UNIVERSIDAD NACIONAL
DE BARIO DE ANCASH
¨SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO¨
QUÍMICA ANALÍTICA
INTEGRANTES:
𝑵𝑯+ 4 . Y entre los aniones están: 𝑪𝒍− , 𝑩𝒓− , 𝑰− , 𝑺𝑪𝑵− , 𝑪𝑵− , 𝑭− , 𝑪𝒍𝑶− 𝟐−
𝟒 , 𝑺𝑶𝟒 ,
𝑷𝑶−𝟑 − 𝟐−
𝟒 , 𝑵𝑶𝟑 , y 𝑪𝑶𝟑 . Dado que la mayoría de los agentes precipitantes específicos, las
condiciones experimentales deben controlarse con cuidado para preparar selectivamente
una especie en presencia de sustancias interferentes. Es común que las sustancias
potencialmente interferentes deban separarse de los analitos antes del análisis.
II. OBJETIVOS
2
DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DEL SULFATO DE COBRE Y CLORURO
DE BARIO
III. FUNDAMENMTO TEORICO
2. Mecanismo de precipitación.
3. Crecimiento:
4
DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DEL SULFATO DE COBRE Y CLORURO
DE BARIO
Durante el crecimiento pueden incorporarse al cristal iones extraños o moléculas de
solvente, con dimensiones distintas a las de los iones reticulares; así se generan defectos
cristalinos, con formación de escalones o dislocaciones, que aceleran el crecimiento.
Cuando la sobresaturación relativa es muy elevada la cantidad de iones que alcanzan la
superficie del cristal por difusión es muy alta, superior a la que soporta un crecimiento
ordenado. En casos extremos se produce un crecimiento dendrítico, resultante en
partículas con una gran superficie por unidad de masa y que al microscopio presentan
aspecto de ramas de pino. Una característica importante de los cristales dendríticos es
que se impurifican con facilidad y se quiebran fácilmente, lo cual va en detrimento de
las propiedades buscadas en un precipitado.
4. Envejecimiento:
Cuando un sólido recientemente precipitado se deja por algún tiempo en contacto con la
solución a partir de la cual se obtuvo ("aguas madres"), sobre todo a temperatura
elevada, se forman cristales más grandes y regulares que son más fácilmente filtrables y
también más puros.
5
DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DEL SULFATO DE COBRE Y CLORURO
DE BARIO
V. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
5.2.CLORURO DE BARIO:
6
DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DEL SULFATO DE COBRE Y CLORURO
DE BARIO
Datos:
𝑔
1,4𝑔 × 159.62⁄𝑚𝑜𝑙
#𝑛 = 𝑔
1,89𝑔 × 5 × 18 ⁄𝑚𝑜𝑙
#𝑛 = 1.314
Datos:
Crisol 1 = 22.24 g
Crisol 1 +Cloruro de Bario = 23.74 g
Cloruro de Bario inicial 1 =1.5 g
Crisol 1 +Cloruro de Bario+ calor =23.55
Cloruro de Bario final 1 = 1,31 g
Crisol 2 = 21,88 g
7
DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DEL SULFATO DE COBRE Y CLORURO
DE BARIO
Crisol 2 +Cloruro de Bario =23.11 g
Cloruro de Bario inicial 2 = 1,23 g
Crisol 1 +Cloruro de Bario+ calor = 22,96 g
Cloruro de Bario final 2 =1,08 g
1,31 g
%𝐻2 𝑂 =
1.5 g
%𝐻2 𝑂 = 87.33
1,08 g
%𝐻2 𝑂 =
1.23 g
%𝐻2 𝑂 = 87.80
VII. CONCLUSIONES
VIII. RECOMENDACIONES
8
DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DEL SULFATO DE COBRE Y CLORURO
DE BARIO
IX. BIBLIOGRAFÍA
https://es.slideshare.net/alexandrasilvanachangly/determinacion-
gravimetrica-del-bario
9
DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DEL SULFATO DE COBRE Y CLORURO
DE BARIO
X. ANEXOS
Imagen n°1: Muestra solida a analizar Imagen n°2: Muestra solida de a analizar
(CuSO4)
Imagen n°3: Peso del tubo de ensayo solo en la Imagen n°4: Peso del tubo de ensayo con la
balanza. muestra de (CuSO4) en la balanza.
10
DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DEL SULFATO DE COBRE Y CLORURO
DE BARIO
Imagen n°5: Calentando las muestras sólidas Imagen n°6: Horno Mufla con los
crisoles
11