Está en la página 1de 2

Actividad 1: Análisis

 Elabore un documento de análisis, donde incluya la descripción de las características mencionadas


en el capítulo II, que se tendrán en cuenta para el planteamiento de un curso a su cargo de un
profesor que usted conozca teniendo en cuenta los pasos descritos a continuación:
o Tenga en cuenta que debe plantear aspectos como:
o Denominación del curso (A su cargo, o bajo el cargo de un profesor conocido)
o Especificar las unidades didácticas del curso (mínimo 4).

 Seguidamente y de acuerdo con los conceptos interiorizados en el capítulo II del LEM, plantee los
objetivos de cada unidad didáctica (del curso que usted seleccionó o que está bajo su cargo), de
acuerdo a la Taxonomía para la era digital de Bloom; recuerde además mencionar en que dimensiones
cognoscitivas y del conocimiento se encuentra cada objetivo.

 Se debe leer cada uno de los objetivos de aprendizaje y analizar qué es lo que pretenden lograr
evaluar a los estudiantes. (Actividad de insumo para la actividad 2)

Actividad 2: Documento de Análisis

 Por último, tomar la información obtenida del análisis, (fruto de la actividad de apropiación) y realizar
la ubicación taxonómica a la luz de la Nueva Taxonomía de Marzano y Kendall, especificando niveles de
procesamiento y los dominios de conocimiento en cada objetivo.

 El formato debe prepararse en Word y enviarse vía tablero de anotaciones bajo el siguiente
nombre: Nombre_Apellido_Documento_Análisis_Actividad2.1.doc

RECOMENDACIONES GENERALES

Evaluación de Aprendizajes Mediada por TIC


Sistemas de Gestión para Educación Mediados por TIC

Actividad 2.1: Foro

 A partir de la lectura y estudio del texto guía capítulo II: 2.1. “Tendencias en la Gestión Educativa” y del
documento base "Retos de la administración educativa" y del texto guía del capítulo II: 2.3. “Retos en el
aspecto organizacional” y el material complementario "Problemas de la gestión educativa en América Latina: o
la tensión entre los paradigmas de tipo A y de tipo B", el Estudiante-Aprendiente debe elaborar un comentario
de texto (2) párrafos en el foro dispuesto para ello, sobre la manera en que se debe articular el modelo
estándar de control interno con las actividades diarias de la institución donde labora y con base en el estudio
del segundo capítulo del LEM, asuma el rol de rector de una institución educativa y elabore una lista bien
fundamentada sobre los retos que debe asumir para lograr alta calidad académica en la institución y una
formación integral del educando. Envíe la actividad a través del espacio propuesto en el foro (actividad no
calificable)

Actividad 2.2: Elaboración de un Guion.

 A partir de las lecturas el Estudiante-Aprendiente debe:


o Elaborar un guion usando actores educativos, articular el modelo estándar de control interno con las
actividades diarias de la institución donde labora y con base en el estudio del segundo capítulo del LEM,
asuma el rol de rector de una institución educativa y evidencie dentro del guion una lista bien
fundamentada sobre los retos que debe asumir para lograr alta calidad académica en la institución y una
formación integral del educando de acuerdo con las tendencias de la gestión educativa propuestas por
Senge. Puede usar técnica de casos.

En el siguiente documento encontrará las pautas para el Desarrollo de un guion.

Envíe la actividad a través del tablero de anotaciones bajo la siguiente nomenclatura:

Nombre_Apellido_guion.pdf

También podría gustarte