Está en la página 1de 2

PRÁCTICA DE MODELOS ATÓMICOS

Hoy en día el conocimiento de la estructura del átomo nos ha permitido identificar y


controlar algunos comportamientos de la materia, de tal forma que se han creado nuevos
materiales y se han modificado las propiedades de otros. Ejemplos de esto son los súper
conductores, los metales más resistentes y ligeros, los nuevos alimentos y medicamentos,
materiales biodegradables y textiles. Prácticamente el estudio de la materia impacta en
todos los ámbitos de nuestro entorno.

Material:

● Puede ser (plastilina, gomitas, bolas de unicel, bolitas de fruta)


● palillos de dientes.
● Para la base (puede ser papel cascaron, cartón, platos.
● Estambre.
● Material para hacer etiquetas de los nombres de las maquetas y características.

Elabora maquetas de los diferentes tipos de modelos atómicos e identifica la partícula más
importante de este modelo. usa de guía la siguiente imagen.

Completa la siguiente tabla:

Particula Símbolo Posición Descubridor Ejemplo(dibujo)

Electrón

p+

Dentro del
núcleo
PRÁCTICA ISÓTOPOS
Cada elemento químico se caracteriza por el número de protones de su núcleo, que se denomina
número atómico (Z). Así, el hidrógeno ( 1H) tiene un protón, el carbono ( 6C) tiene 6 protones y el
oxígeno ( 8O) tiene 8 protones en el núcleo.

El número de neutrones del núcleo puede variar. Casi siempre hay tantos o más neutrones que
protones. La masa atómica (A) se obtiene sumando el número de protones y de neutrones de un
núcleo determinado.

Un mismo elemento químico puede estar constituído por átomos diferentes, es decir, sus números
atómicos son iguales, pero el número de neutrones es distinto. Estos átomos se denominan isótopos
del elemento en cuestión. Isótopos significa "mismo lugar", es decir, que como todos los isótopos de
un elemento tienen el mismo número atómico, ocupan el mismo lugar en la Tabla Periódica.

Material:

● Puede ser (plastilina, gomitas, bolas de unicel, bolitas de fruta)


● palillos de dientes.
● Para la base (puede ser papel cascaron, cartón, platos.
● Estambre.
● Material para hacer etiquetas de los nombres de las maquetas y características.

Elabora maquetas de los diferentes tipos ISÓTOPOS e identifica las diferencias entre los
isótopos de un mismo elemento.

También podría gustarte