Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02

TITULO: “Moviendo mí cuerpo”.


FECHA: 29 de marzo al 01 de abril
F PROPOSITO DE APRENDIZAJE
TITUL RECURSOS
E PREPARACION DE LA SESEION
O Y
C
DE LA DESEMPEÑO/ CRITERIO DE ACTITUDE MATERIAL
H
SESION EVALUACION S ES
A
 Realiza acciones y movimientos como  Disposici INICIO:
correr, saltar desde pequeñas alturas, ón a Propósito:  Dialogo
trepar, rodar, deslizarse – en los que adquirir  El día de hoy realizaremos la actividad “Moviendo mí cuerpo”.
expresa sus emociones– explorando cualidade Saberes previos:
las
s que ¿Ustedes mueven su cuerpo?
posibilidades de su cuerpo con
relación al espacio, la superficie y de
mejorará ¿Será importante mover nuestro cuerpo? ¿Por qué?
los objetos n el
propio
desempe
Problematización:
 Realiza acciones y movimientos de
coordinación óculo-manual y óculo- ño y  ¿Qué actividades realizan para mover su cuerpo?
podal en diferentes situaciones aumentar  ¿Qué pasaría si no pudiéramos mover nuestro cuerpo?
VIERNES 29/04- LUNES 01/04

cotidianas y de juego según sus án el  ¿Qué partes de nuestro cuerpo movemos cuando hacemos una actividad física?
intereses. estado de Motivación:
Moviendo mi cuerpo

satisfacci  Junto con los niños entonamos la canción “Este la batalla del calentamiento” ¿De qué trata la
 Reconoce sus sensaciones ón canción? ¿Qué partes de nuestro cuerpo hemos movido? ¿Qué pasaría si nos faltara una
corporales, e identifica algunas de las
consigo pierna? ¿podríamos saltar? ¿por qué? ¿las partes de nuestro cuerpo serán importantes? ¿Por  Canción
necesidades y cambios en el estado
mismo y qué?
de su cuerpo, como la respiración
después de una actividad física. con las DESARROLLO:
Reconoce las partes de su cuerpo al circunsta  se invita a los niños y niñas a salir al patio, luego realizan ejercicios de calentamiento, estirando  Canastas
relacionarlas con sus acciones y ncias piernas, brazos, etc.  Pelotas
nombrarlas espontáneamente en  La docente hace indicaciones para realizar actividades psicomotrices mediante un circuito donde los  Arco
diferentes situaciones cotidianas. niños realizaran diferentes actividades (correr, saltar, trepar, etc.), al terminar la docente hace  Silbato
Representa su cuerpo (o los de otros) ejercicios de relajación, luego hace interrogantes ¿cómo se sientes? ¿qué ejercicios han realizado?
a su manera y utilizando diferentes ¿Qué partes de nuestro cuerpo hemos movido para realizar dichos ejercicios? ¿Qué pasaría si nos
materiales. faltara una parte de nuestro cuerpo? ¿podríamos realizar esos ejercicios?
 Luego se les presenta a los niños pelotas para encestar y dos canastas vacías una de color rojo y la otra
de verde, ¿para que serán las pelotas? ¿para que serán las cajas?, los niños se ordenas en dos columnas
para encestar las pelotas en las canastas ya mostradas.
 Luego la maestra pide a los niños que formen dos columnas, luego les dice a los niños(as) que se
ubiquen marcando distancia cada uno, se entrega la pelota al primer niño y le pide que patee la pelota
al arco y así harán que continúen.
 En asamblea dialogamos con niños y niñas sobre la importancia de la participación en actividades de  Colchon
expresión corporal, la importancia que el niño y niña disfrute de los juegos haciendo uso de todas las etas
partes de su cuerpo, luego se hacen interrogantes ¿qué partes de nuestro cuerpo hemos movido para
 Ula ula
encestar pelotas? ¿qué partes de nuestro cuerpo hemos movido para patear las pelotas? ¿qué otras
actividades podemos hacer para mover nuestro cuerpo? ¿cómo nos debemos cuidar para poder hacer  Sogas
estas actividades?  dialogo
 Mediante la canción “Mi Cuerpo Se Está Moviendo” los niños mueven las partes de su cuerpo.  Etc
 Se les entrega tizas para que en el piso se dibujen y luego señalen las partes de su cuerpo.
 De manera individual se entrega una ficha para que los niños dibujen libremente la actividad que más
les gusto
 Dialogamos con los niños y niñas sobre lo importante que es hacer actividades físicas para mantener
nuestro cuerpo sano.
CIERRE
Heteroevaluacion
En nivel de la competencia es registrado a través de la guía de observación

 Dialogo
Metacognición:
¿Qué hemos hecho?
 Guía de
¿Cómo hemos movido nuestro cuerpo? observac
¿Qué otras actividades físicas debemos realizar para mantenernos sanos? ión

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:


¿Qué lograron los niños y niñas?
__________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué dificultades se observaron?


________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________

Observaciones:
__________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte