Está en la página 1de 59

LUBRICACIÓN

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


Curso Lubricación General – Palas P&H
Patricio Zepeda Lagos.
Ingeniero de Servicio - Mecánico
P&H JOYGLOBAL

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


Si planificas para un año, siembra trigo; si
planificas para una década, planta árboles;
si planificas para toda la vida, educa y
entrena personas…

KWAN-TZU 300 A.C..

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


GENERALIDADES

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


GENERALIDADES

Esta pala está equipada con un sistema de lubricación centralizado


Lincoln®. El sistema se caracteriza por presentar dos bombas, cada una
con dos zonas de lubricación y es referido como un sistema de dos
bombas y cuatro zonas.

La lubricación automática es controlada por el Controlador de Lógica


Programable principal de la pala (sistema de control Centurión). El
objetivo básico del sistema de control es activar cada una de las bombas
de lubricante
según los intervalos requeridos y mantener las bombas funcionando
durante el período de tiempo requerido.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


OPERACIÓN DE COMPONENTES

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


ESTANQUES DE LUBRICACIÓN

(Valvulas de Aislamiento) Optimizar


tiempos de respuesta y mantenimiento.

El estanque de 620 galones (2347 litros) contiene


grasa multiuso, mientras que el estanque de 415
galones (1571 litros) contiene lubricante para
engranajes abiertos.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


SENSOR DE NIVEL LUBRICANTE

El sensor de nivel del lubricante es un transductor ultrasónico montado encima del tubo
del sensor, en la parte superior del estanque de lubricante. Su salida es alimentada
hacia el sistema de control Centurion y se puede monitorear en los touch panels
ubicados en la cabina de control o en la cabina del operador.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


BOMBA DE LUBRICACIÓN

Cuando se suministra presión de aire al motor, éste acciona la bomba la que a su vez extrae
el lubricante del estanque y lo bombea hacia el panel de lubricación. Luego, se envía el
lubricante al resto del sistema. La bomba tiene una proporción de lubricante-a-aire de 75:1.
Esto significa que una presión de aire de 1 psi a la entrada de la bomba debe producir una
presión de lubricante de 75 psi a la salida de la bomba. Es importante que el regulador de la
presión de aire de la bomba no esté ajustado demasiado bajo, o la bomba se detendrá antes
que el sistema produzca la presión necesaria para terminar el ciclo.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


PANEL DE LUBRICACIÓN

El sistema Lincoln de cuatro zonas utiliza dos bombas para


suministrar lubricante a cuatro zonas. Los controles para las
cuatro zonas están montados en el panel de control de
lubricación. Ambos sistemas de lubricante – grasa y
lubricante de engranajes abiertos (OGL) - operan
idénticamente. En esta sección se analizará el sistema de
grasa; el sistema de OGL funciona de la misma manera.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


CAMBIOS PANEL DE LUBRICACIÓN

Válvula de purga con descargador de 4000 PSI


-No existen acumuladores de N
- No existen manifold de grasa

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


VALVULA DE PURGA CON DESCARGADOR 4000PSI

N.A
4 Entradas

El descargador de seguridad que viene con el


ensamble de válvula de venteo de la lubricación de
engranaje abierto se reemplaza por un descargador de
seguridad de 4,000 PSI.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


TRANSDUCTOR DE GRASA

El transductor es un dispositivo analógico, el cual utiliza una señal de 4-


20mA con un rango de presión de 0 a 5000 psi. Después que todos los
inyectores han terminado su ciclo, el lubricante no tiene hacia
donde fluir. Sin flujo, la salida de la bomba acumulará presión en
el sistema. Los transductores monitorean la presión en cada zona.
Todos los transductores en una zona de lubricación deben
alcanzar la presión establecida, antes que se detenga el ciclo.
Esto se realiza para evitar la caída de presión en un área de la
zona.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


TRANSDUCTOR DE GRASA

¿ Cuantos transductores de grasa existen en la


Pala?

A= 4 C= 9
B= 7

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


UBICACIÓN DE TRANSDUCTORES

PLUMA

a) 3 Upper Grease
b) 1 Open Gear

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


UBICACIÓN DE TRANSDUCTORES

SALA DE MAQUINAS

C) 01 Upper Grease

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


UBICACIÓN DE TRANSDUCTORES

TORNAMESA
D) 01 Lower Open Gear

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


UBICACIÓN DE TRANSDUCTORES

CARBODY

E) 01 Lower Grease

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


UBICACIÓN DE TRANSDUCTORES

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


© 2012 Joy Global. All rights reserved.
TRANSDUCTORES

El transductor(es) de presión monitorea la presión de la línea de suministro de lubricante.

Después que todos los inyectores en esa zona han terminado su ciclo, la presión en la línea de
suministro se acumula hasta que alcanza la presión nominal preestablecida por el sistema de
control Centurion. El o los transductores de presión envían una señal al sistema de control
Centurion para desenergizar la válvula solenoide de aire. Esto provocará que la bomba de
lubricación se detenga y que la zona de lubricación purgue el lubricante presurizado de vuelta al
estanque. Si la zona de lubricación tiene más de un transductor, todos deben reportar la presión
designada antes que el ciclo haya terminado. Si uno de los transductores en la zona no reporta la
presión designada [2.400 psi (165,5 bar)] antes del término de la dimensión de tiempo
establecida en el temporizador de fallas, dicha zona de lubricación producirá una falla por
lubricación. La dimensión de tiempo establecida en el temporizador de falla es de 3 minutos y 20
segundos.
El sistema Lincoln también monitoreará la presión del sistema a medida que se purga después
de un ciclo de bombeo. La presión debe purgarse de vuelta al estanque para poder operar los
inyectores durante el siguiente ciclo. Si la presión no se purga, los inyectores no podrán
recargarse. Cada transductor en una zona debe reportar una presión inferior a 300 psi dentro de
3 minutos y 20 segundos. Si hay más de 300 psi en cualquiera de los transductores de la zona
después de este intervalo de tiempo, el sistema de lubricación fallará.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


INYECTORES SERIES SL - V / SL – V XL

SL-V XL tiene un 22% mayor de capacidad de salida además la presión de operación


admite hasta 6000 PSI y ventea a 1000 PSI esta capacidad permite el uso de lubricantes
con una mayor viscosidad, este inyector además puede reemplazar en capacidad hasta
3 inyectores estándar además tiene un indicador visual de bypass y una tapa protectora,
posee un manifold estándar el cual permite combinar inyectores SL-V y SL – V XL

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


FUNCIONAMIENTO (ESTADO 1)

El inyector se inicia en su posición


normal o de descanso. El
Lubricante entrante se dirige a
través de la válvula corredera a
ambos lados del pistón. La presión
del lubricante entrante que actúa
sobre ambos lados de el pistón
hace que el pistón se mueva hacia
abajo contra el hombro y llena la
medición cámara. El vástago
indicador está totalmente retraído
lejos de la parada del tornillo de
ajuste

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


FUNCIONAMIENTO (ESTADO 2)

Al incrementar la presión provoca que la


válvula corredera se mueva contra la
fuerza de los resortes. Como se mueve la
válvula corredera, se cierra el paso 1 y se
abre el paso 2 del puerto de salida. La
presión del lubricante entrante está
actuando sólo sobre la parte inferior del
pistón. El lubricante entrante desplaza el
pistón forzando al lubricante de la cámara
de medición que se dispense a través del
pasaje 2, pasando a través de la válvula
de corredera y mediante el terminal de
salida al punto de lubricación

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


FUNCIONAMIENTO (ESTADO 3)

El pistón dispensa el lubricante hasta que


el vástago indicador llega al tope del
tornillo de ajuste. El volumen de lubricante
puede variar al ajustar el límite de
recorrido del pistón. El pistón y la válvula
distribuidora permanecen en esta posición
hasta que la presión del lubricante en la
línea de suministro es venteada.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


FUNCIONAMIENTO (ESTADO 4)

Como la presión en línea de suministro baja a 1000


psig [69 bares], la válvula de corredera se mueve hacia
abajo y cierra el paso 2 y se abre el paso 1. La presión
del lubricante en la línea de suministro está actuando
ahora a ambos lados del pistón que causan que se
mueva descendente. A medida que el pistón se mueve
hacia abajo, una volumen de lubricante fluye desde la
parte inferior del el pistón, pasando por la válvula de
corredera, a través del paso 1 al lado superior del
pistón. Puesto que el volumen en la parte superior del
pistón es mayor que el volumen bajo el pistón, un
volumen adicional de flujos lubricantes de la línea de
suministro alimentan a la parte superior lado del pistón.
Este volumen de lubricante desviado de la línea de
suministro hace caer la presión rápidamente. El pistón
puede o no puede regresar completamente al hombro,
dependiendo del volumen de lubricante en la línea de
suministro. El inyector está listo para el siguiente ciclo

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


CAMISAS ESPECTRO DE AJUSTE

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


COMPARACIÓN DE INYECTORES

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


PUNTOS DE LUBRICACIÓN

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


PUNTOS DE LUBRICACION (UPPER GREASE)

El sistema de engrase superior (upper grease), el cual suministra grasa multiuso (MPG)
a la zona superior, incluyendo la tornamesa y la pluma.

1.- Rodamientos Swing


2.- Pillow Block
3.- Pin Central
4.- Talón Pluma
5.- Golilla esférica

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


PUNTOS DE LUBRICACION (UPPER GREASE)

6.- Eje punta pluma


7.- Bujes correderas
8.- Bujes pluma - eje

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


PUNTOS DE LUBRICACION (UPPER OPEN GEAR)

B. El sistema de engranajes abiertos superiores (Upper open gear), el cual suministra


lubricante de engranajes abiertos (GL) a la zona, incluyendo los dientes de las
cremalleras del mango del balde, los piñones del shipper shaft y las planchas de
desgastes de las correderas.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


PUNTOS DE LUBRICACION (LOWER GREASE)

C. El sistema de engrase inferior, el cual suministra grasa multiuso (MPG) a la zona


inferior, incluyendo el sistema de propulsión.

1.- Polines Guía (8) Eje


ubicados hacia
2.- Polin guía auxiliar
3.- Rueda tensora
4.- Rueda propulsora

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


PUNTOS DE LUBRICACION (LOWER OPEN GEAR)

D. El sistema de engranajes abiertos inferiores (lower open gear), suministra


lubricante de engranajes abiertos (GL) a la zona, incluyendo la corona de giro, el
tren de polines y los piñones de giro.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


PUNTOS MANUALES

-Sellos tambor
- Coplones hoist/ swing
- Cambiar la grasa, la
T° degrada el
lubricante este se
separa y se seca…
-No sobre lubricar

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


PUNTOS MANUALES (RODAMIENTOS)

G = 0,114 x D x B

G = Cantidad de grasa en onzas

0,114 = Constante

D = 0 de la perforación donde entra el lubricante

B = Ancho del rodamiento

Pistola de grasa con sensor de ultrasonido

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


SIMBOLOGIA

Línea Conexión Restrictor regulable Válvula check

Manómetro Llave de paso Filtro Acumulador Estanque

Válvula de alivio Válvula 2/2 Transductor Motor neumático Bomba Unidireccional


regulable Bidireccional

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


ESQUEMATICOS SISTEMA GREASE

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


ESQUEMATICOS SISTEMA OPEN GEAR

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


ESQUEMATICOS SISTEMA OPEN GEAR SPRAY

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


SISTEMA CONTROL CENTURION

El programa del sistema de control Centurion contiene las instrucciones


programadas que controlan los componentes del sistema de lubricación
automático. Los componentes de la lubricación automática están
conectados a las entradas o salidas del sistema de control Centurion.
Los touch panels ubicados en la cabina de control y en la cabina del
operador se pueden utilizar para monitorear el estado de las entradas y
las salidas.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


SISTEMA CONTROL CENTURION

La pantalla Principal de Operaciones es la pantalla que el operador visualiza normalmente


durante las operaciones de excavación de la pala. Los íconos con fondo blanco no están
activados; los conos con fondo ámbar están activados. Los íconos del Sistema de Lubricación
se ubican en la parte superior de la pantalla. Al presionar cualquier botón de los íconos de
lubricación, se iniciará un ciclo de lubricación en ese sistema.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


CONTROLES E INDICACIONES SISTEMA LUBRICACIÓN

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


CONTROLES E INDICACIONES SISTEMA LUBRICACIÓN

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


CONTROLES E INDICACIONES SISTEMA LUBRICACIÓN

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


CONTROLES E INDICACIONES SISTEMA LUBRICACIÓN

La pantalla de lubricación proporciona una representación visual del nivel de los lubricantes
de la pala y sobre cuál zona de lubricación está activa. Los íconos del sistema de lubricación
se ubican cerca de la parte superior de la pantalla. Al presionar cualquiera de los botones de
los íconos de lubricación, se iniciará un ciclo de lubricación en ese sistema y se reseteará el
temporizador de intervalos a 0.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


PANTALLA CONFIGURACIÓN CICLOS LUBRICACIÓN

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


GUI

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


FALLAS SISTEMA LUBRICACIÓN

La primera razón sería que el sistema de control Centurion no recibió una señal desde los
transductores de presión, indicando que el sistema alcanzó el valor de ajuste de la presión de 2400
psi dentro de la dimensión de tiempo de 200 segundos en el temporizador de falla

1. Estanque vacío. el estanque, el sistema no acumulará presión. Vea el Descripción del


estanque de lubricación para mayor información sobre los estanques de lubricante.

2. Problemas de presión de aire. Falta de presión de aire, el regulador está ajustado demasiado
bajo, la válvula de control de flujo se cierra demasiado, etc. Si no se suministra la presión de
aire apropiada a la bomba, el sistema no acumulará suficiente presión.

3. La bomba perdió su cebado o no bombea. Si la bomba no está bombeando correctamente, el


sistema no acumulará presión.

4. Válvula de control de zona atascada al cierre. Si la válvula de control de zona bloquea el


lubricante desde la bomba, los inyectores y el transductor de presión aguas abajo no recibirán
presion.

5. Válvula de purga atascada a apertura. Si la válvula de purga se atasca a la apertura y el


lubricante es purgado de vuelta al estanque mientras la bomba está funcionando, el sistema
no acumular presión.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


FALLAS SISTEMA LUBRICACIÓN

6. Fuga en el sistema. Si ocurre una fuga en cualquier lugar del área verde en el esquemático (alta
presión), el lubricante fluirá a través de la fuga en lugar de presurizar el sistema y el sistema no
acumulará presión.

7. Inyector bypaseado. Si los sellos interiores de un inyector están fugando demasiado, el


lubricante bypaseará el pistón y saldrá por el punto de lubricación. Si la fuga interna es lo
suficientemente severa o si se están bypaseando varios inyectores, el sistema no acumulará
presión. Vea el Inyectores de Lubricante para mayor información sobre los inyectores.

8. Válvula de alivio de presión mal ajustada o funcionando mal. La válvula de alivio de presión debe
permanecer cerrada hasta que la presión sea mayor que 3000 psi. Si la válvula de alivio de presión
permite que el lubricante fluya a una presión más baja, esto puede impedir que el sistema acumule
una presión adecuada y puede ocasionar una falla.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


FALLAS SISTEMA LUBRICACIÓN

Una falla por lubricación también puede ocurrir debido a que la presión en la zona de lubricación
no se puede purgar correctamente de vuelta al estanque al término del ciclo. Al término del ciclo, la
bomba se detiene y la válvula de purga se abre. La presión debe purgarse al estanque y los
transductores deben monitorear esta caída de presión. Si la presión no se purga por debajo del
valor de ajuste de 300 psi, dentro de 200 segundos del término del ciclo, ocurrirá una falla

1. La válvula de purga no se abrió. Si la válvula de purga se atasca al cierre, la presión no se


purgará de vuelta al estanque.

2. Si la línea de purga de retorno al estanque tiene una restricción, la presión no se purgará de


vuelta al estanque. Esto puede ocurrir en una de las líneas entre los inyectores y la válvula de
purga, en la línea entre la válvula de purga y el estanque o en la unión acodada o fitting
donde la línea se dirige al estanque. La restricción puede ser ocasionada por una línea
comprimida o por contaminación del lubricante.

3. La válvula de retención antes de la válvula de purga podría tener una restricción en ella.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


FALLAS SISTEMA LUBRICACIÓN

También pueden haber problemas en el sistema que no producirán una falla (estos
problemas sólo se pueden detectar mediante la inspección visual del sistema de
lubricación y todos los componentes, líneas y conexiones).

Inyector atascado.
Línea rota después del inyector.
Inyector bypaseando.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


LUBRICACIÓN CAJAS DE ENGRANAJES

El sistema de lubricación de la caja de engranajes de levante incluye una bomba,


un colador y un filtro. Debajo de la plataforma va montado el enfriador de aceite. El
enfriador viene equipado con un ventilador eléctrico, el cual se enciende y apaga
automáticamente según el sistema lo considere necesario. El motor de la bomba
es controlado por un variador de frecuencia. Este variador hará que la bomba se
encienda o se apague y que varíe la velocidad de la bomba para facilitar el control
del flujo de aceite y la temperatura.

La descarga o salida de la bomba está dirigida a los rodamientos de la caja de


engranajes. También hay líneas de salida de la bomba conectadas a cada extremo
de la caja de engranajes (delante y atrás) donde se ubica el piñón de entrada.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


LUBRICACIÓN CAJAS DE ENGRANAJES

El conjunto de la bomba está compuesto por un motor


eléctrico inversor de 5 HP y 1750 RPM,que impulsa
una bomba de engranajes de desplazamiento positivo
con puertos de 1.00 NPT a través de un reductor de
engranajes de 2,58:1. El motor se controla mediante
un variador de frecuencia.

En la línea de succión se ha instalado un transductor de


vacío de 24 V de CC con un conector DIN 43650, con el
propósito de enviar datos sobre el vacío al sistema de control
Centurion, el cual utilizará dicha información para controlar la
velocidad de la bomba a través del variador de frecuencia.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


LUBRICACIÓN CAJAS DE ENGRANAJES

El enfriador de aceite va montado debajo de la


plataforma de la sala de máquinas y su función
es la de enfriar el aceite de la transmisión de
levante. Éste es enfriado mediante un ventilador
impulsado por un motor eléctrico de 1 HP.

La válvula de bypass o derivación


está ajustada en 100 psi (no debe
exceder de 150 psi).

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


LUBRICACIÓN CAJAS DE ENGRANAJES

El canastillo interior cuenta con una malla de acero inoxidable


que se puede sacar y limpiar. Este conjunto de colador
incluye además insertos magnéticos para atrapar partículas
ferrosas, los que también deben limpiarse durante la
mantención. El colador de aceite se ubica entre la válvula
cock ubicada en la caja de engranajes y la entrada de la
bomba. Hay una unión ubicada al lado del conjunto del
colador, en caso de que deba sacarse. En el fondo de la caja
del colador, se ubica un tapón de drenaje.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


LUBRICACIÓN CAJAS DE ENGRANAJES

El filtro de aceite de la lubricación de levante es un


filtro de cartucho de doble elemento, 20
micrones con un bypass de 35 psi. Éste opera
sobre el principio de caída de presión, a medida
que el filtro se va ensuciando. El filtro viene
equipado con una válvula de derivación (bypass)
automática, la cual se abre cuando la caída de
presión a través del filtro alcanza 241 kPa (35 PSI).
Cuando esto ocurre, el aceite deja de pasar a
través del filtro y se debe limpiar el elemento del
filtro.

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


LUBRICACIÓN CAJAS DE ENGRANAJES

© 2012 Joy Global. All rights reserved.


PREGUNTAS?

© 2012 Joy Global. All rights reserved.

También podría gustarte