Está en la página 1de 9

“MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. MICAELA BASTIDAS (TRAMO: CALLE REAL- JR. AMAZONAS) Y JR.

ANCASH
(TRAMO: JR. LOS HÉROES - JR. LOS INCAS) ANEXO DE AZAPAMPA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO –
JUNÍN”

INFORME N° 001 – 2018/FIUPLA/UCE-DISEÑO EN


CONSTRUCCIÓN/C3

DE: CARHUAMACA ANCCASI, Jefrey Percy


(Estudiante de la UEC Diseño en Construcción)

PARA: Ing. SALCEDO RODRIGUEZ, Marco


(Docente de la UEC Diseño en Construccion)

DOCUEMNTO: Informe de compatibilidad del expediente tecnico

REFERENCIA: “MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. MICAELA BASTIDAS (TRAMO:


CALLE REAL- JR. AMAZONAS) Y JR. ANCASH (TRAMO: JR. LOS
HÉROES - JR. LOS INCAS) ANEXO DE AZAPAMPA, DISTRITO DE
CHILCA - HUANCAYO – JUNÍN”

FECHA: HUANCAYO, 25 DE ABRIL DEL 2018

Por intermedio del presente me es grato


dirigirme a Ud. para saludarlo y a la vez Informarle respecto a la
COMPATIBILIDAD DE OBRA del Proyecto “MEJORAMIENTO VIAL
DEL JR. MICAELA BASTIDAS (TRAMO: CALLE REAL- JR. AMAZONAS)
Y JR. ANCASH (TRAMO: JR. LOS HÉROES - JR. LOS INCAS) ANEXO DE
AZAPAMPA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO – JUNÍN”. El cual se
realizó siguiendo las pautas del catedrático del curso esperando
así obtener buenas conclusiones sobre esta semejanza entre el
expediente y las condiciones reales del lugar del proyecto.

CARHUAMACA ANCCASI, Jefrey


“MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. MICAELA BASTIDAS (TRAMO: CALLE REAL- JR. AMAZONAS) Y JR. ANCASH
(TRAMO: JR. LOS HÉROES - JR. LOS INCAS) ANEXO DE AZAPAMPA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO –
JUNÍN”

RESUMEN EJECUTIVO

1. GENERALIDADES

Las premisas fundamentales para el desarrollo del Proyecto: “MEJORAMIENTO


VIAL DEL JR. MICAELA BASTIDAS (TRAMO: CALLE REAL- JR. AMAZONAS)
Y JR. ANCASH (TRAMO: JR. LOS HÉROES - JR. LOS INCAS) ANEXO DE
AZAPAMPA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO – JUNÍN", se tuvo en cuenta
el interés de la población bajo la coordinación con la dirección de la Sub Gerencia
de Estudios y Proyectos de la Municipalidad Distrital de Chilca, evaluando la
posibilidad de ejecutar el estudio de mejoramiento vial, precisando las
características arquitectónicas, geotécnicas e hidrológicas de la zona.
Constituyendo este proyecto necesario para permitir una mejor calidad de vida
para el Sector de Sd – 14 Zona R4 - A, Distrito de Chilca, tanto para el turismo
como para el transporte público y transporte de carga. El proyecto se encuentra
Viable en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con el Código SNIP.
358243.

2. ANTECEDENTES

La Municipalidad Distrital de Chilca (MDCH) en su ámbito jurisdiccional, regula


el transporte y el tránsito de vehículos, por lo tanto es de su responsabilidad la
conservación, mantenimiento y rehabilitación de las vías, y sus elementos
complementarios de la infraestructura vehicular.
La Municipalidad Distrital de Chilca en su Plan de Desarrollo Concertado (2015
- 2020) tiene contemplado como objetivo el “Ejecutar obras públicas para
modernizar la Infraestructura Urbana del Distrito”, es así que, a través de su
Unidad Formuladora, ha elaborado el P.I.P.: MEJORAMIENTO VIAL DEL JR.
MICAELA BASTIDAS (TRAMO: CALLE REAL- JR. AMAZONAS) Y JR. ANCASH
(TRAMO: JR. LOS HÉROES - JR. LOS INCAS) ANEXO DE AZAPAMPA,
DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO – JUNÍN; Cuenta con estudio de Pre-
inversión a nivel de perfil, con código SNIP Nº 358243.
El estudio se formula en cumplimiento de la Norma de Contraloría General de
República N° 195-88-CG.
La Municipalidad Distrital de Chilca y el “Comité de Gestión de la Pavimentación
Jr. Micaela Bastidas”, mediante la suscripción de un convenio de ambas partes
se han puesto de acuerdo para la ejecución del proyecto en forma integral.

2.1. OBJETIVOS

O. GENERAL
 “Adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal en el
“JR. MICAELA BASTIDAS (TRAMO: CALLE REAL- JR. AMAZONAS)
Y JR. ANCASH (TRAMO: JR. LOS HÉROES - JR. LOS INCAS)”.
“MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. MICAELA BASTIDAS (TRAMO: CALLE REAL- JR. AMAZONAS) Y JR. ANCASH
(TRAMO: JR. LOS HÉROES - JR. LOS INCAS) ANEXO DE AZAPAMPA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO –
JUNÍN”

O. ESPECIFICOS
 Contribuir mejorar el bienestar y calidad de vida de la población
 Adecuada calzada para tránsito vehicular y peatonal.
 Adecuada presencia de aceras peatonales.
 Adecuado sistema de drenaje en la zona.

2.2. METODOLOGIA DE TRABAJO

La construcción y equipamiento que el expediente técnico informa son los


siguientes, Obras provisionales, Trabajos preliminares, Seguridad y
Salud, con lo que cual pasaremos a lo que es la parte estructural en lo
que corresponde la edificación conjuntamente con el suelo, y el cerco
perimétrico que tendrá como fin el limitar la construcción de la pista,
posteriormente con la construcción de veredas y jardines, finalizando con
el amueblamiento y equipamiento de la obra.

2.3. DOCUMENTOS REVISADOS

a. Resumen ejecutivo
b. Informe técnico de campo
c. Memoria descriptiva
d. Ingeniería del proyecto
e. Presupuesto total
f. Cronograma de ejecucion
g. Metrados
h. Especificaciones técnicas
i. Programación de la obra
j. Sustento de costos de insumos
k. Estudio de mecánica de suelos
l. Documentos del terreno
m. Documentos pre inversión
n. Planos

FICHA INFORMATIVA DEL PROYECTO


1. PROYECTO

“MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. MICAELA BASTIDAS (TRAMO: CALLE


REAL- JR. AMAZONAS) Y JR. ANCASH (TRAMO: JR. LOS HÉROES - JR.
LOS INCAS) ANEXO DE AZAPAMPA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO -
JUNÍN”
“MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. MICAELA BASTIDAS (TRAMO: CALLE REAL- JR. AMAZONAS) Y JR. ANCASH
(TRAMO: JR. LOS HÉROES - JR. LOS INCAS) ANEXO DE AZAPAMPA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO –
JUNÍN”

2. UBICACIÓN

El terreno para el proyecto del estudio se encuentra ubicado en:

 Lugar : Jr. Micaela Bastidas y Jr. Ancash


 Region : Junín.
 Provincia : Huancayo.
 Distrito : Chilca.
 Sector : Sd–14.
 Zona : R4-A
 Coordenadas UTM : 8663210.92; 478864.20E.
 Latitud Oeste : 75° 11' 39.17".
 Latitud Sur : 12° 05' 33.20".
 Altitud : 3,242.35 m.s.n.m.

MAPA DEL PERÚ POR DEPARTAMENTOS

MAPA DEL PERÚ POR DEPARTAMENTOS MAPA DE LA REGIÓN JUNÍN


Plano de Macro localización
Departamento: Junín
Provincia: Huancayo

Plano de Micro localización


“MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. MICAELA BASTIDAS (TRAMO: CALLE REAL- JR. AMAZONAS) Y JR. ANCASH
(TRAMO: JR. LOS HÉROES - JR. LOS INCAS) ANEXO DE AZAPAMPA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO –
JUNÍN”

3. CONVENIO O RESOLUCION

Administración directa – MUNICIPACILIDAD DISTRITAL DE CHILCA

4. EJECUTOR DE OBRA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA

5. SUPERVICION Y CONTROL DE CALIDAD

 Durante la realización de los trabajos, estos serán supervisados por un


Ingeniero Civil Colegiado, con experiencia y conocimiento de trabajos
relacionados al proyecto presentado. El supervisor tendrá las siguientes
atribuciones sin carácter limitativo:

 Verificar y exigir la correcta ejecución de los trabajos y asegurar el fiel


cumplimiento de las condiciones estipuladas en el expediente técnico del
proyecto.

 Exigir que los materiales empleados en la obra, cumplan las


especificaciones técnicas señaladas. Cuando sea pertinente, deberá exigir
que se retire del almacén los materiales de mala calidad.

 Exigir al ejecutor el buen rendimiento de su personal de acuerdo a las reglas


y exigencias mínimas sujetas al desarrollo de la obra.

 Exigir al ejecutor el cumplimiento de los cronogramas de obra.

 Absolver consultas, interpretar planos, especificaciones técnicas, manuales


y cualquier otra información técnica relacionado con la obra.

 Exigir el cumplimiento de los controles de calidad en la obra y reportes.

 Tener pleno conocimiento del Expediente Técnico aspectos legales, y la


normatividad de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA.

 Exigir que el Residente lleve un control de cotizaciones, Órdenes de Compra


y Pecosa que evidencien el Control Financiero con los costos reales, así
como exigirá los certificados de Control de calidad que los proveedores
deberán entregar cuando por el tipo de material así se requiera.

 Otras Funciones según DIRECTIVA N°006 DE LA MUNICIPALIDAD


DISTRITAL DE CHILCA PARA SUPERVISIÓN DE OBRAS DE
INFRAESTRUCTURA.
“MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. MICAELA BASTIDAS (TRAMO: CALLE REAL- JR. AMAZONAS) Y JR. ANCASH
(TRAMO: JR. LOS HÉROES - JR. LOS INCAS) ANEXO DE AZAPAMPA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO –
JUNÍN”

6. CONSULTOR QUE ELABORO EL PROYECTO

MUNICIPALIDAD DE CHILCA

7. MODALIDAD

EXPEDIENTE
PERFIL APROBADO TÉCNICO VARIACIONES
Administración Directa Administración Directa Sin Variación

La modalidad de ejecución del proyecto será por ADMINISTRACIÓN DIRECTA,


ya que las RESOLUCIONES DE APROBACIÓN con las que cuenta el proyecto
determinan esta modalidad de ejecución.

8. MONTO DE LA OBRA

El costo del proyecto asciende a la suma de Un Millón Seiscientos Cuarenta y


Nueve Mil Setecientos Diez con 54/100 Soles (S/.1,649,710.54). (Incluido
Expediente Técnico).Desagregados como sigue:

PRESUPUESTO EXPEDIENTE
DESCRIPCIÓN
TÉCNICO

PAVIMENTO RÍGIDO 1,081,412.78


VEREDAS DE CONCRETO 349,514.35
COSTO DIRECTO 1,430,927.13
GASTOS GENERALES (10%) 143,092.71
SUB TOTAL 1,574,019.84
SUPERVISIÓN (2.5%) 39,350.50
LIQUIDACIÓN (1%) 15,740.20
EXPEDIENTE TÉCNICO 20,600.00
PRESUPUESTO TOTAL 1,649,710.54

9. PLAZO DE EJECUCION DE OBRA

EXPEDIENTE
PERFIL APROBADO VARIACIONES
TÉCNICO

06 MESES 06 MESES 00 MES


“MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. MICAELA BASTIDAS (TRAMO: CALLE REAL- JR. AMAZONAS) Y JR. ANCASH
(TRAMO: JR. LOS HÉROES - JR. LOS INCAS) ANEXO DE AZAPAMPA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO –
JUNÍN”

TRABAJO DE CAMPO

1. LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

Se establecerá una poligonal cerrada de apoyo enlazada al sistema de


coordenadas UTM mediante un enlace directo entre el punto geodésico y las
estaciones de esta poligonal, los cuales se ubicaran en forma apropiada.
Los vértices de la poligonal así establecida serán nivelados mediante nivelación
geométrica y ubicados en roca fija o monumentados con concreto y en lugares
fuera de las áreas de movimiento de tierras, a fin de no ser disturbados durante
la ejecución de las obras y puedan ser usados para el planteamiento del proyecto
y replanteo del mismo.

2. GEOLOGIA

Para los diseños del conjunto de obras que comprende el presente expediente
técnico, se van a realizar los trabajos topográficos del levantamiento taquimétrico
y altimétrico de las áreas en las cuales se plantean la construcción de
infraestructuras y/o instalación de conductos y las zonas de influencia de las
mismas, para proseguir con el correspondiente procesamiento de datos en
gabinete, siempre con el objetivo de verificar y/o definir la ubicación y trazos
definitivos de las obras proyectadas.
De acuerdo al reconocimiento del terreno, la topografía del área del proyecto
presenta pendientes que varían de acuerdo a las zonas.
A fin de garantizar la buena ejecución de los trabajos topográficos, estos se
realizaran, observando las especificaciones técnicas respectivas y los criterios
adecuados en cuanto a forma de toma de datos de campo, distribución y
densidad de puntos planimétricos y de relleno. Asimismo, el procesamiento de
la información topográfica, específicamente la generación de las curvas de nivel,
requiere de varios pasos previos, siendo el más importante el establecimiento de
las líneas obligatorias en las zonas de cambio pronunciado de pendiente; a fin
de condicionar la formación de la red de triángulos que genera el software para
la interpolación de las curvas de nivel y que estas sean realmente una
representación del relieve del terreno.
Así mismo se estableció un orden de ejecución de actividades de acuerdo a una
secuencia lógica; como es fundamental chequear la calibración y el buen estado
de los equipos topográficos antes del inicio de un proyecto y durante la ejecución
del mismo, donde se realizará periódicamente una verificación de calibración,
especialmente de colimación vertical, pues un error del ángulo vertical origina
errores en la distancia y desnivel medidos. Asimismo, se verificó el correcto uso
de las constantes de corrección por medio ambiente de la Estación Total
(Presión y temperatura de ambiente del lugar de trabajo), al igual que las
constantes de los prismas. El descuido del control de estos factores es una de
“MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. MICAELA BASTIDAS (TRAMO: CALLE REAL- JR. AMAZONAS) Y JR. ANCASH
(TRAMO: JR. LOS HÉROES - JR. LOS INCAS) ANEXO DE AZAPAMPA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO –
JUNÍN”

las causas más frecuentes de error. También es importante el chequeo y


calibración del nivel esférico del bastón porta prisma y de los niveles esféricos a
usar con las miras de nivelación.
El levantamiento topográfico de la zona se efectuará con equipos modernos, en
muy buen estado y debidamente calibrados.

3. SUELOS Y PAVIMENTOS

Se efectuarán las técnicas de investigación y estudios establecidos en el


Reglamento Nacional de Edificaciones, Norma Técnica CE 010 PAVIMENTOS
URBANOS y E 050 SUELOS Y CIMENTACIONES, debiendo realizarse una
inspección de campo de todo el ámbito del proyecto con la finalidad de identificar
las características geotécnicas y la morfología de la zona, la exploración del
subsuelo se realizará mediante excavaciones a cielo abierto o calicatas,
ubicadas en los lugares en donde se ubicaran las estructuras principales y de
acuerdo a lo establecido en los términos de referencia.
Se obtendrán las muestras de acuerdo al tipo de terreno y ensayos requeridos
de los estratos típicos y/o de los estratos de cimentación en el caso de
infraestructuras, para la realización de los ensayos de laboratorio y análisis
respectivos.

4. DISPONIBILIDAD DEL TERRENO

Como en toda agrupación de vivienda, en el área de estudio se cuenta con


pequeñas bodegas en donde se vende productos de primera necesidad.
El área de estudios abarca directamente por la situación negativa son 184
personas al 2015 y viven frente a la vía; y que en promedio de los 10 años del
horizonte de evaluación serán 223 habitantes como población beneficiaria del
proyecto.
“MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. MICAELA BASTIDAS (TRAMO: CALLE REAL- JR. AMAZONAS) Y JR. ANCASH
(TRAMO: JR. LOS HÉROES - JR. LOS INCAS) ANEXO DE AZAPAMPA, DISTRITO DE CHILCA - HUANCAYO –
JUNÍN”

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 Para evitar accidentes en la zona de trabajo se deben colocar elementos y dispositivos


de tránsito durante el día y la noche.

 Para mantener el tránsito vehicular en forma ordenada y continua, es indispensable


concienciar a los automovilistas señalando las rutas alternas.

 Realizar un Proyecto de drenaje pluvial para complementar el proyecto.

 Mientras dure el proceso constructivo de la obra, es necesario que las rutas alternas
estén en un constante mantenimiento, evitando sobre todo polvareda en estas zonas
urbanas.

 En el desarrollo de la conformación de las capas base y sub-base para pavimento, se


debe de realizar un estricto control de calidad de los procesos constructivos y en la
extensión de la mezcla asfáltica para poder estar seguros de que la obra vial llegara al
periodo de vida útil considerado en el diseño

 Antes de la ejecución de la obra, se deben ubicar las líneas y niveles principales de agua
potable, para evitar la ruptura de éstas.

 Bajo ninguna circunstancia se deben dejar sin abastecimiento de los servicios


elementales (agua potable, luz, desagüe, etc.) a los vecinos, para ello se deben tomarse
las precauciones del caso.

 Se recomienda al residente antes de realizar la adquisición de material para base y sub


base respectivamente realice sus ensayos correspondientes para ver que cumplan con
los requisitos mínimos de calidad.

 Cualquier ensayo que no contemple el expediente técnico y que sea necesario para la
correcta ejecución de la obra será sustentada por el residente de obra para su respectiva
aprobación.

 El presupuesto que el presente expediente técnico demanda es: Un Millón Seiscientos


Cuarenta y Nueve Mil Setecientos Diez con 54/100 Soles (S/.1,649,710.54).
(Incluido Expediente Técnico).

También podría gustarte