Está en la página 1de 3

Foro Hoteleria y Turismo I bim

Analizar los atractivos turísticos más importantes del Ecuador o de su lugar de


residencia.

 Según la clasificación de los atractivos turísticos, presentada en la guía (Sitios


Naturales y Manifestaciones Culturales), coloque 10 atractivos turísticos y una
pequeña reseña de los más visitados y representativos de su lugar de residencia. Si
en su lugar de residencia no se cuenta con esta información colocar el dato sobre el
Ecuador.

1. Centro Histórico de Quito. Quito además de ser la capital del Ecuador, es Patrimonio
Cultural de la Humanidad declarada por la UNESCO, el 8 de septiembre de 1978.
El Centro Histórico es lugar que alberga varios templos religiosos de arte barroco,
monumentos, monasterios, museos y además una conservada arquitectura colonial.
Según el Ministerio de Turismo (2017), Quito consta en el primer lugar del ranking
del Listado de los principales destinos del Ecuador para turismo receptivo.
2. Galápagos. Las Islas Galápagos, también conocidas como las Islas Encantadas, y
es que el lugar es increíblemente rico en flora, fauna y paisajes impresionantes. El
turismo de aventura o el turismo ecológico es ideal en la región insular. Disfrutar de
una caminata por el Parque Nacional de Galápagos, bucear en las aguas, o admirar
a las tortugas gigantes, iguanas u otros animales fantásticos. Según el Ministerio de
Turismo (2017), Galápagos consta en el segundo lugar del ranking del Listado de
los principales destinos del Ecuador para turismo receptivo.
3. Otavalo. El mayor atractivo turístico de Otavalo es sin duda La Plaza de los
Ponchos.Ya que aquí las artesanías, mueven el comercio de la ciudad. Es posible
encontrar productos hechos en distintos materiales, como: el cuero, la madera,
piedra, fibras vegetales y otros. Por otro lado podemos encontrar hermosos tejidos,
chompas, camisas, pantalones, los cuales son elaborados con el arte milenario de
tejido. A Otavalo se le reconoce como “la Plaza Mayor de las Artesanías de todo el
continente americano” (Hostal Valle del Amanecer, 2018).
4. El Parque Nacional Cotopaxi. “Es el segundo atractivo turístico más importante del
Ecuador después de las Islas Galápagos” (Ministerio de Turismo, 2016). Este
hermoso parque alberga por supuesto al volcán Cotopaxi, el cual está rodeado por
una reserva ecológica importante. Quien disfrute del montañismo, el senderismo,
este es el lugar que debe visitar. Y para los que gusten de la naturaleza, el parque
ofrece una amplia variedad de flora y fauna.
5. Baños de Agua Santa. “Baños posee paisajes únicos de selva y montaña, cascadas
y aguas termales. Es uno de los destinos turísticos favoritos del Ecuador”
(encolombia, 2017). En Baños es posible disfrutar de la aventura, no apto para
cardíacos, el vuelo del cóndor, “el columpio del vuelo del cóndor” te subirá la
adrenalina hasta el cielo, y ni hablar de la casa del árbol, un sitio no apto para
personas con vértigo, desde allí es posible ver el volcán Tungurahua. Si apreciamos
de la caminata, podemos acceder a la Ruta de las Cascadas. En fin ir a Baños es
entrar en terrenos que esperan la interacción de quienes lo visitan.
6. Salinas. “Es considerada la Cuna de los Hermosos Balnearios de la Costa del
Pacífico” (paisturistico.com, 2018). Salinas es un lugar de diversión y aventura,
además de ello, su gastronomía es exquisita. Se pude disfrutar de la playa, o
aventurarse en las tradicionales bananas, o montar en moto acuática o simplemente
observar la fauna de la zona. Las actividades son variadas, no hay tiempo para el
aburrimiento.
7. Papallacta. “Papallacta es famoso por sus aguas termales y sus piscinas, como
también su hermoso entorno a lo alto de las colinas” (Ecuador Turístico, 2013). El
clima por lo general es frío y lluvioso, sin embargo luego de un tiempo de excursión
o senderismo, nada más refrescante que sus piscinas de agua caliente.
8. Montañita. Uno de los lugares preferidos por los turistas nacionales y extranjeros,
es sin duda Montañita, ya que ofrece distintas actividades recreativas. Entre ellas el
surf, hay quienes consideran que es uno de los mejores lugares para practicar este
deporte. Pero hay quien gusta de este atractivo por ser un lugar que invita a la fiesta,
a la algarabía, además porque confluyen gente de distintas nacionalidades, lo quelo
hace más atractivo. Sin embargo también puede ser un lugar de meditación, de
reencuentro con uno mismo y con la naturaleza.
9. Mindo. “Ubicada a 80 Kilómetros al noroeste de Quito, ofrece uno de los paisajes
más hermosos del país, su conjunto de cascadas hacen de este lugar un sector
turístico” (El Universo, 2017). Pero el atractivo turístico va más allá de los paisajes,
pues además puedes realizar actividades de aventura como el canopy, cabalgatas,
kayak, o pesca. Según el Ministerio de Turismo (2017) Mindo consta en el noveno
lugar del ranking del Listado de los principales destinos del Ecuador para turismo
receptivo.
10. Cuenca. “La riqueza de su arquitectura y cultura en general merecieron a Cuenca el
nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad, el 1 de diciembre de 1999”
(Fundación Municipal Turismo para Cuenca, s.f.). En Cuenca podemos encontrar
lugares con grandes atractivos turísticos como: El río Tomebamba, el Parque
Nacional Cajas, complejo arqueológico Pumapungo, entre otros.

Bibliografía
Hostal Valle del Amanecer. (2018). Recuperado el Abril de 2018, de
http://valledelamanecer.com/turismo/atractivos-en-otavalo
Ministerio de Turismo. (05 de Agosto de 2016). Recuperado el Abril de 2018, de
https://www.turismo.gob.ec/parque-nacional-cotopaxi-reabierto-a-los-
turistas/
encolombia. (2017). Recuperado el Abril de 2018, de
https://encolombia.com/turismo/destinos-turisticos/destinos-
ecuatorianos/turismo-en-banos-de-agua-santa-ecuador/
paisturistico.com. (2018). Recuperado el Abril de 2018, de
http://www.paisturistico.com/ecuador/salinas
Ecuador Turístico. (09 de Octubre de 2013). Recuperado el Abril de 2018, de
https://www.ecuador-turistico.com/2013/09/turismo-aventura-en-las-aguas-
termales-de-papallacta.html
El Universo. (21 de Octubre de 2017). Recuperado el Abril de 2018, de
https://www.eluniverso.com/vida/2017/10/21/nota/6441085/destino-mindo-
naturaleza-estado-puro
Fundación Municipal Turismo para Cuenca. (s.f.). Recuperado el Abril de 2018, de
http://cuencaecuador.com.ec/

También podría gustarte