sube las escaleras

Estoy leyendo un libro

Sírveme un poco de agua

Coge mi agenda que está en el cajón


Descripción de contenidos

Describe el contenido de esta lámina. Invéntate una


historia a partir de lo que estás viendo en ella.

Extraido de: http://www.kokone.com.mx/tareas/mono/imagen/dia-arbol.gif


Refranes

Intenta acabar los siguientes refranes populares:

Más vale pájaro en mano que ………………..


Dime con quien andas y ………………………….
A quien a buen árbol se arrima ………………..
Hasta Mayo no te …………………………………..
Donde hay patrón ………………………………..
Por un perro que maté ……………………………
Perro ladrador …………………………………………
Morfosintaxis
Sinonimia morfológica: emparejamientos
Une:

amigo muñecos
La Los
amiga muñecas

gato
conejas

Una Unas
gata
conejos
Sinonimia morfológica: Análisis morfológico de
oraciones: Completar frases
Completa:

La manada
……….. manada salió en estampida
Las vacas

Toro
La ……….. muge por la tarde Buey
Vaca
Sinonimia morfológica: Análisis morfológico de
oraciones: Localizar frases correctas morfológicamente
Señala la frase que sea correcta:

Las enfermeras le puso una inyección


La enfermera le puso una inyección
La enfermero le puso una inyección

Al estornudar, las pelucas salió volando


Al estornudar, la peluca salió volando
Al estornudas, la peluca salió volando
Sinonimia morfológica: Análisis morfológico de
oraciones: Localizar frases correctas morfológicamente
¿Qué frase es la correcta?

•• El
El profesor
profesor no
no leyó
leyó ningún
ningún cuento.
cuento.
•• El
El profesor
profesor no
no leyó
leyó ninguno
ninguno cuento.
cuento.

•• El
El chico
chico no
no quiso
quiso nada.
nada.
•• El
El chico
chico no
no quiso
quiso nadie.
nadie.

•• El
El chaval
chaval vendió
vendió una
una papeleta
papeleta que
que yo.
yo.
•• El
El chaval
chaval vendió
vendió más
más papeletas
papeletas que
que yo
yo
Elaboración sintáctica de oraciones: formar
frases

Ordena estas palabras formando una frase con ellas.

1. Despacio gato cruzó el la andando calle

2. Veloz el rojo coche me muy gusta es porque

3. Reloj torre el la media sonó a noche de


Elaboración sintáctica de oraciones: formar
frases
Inventa la mayor cantidad de frases que se te ocurran con las
palabras que te indico a continuación. Si quieres, puedes añadir
más palabras

reloj señora collar tienda

…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
Descripción de contenidos
Describe, con una sola frase, el contenido de esta lámina:

Extraido de: http://www.kokone.com.mx/tareas/mono/imagen/dia-arbol.gif


Discurso: descripción de
contenidos
Describe el contenido de estas láminas y construye una
historia con ellas:

Extraido de: http://2.bp.blogspot.com/_OOdhJbuVL1U/SJphmz1qHmI/AAAAAAAABIY/fLXlzHMEcWY/s1600-h/secuencias.jpg


Comprensión
sintáctica
Descripción de contenidos
Subraya la frase que mejor describe la siguiente
escena:

1. El niño está jugando con


el árbol.

2. El niño va a plantar un
pequeño árbol junto al
grande.

3. El niño está sentado junto


al árbol.
Extraido de: http://www.kokone.com.mx/tareas/mono/imagen/dia-arbol.gif
Comprensión de órdenes

Realiza las siguientes instrucciones:

Dime 3 cosas que te gusten y 3 que te disgusten.

Coge el libro, selecciona una frase y léemela

Sonríeme
Identificar errores de contenido

Dime cuál de estas oraciones es correcta y cuál es falsa:

“He visto una serpiente con cuernos”.

“Los coches vuelan”

“Cogí el armario y lo metí en el cajón de la


mesilla”
Estructuración de oraciones

Determina si las siguientes frases, al cambiar el orden


de sus palabras, cambian o no de significado.

1. Las migraciones humanas han sido muy numerosas


Las numerosas migraciones han sido muy humanas

2. Con esos incentivos se trata de que salgan de la


pobreza
Se trata de que salgan de la pobreza con esos
incentivos
Palabra intrusa

Ordena todas las palabras menos una (la intrusa) hasta


formar una frase.

1. Despacio gato cruzó el la andando uñas calle

2. Veloz el rojo coche me muy peina gusta es porque

3. Reloj torre el la media sonó mesa a noche de


Comprensión de textos

Mi hija María tenía ocho años,


El burro tenía mucha sed. fue con sus amigas a ver una
Llegó a un río. Más tarde carrera de caballos. Le gustó
un caballo marrón. En el
se acostó con la barriga segundo salto el caballo cayó
llena. al suelo.

Rodea la afirmación que sea


correcta: Contesta:

El burro llegó al río y no ¿Qué edad tiene María?


bebió ¿Qué animales corrían?
El burro bebió mucha ¿En qué salto cayó el
agua caballo?
El burro bebió poco
Ordenar textos de forma lógica

Ordena estas oraciones para que formen un párrafo que


tenga pleno significado.

…….. Después de caminar una hora se ocultó para


esperar entre las ramas
…….. Tardó bastante en oir sus pisadas
…….. Una mañana se decidió a buscar en la fiera para
estudiar su vida
…….. Hasta que se le presentó a la vista: era enorme
Refranes

Intenta explicar qué significan los siguientes refranes populares:

Más vale pájaro en mano que ciento volando


Dime con quien andas y te diré quien eres
A quien a buen árbol se arrima buena sombra le
cobija
Donde hay patrón no manda marinero
4. Pragmática
Entonación
Comprensión de la entonación
"Viene mañana- (afirmación).
"¡Viene mañana!» (exclamación).
¿Viene mañana?» (pregunta).
«¡Ven mañana!» (orden o petición).

«Trae un juguete- (afirmación).


«¿Trae un juguete?» (pregunta).
«¡Trae un juguete!» (asombro).
¡Trae un juguete!» (orden o petición),
Comprensión de la entonación

El niño dice: ¡Pasteles!:

Cuando en una fiesta entra la mamá con una


bandeja de pasteles.

Cuando quiere saber si van a traer pasteles para


el postre.
Gestos
¿Quién crees tú que dice: “No sé qué cocinar mañana”.
La señora de la derecha le ha comentado a su amiga que no
sabe bien qué cocinar mañana. ¿Qué crees que le está
diciendo su amiga?
Manipulación de sonidos y/o sílabas:
inversión (sustitución) de fonemas

Poniendo las palabras al derecho descubrirás los nombres


de 5 especies de serpientes. :

A / R / O / B / I / V

N / O / T / I /P

Atención: inhibición
Denominación: imágenes Asociación nombre-dibujo

Dime qué cosas ves aquí: Une cada palabra con su


correspondiente dibujo

COCINA GALLINA NIÑO

Reconocimiento perceptivo
Denominación: imágenes

Dime qué cosas ves aquí (y dime algunas


características de ellas):

Categorización / Memoria semántica


Definiciones

Dime el significado de las siguientes palabras:

SILLA VERBENA ARMARIO

GENEROSIDAD BULLICIO EJEMPLAR

Memoria semántica
Definiciones
Complete las siguientes palabras según las definiciones
que aparecen a la izquierda, teniendo en cuenta que no
están en el mismo orden

1. Combate, gran pelea


FRO…………….
2. Límite que separa dos estados
CAR…………….
3. Hacer lo que otro manda
PER…………….
4. Golosina
BAT……………..
5. Animal de compañía
OBE…………….

Memoria semántica / Categorización


Definiciones

Adivina una serie de palabras a partir de las pistas que


te voy a ir dando:

Es un país situado cerca del norte de España // Allí se


encuentra la Torre Eiffel.

Es un animal doméstico // Pertenece a la familia de los


felinos // Maulla.

Memoria semántica
Razonamiento: deducción de conceptos
Definiciones
¿Verdadero o falso?

1. Un valle pequeño se llama o denomina vallejo

2. Un valiente es el señor que trabaja en los valles

3. El pico de una montaña se llama o denomina cima

Memoria semántica / Categorización


Definiciones

Completa las siguientes frases:

1. Una persona gorda pesa mucho y una persona


………… pesa poco.
2. Las personas viven en las casas y los osos viven en
………………….
3. En la muñeca se ponen las pulseras y en el cuello se
ponen …………..

Memoria semántica / Categorización


Sinónimos y antónimos
En la siguiente tabla aparecen una serie de palabras. Escribe
en las columnas libres palabras sinónimas y antónimas a la de
la primera columna

SINÓNIMO ANTÓNIMO
Cercano Próximo Lejano

Húmedo

Contento

Querer

Sucio

Frío

Memoria semántica / Categorización


Antónimos
Estas palabras son opuestas o contrarias. ¿Sabrías
enlazarlas?

BUENO CALIENTE

FRÍO PEQUEÑO

NOCHE MALO

BLANCO DÍA

GRANDE NEGRO

Memoria semántica / Categorización


Evocación de palabras

Categorización Utilidad

Dime nombres de Dime cosas que puedes


flores: comprar en una
farmacia:

Memoria semántica / Categorización


Asociación entre conceptos
Pon al lado de cada palabra aquella que se relacione más y a
continuación escribe una frase en la que entren las dos

MIEL ………………………………………………………….
HUESO ……………………………………………………….
METRO ……………………………………………………….
MOCHILA …………………………………………………….
HORA ………………………………………………………….
GASOLINA …………………………………………………….

ESQUELETO – AZUCAR – COCHE – MEDIR – RELOJ - EXCURSIÓN

Memoria semántica
Razonamiento: asociación entre conceptos
Repetir frases

Repite conmigo las siguientes frases:

Hace frío

Estoy contento

Sube las escaleras

Estoy leyendo un libro

Sírveme un poco de agua

Coge mi agenda que está en el cajón

Span de memoria inmediata


Refranes

Intenta acabar los siguientes refranes populares:

Más vale pájaro en mano que ………………..


Dime con quien andas y ………………………….
A quien a buen árbol se arrima ………………..
Hasta Mayo no te …………………………………..
Donde hay patrón ………………………………..
Por un perro que maté ……………………………
Perro ladrador …………………………………………

Memoria semántica
Definiciones
Complete las siguientes palabras
Dime el significado de las según las definiciones que
aparecen a la izquierda, teniendo
siguientes palabras:
en cuenta que no están en el
mismo orden

1. Combate,
SILLA
gran pelea FRO…………….
VERBENA
ARMARIO 2. Límite que
GENEROSIDAD separa dos CAR…………….
estados
BULLICIO
3. Hacer lo que
EJEMPLAR
otro manda PER…………….

Memoria semántica
Definiciones
¿Verdadero o falso? Completa las siguientes
frases:

1. Un valle pequeño se llama 1. Una persona gorda pesa


o denomina vallejo mucho y una persona
………… pesa poco.
2. Las personas viven en las
2. Un valiente es el señor
casas y los osos viven en
que trabaja en los valles
………………….
3. En la muñeca se ponen las
3. El pico de una montaña se pulseras y en el cuello se
llama o denomina cima ponen …………..

Memoria semántica / Categorización


Palabras encadenadas

Comenzando por la palabra Dime una palabra que empiece


propuesta, debes ir añadiendo por la sílaba de la palabra que
más palabras (hasta 30) que yo te voy a decir; yo te
empiecen por la misma sílaba contestaré de la misma
en que termina la anterior manera y, así, sucesivamente

EJEMPLO: EJEMPLO:
GATITO --- TOMATE --- CAMISA -- SACO --
TETERA --- RAMÓN --- CORRIDA --- DADO --
MONTE --- TERESA DOMINGO ….

Conciencia fonológica Atención continua

Producción léxica

También podría gustarte