Está en la página 1de 35

Introducción del departamento

Tacna (San Pedro de Tacna), es una ciudad del sur del Perú, capital del departamento
homónimo. Está ubicada a orillas del río Caplina, en un reducido valle en medio del desierto
costero peruano. Es la décima ciudad más poblada del Perú y albergaba en el año 2015 una
población de 320 240 habitantes.

La ciudad de Tacna fue fundada oficialmente el 25 de junio de 1855 durante la época


republicana peruana, pero las bases de la ciudad datan desde la colonia, cuando se constituyó
en reducción indígena. La ciudad de Tacna fue declarada Ciudad Heroica por el Congreso de la
República del Perú el 21 de mayo de 1821 por sus servicios distinguidos a la causa de la
Independencia. Fue también la capital de iure de la República Sud-Peruana (1836-1839), y la
sede del gobierno de la Confederación Perú-Boliviana.

Después de la Guerra del Pacífico fue administrada por Chile, debido al Tratado de Ancón,
creándose así la provincia chilena de Tacna, junto con el departamento y comuna homónimas.
El territorio de Tarata, administrado como departamento y comuna, fue devuelto el 1 de
septiembre de 1925 y el resto en el 28 de agosto de 1929 debido al Tratado de Lima.

Desde la década del 40 del siglo XX, la ciudad ha experimentado un fuerte crecimiento
demográfico acompañado de un constante ingreso migratorio, principalmente altiplánico. Este
crecimiento demográfico originó la creación de 3 distritos urbanos (Alto de la Alianza, Ciudad
Nueva, Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa) y la absorción de parte del distrito de Pocollay al
área urbana tacneña.
Historia

Este lugar en sus inicios estuvo poblado por cazadores y recolectores durante el desarrollo del
Holoceno estando, principalmente, su cultura influida por los pueblos del altiplano. Para el
siglo XIX, ocurrieron varios sucesos previos a la Independencia el Perú.

Después de la Guerra del Pacífico, Chile tomó posesión y administración de la mayor parte de
Tacna, pasando esta a ser provincia chilena durante 45 años. El 28 de agosto de 1929, Tacna se
reintegra al territorio peruano, en virtud al Tratado de Lima.

Datos históricos (si es que hay)

Bandera y escudo del departamento

Geografía y ubicación

Está ubicada en el sur del Perú, junto al Océano Pacífico. Limita al norte con la Moquegua y
Puno; al sur con Chile; al este con Bolivia y Chile; al oeste con el Mar de Grau. Se halla al pie de
la meseta del Titicaca, en una zona volcánica. De relieve accidentado, con estrechas quebradas
tiene dos terceras partes de costa, y el tercio restante es de sierra.

El Departamento de Tacna se divide en cuatro provincias: Tacna, Candarave, Jorge Basadre,


Tarata.
Relieve

El departamento de Tacna está compuesto de zonas desérticas, volcánicas y cordilleranas.


Desde las punas descienden ríos que serpentean por la meseta hasta llegar los valles. En la
costa, el mar y el viento han formado bellas playas poco conocidas y de difícil acceso

Clima

La ciudad de Tacna tiene un clima árido y semicálido con ausencia de lluvias todo el año. la
temperatura media anual máxima es 23,4°c (74,1ºf) y la mínima 12,5°c (54,4ºf).

Hidrográfia

La región Tacna, por su ubicación frente al mar, forma parte de la vertiente del Pacífico, pero
además en la zona del altiplano forma parte del Sistema endorreico Titicaca-Desaguadero-
Poopó-Salar de Coipasa. Por ser una región árida, existen a su vez un gran número de cauces o
quebradas que permanecen secos durante gran parte del año (ríos estacionales), o en algunos
casos por varios años hasta que se da una condición de lluvias inusuales que originan huaycos
o aludes. Los principales ríos de la región Tacna son:

Río Locumba: El río Locumba es un río que recorre de este a oeste el norte de la región Tacna.
Tiene una longitud de 170 km, con una cuenca que abarca 5900km27 y compromete 2
provincias (Candarave y Jorge Basadre Grohmann). Nace en los deshielos de la cordillera de los
Andes y desemboca en el océano Pacífico originando una zona pantanosa llamada "Pantanos
de Ite".

Río Sama: Nace en los deshielos del nevado Barroso en la provincia de Tarata, recibe a sus
afluentes Tarucachi, Salado, Chacavira y Ticalaco. En la zona de Chipispaya se encajona hasta
ingresar a la provincia de Tacna por el distrito de Inclàn, hasta su desembocadura en el mar en
el distrito de Sama.

Río Caplina: Sus dimensiones promedio son 100 km de largo y 25 m de ancho; los lados que
siguen su sentido longitudinal corresponden a una línea de cumbres descendentes que la
separan de las cuencas del río Sama por el Norte y la Quebrada de Escritos por el Sur. Nace en
los deshielos del nevado Barroso y no desemboca en el mar, sinó que se pierde en el desierto
cercano a la ciudad de Tacna.

Río Uchusuma: Nace en las lagunas del nevado Condorpico que se represan en Paucarani.8
Este río originalmente desembocaba en el río Maure y formaba parte del sistema TDPS. En
1867, el río fue aprovechado por la empresa Hughes, construyendo un canal que llevaba 3000
pies cúbicos por minuto para plantaciones en Tacna. Luego de la guerra del pacífico el
territorio se dividiría, así la naciente del Uchusuma quedaría en poder de Perú, una parte
intermedia en poder de Chile, y la cuenca inferior nuevamente en el lado peruano. Éste río no
desemboca en el mar.

Río Maure: Es un río binacional que nace en las aguas de la laguna Vilacota, en la provincia de
Candarave. Su cauce es de baja pendiente con gran concentración de bofedales. Recorre
paralelo a la cordillera del Barroso hasta su salida de territorio peruano hacia la república de
Bolivia. Este río es el principal afluente del río Desaguadero, que finalmente desemboca en el
Lago Poopó.6

A su vez, la región Tacna cuenta con 3 lagunas de importancia que son Suchez, Aricota y
Vilacota.

La Laguna de Suches se ubica en el extremo norte de la región, antiguamente sus aguas


rebalsaban hacia el cauce del río Callazas, afluente de la laguna de Aricota. Un gran periodo de
sequías en la región, así como la utilización minero-industrial de la laguna han menguado sus
aguas al punto de desconectarla del río Callazas.

La laguna de Aricota está situada en la provincia de Candarave, es importante en la región


pues en esta laguna se hubica la central hidroeléctrica de Aricota. Que abastece de luz
eléctrica a las ciudades de Tacna, Moquegua e Ilo. El nivel de la laguna de Aricota, también ha
ido descendiendo en las últimas décads debido al debilitamiento de sus afluentes (río Callazas
y río Salado).

La laguna de Vilacota se ubica en la naciente del río Maure (meseta del Collao), y actualmente
es una zona protegida dentro de la región.

Regiones geográficas

Camino Inca (Qapaq Ñan) y andenería en Tarata (Vertiente del Pacífico).

En el Perú, se suele dividir la geografía peruana en 8 regiones naturales propuestas por el


geógrafo Javier Pulgar Vidal, dentro de esta división transversal o altitudinal a la región Tacna
le corresponderían 6 regiones naturales:

El mar: Tacna es una región con salida al mar. El mar en esta zona tiene una temperatura
menor que en el resto del Perú. El promedio de temperatura superficial del mar (TSM) en
Tacna durante diciembre de 2009 fue de 17.4 °C.

Costa o Chala: Ubicada entre los 0 y los 500 msnm. En la región Tacna se caracteriza por la
carencia de lluvias regulares y humedad condensada que forma nubes estratos que influye en
la disminución de la temperatura. Durante los meses de invierno (invierno austral), caen
precipitaciones muy finas conocidas como garúas y se forman abundantes neblinas llamadas
localmente camanchacas, esta humedad invernal contribuye a la formación de vegetación
estacional en algunas zonas que son conocidas como lomas y se pueden apreciar en el distrito
de Sama. La vegetación de las lomas puede ser herbácea, arbustiva o arbórea. Así en las lomas
de Morro Sama y Tacahuay se aprecian árboles de Tara, cactáceas, arbustos y pastizales. En
cambio en las lomas de la pampa de Sama predominan los pastizales que se aprovechan
eventualmente en la ganadería. En la zona de Ite, existe una zona de humedales conocidos
localmente como "Pantanos de Ite", en donde abundan la totora (Scirpus californicus) y la cola
de caballo (Equisetaceae).

Yunga marítima: El geógrafo peruano Javier Pulgar Vidal delimitó esta región entre los 500 y
2300 msnm. Su clima seco le presta una vegetación rala. Las yungas de Tacna están incluidas
en la ecorregión de la serranía esteparia del trabajo del ecólogo peruano Antonio Brack Egg. La
vegetación en esta zona se reduce a los rodales de tillandsias conocidas localmente como
"siempre viva" y al monte ribereño, en donde crecen los carrizos, la tara y el molle. En esta
altura se encuentran los poblados de Locumba, Ilabaya, Inclán, Pachía y Calana.

Quechua (del Quechua Qhichwa, "zona templada"): Se ubica entre los 2,300 msnm hasta los
3,500 msnm en los Andes centrales. Es un ecosistema de ambiente semiárido con
precipitaciones fluviales veraniegas que aumentan con la altura, la que determina la
disminución de la temperatura. El relieve es abrupto y los valles muy estrechos, pero se
modifica desde tiempos remotos por las chacras y los andenes. Los ríos y riachuelos son
torrentosos, con aumento de su caudal en verano. La vegetación herbácea suele ser
abundante en épocas de lluvias, destacando el berro, el aliso, la tola y abundantes cactáceas.
En esta zona se ubican los poblados de Tarata, Candarave, Palca, entre otros.

Suni: La región Suni (del Quechua, "ancho, amplio") es, según Javier Pulgar Vidal, una región de
los Andes que se ubica entre los 3,500 msnm y los 4,000 msnm. En esta zona el índice de
pluvialidad es muy alto, las temperaturas son más rigurosas, con grandes oscilaciones térmicas
entre el día y la noche. La vegetación arbustiva es densa a expensas de las lluvias de verano.
Conforman pastos naturales que sirven para sustento de la ganadería ovina y caprina. Esta
zona es el límite superior para la actividad agrícola y se cultiva con éxito papa, habas y desde
finales del siglo XX el orégano para exportación.

Puna o Alto Andino: Entre los 4,000 y 5200 msnm. De las 3 clases de punas existentes en los
Andes, Tacna pertenece al tipo Puna semihúmeda. La vegetación de esta región lo compone
una densa vegetación raquítica adherida al piso y son comunes la yareta y la pallagua. Otra
característica de esta zona es la abundancia del ichu que sostiene la ganadería de auquénidos
sudamericanos en el altiplano de la cuenca del río Maure. Entre los árboles característicos de
esta zona destacan el queñual. A esta altura se encuentran las comunidades alpaqueras de
Alto Perú, Mamuta, Queñuavichinca, entre otras.

Janca o Cordillera (nieves perpetuas): Janca (del Aymara janq'u, "blanco") es la denominación
que le da el geógrafo Javier Pulgar Vidal a la región más alta de los Andes, sobre los 4,800
msnm. A esta altura sólo pueden sobrevivir algunos líquenes, musgos y la yareta.
Flora y fauna

A)Vicuña:
Es una especie casi amenazada, es el más pequeño de los camélidos sudamericanos, mide más
de 1m de alto y pesa hasta 50 kg; sus extremidades son largas y delgadas, habita en planicies
alto andinas, pajonales y pastizales, sobre los 4000 m.s.n.m. en Palca, Tarata y Candarave; sus
amenazas son la destrucción de su habitad, caza furtiva por su fina lana, lo más indignante es
que el comercio de su lana.

B)Cóndor de los Andes:


También se le conoce como cóndor andino, es el buitre mas grande del mundo, mide hasta 1m
parado, envergadura de alas hasta 3m. Pesa hasta 10 kg es un carroñero; su habitad son en las
zonas alto andinas, lugares escarpados, inaccesibles; en Tacna en la Cordillera del Barroso.
Puede descender a la costa en verano para alimentarse de cadáveres de lobos marinos.

C) El pelícano:
Se le conoce también como alcatraz, es un ave de gran tamaño, hasta 1m de alto, presenta una
gran bolsa gular bajo el pico, y lo utiliza como bolsa para almacenar peces que captura, habita
en la zona litoral cercanas a puertos y caletas como Puerto Grau y Vila Vila.

D)Nutria marina:
También se le conoce como gato marino, chungungo; es la nutria más pequeña del Perú, pelaje
pardo oscuro, patas almohadilladas, mide menos de 1m, del hocico a la cola, habita en la zona
litoral, en playas rocosas como Vila Vila y Puerto Grau.
E) El huanaco:
Es el más grande de los camelidos sudamericanos silvestres, entre 60-75kg y 1,75 de alto,
habita en la costa y en la sierra, hasta los 3800 m.s.n.m. en matorrales, areas inaccesibles, en
Tacna se le encuentra en Palca y Estique Pampa.

Flora

A) Siempre Viva:
Es una planta que crece sobre el suelo pero no enraizado en él. Tiene bromelias o achupallas
para retener la poca agua que hay en el desierto tacneño así como la humedad.

B)Pucaspaya:
Es una planta que pertenece al género de las Cactáceas y cuyo nombre científico es
Opuntia ignescens. Sus pequeños tallos crecen agrupados con muchas espinas. Su flor
de color amarillo naranja es muy vistosa.

C)Molle:
Su tronco retorcido llega a tener entre los 5 y 10 mts. de altura de altura. Sus hojas tienen un
peciolo con 15 a 27 hojuelas distribuidas en forma alternada y opuestas. Sus flores de color
blanco crema están distribuidas en espigas. Sus frutos son hayas redondeadas de color rojo
coral de un diámetro de 5 mm.
D) Maizal:
Es una graminea muy cultivada en Tacna que sirve como alimento humano y a la vez como
forraje para el ganado. Tiene un tallo erguido, macizo pero hueco que crece en promedio 2,50
mts. de altura terminando en un penacho o inflorescencia donde se producen los gametos
masculinos. La mazorca viene a ser la inflorescencia femenina, la cual crece envuelta en hojas
o brácteas sobresaliendo de ella, miles de fibras sedosas o pelos cada una unida a un ovario.
Después de la fecundación realizada por acción del viento cada ovario se convierte en un
grano de maíz.

E)Tara:
Es un árbol que alcanza la altura de 7 metros, de tallo espinosos y ramas frondosas. Se usa en
la medicina para curar enfermedades de la garganta.

F) Queñua:
Crece en el altiplano de Tacna por encima de los 4500m.s.n.m. soportando el intenso calor y
las heladas nocturnas. Es un árbol muy fuerte ya que soporta la fuerte radiación solar, el poco
oxígeno de la zona y el clima extremo. Entre los biosques que forman las queñuas viven la
taruca, el puma e infinidad de aves.
Arqueología

Andenería: En la región Tacna se pueden encontrar, en la zona andina, varios lugares con
andenería pre-inca, entre los que destacan los andenes en los valles de los ríos Ticalaco y
Chacavira en la provincia de Tarata, o también la andenería ubicada en los distritos de
Camilaca y Cairani en la provincia de Candarave.

Chullpas: Las chullpas o chullpares son mausoleos en forma de torres que datan de tiempos
preincas, en la región Tacna se pueden encontrar en los distritos de Camilaca, Palca y Sitajara.

Caminos Incas: El camino inca o Cápac Ñan, también es visible en varias provincias de la región.
El más cercano a la costa es el camino inca que baja desde Quebrada de Burros hasta el mar en
el distrito de Sama, pero existen también tramos en buen estado de conservación en las zonas
de Palca, Tarata, Camilaca y Candarave. Estos tramos del Capac Ñan estuvieron
interconectados con el Cuzco en tiempos del Tahuantinsuyo.

Petroglifos: Existen dispersos en la región Tacna una gran cantidad de petroglifos en los
diversos valles o quebradas. La zona de mayor concentración de petroglifos de la región es la
pampa de San Francisco en la zona de Miculla (Distrito de Pachía).32 Los petroglifos son
piedras talladas con dibujos, que representan una mirada hacia las costumbres y modo de vida
de la zona en la antigüedad. Pueden verse escenas de cacería, pastoreo, ceremonias rituales,
danzantes y músicos con tocados, así como la fauna representativa de la zona plazmada en las
piedras. Estas piedras fueron talladas desde tiempos de la incursión de la cultura Tiahuanaco
en la zona, hacia el 500 d.C.

Pinturas rupestres: Tenemos las pinturas rupestres conservadas en la quebrada de Toquepala.


Sin embargo en el Distrito de Camilaca, se encuentran en dos zonas y muy conservadas, uno de
ellos esta ubicada en el anexo de tacalaya y otro en las adenerias pre incas de pampoco.
Atractivos turísticos

– El Monumento y Museo de Sitio Alto de la Alianza


– Pocollay (poblado de excelente clima con hermosas campiñas y buenos restaurantes)
– Balneario Boca del Río (es una de las mejores y más concurridas playas)
– Petroglifos de San Francisco de Miculla (Cueva de Toquepala, pinturas rupestres en el asiento
minero de Toquepala)
– La laguna de Aricota (con una extensión de ocho kilómetros)
– Locumba (valle fecundo interandino)
Platos típicos

La preparación de la comida tacneña resalta por su exquisitez, así como también por el uso de
ollas de barro, por haber sido cocinada a la leña con chicha o vino de chacra. Todo esto nos
muestra lo tradicional, fantástica y única que es esta comida.

 Picante a la Tacneña: Plato bandera de la cocina tacneña. Consideramos dentro de sus


ingredientes el mondongo, el charqui, las patas de carnero, patas de res, ají panca,
papas, orégano, ajo, cebolla, y otros más. Comida sustanciosa que se sirve
acompañada de pan marraqueta o con arroz. Se puede servir junto con vino de chacra
de Tacna.
 Adobo de chancho o adobo tacneño: Se sirve el cerdo macerado con vinagre, ajo,
pimienta y orégano durante una hora. Es necesario que la preparación sea lo más
exacta a la receta para que salga a punto. Se sirve con papas, camotes y choclo
sancochado y ensalada. Para servir se recomienda acompañar con pisco.
 Cazuela de gallina o cazuela a la tacneña: Este plato es típico de la región y resulta ser
fundamental en el invierno. Podemos prepararlo con diferentes tipos de carnes,
agregarle además zapallo, choclo, arvejas, zanahorias, papas, ajo, sal, perejil, apio y
arroz.
 Chicharrón de chancho o cerdo: Consiste en trozos de carne de chancho que se
cocinan en su misma grasa y agua aderezándole tan solo un poco de sal. Se acompaña
con camotes fritos o papas sancochadas, cancha serrana y salsa criolla.
 Cordero a la parrilla: Plato altamente nutritivo y con un muy buen sabor. Lleva
cordero, choclo, lechuga, tomates, ajos molidos, ají panca molido, sal y romero. Se
sirve con papas sancochadas y arroz.
 Choclo con queso: Súper fácil de preparar y no deja por eso de ser una exquisitez.
Consiste en acompañar el choclo tierno de queso paria o queso fresco andino junto
con lechuga.
Danza

1- La zampoñada

Conocida también como jalajala o zikuris, es la danza emblemática de las celebraciones,


festividades patronales o cualquier ritual cultural dentro del departamento de Tacna.

Su nombre proviene de la zampoña, instrumento de viento tipo flauta que interpreta las
melodías de los huaynos camilaqueños para este baile.

Se ejecuta en parejas y el ropaje tradicional comprende el uso de telas de seda con colores como
el rojo, el verde y el blanco.

2- Tinkiñakada

La tinkiñakada es una de las danzas más antiguas de origen aimara que aún se mantiene en la
región de Tacna, sobre todo en la provincia de Candavare.

Se presenta siempre en los días de riego, en los días de pastoreo y en las fiestas patronales.

Esta danza, análoga con los rituales indígenas vinculados a la tierra, se baila en parejas utilizando
como símbolos herramientas para trabajar la tierra.

Como parte de la utilería de la representación destacan la sequeña y las varas delgadas para
laquear.

3- La tarkada

La tarkada se origina en Candarave en la época colonial y se baila tradicionalmente en parejas y


cuadrillas durante las fiestas del carnaval de Tacna.

Se dice que con este baile se pretende emular el elegante vuelo de los cóndores. La vestimenta
masculina usada en la ejecución de este baile comprende un pantalón oscuro, una camisa blanca
y un pañuelo.

Las mujeres usan falda de seda color rosa, morado o fucsia, camisa blanca y pañuelo. Tanto el
hombre como la mujer usan sombrero de paño negro.
4- Anata

Es una danza de tradición inca y proviene de Camilaca, más específicamente de la finca llamada
Anata, en la que los esclavos indígenas solían practicar estos ritmos y movimientos.

Se baila con el anaco, un traje prehispánico de mucho colorido. El ritmo y la música son
interpretados por quenas y bombos.

5- La comparsa

Se baila a partir de la música interpretada por quenas y guitarras. Sus orígenes provienen de la
provincia de Tarata, con un sincretismo entre el catolicismo y las tradiciones indígenas.

Se puede disfrutar de esta danza el cuarto día de la fiesta patronal de San Benedicto. Esta
manifestación cultural se vincula también con las antiguas tradiciones de los sacrificios de
animales.

La vestimenta para su interpretación consta de trajes con colores primarios y telas como la seda
para otorgar más brillo.

Cada año se agrega también a la interpretación vestimentas y ritmos nuevos, pero siempre
manteniendo un vínculo con los pasos originarios.
Introducción del departamento

la Región Ucayali, fue creada por la ley N° 24945, del 24 de noviembre del 1988, en la
actualidad tiene cuatro provincias y catorce distritos. Fue antes departamento de Ucayali
creado por decreto ley N° 23099 del 18 de junio de 1980. con anterioridad perteneció al
departamento de Loreto, del cual formaba parte como provincia de coronel portillo, creado
por ley 9815, del 02 de julio de 1943.
Su capital es la ciudad de Pucallpa, surgida en 1940 como un centro misional de los padres
franciscanos la misma que posiblemente se instalo sobre un asentamiento poblacional de
nativos que poblaban el área desde épocas Pre-hispánicas. El auge y desarrollo de la ciudad de
Pucallpa se inicia con la conclusión de la carretera Federico Basadre, que iniciándose en lima,
tiene como punto final la ciudad de Pucallpa, puerto mayor a orillas del río Ucayali, margen
izquierdo.
Pucallpa, con una población actual que con seguridad supera los 250.000 habitantes, esta a
154 metros sobre el nivel de mar y hasta allí llega durante todo el año embarcaciones a vapor
hasta de 8 pies de calado, en épocas de crecientes. La ciudad de Pucallpa tiene siempre una
importante población flotante.
Pucallpa es a nivel nacional, una de las ciudades que ha tenido un rápido crecimiento
poblacional. En efecto, cuando se hizo el censo en 1940, su población fue solo de 2400
habitantes; en 1961, alcanzo los 26.400; en 1972 la población llego a 57.900, en 1981 fue de
89.600 pobladores; en 1985, 123.000. El censo del 11 de julio de 1993, el ultimo realizado en el
país, establece para la región Ucayali 307.813 habitantes, el 1.4% de la población total del Perú
(la población regional proyectada al año 2004 es de 464.399 habitantes).
La extensión superficial de la región Ucayali, es de aproximadamente 102.411 kilómetros
cuadrados.

Historia
El Departamento de Ucayali fue creado por decisión del pueblo ucayalino y los Pucallpazos, en
contra de las autoridades del Departamento de Loreto y del frente patriótico de Loreto, el 18
de junio de 1980. Su capital es Pucallpa. Actualmente comprende cuatro provincias.

Datos históricos
La historia de Ucayali ha conocido grandes disputas entre los diversos grupos étnicos por el
control de los mejores espacios y de los recursos naturales.

Se cree que los shipibos desplazaron a los kakataibos y a los shtetebos luego de largas y
cruentas guerras. Asimismo, derrotaron e incorporaron a los conibos para convertirse en el
grupo étnico más importante de la región. El otro grupo dominante es el de los campas o
asháninkas, que se ubica en la zona del Alto Ucayali.

Exploradores y misioneros coloniales

El río Ucayali fue descubierto para el mundo occidental por Juan Salinas de Loyola, quien
alcanzó sus márgenes un 29 de octubre de 1560 y lo bautizó con el nombre de San Miguel.
Durante el período virreinal, la selva central sólo atrajo la atención de misioneros en su afán de
evangelizar a quienes no conocían el cristianismo y uno que otro aventurero en busca de El
Dorado o de alguna otra riqueza fabulosa.
Las entradas de misioneros en la selva estuvieron a cargo de las órdenes franciscana, jesuita y
dominica. En el caso de la cuenca del Ucayali, el papel principal le correspondió a la orden
franciscana y en menor medida a la jesuita. El método empleado por los evangelizadores
consistía, por lo general, en concentrar a las poblaciones indígenas en pueblos, haciendo más
fácil la tarea de evangelizar a grandes grupos. En estos pueblos se construía indefectiblemente
una iglesia, alrededor de la cual se organizaba la vida de la comunidad. Los misioneros no se
limitaban al terreno de lo religioso: también supervisaban el resto de actividades de la
población.

Los misioneros: desempeñaron además la tarea de descubrir los territorios selváticos y en ello
destacaron varios nombres. El padre Manuel Biedma realizó diversos viajes por la selva central
en la segunda mitad del siglo XVII, en el transcurso de los cuales fundó Santa Cruz de
Sonomoro (1675) y San José de los Conibos (1686), antes de ser muerto a manos de los piros.
En la primera mitad del siglo XVIII, el padre jesuita Manuel Fritz dio el nombre de Ucayali al río
que era llamado por los nativos Apu Paru.

Las misiones evangelizadoras: fueron interrumpidas hacia 1742, cuando se produjo la rebelión
de Juan Santos Atahualpa. Este alzamiento tuvo estrechas vinculaciones con la etnias del Alto
Ucayali, hasta el punto en que se produjo una violenta reacción virreinal y Juan Santos se
internó en el Gran Pajonal, en la selva central, para no volver a ser visto jamás. La actividad
misionera sólo se recuperó lentamente y volvió a ser afectada por la rebelión masiva de las
etnias del Ucayali en 1766.

Es en esta época tormentosa cuando se producen los viajes del Padre Abad, misionero
franciscano llegado al Perú en 1754. Este encabezó una serie de expediciones en búsqueda del
destruido pueblo de Tulumayo, partiendo del Convento de Ocopa. En el curso de estos
periplos, descubrió el boquerón que lleva su nombre un 25 de mayo de 1757. La importancia
del descubrimiento radica en que esta abra constituye la vía de comunicación más directa
entre la costa y la selva hasta el día de hoy.

La Emancipación y la República

La Emancipación no trajo mayores cambios en la vida de los habitantes de la selva central,


pues éstos siguieron olvidados en las decisiones del Gobierno Central. La actividad misionera
se reinició tras una cierta interrupción, pero exclusivamente bajo el control de los franciscanos,
pues los jesuitas habían sido expulsados del país desde la época del virrey Amat y Juniet. Su
base fue el Convento de Ocopa, en el actual departamento de Junín.

Desde 1859 la región fue explorada por el sabio italiano Antonio Raimondi, por encargo del
presidente Ramón Castilla. Al mismo tiempo exploraba la región el padre Vicente Calvo, quien
llegó hasta el río Tamaya. En 1866 se creó el departamento de Loreto y el territorio que luego
conformaría el de Ucayali pasó a formar parte de él. Por entonces empezaba a surgir Pucallpa
como un pequeño asentamiento de shipibos.

A comienzos del siglo XX se producen los importantes viajes de exploración del coronel Pedro
Portillo Silva, personaje que desempeñó la importantísima labor de afirmar la soberanía
peruana en el oriente a lo largo de labor metódica y persistente. Portillo estuvo presente en la
batalla de Arica y en la posguerra ocupó el Ministerio de Fomento en un par de ocasiones
(1891 y 1896).

Posteriormente, como prefecto de Ayacucho y Loreto, realizó una monumental labor de


exploración de los ríos amazónicos, llevando la cultura occidental a los pueblos nativos. Sobre
la base de sus recorridos, confeccionó el Mapa general del Perú (1906) y el Atlas de Loreto
(1908). A lo largo del tiempo fundó diversos establecimientos en la frontera oriental, con la
finalidad de hacer respetar la soberanía peruana frente a la penetración brasileña.

El “boom” del caucho

Dos elementos se encargarán de transformar la apacible vida de Ucayali hacia fines del siglo
XIX: el barco a vapor y el caucho. Luego de la Guerra con Chile y la consiguiente pérdida del
guano, los ojos del país se dedicaron a encontrar otro recurso de fácil extracción y gran
demanda que aportase los ingresos que necesitaba desesperadamente. Encontró lo que
buscaba en el caucho.

Por entonces se iniciaba el desarrollo de la industria automotriz a nivel mundial y la necesidad


de caucho para fabricar los neumáticos creó una enorme demanda, sobre todo al iniciarse el
siglo XX. Hacia la selva del Perú, que contaba con grandes reservas naturales de caucho, se
dirigieron los esfuerzos de empresarios y aventureros. A lo largo de los ríos se establecieron
redes de acopio y de extracción que, en última instancia, dependían de las casas comerciales
de Iquitos y Manaos. El transporte del caucho hacia los mercados europeos y norteamericanos
se hacía en buques de vapor que surcaban los ríos amazónicos hacia el Atlántico.

El caucho proporcionó grandes ingresos a quienes fueron lo suficientemente osados como


para dominar el negocio en medio de tierras agrestes e inexploradas. Lamentablemente, la
mayor parte de esos ingresos fue desperdiciada en la importación de artículos suntuarios y en
la construcción de grandes casas. Peor aún, los niveles de extracción se sustentaban solamente
gracias a la semiesclavitud a la que fueron sometidas las tribus indígenas que proporcionaban
la mano de obra. La violencia y el abuso eran pan de todos los días y el caucho era extraído
junto con la sangre de los trabajadores.

El siglo XX

El “boom” del caucho tuvo un fin irónico. En su afán por incrementar sus ganancias, algunos
caucheros exportaron plantones del árbol del caucho. Para su mala suerte, éstos fueron
empleados para introducir su cultivo en países como las Indias Holandesas (hoy Indonesia),
donde arraigaron tan bien que pronto doblaron, triplicaron y multiplicaron en varias veces la
producción peruana. Además, allá los caucheros producían con menores costos y dejaron
fuera de competencia la producción nacional. Los últimos estertores de la riqueza cauchera
correspondieron a los años de la Primera Guerra Mundial, cuando la conflagración general
aumentó dramáticamente la demanda de materias primas. Al finalizar la guerra y retornar la
economía mundial a sus cauces normales, la industria cauchera continuó su decadencia.

La Segunda Guerra Mundial traería un breve resurgimiento del caucho, pues Japón ocupó las
principales zonas productoras: las Indias Holandesas y Malasia. Estados Unidos requería
grandes cantidades de caucho para mantener su industria bélica y para ello recurrió a todos los
proveedores posibles. Sin embargo, era necesario buscar una ruta alternativa a la del Atlántico,
por la amenaza que representaban los submarinos alemanes. Para ello se decidió concluir la
carretera Huánuco-Pucallpa, bajo los auspicios del gobierno norteamericano.

Con la premura de la guerra, los trabajos fueron terminados en tiempo récord, gracias al
abnegado trabajo de los ingenieros peruanos encabezados por Ramón Remolina. El presidente
Prado inauguró la carretera Federico Basadre el 7 de septiembre de 1943.

Luego de la guerra, Ucayali pasó al olvido por parte del Gobierno Central. En la década de los
50 se recurrió a la destilación de palo de rosa, un árbol que proporcionaba materia prima para
la elaboración de perfumes. Lamentablemente, las fábricas se multiplicaron y el palo de rosa
fue sobreexplotado y llevado a la extinción en la región que circundaba Pucallpa, con lo que no
se pudo asegurar ningún beneficio permanente. En 1951 se inauguró el aeropuerto de
Pucallpa, lo que facilitó la comunicación aérea con el resto del país, pues hasta entonces sólo
habían podido llegar a la región avionetas e hidroaviones.

Durante el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas (1968-1980), se produjeron


masivas movilizaciones populares en pos de reivindicaciones regionales. Se constituyeron
gremios y sindicatos que formaron en conjunto el Frente Unitario de Defensa de los Intereses
de Pucallpa, con la finalidad de conseguir la creación de un departamento separado del de
Loreto, además de la creación de una universidad y la implantación del canon petrolero. En
1977 se realizó un cabildo abierto entre los vecinos de Pucallpa para tratar el problema de la
centralización. A lo largo de 1978 se realizaron diversas huelgas que culminaron en la masiva
huelga general del 12 de octubre, la cual se prolongó hasta el día 23.

Ante la falta de respuesta por parte del gobierno del general Francisco Morales Bermúdez, se
inició otro paro general el 9 de junio de 1980, hasta que finalmente, el 23 de junio, llegó la
noticia de la creación del departamento de Ucayali. Posteriormente se crearía la Universidad
Nacional de Ucayali.

Los años siguientes, cargados de promesas para la vida del flamante departamento, se vieron
truncados por la acción del terrorismo y de la crisis económica. Entre 1989 y 1990 el problema
de la violencia fue grave, llegando a convertir a Pucallpa en una de las capitales de
departamento más sangrientas del país. En los últimos años, Ucayali intenta recuperar el
tiempo perdido para iniciar su camino por el sendero del desarrollo.

Bandera escudo del departamento

Geografía y ubicación
Este departamento se encuentra en la Selva Central, al Oriente del país. Limita al norte con el
departamento de Loreto; al sur con los departamentos de Madre de Dios, Cusco y Junín; al
este con Brasil; y al oeste con los departamentos de Huánuco, Pasco y Junín.

Ríos: Ucayali, Purús y Aguaytía.

Lagos y lagunas: Laguna de Yarinacocha.

Clima
Principalmente el clima es el perteneciente al bosque húmedo tropical (cálido),
generalmente a lo largo del año las temperaturas se mantienen alrededor de los 30 °C , sin
embargo en la llanura amazónica a partir de los últimos días de agosto se comienzan a
registrar temperaturas cercanas a los 38 °C y en algunas ocasiones de olas de calor
pueden alcanzar los 40 °C , existe muy poca variación entre las temperaturas del día y la
noche, las lluvias son abundantes pero no como en la Selva Alta.
En las cimas y flancos de la Cordillera del Sira y la Cordillera Azul, la temperatura durante
el día es alta y en las noches son bajas, dando así la sensación de frío. También existe
mucha nubosidad en las cumbres de estos relieves montañosos.
Existe un fenómeno llamado "Fríos de San Juan", en el cual la temperatura baja
bruscamente cerca de los 10 °C durante unos 4 días. Esto debido a que masas de aire del
Frente Antártico se desprenden y penetran al Continente sudamericano por la depresión
del Río de la Plata, continúa por la depresión del Paraná e ingresan a Perú por Madre de
Dios y continúa hacia el norte en dirección a la zona de baja presión ecuatorial.
Ciclo lluvioso : febrero, marzo, abril y mayo.
Ciclo semi seco : junio, julio y agosto.
Ciclo seco : septiembre, octubre y noviembre.
Ciclo semi lluvioso : diciembre y enero.

Hidrografía :El río Ucayali es uno de las vertientes más importantes del río
Amazonas y tiene su origen en la confluencia de los ríos Tambo y Urubamba.

División Política
Provincia Área
Coronel Portillo 36815,80
Atalaya 38924,43
Padre Abad 8822,50
Purús 17847,76

Demografía
Provincia Habitantes
Coronel Portillo 335.724
Atalaya 49.147
Padre Abad 61.841
Purús 3.981
Flora y fauna

Plantas útiles por su madera: Águano o caoba, moena blanca, moena negra, cedro de altura,
cedro del bajo, cetico, estoraque, huacapú, huacapurana, ishpingo, lagarto caspi, marupá,
moshonaste quillobordon, quinilla, tahuarí, topa o palo de balsa, lupuna, copoiba, huayruro,
pashaco.

·Plantas útiles por su resina: Balata, caucho y/o jebe.

·Palmáceas: Aguaje o mariche, chonta, huacrapona, huasaí, huicungo, irapay, piasaba, pijuayo,
pona, cashapona, shapaja, yarina, ungurahui, bombanaje.

·Árboles frutales y plantas alimenticias: Anona, caimito, casho o marañón, granadilla, guaba,
guayaba, huito, lúcuma, melón, mango, naranja, papaya, taperiba, ubilla, zapote, mandarina,
achiote, ají, pan de árbol (pandisho), café, camote, Chiclayo, frejol, maíz, pituca, plátano,
sachapapa, sachamango, maní, yuca, zapallo, palta, mullaca.

·Plantas medicinales: Ajo sacha, amasisa, cacao, macambo, capinurí, lantecilla, llantén, ojé,
ñueño pichana, paico, piripiri, tamango, tutumo, Sangre de Grado, Uña de Gato, y Ayahuasca.

·Otras plantas: Algodón, barbasco, gramalote, orquídeas, támishi, zarzaparrilla.

·Recursos ictiológicos: Los ríos y lagos ucayalinos son reservas de agua dulce, ricos en
elementos y especies diversas, muchos utilizados en la alimentación y otros para fines
ornamentales. Entre ellos figuran: acarahuazú, bagre, boquichico, bujurqui, carachama,
corvina, chambira, doncella, shiripira, fasaco, gamitada, lisa, vacamarina, mojarras, paco,
paiche, palometa, sábalo, anguila electrica, añashua, arahuaca, bufeo, piraña, peje toro, peje
globo, raya, sardina, yahuarachi, yulilla, tucunaré

·Quelonios: Charapa o tortuga de agua, taricaya, motelo.

·Animales terrestres: añuje, ardilla, carachupa, huangana, majás. Monos de las especies:
pichico, leoncillo, fraile, coto, guapo negro, guapo colorado, choro, maquisapa, nutria, oso
hormiguero, pelejo, ronsoco, sachavaca, sajino, venado, zorro.

·Aves: Guacamayos, loros, patos, tucán, paujil, sanos, ruiseñor, suisui, torcaza, trompetero,
tuqui tuqui, ánchala, atatao, arrocero, camungé, catalan, carpintero, colibríes, gavilanes,
gallinazos, golondrinas.

·Ofidios y serpientes. (no venenosas): afaningas, mantonas, pachamama o boa del


monte.(venenosas): aguaje machacuy, cascabel, jergón, loro machacuy, naca naca, shushupe,
yacu jergón.

·Batracios, insectos y especies menores: Hualos, chicharra-machacuy, lepidópteros, arácnidos.


Abejas: Arambasa. Avispas: huayranga, puma avispa. Hormigas: isula, curuhuinsu, siquisapa,
comején, tangarana.
Cultura atractivos turísticos

1.1 Culturales

Museo regional de Pucallpa Distrito de Calleria, ubicado en el parque natural de 42 ha, ubicado
en la carretera Federico Basadre km 4.2 fue creado en 1976. El museo cuenta con 4 salas de
exhibición: Arqueología, cerámicas, esculturas y pieles.

Tigre de piedra Distrito de Raimondi, ubicado en la quebrada Canuja. Es un monolito de 5 m de


alto por 2.5 m de ancho y 3 m de altura. Pesa entre 5 y 6 toneladas. Tiene figuras talladas. Es
posible que sea de la cultura Chavin.

Shahuaya Distrito de Tahuania, ubicado en la zona del Shawaya, en la comunidad Nuevo


Pasaiso a 40 km (12 hrs en deslizador) de Pucallpa. Formado por muros de piedra rectangular
de hasta 2 m de altura por 3 m de largo, ocupando un área de 2000 m² Fue descubierto por el
Ing Oscar Bernabé Vasquez Alva el 25 de octubre de 2009

1.2 Naturales

Boquerón Padre Abad Distrito de Padre Abad, ubicada en la cordillera azul, es un abra natural
de 3 km de largo por donde pasa el río Yaracyacu, afluente del Aguaytia, que lleva el nombre
de su descubridor el padre Francisco Alonso de Abad en el año 1757. Hoy es usado por la
carretera Federico Basadre (Tingo Maria - Pucallpa) km 183. En la zona hay 70 caídas de aguas
con alturas de hasta 100 m, los de mayor caudal son: "Shambillo", el "Velo de la novia" y la
"ducha del diablo". En la parte central hay un túnel de 300 m.

Catarata Shambillo Distrito de Padre Abad, ubicadas en el caserío Alto Shambillo, es una caída
de agua de tres niveles, el último de 100 m de altura.
Platos típicos

Ucayali se encuentra en la selva central del Perú. Gran parte de su territorio es bosque y suelo
pantanoso, si embargo tiene más de 14.000 especies de animales; muchas de ellas son propias
del lugar y forman parte de su ecosistema. En cuanto a la pesca consumen el dorado, el
boquichico o el paiche. Su gastronomía es similar a la mayoría de regiones de comidas de la
selva peruana. Sus platos típicos son la ensalada de chonta, los juanes, la zarapatera, picadillo
de paiche y cecina con tacaco

Entre los platos típicos de la región destacan:

Patarashca: pescado envuelto en hojas de bijao y asado al carbón.

Inchicapi: sopa de gallina con maní, culantro y yuca.

Juane: arroz con gallina envuelta en hojas de bijao y cocida.

Picadillo de paiche: paiche seco y salado deshilachado, con cebolla, tomate y ají.

Tacacho con cecina: plátano verde asado con chicharrón de cerdo. Se sirve con carne ahumada
de cerdo.
Plato típico preparado a base de Tortuga

Las bebidas tradicionales son a base de frutas y cultivos regionales

Masato: bebida de yuca cocida y fermentada.

Aguajina: aguaje (fruta regional) chancado, colado y endulzado.

Chapo: plátano maduro, cocido y batido que se sirve frío.

Bebidas alcohólicas típicas

Se preparan a base de aguardiente puro de caña, macerados en raíces, cortezas y frutos


tropicales (siete raíces, huitochado, chuchuasi, para para, leva, clavohuasca), entre otros.

Danzas

1- Danza Ani Sheati: Esta danza es fiel representante del entorno que la vio surgir, la selva
amazónica, rica en follaje y humedad, sonidos de animales salvajes y la acción de la
naturaleza.Su nombre significa “danza de las macanas”. Es uno de los ritos más importantes de
la vida social y espiritual de la cultura del grupo étnico shipibos-conibos.

Antiguamente se utilizaba junto con otros instrumentos para el rito de iniciación a la pubertad
de las niñas. Se invitaba a todas las comunidades vecinas que eran recibidas con cantos, danzas
y banquetes. La danza tiene dos partes; la marcha o entrada de la mujer que será bautizada, y
el movido. Los instrumentos que se utiliza son el bombo, tambor, quena pentafónica y maracas.
2- Danza Io Patati : Danza ritual guerrera de las comunidades shipibos-conibos y shetebos. Esta

danza representa a ambas etnias en busca de alimento a orillas del río, pescando o cazando.En

ocasiones, cuando la comida era escasa, los cazadores de ambos bandos se peleaban entre ellos

para acaparar la mayor cantidad de comida posible para su grupo.

A veces, se producía la muerte de alguno de sus miembros, por lo cual invocaban al dios Patati
para que trajera la paz.Se utiliza la vestimenta típica de las etnias: coronas bordadas, collares de
semillas, arcos y flechas, macanas o lanzas. Las mujeres utilizan corona de plumas, faldas con
bordados típicos. Se acompaña con el sonido del bombo, redoblante, quena y maracas.

3- Danza del Sitaracuy : La danza Sitaracuy tiene origen en el nombre de una hormiga, el

sitaraco, una hormiga salvaje de la zona.

La característica de esta danza es que la pareja danzante debe darse pellizcos simulando la

actitud agresiva de las hormigas. Además deben simular dolor como si hubiesen sido mordidos

por el insecto. Se baila en pareja, entrelazados por el brazo.

El ritmo es fuerte, se salta, se agitan las manos, el cuerpo se inclina hacia arriba y abajo. Cuando
el ritmo aumenta comienzan los pellizcos que el danzante debe intentar esquivar.

4- La Izana : Oriunda de la selva peruana, se considera una danza de adoración. Se realiza en

homenaje a la flor de la Cañabrava.

Esta planta se utiliza en la construcción de casas, cercos y otras construcciones. Se representa la


adoración a dicha flor con la vestimenta nativa yagua que consiste en falda corta y blusa a la
cintura. Con un corona y pinturas rituales en el cuerpo, y sin calzado.
5- Ritual de la boa : La danza de la boa es una danza típicamente ritual de los nativos del Alto y

Bajo Ucayali. Los habitantes de esta región rinden pleitesía a la boa, para que sus cosechas de

yuca, plátano y café sean fructíferas.

En el ritual se utilizan serpientes vivas. La música es un movido típico amazónico, ritmo ritual
que se baila acompañado por el tambor, la quenilla, el bombo, el manguare y las
maracas.Hombres y mujeres, con los cuerpos pintados ritualmente manipulan las serpientes al
ritmo de los instrumentos
Introducción del departamento

Tumbes es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la Provincia Constitucional
del Callao, forman la República del Perú. Su capital es la homónima ciudad Tumbes. Está
ubicado en el extremo noroeste del país, limitando al oeste y norte con el golfo de Guayaquil
(océano Pacífico), al este con Ecuador, y al sur con Piura. Con 4669.20 km² es el departamento
menos extenso y con 42,9 hab/km² es el quinto más densamente poblado, por detrás de Lima,
Lambayeque, La Libertad y Piura. Se fundó el 25 de noviembre de 1942

La región comprende la estrecha planicie costera en el oeste y los cerros de Amotape en el


norte, dominados por el bosque seco ecuatorial, y los manglares del golfo de Guayaquil y
bosques tropicales del norte. Por su clima tropical y variedad de ambientes, posee atractivos
turísticos como las playas de Punta Sal, Puerto Pizarro y Zorritos, así como las áreas protegidas
del Santuario Nacional Manglares de Tumbes, el Parque nacional Cerros de Amotape y la
Reserva Nacional de Tumbes que conforman la Reserva de Biosfera del Noroeste Amotapes-
Manglares.
Historia

l lugar donde hoy se sitúa la región de Tumbes, en tiempos preincaicos estuvo habitado por grandes etnias
de agricultores, cazadores y comerciantes. Entre estos grupos humanos, destacó la cultura tumpis. Sus pobladores
llegaron a ser los navegantesmás consumados de la costa peruana. Además, sobresalieron por sus trabajos de
tallado de valvas de moluscos (de la especie Spondyllus pictorum).

Catedral tumbesina.

Posteriormente, la zona estuvo incorporada al Señorío del Gran Chimú. Durante el incanato, y especialmente en el
gobierno del inca Pachacútec, los cusqueños extendieron sus dominios hasta Tumbes. En 1532 llegaron al Perú, a
través del puerto la Leña, los primeros españoles al mando de Francisco Pizarro.
En tierras tumbesinas se dio el primer encuentro entre la cultura occidental y el Imperio inca, marcado por una
férrea resistencia por parte de los indígenas en el combate de los Manglares. Antes de partir, Pizarro colocó una
cruz, símbolo de la cristiandad, en la playa que hoy conocemos como La Cruz.
La independencia de Tumbes fue proclamada el 7 de enero de 1821. El espíritu combativo y patriota de los
tumbesinos quedó patente, una vez más, durante el conflicto contra Ecuador en la llamada guerra peruano-
ecuatoriana de 1941.
Tumbes fue elevado en 1942 a la categoría de departamento como reconocimiento a su apoyo a las fuerzas
armadas peruanas frente a los ecuatorianos. Luego de la batalla de Zarumilla (julio de 1941) el conflicto fue resuelto
con la firma del Acta de Talara, antecesora del Protocolo de Río de Janeiro que puso fin a la guerra.
Datos históricos

El lugar donde hoy se sitúa el departamento de Tumbes, en tiempos preincas estuvo habitado
por grandes etnias de agricultores, cazadores y comerciantes. Entre estos grupos humanos,
destacó la cultura TUMPIS. Sus pobladores llegaron a ser los navegantes más consumados de
la costa peruana. Además, sobresalieron por sus trabajos de tallado de valvas de moluscos (de
la especie spondyllus pictorum).

Catedral tumbesina.Posteriormente, la zona estuvo incorporada al Señorío del Gran Chimú.


Durante el incanato, y especialmente en el gobierno del inca Pachacútec, los cusqueños
extendieron sus dominios hasta Tumbes. En 1532 llegaron al Perú, a través del puerto la Leña,
los primeros españoles al mando de Francisco Pizarro. En tierra tumbesina se dio el primer
encuentro entre la cultura occidental y el Imperio inca, marcado por una férrea resistencia por
parte de los indígenas en el combate de los Manglares. Antes de partir, Pizarro colocó una
cruz, símbolo de la cristiandad, en la playa que hoy conocemos como caleta La Cruz. La
independencia de Tumbes fue proclamada el 7 de enero de 1821. El espíritu combativo y
patriota de los tumbesinos quedó patente, una vez más, durante el conflicto contra Ecuador en
la llamada guerra peruano-ecuatoriana de 1941. Tumbes fue elevado en 1942 a la categoría de
departamento como reconocimiento a su apoyo a la victoria peruana frente a los
ecuatorianos. Luego de la batalla de Zarumilla (julio de 1941).

Bandera y escudo del departamento


Geografía y ubicación

El Departamento de Tumbes se encuentra ubicado al extremo noroeste del Perú y tiene por
capital a la ciudad de Tumbes. Limita con el departamento de Piura por el sur, con la orilla del
Océano Pacífico al noroeste y por el sureste y sur con el país de Ecuador.

Tumbes cuenta con una población cercana a 221.498 habitantes (: INEI – 2010) y cuenta con
una superficie total de 4 669.20 km². El departamento de Tumbes se encuentra dividido en
tres provincias, que son: Contralmirante Villar (capital ciudad de Zorritos), Zarumilla (capital la
ciudad de Zarumilla), Tumbes (capital ciudad de Tumbes

Clima

Con una temperatura anual de 27 °C, el departamento de Tumbes presenta un clima cálido,
semi seco tropical y húmedo tropical. Durante el verano, la temperatura alcanza los 40 °C
como máximo (pudiendo incrementarse si se presenta el fenómeno del Niño) y una
temperatura mínima durante las noches de invierno de 18 °C.

Altitud :La cuidad de tumbes se encuentra a 6 m.s.n.m .

Relieve:

Tumbes es una área de pisos ecológicos con grandes diferencias de relieve, clima, suelos
vegetación, etc. existiendo formaciones ecológicas en los siguiente tipos de bosque; tipo
Manglar en el litoral malezas y bosques espinosos en el primer nivel topográfico bosque tipo
seco y humado en las zona de relieve topográfico montañosos con pendiente pronunciadas,
donde las grandes precipitaciones fluviales alcanzan alrededor los 500 m.m, en promedios .

La presencia de la corriente del niño es uno de los factores determinantes en el clima y la flora,
así como la fauna de tumbes. El mar de las costas tumbesinas es bastante prodigioso en
aspectos hidrobiológicos de gran calidad y aceptación comercial. Entre las especies de mayor
captación artesanal tenemos: lenguado, Mero, corvina conchas negras, langostinos, cangrejos,
etc. En la zona de montaña se puede apreciar la magnanimidad de venados, perdices, pumas,
osos hormigueros, tigrillos, cocodrilos, pavas de montes, etc.

Hidrográfia

Con respecto a los sistemas hidrográficos, hay dos ríos importantes: el Tumbes y el Zarumilla.
Este último tiene un carácter estacional, pues sólo lleva agua en los meses de verano, que
corresponden a la temporada de lluvias en la sierra ecuatoriana, donde se origina. Por ello, es
sólo en estos meses en que llega a desembocar en el mar, pues durante el resto del año su
caudal se seca en su curso superior. El río Zarumilla constituye el límite fronterizo con la vecina
República del Ecuador en gran parte de su trayecto.

Por el contrario, el río Tumbes fluye durante todo el año y experimenta crecidas en los meses
de verano. Nace en la sierra del Ecuador, atraviesa el departamento formando un fértil valle y
desemboca en un exuberante delta formado por canales y esteros. Constituye el único río
navegable de la costa, razón por la cual es aprovechado por embarcaciones pequeñas, que se
desplazan hasta el punto denominado Salto del Tigre, zona de rápidos que impiden la
navegación hacia el interior. Además, hay varias quebradas al sur del río Tumbes que, durante
las abundantes lluvias del Fenómeno del Niño, se convierten en verdaderos ríos

Flora y fauna

La fauna tumbesina

La fauna Tumbesina está formada por especies de caza, tales como: venados ardillas, tigrillos,
monos, patos, perdices, pavos silvestres, golondrinas, loros, zorros, huanchacos, sajinos,
culebras, iguanas, lagartos, lagartijas, etc.

A la variedad de estas especies se agrega la variada riqueza ictiológica de nuestro mar, la que
ayuda a la pesca deportiva y su uso como elemento básico para la cocina local.
Para tener un mayor conocimiento de estas especies los dividimos en tres grandes grupos que
son:

 Peces: Dentro de la s cuales tenemos a la Corvina, Toyo, Sierra, Lenguado, Cojinova,


Liza, Aguiliza, Jurel, Robalo, Cabrilla, etc.

 Crustáceos:Tenemos a las Langostas, Cangrejos, Langostinos Camarones, Pulpos, etc.

 Moluscos: Aquí se encuentran las Conchas Negras, Conchas Huaqueras, Conchas pata
de burro, Ostras, Mejillones, Choros, Almejas, Calamares, etc.
Atractivos turísticos

1. Punta Sal: Una de las playas más bellas del litoral peruano, en el kilómetro 1,187 de la
Panamericana Norte. No importa la época, ya que durante todo el año goza con un excelente
clima.

2. Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes: Un área de acceso limitado, declarada área
natural protegida desde 1998. El lugar conserva el ecosistema en su estado más puro y podrás
disfrutar de la biodiversidad y del contacto con la naturaleza virgen.

3. Reserva de la biósfera del Noroeste de Tumbes: La más grande de la región, se le considera


como área privilegiada a nivel mundial, por su gran belleza ambiental, fauna y flora.
4. Puerto Pizarro: Un puerto de pescadores a 13 kilómetros de la ciudad de Tumbes. La gente
se dedica a pescar y a practicar deportes acuáticos. Los viajeros pueden realizar un paseo en
bote o lancha, comer cebiche de conchas negras y apreciar las bellas vistas.

5. Zorritos: Un pueblo lleno de sol, con mucha diversidad de atractivos. Presenta una bella
playa de arena blanca, baños termales, etc.

Platos típicos

Entre algunos de los platos típicos de la región se encuentran:


 El mero enrollado
 El majarisco tumbesino (preparado a base de plátano frito acompañado con una salsa
de mariscos de esta región)
 Las albóndigas de pulpo de cangrejo
 Sanguito de conchas negras
 El majao (con carne seca de sajino, venado o pescado)
 Las conchas negras asadas
 Milanesa de Toyo
 Arroz con concha
Bebidas Típicas
 El chinguirito (se obtiene al combinar el agua de coco tierno con aguardiente).
 El cocktail de melón o tumbo.
 Macerado de grosella.
 Cocktail de naranja.
 Cocktail de guayaba
Ceviche de conchas negras: El ceviche de conchas negras es sin lugar a dudas una de las
entradas más exquisitas de la gastronomía peruana. Según la tradición peruana es unos de los
platos afrodisíacos por excelencia. El platillo es preparado a base de conchas negras, limón,
ajíes amarillos, ají limo, rocoto y cebollas. Se sirve acompañado de rodajas de camote,
choclo,desgranado, cancha serrana, chifles y una chicha morada.

Chilcano de pescado: Es un caldo es un caldo muy representativo de la costa nueva peruana se


consume en Tumbes y Piura, se prepara usualmente con la cabeza del pescado bonito,
cochayuyo y bastante limón. No obstante, la elaboración de este plato ha ido cambiando al
pasar los años.

Se consume caliente y tiene propiedades energéticas dada la gran cantidad de proteínas y


fósforo. Para prepararlo se usa como ingredientes pescado, papas, limones, ajo, ají colorado y
cebolla. Se sirve acompañado de perejil al gusto.

Muchas peruanos lo consumen después de una reunión de amanecida, es conocido como el


clásico levanta muertos>.

El majarisco Tumbesino: El majarisco tumbesino es una de las comidas que representa al


departamento de Tumbes. Es un plato delicioso que no te lo puedes perder si vienes a la
región. Es un platillo elaborado a base de plátano frito acompañado con una salsa de mariscos
de la región norteña.

Lleva una gran variedad de mariscos tal como conchas negras y de abanico, pulpo, calamar,
pota, langostinos, machas, almejas, plátanos verdes, cebolla, ajos, ají panca, ají amarillos, una
taza de chilcano de cabeza de pescado, tomate, culantro, sal y pimienta. Se presenta con hojas
de yuyo, conchitas de abanico abiertas y cancha salada. Se acostumbra acompañar con una
rica cerveza helada o una chicha de jora.

El arroz con maricos: Es un plato tradicional de la costa norte del Perú es muy popular en toda
la region, también en Ecuador, Panamá y Colombia. Junto al ceviche y la jalea, elarroz con
mariscos es uno de los platos marinos más populares en el Perú y la mayoría lo consumen en
conjunto. Se elabora con diversos tipos de mariscos tal como pulpo, conchas, calamares,
langostinos, choros, almejas, camarones o caracol.Se agrega diversos tipos de ajíes panca,
amarillo, pimiento, caldo de pescado, achote, culantro, arroz, cebolla y tomates. Este plato es
acompañado con una salsa criolla de cebolla con rocoto, cuya acidez y picor hace resaltar aun
más la esencia del sabor del arroz con mariscos. Para finalizar puedes tomar un buen pisco.
Danza

El folclore Tumbesino tipico es la danza de la Pava que es una especie de tondero en ritmo de
vals peruano. Tambien son pòpulareslas cumananas que vienen del mismo tumbes, el vals
peruano y tambien los San Juanitos baile tipico de Tumbes:

Las Cumananas

En cuanto a la música de Tumbes son conocidas las cumananas que son versos cantados con
acompañamiento de la guitarra.

La persona que canta las cumananas debe saber improvisar al momento y tener chispa para
crear casi al instante las cumananas (rimas) mas adecuadas.

El tema de las cumananas es variado, priorizando el sentimiento amoroso, la tristeza por


separaciones o muertes y los insultos picarescos, expresados en versos agrupados en
cuartetos. Su música es triste, casi como una queja.

La danza de la pava

La danza de la pava es una de las más populares y curiosas de Tumbes. Es única y original,
tanto por su música como de sus pasos y baile.

Al inicio la danza de la pava fue un baile que se metió en el distrito de Corrales hace muchos
años, dándose a conocer y bailar en el tiempo de los 60 en los pueblos de San Juan de la
Virgen, Cerro Blanco y Garbanzal. Los pasos y desplazamientos se parece a los movimientos del
pavo criollo y significa el acto de enamoramiento del pavo silvestre.

Lo mejor de esta danza radica en los movimientos de la pava, que escapa astutamente a las
invitaciones de su pareja. Su composición musical es parecida a la alegre marinera, terminada
con lo sentimental del huayno y lo burlón del festejo.

En la vestimenta la mujer luce una amplia falda floreada y blusa blanca adornada con cintas y
el hombre usa pantalón y camisa blanca, con el cuello adornado con bobos y volantes de
encaje que se parecen a la pechuga del pavo.

En estos momentos existe una corriente folklorista local, tratando de revivir y valorar esta
danza en el departamento de Tumbes, que desde luego, viene a enriquecer el folklore
norteño.

También podría gustarte