Está en la página 1de 13

TABLA TIPOS DE EVALUACIÓN

Agenda de Avance de Aprendizaje Actividad 1.1

Esther Julia Barragán Herrera

Universidad De Santander

Notas del autor

Esther Julia Barragán Herrera. Facultad de Educación, Universidad De Santander

Este trabajo está dirigido a la Docente Gladys Patricia Torres Murillo, Evaluación de

Aprendizajes mediada por TIC.

Ibagué, Tolima 2019


TABLA TIPOS DE EVALUACIÓN

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se refiere a los tipos de evaluación identificados en la Institución

Educativa Técnica Ciudad De Ibagué.

Para esto se elaboró una tabla donde se especifica el tipo de evaluación encontrado teniendo en

cuenta: el texto guía orientado “Tipos de Evaluación” sus características y aspectos que aportan a

las Oportunidades de Mejoramiento.

El desarrollo de éste, estuvo acompañado de lectura reflexiva frente a la bibliografía

orientada en la Agenda de Avance de Aprendizaje, revisión de documentos institucionales -

Proyecto Educativo Institucional y Sistema de Evaluación y Promoción – además, consulta en la

red de términos propios a la evaluación.


TABLA TIPOS DE EVALUACIÓN

IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO EVALUATIVO Y


ASPECTOS A TENER EN CUENTA I.E.T. CIUDAD DE IBAGUÉ.

TIPO EVALUACIÓN CARACTERÍSTICAS SE APLICA F. = FORTALEZAS Y


GENERALES EN LA O.M. = OPORTUNIDADES DE
INSTITUCIÓN MEJORAMIENTO.
SI NO
Evaluación Se realiza al final X F. La Institución cuenta
sumativa. del proceso. con un software que les
Centrada en el permite a los docentes
análisis y valoración obtener información
de los resultados. efectiva del rendimiento
Proporciona obtenido por los
información sobre el estudiantes al finalizar
grado de consecución cada periodo.
de los objetivos de
formación. Las Comisiones de
Evaluación y promoción se
reúnen para analizar
dichos resultados.

O.M. La información
obtenida, debe ser un
insumo para el Plan de
Mejoramiento Institucional.
Evaluación  Proporciona X
formativa. información a lo largo F. Se observa que los
del proceso. docentes de Preescolar,
 La interpretación apoyan su práctica
de la información, pedagógica con la
facilita la toma de apropiación de la
decisiones para una evaluación formativa. (Así
adecuada atienden la individualidad,
retroalimentación. hay seguimiento y
 Estimula la corrección)
reflexión entre F. En la mayoría de
estudiantes y docentes de Primaria,
docentes. también hay apropiación
de éste tipo de evaluación.
(Actualmente agentes
externos del programa
Todos a Aprender,
estimulan y forman en la
aplicación y grandes
beneficios)
F. Desde la dirección se
establecen procesos de
TABLA TIPOS DE EVALUACIÓN

autoevaluación y
coevaluación, apoyados
en un instrumento
(cuestionarios) a los
cuáles acceden los
estudiantes y docentes
con el apoyo de la
plataforma virtual.
O.M. Es necesario revisar
el procedimiento que
realizan los estudiantes en
la plataforma y evaluar su
efectividad.

Evaluación Recae en el X F. Como orientación


intermedia. proceso y en los directiva al 50% de cada
factores que lo periodo académico, se
dificultan o lo facilitan. hace corte para analizar
Obtener los resultados obtenidos
conclusiones. por los estudiantes
Resolver los identificando fortalezas y
problemas, cuidar y oportunidades de
potenciar los mejoramiento que luego
aspectos positivos del son socializadas con
proceso de estudiantes y padres de
evaluación. familia. (evidencias: actas
de reunión)

O.M. Es necesario hacer


seguimiento
Evaluación Está destinada a X F. Punto de partida en el
diagnóstica. conocer previamente planteamiento del
la población Proyecto Educativo
evaluada. Institucional.
De carácter
predictivo (con F. Está considerada como
información previa de fundamental para el plan
las personas, objetos de clase y Gestión de aula.
o fenómenos que se
desean evaluar.) O.M. Dada su importancia
Se obtienen de aplicación, es necesario
diagnósticos hacer seguimiento para
individuales y pueden que este proceso se tenga
ser tomados como en cuenta en la práctica
punto de partida para pedagógica de todos los
docentes.
TABLA TIPOS DE EVALUACIÓN

nuevas actividades
pedagógicas
Evaluación Durante ciertos X F. La Institución se
continua. períodos de tiempo y organiza en 4 periodos
conducen a una académicos c/u de 10
calificación final. semanas (equivalentes al
Proceso 25% del periodo anual)
acumulativo.
Se desarrolla en F. Los resultados del
los resultados que va estudiante son producto de
alcanzado el toda su participación y
estudiante. valoración del docente.

O.M. Fortalecer las


reuniones de área donde
se unifiquen criterios de
evaluación.
Evaluación Centrada en el X F. Como parte de la
contextual. contexto del objeto de evaluación Diagnóstica se
evaluación. observa apropiación en
Tipo diagnóstica. algunos docentes
Identifica (Preescolar, primaria y
problemas, algunos de Secundaria y
necesidades y Media)
expectativas de la
población evaluada. F. Alto grado de
Descubre las apropiación en algunos
contradicciones entre docentes de Educación
los fines de las Física y Artística de
actividades evaluadas Secundaria y Media.
y los efectos (Evidencias: Portafolios y
observados. Diarios de campo)
Sensibiliza y motiva la
participación responsable.

O.M. Reconocer y
socializar como práctica
exitosa la aplicación de la
evaluación contextual.
Evaluación de  Identifica X F. En el PEI se plantea la
entrada habilidades, adopción del modelo
destrezas o pedagógico constructivista,
conocimientos que el ésta orientación visibiliza
docente considera la necesidad de aplicar
como indispensables conductas de entrada que
para que el permitan posteriormente
TABLA TIPOS DE EVALUACIÓN

estudiante empiece establecer objetivos que


su período educativo. permitan al estudiante el
Ubicada al logro de sus aprendizajes.
comienzo de la
evaluación o antes de O.M. Aunque en la
que ésta se realice. práctica docente se
observa la aplicación de
un modelo pedagógico
ecléctico. Es necesario
hacer seguimiento,
sensibilizar y motivar la
aplicación de la evaluación
inicial.
Evaluación Acción centrada en X F. Aplicada por los
procesal los procesos del docentes de todos los
objeto de evaluación. niveles, según el
Busca optimizar los desarrollo de las Unidades
factores que Didácticas.
interceden en el
desarrollo de los O.M. Hacer seguimiento a
procesos evaluados y los procesos evaluados.
promover la
recapitulación de
éstos para
comprender mejor los
factores de éxito y
fracaso escolar.
Evaluación de Mide el X F. Aplicada por los
salida. rendimiento o docentes de todos los
aprovechamiento en niveles, según el
relación con el desarrollo de las Unidades
conjunto de objetivos Didácticas.
de los programas o
cursos. O.M. Hacer seguimiento a
los objetivos programados,
desarrollados y
alcanzados.
Evaluación Al interior de la X F. Anualmente se aplica la
interna. institución. Autoevaluación
Solo participan Institucional fundamentada
agentes internos. en la guía 34 del Ministerio
de Educación Nacional
(Evidencias: Actas de los
grupos conformados para
evaluar cada Gestión,
Formato Excel diseñado
TABLA TIPOS DE EVALUACIÓN

para registrar el proceso y


socializarlo)

O.M. Para el 2.019 se


replantea el proceso de la
Autoevaluación
Institucional para que ésta
sea durante todo el año y
no solo al final
(Evidencias: Plan de
Mejoramiento Institucional
y Cronograma)

F. Evaluación Anual de
Desempeño y en Periodo
de prueba. En consenso
– evaluado y evaluador -
se determinan los
aspectos a evaluar durante
el periodo académico.
(Evidencias: Carpeta de
evidencias y resumen del
proceso en plataforma de
la Secretaría de Educación
Municipal)

O.M. Para el 2.019 se


replantea el proceso de la
Evaluación docente para
que el consenso se haga
durante el primer trimestre
del año en curso.

Evaluación  Evaluadores no X F. La Institución participa


externa. forman parte de las en:
personas o del equipo
que realizó la Aplicación pruebas
actividad o programa SABER 3° 5° y 9°
evaluado. (Evidencias:
 Propósito: dar Resultados publicados
mayor objetividad y por el ICFES, Actas de
credibilidad a la reunión “análisis de los
evaluación. resultados y Plan de
Mejoramiento)
SABER 11 (Evidencias:
Resultados publicados
TABLA TIPOS DE EVALUACIÓN

por el ICFES. Actas de


reunión “análisis de los
resultados y Plan de
Mejoramiento)
SUPÉRATE CON EL
SABER. (Evidencias:
resultados en
plataforma y
acompañamiento del
programa Todos a
Aprender en su
aplicación y posterior
divulgación de
resultados “actas”)
SUPÉRATE CON EL
DEPORTE.
(Evidencias:
Divulgación,
inscripciones y
participación en
plataforma Ministerio de
Educación)

 PRUEBAS DE
CARACTERIZACIÓN
2°3°4°5° EN
MATEMÁTICAS Y
LENGUAJE. Éstas
pruebas son diseñadas
desde el MEN y
aplicadas por los
Tutores del Programa
Todos a Aprender.
(Evidencias: Actas de
reunión e informe de
resultados)

EVALUACIÓN DE
ASCENSO Y
REUBICACIÓN
DOCENTES EN EL
ESCALAFÓN.
Participan docentes con
nombramiento decreto
1278 (Evidencias:
Inscripciones de los
TABLA TIPOS DE EVALUACIÓN

docentes, publicación
del MEN, videos)
Evaluación Centrada en X F. Algunos Docentes e
iluminativa. procesos de Ingenieros del área de
innovación. Tecnología, se interesan
Se realiza en en su aplicación.
condiciones
naturales.
Fundamentalmente O.M. Profundizar más en
descriptiva e su conocimiento y
interpretativa. aplicación.
Propósito: estudiar
procesos de
innovación, sus
procesos críticos y
fenómenos
concomitantes,
(desde una
dimensión
holística y
explicativa.)
Evaluación de Centrada en los X De mayor aplicación en
los componentes y la Gestión
componentes. posibilidades del administrativa y
medio y determina Financiera.
como utilizarlos,
para alcanzar los
objetivos de un
proyecto.
Describe los
recursos humanos
y materiales
disponibles para
evaluar sus
capacidades
potenciales y
reales y poder
evaluar un
programa o una
actividad.
Evaluación por  Proceso X F. De gran aplicación en la
objetivos. organizado para Gestión Directiva para
lograr la evaluar la planeación de
consecución de los cronogramas y agendas.
objetivos.
TABLA TIPOS DE EVALUACIÓN

Se fundamenta en (Evidencias: Planeación


una comparación y de cronogramas y
confrontación entre agendas)
lo que se pretenden
(propósitos) y lo que
realmente se
consigue
(resultados).

Meta evaluación. Evaluación de la X F. Se aplicó al proceso de


evaluación. la autoevaluación
Estudio crítico Institucional 2.017 y 2018,
general de toda generando Oportunidades
una evaluación, de de Mejoramiento para el
los instrumentos, año 2.109
procesos,
resultados, datos, O.M. En las reuniones de
etc. área se debe analizar el
Verificar la proceso, instrumentos y
exactitud de las resultados de la
operaciones y la evaluación en las áreas de
legitimidad de las matemáticas y lenguaje.
conclusiones del
proceso
evaluativo.
Evaluación El evaluador se X F. Es parte de la
participativa. involucra evaluación formativa en
activamente. los procesos de
Tiene Autoevaluación,
características muy Coevaluación y Hetero
similares a la evaluacion donde
investigación participan estudiantes y
participativa docentes.
O.M. Hacer seguimiento.
Evaluación por  Relación con el X F. El Sistema de
competencias. Saber, Saber Hacer Evaluación Institucional
y Saber Ser, en (SIEPE) está
múltiples contextos fundamentado en el
de interacción. desarrollo y evaluación por
Desarrollo de competencias.
competencias (Evidencias: SIEPE,
cognitivas Plataforma Institucional
(capacidad para el con criterios para evaluar
manejo del el Saber, Saber Hacer y
conocimiento en Saber Ser)
diferentes formas y
TABLA TIPOS DE EVALUACIÓN

en diferentes O.M. Es necesario revisar,


niveles de evaluar y actualizar
abstracción) criterios de evaluación por
Competencias competencias en las
socio afectivas, diferentes áreas, niveles y
(capacidad para el grados, teniendo en
manejo de cuenta el cambio de
relaciones sociales. proveedor en la plataforma
Implican la Institucional.
competencia
comunicativa,
(capacidad de
participar de
manera adecuada
en actos de habla
afortunados)
TABLA TIPOS DE EVALUACIÓN

CONCLUSIONES

El desarrollo de ésta actividad, generó un entregable de gran valor para la Institución

educativa.

El trabajo de Observación para identificar los diferentes Tipos de evaluación aplicados en la

Institución, visibilizó la necesidad de hacer un continuo seguimiento a los diferentes procesos

que se llevan a cabo en la Gestión Académica.

Las Oportunidades de Mejoramiento, son insumos para apoyar la construcción del Plan de
Mejoramiento Institucional
TABLA TIPOS DE EVALUACIÓN

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

Libro Electrónico Multimedial: Evaluación de Aprendizajes mediada por TIC. Capítulo


1: Evaluación para la Educación:

Proyecto Educativo Institucional (PEI) Ciudad De Ibagué.

https://es.calameo.com/read/001597236ddcc09cb33bb

http://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.007.MG/contenido_LEM.html#pdf

También podría gustarte