Está en la página 1de 4

1. Sea x un número cualquiera.

Escribir las siguientes expresiones mediante lenguaje


algebraico.

Expresión escrita Expresión algebraica


El doble de x 2x
El triple de x 3x
El cuádruple de x 4x
La mitad de x 1/2 x
Un tercio de x 1/3 x
Los tres cuartos de x 3/4 x
El 80% de x (80/100)·x = 0,8x
El 25% de x (25/100)·x = 0,25x
El consecutivo o el sucesor de x (x∈Ζ) x + 1
El anterior o antecesor de x (x∈Ζ) x-1
Tres números consecutivos cualesquiera x , (x + 1) , (x + 2)
, o bien,
(x - 1) , x , ( x + 1)
Los siguientes tres números consecutivos de x (x + 1) , ( x + 2) , (x + 3)
Tres números pares consecutivos 2x , 2(x + 1) , 2(x + 2) , es decir:
2x , (2x + 2) , (2x + 4)
Tres números impares consecutivos 2x+1 , (2x + 2) + 1 , (2x + 4)+1 , es decir:
(2x + 1) , (2x + 3) , (2x + 5)
El resultado de sumar un número a 5 5 + x
La suma de algún número y 11 x + 11
El resultado de restar a 9 algún número 9-x
7 por algún número 7x
Dos veces la suma de un número más 4 2 (x + 4)
Un número y su raíz cuadrada x , √x
Dos números, uno el triple del otro x , 3x
Dos números cuya razón es 2/3 2x/3x = 2/3 ⇒ 2x , 3x
Tres números proporcionales a 2 , 3 y 4 2x , 3x , 4x
Tres números inversamente proporcionales a 2 , 3 y 4 x/2 , x/3 , x/4
2. Escribe las siguientes ecuaciones con una incógnita.

Expresión escrita Expresión algebraica


La suma de tres números consecutivos es 20 x + (x + 1) + (x + 2) = 20
La suma de dos números impares consecutivos es 18 (2x + 1) + (2x + 3) = 18
La suma de dos números pares consecutivos es 26 2x + (2x + 2) + (2x + 4) = 26
Un número más su séptima parte es 18 x + x/7 = 18
La suma de dos números consecutivos es 16 x + (x + 1) = 16
La suma de tres números consecutivos es 20 x + (x + 1) + (x + 2) = 20
La suma de cuatro números consecutivos es 42 x + (x + 1) + (x + 2) + (x + 3) = 20
La suma de dos números impares consecutivos es 18 (2x + 1) + (2x + 3) = 18
La suma de tres números pares consecutivos es 26 2x + (2x + 2) + (2x + 4) = 26
La suma de tres múltiplos de 3 consecutivos es 84 3x + 3(x + 1) + 3(x + 2) = 84
La suma de tres múltiplos de 5 consecutivos es 115 5x + 5(x + 1) + 5(x + 2) = 115
La suma de cuatro números proporcionales a 2 , 3 , 4 y 5 es 54 2x + 3x + 4x + 5x = 54
La suma de cuatro números inversamente proporcionales a
2 , 3 , 4 y 5 es 345 x/2 + x/3 + x/4 + x/5 = 345
Expresa algebraicamente el perímetro y el área de
los siguientes rectángulos:

Perímetro: 2 · x + 2 · 4 = 2x + 8

Área: 4x

Perímetro: 2 · x + 2· 3x = 2x + 6x = 8x

Área: x · 3x = 3x2
Perímetro: 2 · x + 2 · (x + 3) = 2x + 2x + 6 = 4x + 6

Área: x · (x + 3) = x2 + 3x

1. Escribir las siguientes expresiones mediante lenguaje algebraico.

Expresión escrita Expresión algebraica


Dos números x , y
Tres números x , y , z
Un número de dos cifras xy
10x + y
Un número de tres cifras xyz
100x + 10y + z
Un número de cuatro cifras xyzt
1000x + 100y + 10z + t
2. Escribe las siguientes ecuaciones con dos incógnitas.

Expresión escrita Expresión algebraica


La suma de dos números es 15 x + y = 15
La diferencia de dos números es 8 x-y=8
La razón de dos números es 15 x/y = 15
El producto de dos números es 21 x · y = 16
La diferencia de los cuadrados de dos números es 16 x2 - y2 = 16
La suma de los cuadrados de dos números es 41 x2 + y2 = 41
El cuadrado de la diferencia entre dos números es 25 (x - y)2 = 25
El cuadrado de la suma de dos números es 225(x + y)2 = 225
Un número excede a otro en 12 x = y + 12
El doble de la suma de dos números es 34 2(x + y) = 34
Completa una tabla atendiendo a los siguientes enunciados

1) Sonia tiene x años.

2) Su esposo, Antonio, tiene 2 años más.

3) Paco, su padre, le dobla la edad.

4) Su madre, María, tiene 4 años menos que su marido.

5) Sonia tiene dos hijos gemelos, Pedro y Ana, y los tuvo con 25 años.

6) Su hija menor, Alicia, tiene la mitad de años que los gemelos.

7) La edad del abuelo de Sonia, David, es la de ésta y su marido juntos.

Edad
Sonia x
Antonio x+2
Paco 2x
María 2x - 4
Pedro y Ana x - 25
Alicia (x - 25)/2
David x + (x + 2) = 2x + 2

También podría gustarte