Está en la página 1de 15

REGULADORES DE VOLTAJE TIPO B

b- V 0 > Vs

e L
i s I s+ -i s I L i1
i 0 I av
ic Ic
+ D

G V oV av
Vs M + C Z 0
Vc
-
-

La operación de este circuito puede ser dividido en 2 modos:

Modo 1: Comienza cuando el transistor M es switcheado “ON” en t=0, la corriente de entrada la

cual crece, fluye a través de la inductancia “L” y el transistor “M”.

Modo 2: Se inicia cuando el transitor M es apagado “OFF” en t=t 1; la corriente que fluia a través

del transistor, ahora fluirá a través de L, C, la carga y el diodo D.

L Ls = I L

+ iL Is ic Io = I av
+ L ic Io = Icav
D
+ +
Vs S Z 0 Vs Vc Z 0
Vc- -
- -

MODO 1 MODO 2
La corriente en el inductor “L” decrecerá hasta que el transistor “M” sea meramente encendido

(“ON”) en el siguiente ciclo; así la energía almacenada en L es transferida a la carga.

Las formas de onda de voltajes y corrientes son mostradas en la siguiente figura:

V D
Vs

t1 t2
t
0 KT T
is iL
I2
I1
t
0 KT T
I2 i1
I1
t
ic KT T
I 1 -I av

t1 t2

0 t
I av KT T
Vc
V av
Vc
t
KT T
io
I av

0 t

Asumiendo que en el inductor L la corriente crece linealmente desde I1 ® I2 en un tiempo t = t 1.

dI I I 
Vs  L L 2 1 L I
dt t1 t1
L
t1 
Vs

Puesto que durante el tiempo t = t 2 la corriente en la bobina L decrece linealmente:


V s  Va   L
t2
II
L
 t2 
Va  V s

Con I = I2 - I1 corriente (pico-pico) de rizado en la inductancia L:

de I y II

Vs t 1
 
L
t1 =KT t2 = (1-K)T

 a Vs  t 2
V 
L

El voltaje promedio de salida:

T
Vav  Vs
t2
III
Vs
Vav 
1 K

Asumiendo despreciables las pérdidas en el circuito:


Vs I a
Vs I s  Vav I av 
(1  K )

La corriente de entrada promedio valdrá:

I av
I sav 
(1  K )

Tenemos:

1
T  t1  t 2
f

IL L
 
Vs Va  V s

LVav
T
Vs (Vav  Vs )
Vs (Vav  Vs )
  
fLVav

Vs K
o  
fL

Cuando el transistor M®“ON” el capacitor suministra la corriente de carga, esto durante t = t 1.

La corriente promedio suministrado por el capacitor durante t = t 1 es:

Ic = Iav.
El voltaje de rizado (pico-pico) sobre el capacitor es:

Vc  Vc  Vc ( t  0)

t
1 1 I t
C0 I av dt  a 1
C

De la ecuación III:

t1 
 Vav  Vs 
Vav f

Sustituyendo este valor en Vc:

I av  Vav  Vs 
Vc 
Vav fC

I av K
o Vc 
fC

Este tipo de regulador debido a la operación con un único transistor (CHOPPER), posee una alta

eficiencia.

La corriente de entrada es continua. Sin embarrgo un alto pico de corriente debe fluir a través del

transistor de potencia.
El voltaje de salida es altamente sensible a los cambios en el ciclo de dureza K y esto puede

dificultar el estabilizar el regulador.

La corriente promedio de salida I oav es menor que la corriente promedio a través de la inductancia

“L” por el factor (1-K).

Una corrinete RMS alta fluirá a través de el capacitor de filtro, como resultado de el requerimiento

de capacitor C, inductancia L de valores elevados, estos mayores que en el inductor clase A. V 0 <

Vs.

Ejemplo:

En un regulador de voltaje clase B V 0 > Vs se tiene Vs=5V. El voltaje promedio de salida V av=15V

y la corriente promedio de carga Iav=0.5A; la frecuencia de switcheo 25 KHz.

Si L = 150mH y C = 220mf calcular:

a- Ciclo de dureza K.

b- Rizado de corriente en el inductor I.

c- Corriente pico en el inductor I2.

d- Voltaje de rizado (pico-pico) en el capacitor Vc.


Solución:

Vs= 5 Volts f= 25kHz C= 220mf

Vav= 15V L= 150mH

a- de:

Vs 5
Vav   15 
(1  K ) (1  K )
K  2 3  66.67%

b- de:

Vs  Vav  Vs 
I 
fLVav
5(15  5)
I 
25.000 x150 x10 6 x15
I  0.89 A

c- de

I av
Is 
(1  K )
0.5
Is 
(1  0.6667)
I s  15
. A
I
 I2  Is 
2

 15
.  0.89 / 2

I 2  1,945 A
d- de:

I av K
Vc 
fC
0.5x 0.6667
Vc 
25.000 x 220 x10 6
Vc  6.61mV

REGULADOR DE VOLTAJE TIPO C

En este tipo de regulador se puede dar que:

1- V0 < Vs.

2- V0 > Vs.

Pero la polaridad de la tensión de salida es contraria a la de la tensión de entrada “V s”. Este

regulador es también conocido como regulador inversor.

D
is V D i1
Q 1

+ +

C
L Vc V 0 ,V av
Vs

-
- iL IL ic

Io = Iav

La operación de este circuito tiene 2 modos de operación:


Modo 1: El tansistor Q1 es encendido (ON) y el diodo D es inversamente polarizado, la corriente

creciente fluye a través de Q1 y la inductancia “L”.

Modo 2: El transistor Q1 es apagado, la corriente que fluia a través de “L” y Q 1, ahora fluye a

través de L - C y D - carga.

La energía almacenada en el inductor “L” será transferida a la carga y la corriente en la bobina

decrece hasta que el transistor Q1 es encendido (ON) en el siguiente ciclo.

i1
iL
is
+ L

Vs L C Z 0 ic Z 0

-
ic I av =i 0
Io = I av

MODO 1 MODO 2

A continuación se exponen las formas de onda de tensión y corriente en el regulador.


V D

Vs t1 T 2

0 t
-Vs KT T
i1
I2

I1
t
0 KT T
I2 i1

I1
0 t
KT T
ic
I 2 -I av

0 t
-Ia T
Vc KT

Vc
-Va
t
io
I av

0 t

Si asumimos que la corriente en el inductor “L” crece linealmente desde I1 ® I2 en t=t 1.

I 2  I1 I
 Vs  L L
t1 t1
IL
 t1 
Vs

Puesto que la corriente en el inductor decrece linealmente desde I 2 a I1 en t=t 2.

I
 Vav   L
t2

IL
o t2 
Vav
Con I  I 2  I 1
con corriente (pico-pico) de rizado
en la bobina L.

Vs t1 Vav t 2
 I  
L L

Con t1 = KT y t 2 = (1-K)T

El voltaje promedio de salida Vav será:

 V s K 
Vav 
 1  K

Si asumimos el circuito sin pérdidas

Vs I s  Va I a
 Vs I a K / (1  K )

La corriente promedio de entrada Is:

I av K
Is 
(1  K )

El período de switcheo:
1
T   t1  t 2
f
IL IL
T  
Vs Vav
IL(Vav  Vs )
T 
VsVa

La corriente (pico-pico) de rizado será:

VsVav
I 
fL (Vav  Vs )

Vs K
o I 
fL

Cuando el transistor Q es encendido (ON) el capacitor de el filtro suministra la corriente de carga,

esto durante t = t 1.

La corriente promedio de descarga del capacitor es:

Ic = Iav

El voltaje (pico-pico) de rizado en el capacitor es:

t t
I 1 1 1
Vc   I c dt   I av dt
C0 C0
I av t 1
Vc 
C
de

Vs K
Vav  
(1  K )
Vav
t1  
f (Va  Vs )
I aVav
Vc 
fC (Va  Vs )

I av K
o Vc 
fC

este regulador suministra un voltaje de salida de polaridad invertida sin requerir un transformador;

se caracteriza por una alta eficiencia. Bajo condiciones de falla de el transistor Q 1, la rata de

crecimiento de corriente di/dt es limitada por la inductancia “L”.

di
 Vs / L
dt

Es necesario implementar un circuito de protección en corriente, en los terminales de salida.

También tenemos que la corriente de entrada es discontinua y una alto pico de corriente fluye a

través de el transistor Q.

Ejemplo:
En un regulador de voltaje tipo C la tensión de entrada V s=12v, el ciclo de dureza K=0.25, la

frecuencia de switcheo f=25KHz, la inductancia “L” = 150mH, el capacitor de filtro C= 220mf; si

la corriente promedio de carga Iav=1.25A calcular:

a- Voltaje promedio de salida Iav.

b- Voltaje (pico-pico) de rizado de salida Vc.

c- Corriente (pico-pico) en la bobina “L”.

d- Corriente (pico) en el transitor Q1 Ip.

Solución:

a-

Vs K
Vav  
(1  K )
Vav  12 x 0.25 / (1  0.25)
Vav  4.0Volts

b- Tenemos:

I av K
V c 
fC
1.25x 0.25
V c 
25x10 3 x 220 x10 6
Vc  56.8mV

c- de
KVs
I  (Corriente de rizado (pico-pico) en L)
fL

12 x 0.25
I 
25x10 3 x150 x10 6
I  0.8 A

d- de:

Ia K
Is 
(1  K )
I s  1.25x 0.25 / (1  0.25)
I s  0.4167 A

Como Is tiene un promedio de duración KT.

La corriente pico en el transitor Ip será:

I s I
Ip  
K 2
0.4167 0.8
Ip  
0.25 2
I p  2,067 Amp

También podría gustarte