Está en la página 1de 4

13/5/2018 Fase 6 - Cuestionario 3 - Diferenciación e Integración Numérica y EDO

Página Principal ► METODOS NUMERICOS 100401A_471 ► Entorno de evaluación y seguimiento ►


Fase 6 - Cuestionario 3 - Diferenciación e Integración Numérica y EDO

Comenzado el domingo, 13 de mayo de 2018, 11:12


Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 13 de mayo de 2018, 11:52
Tiempo empleado 39 minutos 48 segundos
Puntos 11,0/12,0
Calificación 45,8 de 50,0 (92%)
Comentario - Felicitaciones, ha obtenido la calificación entre el 75% y el 100% para esta
actividad.

Pregunta 1 Es una técnica de análisis numérico para calcular una aproximación a la derivada de
Finalizado una función en un punto utilizando los valores y propiedades de la misma. Lo anterior
Puntúa 1,0 sobre corresponde a la definición de:
1,0

Seleccione una:
a. Derivación Numérica

b. Integración Numérica
c. Método Diferencial
d. Derivación de Orden Superior.

Pregunta 2 Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la
Finalizado palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica
Puntúa 1,0 sobre
que las une.
1,0 Utilizando el método de Newton-Raphson la primera iteración de la función
f(x)=2x+10, deberá ser -1/3 PORQUE, el valor inicial de x es xo=2

Seleccione una:
a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación
CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación


CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Pregunta 3 Si f '(x) = x^2 y f(1) = 3, si se usa f'(2) y su estimación de f(2), el valor


Finalizado
que se obtiene para estimar f(3) es:
Puntúa 1,0 sobre
1,0

Seleccione una:
a. 7

b. 7.5

c. 8
d. 8.5

http://campus34.unad.edu.co/ecbti32/mod/quiz/review.php?attempt=33166 1/4
13/5/2018 Fase 6 - Cuestionario 3 - Diferenciación e Integración Numérica y EDO
Pregunta 4 Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual
Finalizado se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la
combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta.
Puntúa 1,0 sobre
1,0 Para la solución de las ecuaciones diferenciales ordinarias de valor inicial utilizamos los
métodos de un solo paso de los siguientes métodos indique cuales hace referencia a
dichos métodos
1. Adams- Bashfoth
2. Adams- Moulton
3. Runge- Kutta
4. Euler

Seleccione una:
a. 1 y 2 son correctas.

b. 1 y 3 son correctas.

c. 2 y 4 son correctas.
d. 3 y 4 son correctas.

Pregunta 5 Dada la función:


− − −−−−− −−−−−
x −x
Finalizado f (x) = √ e − e sen(x)

Puntúa 1,0 sobre La pendiente de la recta tangente a dicha función en x = 2 es:


1,0 Nota: trabajar el argumento de la función trigonométrica en radianes.

Seleccione una:
a. 1,4039
b. 0,9931

c. 0,1401

d. 2,0391

Pregunta 6 Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón,
Finalizado unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición
Puntúa 1,0 sobre
y la relación teórica que las une.
1,0 En la Diferenciación Numérica un polinomio p(x) es un polinomio de interpolación de
f(x) entonces e(x) = f(x) - p(x) es el error de aproximación PORQUE e´(x) = f
´(x) - p´(x) es el error de interpolación de la derivada de f(x) con respecto a la
aproximación con el polinomio p(x).

Seleccione una:
a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación
CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación


CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.


d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Pregunta 7 Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón,
Finalizado unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición
Puntúa 1,0 sobre
y la relación teórica que las une.
1,0 Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la respuesta
que considere correcta.
Enunciado: El error en la Diferenciación Numérica dice mucho sobre el error ya que
se conocen los valores de las derivadas K+2 y de la derivada K+1, así como los
argumentos ξ, µ, η PORQUE la expresión puede ser simplificada eligiendo el valor "a"
de manera adecuada de tal forma que la derivada sea evaluada o bien eligiendo
apropiadamente los puntos de interpolación.

Seleccione una:
a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación
CORRECTA de la afirmación.
b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación
CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.


d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA
http://campus34.unad.edu.co/ecbti32/mod/quiz/review.php?attempt=33166 2/4
13/5/2018 Fase 6 - Cuestionario 3 - Diferenciación e Integración Numérica y EDO
Pregunta 8 Teniendo en cuenta la primera fórmula numérica para aproximar la derivada, En el
Finalizado método newton Raphson. La aproximación de f ’(2) cuando h=0,05 de la función
f(x)= -3x^2 + 5 Es:
Puntúa 1,0 sobre
1,0
Seleccione una:
a. -15,12

b. 15,12
c. -12,15

d. 12,15

Pregunta 9 Utilizando la regla del trapecio, en la cual una función ƒ en el intervalo [a, b], con los
Finalizado puntos (a, ƒ(a)) y (b, ƒ(b)) se construye el polinomio de Lagrange de grado uno; la
aproximación de la función f (x) = 4−x en el intervalo [0 , 2], es:
3
Puntúa 1,0 sobre
1,0

Seleccione una:
a. 2,25

b. 3,75

c. 0,25

d. 1,75

Pregunta 10 Al integrar la función f(x) = 0.2 + 25 x - 200 x^2 + 675 x^3 - 900 x^4 + 400
Finalizado x^5 desde 0 hasta 0,8, utilizando la Regla de Simpson 1/3 se obtiene como resultado
Puntúa 0,0 sobre
aproximado:
1,0
Seleccione una:
a. 1.3675

b. 1.0256

c. 1.1250

d. 1.9872

Pregunta 11 Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual
Finalizado se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la
Puntúa 1,0 sobre
combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta.
1,0 La regla del trapecio de una función ƒ en el intervalo [a, b], con los puntos (a, ƒ(a)) y
(b, ƒ(b)) se construye el polinomio de Lagrange de grado uno y La Regla de Simpson
de 1/3 proporciona una aproximación más precisa que otros métodos, ya que consiste
en conectar grupos sucesivos de tres puntos sobre la curva mediante parábolas de
segundo grado, y sumar las áreas bajo las parábolas para obtener el área aproximada
bajo la curva. Al aproximar la función f(x) = (e^x)/x en el intervalo [2 , 4], por la
regla del trapecio y de Simpson 1/3 se tiene respectivamente:

1. 17,3441
2. 14,7082
3. 19,9845
4. 16,4562

Seleccione una:
a. 1 y 2 son correctas.

b. 1 y 3 son correctas.

c. 2 y 4 son correctas.

d. 3 y 4 son correctas.

http://campus34.unad.edu.co/ecbti32/mod/quiz/review.php?attempt=33166 3/4
13/5/2018 Fase 6 - Cuestionario 3 - Diferenciación e Integración Numérica y EDO
Pregunta 12 Al integrar la función f(x) = (ln x)^3 en el intervalo [2, 4] usando la regla de
Finalizado Simpson 3/8 para n = 4, se obtiene aproximadamente:
Puntúa 1,0 sobre
1,0 Seleccione una:
a. 2,76501

b. 3,09231
c. 1,90721

d. 0,34294

http://campus34.unad.edu.co/ecbti32/mod/quiz/review.php?attempt=33166 4/4

También podría gustarte