Está en la página 1de 33

Competencias Digitales para el Aprendizaje en Entornos Virtuales

Damos la cordial bienvenida al PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN TIC 2018 -


2019 – Programa dirigido a 5 mil docentes que podrán seguir el curso a través de
NUESTRO LIBRO DIGITAL INTERACTIVO, que permitirá el anclaje didáctico de las
TIC.
El libro digital interactivo, tiene un soporte en la PLATAFORMA SITAAV, y
propone estrategias para que el docente utilice el software libre y 03 software
educativos propuesto por el MINEDU :

EDILIM ARDORA SCRATCH

Estos software nos permitirán crear Materiales


Digitales Educativos los cuales implementarán
sus 03 sesiones de aprendizaje solicitadas en la
Tareas de consolidación.
TUTOR VIRTUAL – ON LINE
INDICE DEL LIB
Los docentes tendrán un Tutor Virtual que les orientará
permanentemente en las actividades planificadas en el curso

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 1 www.sitaav.org


Jimmy
ÍNDICE
PRESENTACIÓN

PREGUNTAS FRECUENTES
GLOSARIO TIC

CAPÍTULO I

INDUCCIÓN AL CURSO
RECURSOS BÁSICOS PARA LA FORMACIÓN DE UN DOCENTE TIC
 Recursos Básicos
 Mochila Digital
1.- Los Entornos Virtuales Masivos
 Las Redes Sociales.
 Sala De Videoconferencia.
 El Aula Virtual SITAAV.
2.- El Estudiante Digital : un Perfil educativo.
3.- El Album Pedagógico y evidencias educativas.
4.- Mis Cursos : Cursos Inscritos
 Curso Virtual TIC 2018 - 2019
5.- Modelo de Sesiones de Aprendizaje TIC.
 Inicial.
 Primaria.
 Secundaria.

CAPÍTULO II

EL CURSO TIC
1.- Modelo de Sesiones de Aprendizaje TIC.
 Inicial.
 Primaria.
 Secundaria.

2.- Dimensiones del anclaje TIC en Sesiones de Aprendizaje.


a) Dimensión Pedagógica.
b) Dimensión Curricular.
c) Dimensión Técnica.
d) Dimensión Metodológica.
3.- Los Cursos Virtuales en la EBR y su implementación
a) Cursos Creados.

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 2 www.sitaav.org


Jimmy
b) Cursos Inscritos.
c) Clases Grabadas.

4.- Espacios Complementarios del Curso Virtual


a) La Videoteca Estudiantil.
b) El Plan Lector.
c) La Evaluación en Linea.
d) La Carpeta Pedagógica en línea.
e) La Agenda Educativa.
f) La Descripción del curso.
g) Insgtrumentos de Evaluación.

CAPÍTULO III

SOFTWARE EDUCATIVO

 Espacios de almacenamiento y difusión para el trabajo docente.


 Herramientas digitales de apoyo docente en aula.
 Herramientas que permiten trabajar con imágenes.
 Herramienta de búsqueda en Internet.
 Navegadores para el Aula Virtual Sitaav.

4.- EDILIM para la creación de libros interactivos y su anclaje en sesiones de aprendizaje:


 Modelos de Trabajo con Edilim
a) Inicial.
b) Primaria.
c) Secundaria.

5.- Creacion de materiales didácticos On Line a través de ARDORA, y su aplicación lúdica


en sesiones de aprendizaje
 Modelos de Trabajo con Ardora
a) Inicial.
b) Primaria.
c) Secundaria.

6.- Scratch y el desarrollo del pensamiento lógico.


 Modelos de Trabajo con Scracth
a) Inicial.
b) Primaria.
c) Secundaria.

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 3 www.sitaav.org


Jimmy
PRESENTACIÓN
Dejamos en sus manos nuestro LIBRO DIGITAL
INTERACTIVO dirigido a docentes de la EBR,
especialistas en TIC, y público en general que
desea integrarse al uso de las TIC. Nuestro libro
se conecta directamente a la Aplicación Móvil y
Aula Virtual sobre la plataforma SITAAV. (Sistema
Integral de Tecnologías para el Aprendizaje en
Aulas Virtuales)

La Plataforma SITAAV, extiende el ámbito de aprendizaje en los Entornos Virtuales, y brinda al


docente la posibilidad de almacenar su material pedagógico, asi como de implementar Sesiones de
Aprendizaje TIC que pueda aplicar y compartir con sus estudiantes, acediendo desde cualquier
punto conectado.

Algunos beneficios a los que podemos acceder :

La plataforma SITAAV , atenderá a 10, 000 docentes en este 2018 – 2019.


Está diseñada para soportar EBR Y SUPERIOR.
Los docentes podrán acceder a la certificación Digital permanente a través
de la Dirección regional de Ancash , válido a nivel Nacional para Escalafón
y concursos.
Los docentes podrán obtener al final del curso un Aula Virtual
Implementada según su nivel y área en que trabajan.
Los docentes podrán trabajar con estudiantes.
Los docentes de AIP ,
capacitación con sus docentes.
Los directivos de las Instituciones puede coordinar la entrega de su SAula
Virtual.

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 4 www.sitaav.org


Jimmy
En que navegador debo trabajar ( Internet Explore) – (Firefox Mozilla)
(Google Chrome )
 El navegador recomendado para trabajar en la plataforma Sitaav es Google
Chrome esto le permitirá acceder a todas las herramientas, y navegar sin dificultad
Cuando quiero ingresar a la plataforma me sale un mensaje Mis credenciales no coinciden,
y no puedo acceder?
 Si es la primera vez que va acceder a la plataforma, y le sale ese mensaje y no puede
acceder deberá comunicarse con nosotros( 943621493), si ya ha accedido antes, y
edito su correo o contraseña, deberá utilizar las nuevas credenciales , en caso siga la
dificultad comunicarse con nosotros (943621493)
Puedo trabajar con mis estudiantes en el Aula Virtual?
 Sí, el Aula ha sido diseñada para trabajar con estudiantes, en cualquier
nivel educativo, y para matricular a sus alumnos solo debe solicitar el
permiso al administrador.
Cuantos cursos puedo tener en mi aula virtual?
 Puede tener de manera gratuita hasta un promedio de 5 cursos, en caso
de requerir algunos adicionales contactar al administrador.
Puedo personalizar un Aula Virtual para Mi Institución Educativa?
 Sí, pueden acceder a un Aula Virtual Implementada para su colegio, deben
contactar al administrador. - 943621493
Los estudiantes pueden trabajar desde cualquier lugar siempre que tengan conectividad.
Podemos tener contacto con el padre de familia?
 Si, los estudiantes pueden ingresar a la plataforma en cualquier momento,
las 24 horas del día, realizar las actividades asignadas, en caso de inicial y
primaria los padres de familia pueden ingresar con el mismo usuario y
contraseña.
En cuantos cursos gratuitos me puedo matricular, para llevarlos en virtual?
 Me puedo matricular en todos los cursos gratuitos que estén disponibles,
no hay un límite.
Las certificaciones tienen valor oficial?
 Todos los cursos tienen una certificación oficial, válidos para escalafón o
concursos.

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 5 www.sitaav.org


Jimmy
Cuando creo mis cursos, para mis estudiantes, cuanto tiempo de vigencia tendrá
n.
 La vigencia es de 1 año lectivo, luego se deshabilitará inmediatamente, y
si necesita reactivarlo solicitarlo al administrador
Soy director , puedo gestionar el Aula par mi I.E?
 Si, todo director puede solicitar su Aula virtual y trabajar en ella con
docentes

GLOSARIO DIGITAL

Estimados colegas porfavor revisar el siguiente glosario necesario para


entender el curso
CONCEPTO DEFINICIÓN CORTA ICONO DEFINICIÓN
TIC CORTA
Archivo Es el resultado de tratar un archivo,
documento, carpeta, etc., con un programa
Comprimido específico para comprimir, cuyo objetivo
Like
principal es reducir su peso para que ocupe
menos espacio
Zipeado Zip es un concepto que se utiliza en
la informática para nombrar a ciertos
Gigabyte
formatos de almacenamiento, ya sean físicos o
virtuales.
Bloquear Restringir la navegación desde la PC a sitios
con contenido perjudicial o indeseable
Emoticonos
On Line Que está disponible o se realiza a través de
internet.
Entrada de usb

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 6 www.sitaav.org


Jimmy
Plataforma Una plataforma virtual es un sistema que
permite la ejecución de diversas aplicaciones
Compartir
bajo un mismo entorno, dando a los usuarios
la posibilidad de acceder a ellas a través de
Internet.
Conectividad Cualidad de un elemento que establece
conexión con otro.
Red inalámbrica
Redes Sociales Página web en la que los internautas
intercambian información personal y
contenidos multimedia de modo que crean
una comunidad de amigos virtual e interactiva. Buscar

TIC Las TIC son el conjunto de


tecnologías que permiten el acceso,
Facebook
producción, tratamiento y comunicación de
información presentada en diferentes códigos
(texto, imagen, sonido,...)
Compartir El hecho de compartir hace referencia al darlo
a otras personas en común de un recurso o un
Twiter
espacio

TEP Tecnologías para el Empoderamiento y la Whatsapp


Participación”

Canal Crear un canal en YouTube es una elección


pertinente para la comunicación en la Web. La
primera razón es el impacto que tiene esta red
Instagram
social de vídeo.
Las TAC son las “Tecnologías del Aprendizaje y
el Conocimiento
TAC Enlace
Videoteca Conjunto o colección de cintas grabadas de Guardar
video.

Suscriptor La suscripción o subscripción es un modelo


de negocio que fue utilizado y promovido
inicialmente por revistas y periódicos, y que Apple
actualmente es usado también por muchos
tipos de comercios y sitios web

web Conjunto de información que se encuentra en Windows


una dirección determinada de internet.

Red Educativa Las redes educativas son estructuras


intencionales, con intereses-objetivos
Nube
comunes en las que todos sus miembros
tienen la posibilidad de trabajar y
responsabilizarse en igualdad.

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 7 www.sitaav.org


Jimmy
Enlace URL Definición de URL. URL es una sigla del idioma
inglés correspondiente a Uniform Resource
CERRAR
Locator

Evaluación Evaluación virtual es un proceso de carácter HERRAMIENTAS


sistémico, flexible y adaptado a las exigencias
Virtual de las tecnologías de la información y la
comunicación
Navegador Programa que permite navegar por internet u NAVEGADOR
otra red informática de comunicaciones.
MOZILLA
Nube La computación en la nube (del inglés cloud ANTIVIRUS
computing), conocida también como servicios
en la nube, informática en la nube, nube de
cómputo,
INTERFAZ La interfaz de usuario es el medio con que el DESCARGAR
usuario puede comunicarse con una máquina,
equipo, computadora o dispositivo,
PROGRAMAS En informática, un programa es un conjunto de
instrucciones u órdenes que indican a la
UBICACIÓN
máquina las operaciones que ésta debe
realizar con unos datos determinados. En
general, todo programa indica a la
computadora cómo obtener unos datos de
salida, a partir de unos datos de entrada.
MEMORIA Es el bloque que realmente constituye la UM. COMUNIDAD
Se emplea para almacenar datos y programas
RAM de forma temporal.
SERVIDOR Cuando en una red cliente/servidor existe una CHAT
gran cantidad de recursos, es normal que
existan varios equipos servidores, pudiendo
estar cada uno de ellos dedicado a ofrecer un
solo tipo de servicio o información.
SISTEMA En informática, el sistema operativo sirve de AUDIO
intermediario (interfaz) entre los programas y
OPERATIVO la computadora. De forma que, cuando un
usuario ejecuta un programa, éste solicitará al
sistema operativo las acciones que quiere
realizar en la máquina para satisfacer al
usuario.
APLICACIÓN Es un tipo de programa informático diseñado VIDEO
como herramienta para permitir a un usuario
realizar uno o diversos tipos detrabajos, como

de bases de datos, hojas de cálculo, juegos,


etc.

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 8 www.sitaav.org


Jimmy
RECURSOS BÁSICOS PARA LA FORMACIÓN DE UN DOCENTE TIC
Los Recursos Tic , son todos aquellos componentes que contribuyen en el diseño y
elaboración de un Material Digital que implementa una sesión e aprendizaje.
Los Recursos pueden ser:
1.- Herramientas Digitales: las herramientas como recursos nos permiten generar
insumos digitales que contribuyen a dar vista( formato amigable) al diseño de Materiales
Digitales.
El Software Educativo
2.- Herramientas Físicas: Son los recursos tecnológicos, necesarios para el diseño y la
calidad de los Materiales Digitales Educativos, que los docentes elaborará, a lo que
llaman productos virtuales.
Los Materiales Digitales diseñados pueden:

 Ser optimizados.
 Ser complementados.
 Ser editados de manera parcial o total.
 Ser compartidos.
EL PRODUCTO O MATERIAL DIGITAL EDUCATIVO TIENE UNA ESTRUCTURA

Un docente TIC , es capaz de diseñar un


Material Digital Educativo e integrarlo
en algún momento de su Sesión de
VISTA Aprendizaje. El diseño demandará una
estructura didáctica que inicia con la
CONTENIDO selección del Software que va a
procesar el insumo digital, que tiene
INSUMO DIGITAL relación directa con el contenido para
dar como resultado la VISTA amigable
HERRAMIENTA - SOFTWARE del producto final.

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 9 www.sitaav.org


Jimmy
EJEMPLO :
Un docente al realizar su Diapositiva en PREZI , ha utilizado como herramienta el
Software libre PREZI, y ha decidido tener como insumos , audios e imágenes en png,
ambos deben estar relacionados directamente con el contenido a desarrollar, al final su
producto o VISTA , será su presentación la que podrá ser parte de una sesión e
aprendizaje en el Aula Virtual.

RECURSOS BÁSICOS PARA EL DISEÑO DE MAETRIALES DIGITALES


Queremos compartir algunos software que me permiten generar materiales digitales
educativos:

HERRAMIENTA O INSUMOS CONTENIDOS VISTA O PRODUCTO


SOFTWARE
PREZI Imágenes audios y Temática Presentación
video
EMAZE Imágenes audios y Temática Recorrido Virtual
video
EDILIM Imágenes audios y Temática Libro Interactivo
video
ARDORA Imágenes audios y Temática Material Lúdico
video
SCRATCH Imágenes audios y Temática Proyecto
video

Los insumos pueden ser:


Imágenes en diferentes formatos – PNG – JPG – GIF –
Los audios que soporta generalemtne son : MP3
Los Videos que soporta generalmente son : MP4

Los contenidos
Es el desarrollo del contenido según el momento de la sesión
que va a ser implementada.

INICIO DESARROLLO CIERRE

MOCHILA DIGITAL
Como docente debemos entender la Mochila tecnológica de los nativos Digitales, y que
es con lo que vienen:

QUÉ PAGINAS VISITA DESDE DONDE SE CONECTA

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 10 www.sitaav.org


Jimmy
Portales de Música Celular
Canales de You tube Table
Redes Sociales Computador o Laptop
Plataformas
Plataformas de tareas
Realiza descargas
Entre otros.

El estudiante, cada vez consulta más libros digitales, sigue video tutoriales, crea sus
propios manuales, sigue nuevas reglas, navega más horas que las que consulta en una
biblioteca, descarga más trabajos de los que pueda leer, ello no es un buen indicador para
una Mochila Digital que lleva un estudiante a la
escuela. Sin embargo son habilidades con los que
cuenta el estudiante, y al cual podemos darle una
utilidad educativa.
La mochila digital del docente es un
conjunto de recursos, herramientas,
aplicaciones, plataformas, web, y hardware,
necesarios para que el docente pueda
implementar una sesión de aprendizaje,
atractiva, intuitiva, con recursos visuales y
auditivos.

Cómo está nuestra Mochila


Digital?

¿Podemos reorientas estas habilidades con las que cuentan nuestros


estudiantes?
1.- Podemos crear nuestro canal en You Tube donde publicar nuestros videos
institucionales?
2.- Podemos crear redes socailes seguras, donde podamos compartir foros e
implementar estrategias?
3.- Podemos trabajar con herramientas tecnológicas, coordinadamente?

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 11 www.sitaav.org


Jimmy
Los contenidos de la “mochila digital” estarán organizadamente almacenados dentro
de nuestro Entorno Virtual de Aprendizaje, SITAAV, plataforma que permite la
realización, desarrollo y seguimiento de las actividades de enseñanza-aprendizaje de
cada alumno.

ESQUEMA DE TRABAJO EN EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN TIC

Ingresar
www.sitaav.org

Educación Básica Regular Educación Superior y Tecnológica

Para poder ingresar a la plataforma necesita de


Usuario : Correo Electrónico
Contraseña : aulaperu2018

Si no puede Ingresar le va a salir


Si logra Ingresar le va a salir la
Sus credenciales no coinciden
Comunicarse con Soporte técnico
PLATAFORMA -943621493-
SITAAV

Se le va a reponer la contraseña
genérica aulaperu2018
MIS CURSOS

 CURSOS CREADOS
 CURSOS INSCRITOS
 CLASES GRABADAS

CLASES GRABADAS , Aquí podrán visualizar las clases


grabadas dictadas por los ponenetes

CURSOS INSCRITOS , aquí los docentes llevan sus cursos en


el qu están inscritos para su capacitación

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 12 www.sitaav.org


Jimmy
CURSOS CREADOS , el docente es capaz de crear sus cursos
para trabajar con sus estudiantes

S I NO APARECE MI CURSO
Llamar al Administrador del
curso - 943621493

INDUCCIÓN AL CURSO

1.- Los Entornos Virtuales Masivos

 Las Redes Sociales Educativas.

En nuestra plataforma contamos con una RED EDUCATIVA a implementar:


ACTIVIDAD .- Agregar a su red educativa 05 contactos de preferencia de su
espoecialidad

Contamos con una Red Educativa que nos va a permitir trabajar de manera colaborativa
y coocperativa no solo en este curso con nuestros colegas, sino en nuestro curso con
nuestros estudiantes , por ello es necesario que realicemos un trabajo siguiendo las
indicaciones.

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 13 www.sitaav.org


Jimmy
ACTIVIDAD .- Agregar a su red educativa 05 contactos ( DOCENTES) de su especialidad,
o nivel , Para iniciar el siguiente trabajo:
1.- Buscamos a 05 docentes de nuestra especialidad en el botón

Podremos ubicar a todos los docentes y agregar en CONTACTOS

MÉTODO
COLABORATIVO

Buscamos un docente
Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 14 www.sitaav.org
de el nivel o
Jimmy especialidad, o con el
docente que podamos
SALA DE VIDEOCONFERENCIA

Podemos dictar las clases en vivo, y contar con beneficios:

 Presentador de diapositivas.
 Proyector d evideos.
 Pizarra mágica.
 Rotulador.
 Compartir documentos para que los participantes descarguen.
 Camara web.
 Audio.

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 15 www.sitaav.org


Jimmy
 Compartit pantalla.
 Aplicación móvil.
 Agregar moderadores.
 Chat en línea.
 Grabador de clase.

Los docentes podrán tener un moderador para poder trabajar con sus
estudiantes, solo deben solicitar su cuenta de docente moderador a
nuestro administrador.
 Llamar al 943621493.

EL AULA VIRTUAL SITAAV.


SISTEMA INTEGRAL DE TECNOLOGÍAS PARA EL APRENDIZAJE EN AULAS
VIRTUALES.
Nuestra Aula Virtual Pedagógica , es un espacio de trabajo didáctico adecuado al
trabajo docente de la EBR, diseñado para optimizar el aprendizaje en nuestros
estudiantes. Para ello contamos con:

HERRAMIENTAS GENERALES DE ALMACENAMIENTO Y CONTENIDOS


COMPARTIDOS:

1.- VIDEOTECA:
Es un espacio o repositorio que deben estar relacionados al curso que el docente
está dictando, los videos pueden ser subidos desde la PC del docente, o se toma
el códigod e insersión del video desde YOU TUBE, y los cuales puede ir
compartiendo con sus estudiantes de manera progresiva.

2.- PLAN LECTOR


Es un espacio o repositorio de documentos o lecturas, que el docente sube
desde su PC y los cuales puede compartir progresivamente con sus estudiantes

3.- CARPETAS COMPARTIDAS


Es un espacio o repositorio de documentos del docente, que se puede compartir
con los miembros de un curso, es una especia de portafolio , a través del cual los
estudiantes acceden como fuente de información. El permiso lo da el profesor
dueño del curso.

LAS HERRAMIENTAS PARA IMPLEMENTAR UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 16 www.sitaav.org


Jimmy
HERRAMIENTAS DE INICIO:

1.- PORTADA DE CLASE : Es la entrada de nuestra Sesión de Aprendizaje, en este


apartado los docentes muestran el propósito de su sesión y una imagen que
proyecto lo que va a tratarse. Puede ser una imagen que sube desde su PC, y / o
un link de internet.
SOPORTA IMÁGENES EN FORMATO JPG – PNG - GIF

2.- RECURSOS DE INTERNET : Recursos o páginas que nos ayudan a preparar


insumos para implementar nuestra Sesión de Aprendizaje.

3.- SESIONES DE APRENDIZAJE : Los docentes pueden compartir con sus


estudiantes la Sesión de Aprendizaje , de manera completa o parcial. Sólo debe
subir desde su PC el documento.
SOPORTA DOCUMENTOS EN FORMATO - WORD - PDF –

4.- VIDEO MOTIVACIONAL : Los docentes pueden compartir con sus estudiantes
un video corto motivacional . Sólo debe subir desde su PC o el link del video que
s emuestra en You Tube .
SOPORTA VIDEOS EN FORMATO - MP4 - WAV –

5.- AUDIO INSTRUCCIONAL: Los docentes pueden compartir con sus estudiantes
un audio instruccional . Sólo debe subir desde su PC el audio
SOPORTA AUDIO EN FORMATO - MP3 –

6.- LLUVIA DE IDEAS : Los docentes solicitan la participación de sus estudiantes


en lluvia de ideas la cual será calificada en el avance de su trabajo.
SOPORTA FORMATO - TEXTO –

7.- ENCUESTAS PREVIAS : Los docentes pueden crear un formulariod e encuesta


desde Google Drive y compartirlo en este sector de la clase.
SOPORTA FORMATO - HTML –

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 17 www.sitaav.org


Jimmy
8.- SOFTWARE ZIP Los docentes pueden subir el código de algún material digital
educativo que le pueda dar un software educativo libre.
SOPORTA FORMATO - HTML –

9.- ESPACIO LÚDICO en este sector lúdico el docente puede seleccioanr algún
juego relacionado al tema que esta tratando, agregar algún juego desde su PC ,
o desde la nube.
SOPORTA FORMATO - HTML –

HERRAMIENTAS DE SOCIALIZACIÓN
1.- FACEBOOK
2.- PERIÓDICO MURAL
3.- VIDEOFORO
4.- ENCUESTA DE CAMPO

Las herramientas de socialización van a permitir a los estudiantes poder


compartir en redes sus trabajos , al igual que poder tener participación la cual va
a ser parte de su AVANCE , como en VIDEOFORO.

HERRAMIENTAS DE ESPECIALIZACIÓN
1.- ESTUDIO DE CASO
2.- INFORMES DE CAMPO
3.- ALBUM DE TRABAJO
4.- DEBATE
5.- LIBROS DE TRABAJO
6.- FUENTES DE CONSULTA
7.- PROYECTO FINAL

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 18 www.sitaav.org


Jimmy
Las herramientas de especialización van a permitir a los estudiantes poder
realizar trabajos mas profundos en complejidad.

HERRAMIENTAS DE DESARROLLO

1.- PRESENTADOR PREZI


2.- PRESENTADOR EMAZE
3.- PRESENTADOR POWER POINT
4.- ORGANIZADOR XMIND
5.- ORGANIZADOR FREE MIND
6.- ORGANIZADOR C MAP TOOLS
7.- PROGRAMADOR SCRATCH
8.- PROGRAMADOR CONSTRUCTOS
9.- PROGRAMADOR CUADERNIA
10.- ALMACENADOR PDF
11.- ALMACENADOR SLIDECHARE
12.- ALMACENADOR ISSUU
13.- ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DE ARDORA
14.- ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DE EDILIM
15.- ACTIVIDADES DIDÁCTICAS DE HOTPOTATOES

Las herramientas de desarrollo van a permitir a los estudiantes poder realizar


actividades diferentes, como de presentación, programación, organización, de
almacenamiento o de actividades didácticas.

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 19 www.sitaav.org


Jimmy
HERRAMIENTAS DE CONSOLIDACIÓN
1.- COMPARTIR DOCUMENTOS
2.- PIZARRA DIGITAL
3.- TAREA
4.- VIDEO DE TRABAJO
5.- GUÍA PDF

Las herramientas de consolidación van a permitir a los estudiantes poder compartir en


documentos , al igual que poder tener participación la cual va a ser parte de su AVANCE
, como en TAREA.

HERRAMIENTAS DE SALIDAD
1.- ENCUESTA FINAL
2.- FEEDBACK
3.- INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 20 www.sitaav.org


Jimmy
Las herramientas de salida van a permitir a los estudiantes poder realizar encuestas
finales y reforzar el contenido, así como Evaluación y aplicación de instrumentos, para
verificar los aprendizajes de nuestros estudiantes.

EL ESTUDIANTE DIGITAL : UN PERFIL EDUCATIVO.

ACTIVIDAD

PORTADA DE ACCESO DE NUESTRO CURSO

SEGUIR LA SECUENCIA
1. INGRESAR A LA PORTADA DE LA PLATAFORMA
www.sitaav.org

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 21 www.sitaav.org


Jimmy
SE LLAMA INTERFAZ, La que debe ser amigable e intuitiva.
 En caso de no poder acceder se debe a los siguientes errores:
 Sus credenciales no coinciden ( se refiere a Usuario y Contraseña).
 Porque cambió su contraseña y no lo recuerda.
 Puede comunciarse con nosotros al 943621493.

MODIFICARÁN SU PERFIL CON EL SIGUIENTE MODELO


Es necesario confeccionar una nueva identidad para nuestros estudiantes que
maduraron en la era digital sin el acompañamiento del docente, y ahora enfrentado a la
generación APP, contruir un perfil de estudiante seguro, amigable, que hacen uso de las
TIC, y que se hace necesario incorporarlos a los procesos de enseñanza aprendizaje.
VEAMOS EL PERFIL DE NUESTRA AULA

Es necesario confeccionar nuestro perfil, el estudiantes es muy visual, y es necesario


poder adecuarlo al nivel educativo en el que trabajamos:

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 22 www.sitaav.org


Jimmy
1.- UN PERFIL PARA EL NIVEL INICIAL – INICIAL – PRIMARIA - SECUNDARIA
 Podemos utilizar u gif animado en el nivel inicial.
 Podemos Utilizar un AVATAR en el nivel primaria.
 Podemos utilizar una FOTO , en el nivel secundario.
 Podemos hacer las correciones necesarias en el perfil.
 NOTA , en caso de no hallasr su I.E. comuníques e con el 943621493 Para poder
darle prioridad, pero ello no determinará su participación.
 Luego de las modificaciones darle Actualizar.

Mencionar :

 Su especialidad.
 Los grados en los que está dictando.
 Si tiene alguna preferencia.
 Libro que está leyendo.
 Gradois que ha alcanzado.

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 23 www.sitaav.org


Jimmy
CAMBIAMOS NUESTRA FOTO

CLIC PARA CAMBIAR LA FOTO DE PERFIL

PODEMOS COLOCAR TRES TIPOS DE IMÁGENES

Ninguno si es que no deseo colocar foto de perfil. Subir foto desde el equipo

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 24 www.sitaav.org


Jimmy
En caso de que coloquemos un avatar o un link de internet.

EL ÁLBUM PEDAGÓGICO
Un aálbum de trabajo Crear un álbum de indicios pedagógicos , que evidencie el trabajo
exitoso del docente. Recordar que este álbum es compartido solo los estudiantes del
curso , por temas de seguridad de los niños y adolescentes con los cuales trabajamos.

SUBIR NUESTROS FOTOS O


INDICIOS DE TRABAJO REALIZADO

Este álbum se va a compartir con los estudiantes matriculados en el curso.


Creamos el álbum y realizamos las descripciones de las
actividades pedagógicas

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 25 www.sitaav.org


Jimmy
LA DESCRIPCIÓN: Se desarrolla la descripción del álbum, con detalles de las actividades
consignadas en el álbum.

 ÁLBUM DEL BIOHUERTO


 ÁLBUM DEL DÍA DEL PLAN LECTOR
 ALBUN DE DESFILE 28 /07/2018
 ALBUM DE CAPACITACIÓN JULIO 2018

Puede Eliminas y Edutar el título de su album

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 26 www.sitaav.org


Jimmy
MIS CURSOS : CURSOS INSCRITOS
Curso Virtual TIC 2018 - 2019

CONTAMOS CON EL CURSO EN EL CUAL DEBE HABER DESARROLLADO LAS ACTIVIDADES

CURSOS INSCRITOS

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 27 www.sitaav.org


Jimmy
LAS 02 SESIONES AVANZADAS ANTES DE INICIAR EL LIBRO CAPÍTULO II , DEBE HABER
DESARROLLA TODAS LAS ACTIVIDADES.

 INDUCCIÓN AL CURSO
 HERRAMIENTAS DEL AULA VIRTUAL

ACTIVIDADES NECESARIAS QUE SE VISUALIZARÁN EN EL AVANCE EN AMBAS SESIONES:


1.- Lluvia de Ideas
2.- Videoforos.
3.- Tareas

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 28 www.sitaav.org


Jimmy
Al Ingresar en las Sesiones Ud. Mi estimado docente debe explorar los subcontenidos y participar.

VERIFICANDO MI AVANCE: EJEMPLO

 Participe en lluvia de Ideas .


 Envie mi tarea .
 No participe en los videoforos.
 No resolvi la clase 02 de Heramientas del Aula Virtual.

MODELO E IMPLEMENTACIÓN DE NUESTRA SESIÓN DE APRENDIZAJE


MOMENTO DE INICIO

LA IMPLEMENTACIÓN DE SUS TRES SESIONES DE APRENDIZAJE

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 29 www.sitaav.org


Jimmy
Usted ha enviado 03 sesiones de aprendizaje, como parte de su trabajo, no
necesariamente , deben estar implementadas con las TIC.

La implementación la iniciaremos ahora.


1.- seleccionar 03 sesiones de aprendizaje de las que ud. Ha dictado o dictará en alguna
de sus Unidades.
2.- Su curso donde implementará sus tres sesiones de Aprendizaje
se activará el dia 16 de Setiembre del 2018

ACTIVIDADES DE INICIO
Creamos una carpeta en nuestra computadora y recogemos todos nuestros insumos
para luego subirlos a nuestro curso el cual estará habilitado a partir del día 16 de
setiembre.
INSUMOS PARA LAS ACTIVIDADES DE:
MOMENTO DE INICIO DE LA CLASE

INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA


PORTADA PORTADA PORTADA
Una imagen Gif que pueda Una imagen Gif que pueda Una imagen Gif que pueda
representar la sesión de representar la sesión de representar la sesión de
Aprendizaje. Aprendizaje. Aprendizaje.
Puede ser imágenes Puede ser una imagen Puede ser una fotografía con
scaneadas de trabajos representativa que halla sus estudiantes en campo .
realizados por los ubicado en internet. Puede ser una imagen
estudiantes. Puede ser imágenes representativa que halla
scaneadas de trabajos ubicado en internet.
realizados por los
estudiantes.
PROPÓSITO DE LA SESIÓN DE PROPÓSITO DE LA SESIÓN PROPÓSITO DE LA SESIÓN DE
APRENDIZAJE DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE
VIDEO MOTIVACIONAL VIDEO MOTIVACIONAL VIDEO MOTIVACIONAL
Link del video que se va a Link del video que se va a Link del video que se va a
colcoar como motivación. colcoar como motivación. colcoar como motivación.
Con carácter lúdico adecuado Adecuado al ciclo en el que Que pueda estar relacionado
al nivel – Corto. está el estudiante - Corto al tema trabajado. El tiempo

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 30 www.sitaav.org


Jimmy
de duración relacionado a lo
que se planifique en clase.
TENER GUARDADA LA TENER GUARDADA LA TENER GUARDADA LA
SESION DE APRENDIZAJE EN SESION DE APRENDIZAJE EN SESION DE APRENDIZAJE EN
PDF. PDF PDF
Puede considerarse las Puede considerarse las Puede considerarse las
actividades que se van a actividades que se van a actividades que se van a
realizar en la clase, no debe realizar en la clase, no debe realizar en la clase, no debe
ser la Sesión en su totalidad. ser la Sesión en su totalidad. ser la Sesión en su totalidad.
PODRÁN SELECCIONAR UN PODRÁN SELECCIONAR UN
JUEGO DE LA COLECCIÓN JUEGO DE LA COLECCIÓN
QUE TENDREMOS EN EL QUE TENDREMOS EN EL
AULA VIRTUAL. AULA VIRTUAL.

HERRAMIENTAS DEL MOMENTO DE INICIO DE LA SESIÓN DE


APREDNIZAJE

5.- RESOLVER LA EVALUACIÓN CALIFICADA DE ESTE PRIMER CAPÍTULO DEL LIBRO TIC

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 31 www.sitaav.org


Jimmy
ENTREGA DEL CAPÍTULO II - 23 DE SETIEMBRE
CIERRE DE ACTIVIDADES

Esp. TIC Salinas Lindo Juan pág. 32 www.sitaav.org


Jimmy

También podría gustarte