Está en la página 1de 13

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

(Creada por Ley Nro. 25265)

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS – CIVIL – AMBIENTAL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS

TRABAJO MONOGRÁFICO:

MINA SUPER PIT-AUSTRALIA

CATEDRA:

EXPLOTACION SUPERFICIAL E INFRAESTRUCTURA


MINERA

CATEDRATICO:

Ing. RODRIGUEZ DEZA, Jorge W.

INTEGRANTES:

 CURO ORDOÑEZ, Herminio


 DE LA CRUZ ESCOBAR, Emiliano
 EGOAVIL DAVILA, Julio Cesar
 ARQUIÑIEVA CLEMENTE, Willian

HUANCAVELICA – LIRCAY

2019
INDICE
INTRODUCCION ................................................................................................................................... 3
CAPITULO I........................................................................................................................................... 4
ASPECTOS GENERALES ...................................................................................................................... 4
1.1. Historia de la Mina Súper Pit, Australia. .................................................................................... 4
1.2. Generalidades ....................................................................................................................... 4
1.3. Ubicación .............................................................................................................................. 5
1.4. Características ....................................................................................................................... 6
CAPITULO II.......................................................................................................................................... 7
CONSIDERACIONES GEOLÓGICAS ...................................................................................................... 7
2.1. Formación geológica .............................................................................................................. 7
2.2. Formación del yacimiento ....................................................................................................... 7
2.2.1. Geomecanica ....................................................................................................................... 7
imagen n° 03 pernos de anclaje .............................................................................................................. 7
CAPITULO III: ........................................................................................................................................ 8
ESTADO ACTUAL DE LA MINA SUPER PIT, AUSTRALIA ........................................................................ 8
3.1. Método de explotación del pit .................................................................................................. 8
3.2. Tecnología utilizada................................................................................................................ 8
 Machacadora de rocas ........................................................................................................... 8
 Perforadoras de gran alcance de producción ............................................................................ 8
 Voladuras. ............................................................................................................................. 8
 Trasporte ............................................................................................................................. 10
 Las excavadoras .................................................................................................................. 10
 Los volquetes....................................................................................................................... 10
 Planta de tratamiento............................................................................................................ 11
3.3. Producción .......................................................................................................................... 11
3.3.1. Las cifras de producción pasadas fueron4. ............................................................................. 11
3.4. En la actualidad ................................................................................................................... 12
BIBLIOGRAFIA .................................................................................................................................... 13

2
INTRODUCCION
El Fimiston Open Pit, coloquialmente conocido como el Super Pit, fue la mina de oro de corte abierto más
grande de Australia hasta 2016, cuando fue superada por la mina de oro Newmont Boddington también en el
oeste de Australia. El Super Pit se encuentra junto a la autopista Goldfields en el extremo sureste de Kalgoorlie,
en el oeste de Australia. El foso tiene forma alargada y tiene aproximadamente 3,5 kilómetros de largo, 1,5
kilómetros de ancho y 2,5 kilómetros de profundidad. En estas dimensiones, es lo suficientemente grande como
para ser visto desde el espacio.

El Super Pit es propiedad de Kalgoorlie Consolidated Gold Mines Pty Ltd, cuya empresa pertenece un 50% a
la famosa Barrick Gold Corporation y la otra mitad a Newmont Mining Corporation. Su producción es de 28
toneladas de oro al año (850.000 oz) y cuenta con 550 empleados trabajando.

Su origen es de un pequeño número de minas subterraneas. Alan Bond compró varios arriendos mineros para
crear su mina con el área de tierra necesaria. En 1989 esta empresa consolidó la mina como una mina de cielo
abierto. La mayor parte del oro extraído de esta mina proviene de dentro de las vetas de la roca.

3
CAPITULO I

ASPECTOS GENERALES
1.1. Historia de la Mina Súper Pit, Australia.
Su origen es de un pequeño número de minas subterraneas. Alan Bond compró varios arriendos mineros
para crear su mina con el área de tierra necesaria. En 1989 esta empresa consolidó la mina como una
mina de cielo abierto. La mayor parte del oro extraído de esta mina proviene de dentro de las vetas de la
roca. El Super Pit es una mina de oro a cielo abierto de aproximadamente 3.6 km de largo por 1.6 de
ancho y 512 m de profundidad. Fue creada por Alan Bond que compró varios viejos arriendos mineros para
obtener el área de tierra necesaria para la mina. La excavación revela de vez en cuando equipos y
vehículos abandonados de las minas anteriores1.
La minería de oro, junto con otros metales como el níquel, ha sido una industria importante desde entonces,
y hoy en día emplea a una cuarta parte de la población activa de Kalgoorlie, generando una proporción
significativa de sus ingresos. La concentración de minas que la rodea es conocida como Golden Mile, la
milla dorada, y es considerada por algunos la milla cuadrada más rica del planeta. La población de la ciudad
era de unas 30.000 personas en 1903, y ha continuado expandiéndose hacia la ciudad vecina de Boulder
La mina esta en actividad veinticuatro horas al día durante los siete días de la semana. La mina realiza
explosiones a la una de la tarde, a menos que los vientos predominantes arrastren el polvo sobre la ciudad.
Cada uno de los camiones puede transportar 225 toneladas de roca y el viaje de ida y vuelta dura treinta y
cinco minutos, la mayor parte de este tiempo es de ascenso. Los empleados están obligados a vivir en
Kalgoorlie. Se espera que la mina sea productiva hasta 2029. En esa fecha se planea abandonarla y
permitir que el agua subterránea se filtre y la llene. Se estima que tardara 50 años en llenarse
completamente1.
1.2. Generalidades
La minería de oro en la mina Super Pit no solo es la más grande, sino también una de las más difíciles de
Australia. La cosa es que el metal precioso en la roca procesada está contenido en forma de teluro. Este
mineral no puede ser procesado por un método usual de purificación: la cianuración, por lo que se gasta
una gran cantidad de dinero y energía en su procesamiento de múltiples etapas y la purificación de oro de
las impurezas.

4
Imagen N°01. Mina a cielo abierto, Super pit.
1.3. Ubicación
Ubicada en la parte occidental de Australia, la mina Super Pit es también una de las más grandes y
famosas. Sus dueños son las empresas Newmont Mining y Barrick Gold. Anualmente trae más de 780
000 onzas de oro. El Super Pit es la mina a cielo abierto más grande de Australia1.
 Longitud: 3500 metros
 Ancho: unos 1500 metros
 Profundidad: unos 570 metros
1.3.1. Ubicación política
 Coordenadas:
 30°46′29″S
 121°30′34″E
 Altitud: 468 msnm
 País: Australia
 Estado: Australia Occidental

5
Imagen N°02. Ubicación geográfica

1.4. Características

Ubicada en la parte occidental de Australia, la mina Super Pete es también una de las más grandes y
famosas. Sus dueños son las empresas Newmont Mining y Barrick Gold. Anualmente trae más de 780
000 onzas de oro. El Super Pete es la mina a cielo abierto más grande de Australia, su longitud es de
unos 3500 metros y su anchura es de unos 1500 metros. La profundidad de la cantera también es
impresionante, es de unos 570 metros.
Mina Super pit, Australia Directamente en el territorio de la mina trabajan unos 550 empleados, además
de especialistas que sirven el sistema de transporte de la región industrial. La mina de oro de Super Pete
fue descubierta ya a fines del siglo XIX. Inicialmente, la extracción de metales preciosos se llevó a cabo
en pequeñas minas, sin el uso de ningún equipo especial. En 2001, las minas se fusionaron en un solo
complejo industrial y, para 2009, la construcción de una enorme mina se completó por completo.

6
CAPITULO II

CONSIDERACIONES GEOLÓGICAS
2.1. Formación geológica
La mayor parte del oro extraído en el Súper Pozo se produce dentro de vetas de mineral formadas por
antiguas cizallas en una unidad rocosa llamada Golden Mile Dolerite. El área minera de oro de Kalgoorlie-
Boulder-Fimiston ha sido llamada la Milla de Oro desde hace mucho tiempo debido a la concentración
geográfica de minas ricas en esa área, a pesar de que las vetas ocurren en un área de más de 2 km de
ancho y 1 km de profundidad. También hay una mina níquel.

2.2. Formación del yacimiento


Se trataba de un enorme filón, a muy poca profundidad, que comenzó a ser explotado con herramientas
muy simples, como picos y palas. La concentración y especial formación geológica de este depósito son
únicos en el mundo, lo que ha permitido su explotación de forma ininterrumpida desde hace más de un
siglo
2.2.1. Geomecanica
se usa el radar de estabilidad de la ladera para controlar y detectar los movimientos de los taludes y los
muros de la masa rocosa. Con este radar se puede detectar los movimientos más minúsculos de los muros
y con a ello aplicar el sostenimiento para controlar los muros con pernos y mallas.

imagen n° 03 pernos de anclaje

7
CAPITULO III:

ESTADO ACTUAL DE LA MINA SUPER PIT, AUSTRALIA


3.1. Método de explotación del pit
El sistema que utilizan es el de perforación convencional y explosión a través de palas frontales y
volquetes. Se mueven al año en esta mina de oro alrededor de 15 millones de toneladas de roca para su
posterior extracción de metales. El oro, está presente dentro de una roca llamada pirita. Para poder
extraerlo de esta roca, el mineral tiene que ser aplastado, y luego pasar por un circuito de precipitación
para recuperar el oro. Luego se somete a flotación para producir concentrado de pirita aurífera. Después
de esto, se calcina para liberar el oro produciendo barras de oro.
Esta mina está abierta 24h al día durante todos los días del año. Se realizan explosiones a medio día.
Cuenta con varios camiones que transporta cada uno 225 toneladas de roca. Tiene una esperanza de
vida hasta 2029
3.2. Tecnología utilizada
 Machacadora de rocas
Se vuelca el mineral en unas machacadoras con dos molinos semiautógenos que muelen las rocas
y luego procede a llevar trasportar por fajas trasportadoras cuenta
 Perforadoras de gran alcance de producción
Cuentan con 4 perforadoras de producción D-44, las cuales tardan 30 min en perforar cada barreno
de 10m de profundidad, los 4 perforan 250 barrenos para los explosivos por día3.

Imagen N°04. perforadora de producción


 Voladuras.
El explosivo empleado es nitrato de amonio mezclado con combustible, conocido como ANFO, se
vierte 200kg por taladro, cuando denote el ANFO la onda expansiva de 2500m/s para luego ser

8
procesada, el objetivo de las voladuras es preparar las rocas para que trabajen las excavadoras y
obtener mayor productividad, una buena voladura es aquel donde el material de despedaza
adecuadamente.

Relleno con
retacados (4m)

Relleno con
3 Explosivo ANFO
2 1

Detonador en cada taladro

Imagen N° 05. Forma de cargar los cebos y detonadores

Imagen N°06. voladura del talud


Solo se tardan 3 segundos en transformar 150 mil toneladas de roca sólida en grava.

9
 Trasporte
se cuenta con maquinarias pesados tales como palas excavadoras y volquetes
 Las excavadoras
Son excavadoras hidráulicas Komatsu con un peso de 750 ton., es considerada como Motor de la
mina, en una sola carga puede levantar 60 ton de roca. En una sola cucharada y se trabaja bajo
una temperatura3.

Imagen N° 07. Excavadora komatsu (fuente: Daniel Tod, 2010)


 Los volquetes.
Cuentan con 40 volquetes de 400 ton. cada una, las cuales transportan a la planta de tratamiento a
una distancia de 5km

Imagen N°08. Flota de Volquetes.

10
 Planta de tratamiento
Para extraer el oro se utiliza el cianuro y se añade el agua al polvo para conseguir una mezcla
homogénea, cada tonelada de mineral contiene dos gramos de oro, el cianuro disuelve las partículas
de oro que permite su separación de los materiales estériles esto proceso genera 1000000millones
de litros de desperdicios tóxicos para su control se construyó 5 valsas de decantación3.
La minería de oro en la mina Super Pit no solo es la más grande, sino también una de las más difíciles
de Australia. La cosa es que el metal precioso en la roca procesada está contenido en forma de
teluro. Este mineral no puede ser procesado por un método usual de purificación: la cianuración, por
lo que se gasta una gran cantidad de dinero y energía en su procesamiento de múltiples etapas y la
purificación de oro de las impurezas
3.3. Producción
La explotación de estas minas atrajo a numerosos trabajadores, permitió una explosión demográfica sin
precedentes en Australia y determinó la configuración del propio país, ya que los trabajadores procedentes
del este de Australia influyeron para que la región de Australia Occidental, al principio reticente, se
incorporara a la Federación, junto con el resto de colonias, y pasase a formar parte de la Commonwealth.
Del total de oro extraído de la “Milla de Oro”, alrededor de un tercio (unos 20 millones de onzas o 622
toneladas) se han extraído de la mina conocida como Super Pit. Esta mina comenzó a construirse a
principios de la década de los 80 del pasado siglo, cuando un empresario llamado Alan Bond compró las
licencias de todas las explotaciones mineras de la zona y transformó el entramado de galerías
subterráneas en una enorme mina a cielo abierto.
En total, la “Milla de Oro” contaba con más de 3.500 kilómetros en galerías subterráneas, que se extendían
hasta una profundidad de 1.200 metros. Una distancia que equivale a la que existe entre Perth y Sidney,
situadas en los extremos occidental y oriental del país.
El oro dentro del sistema de vetas de la Milla de Oro es inusual ya que está presente como minerales
telurídicos dentro de la pirita. Para recuperar el oro, el mineral debe triturarse, pasar a través de un circuito
de gravedad para recuperar el oro libre presente en algunas de las vetas de mayor grado, y luego
someterse a flotación para producir un concentrado de pirita aurífero. Luego se tuesta en una pequeña
fundición en las afueras de Kalgoorlie-Boulder para liberar el oro de las telurides, con barras de doré
vertidas
3.3.1. Las cifras de producción pasadas fueron4.

Año Production Grado Costo por onzas

1998-99 718,554 ounces 2.37 g/t US$236

11
2000 715,164 ounces 2.27 g/t A$325

2001 616,344 ounces 2.14 g/t A$397

2002 720,050 ounces 1.73 g/t A$222

2007 628,000 ounces 1.53 g/t

2008 612,000 ounces 1.56 g/t

2009 690,000 ounces US$609


Fuente: Mina de oro super pit
3.4. En la actualidad
En la actualidad, la mina Super Pit es explotada por Kalgoorlie Consolidated Gold Mines, compañía
formada a partir de una “joint venture” entre Barrick Gold y Newmont Mining, las dos mayores compañías
mineras de oro del mundo. En ella trabajan alrededor de 1.100 personas.
La ampliación de la explotación hacia el sudoeste, para la que ya se han obtenido los permisos necesarios,
permitirá prolongar la vida de la mina en cinco años, hasta 2026, mientras que el procesado del mineral
extraído se extenderá hasta el año 2034.

12
BIBLIOGRAFIA
1. Pedraza A. El futuro de la producción de oro en Australia, 2017. Disponible en:
Chttps://es.touristlink.com › Oceanía › Australia › Australia Occidental › Kalgoorlie
2. Daniel Tod, Excavadora komatsu, 2010.
3. DISCOVERY MAX-Mega Mina Super Pit. Australia. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=Hui0dEDPlWc
4. Mina de oro super pit., disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Mina_de_oro_Super_Pit
5. Pedraza, A. La mina de oro de Kalgoorlie, setiembre del 2018.

13

También podría gustarte