Está en la página 1de 21

Visión

Ministerios de jóvenes saludables en la iglesia local que produzcan generaciones


Conducidas con Propósito.

Propósito
Equipar la iglesia local para que desarrolle un ministerio de jóvenes saludable que
produzca vidas Conducidas con Propósito.

Los Nueve Componentes de un Ministerio de Jóvenes


Conducidos con Propósito

1. Poder de Dios
 Ayudando a los líderes apasionados con un corazón puro a confiar en Dios

2. Propósito
 Saber para qué existe tu ministerio

3. Potencial de la Audiencia
 Identificar tu blanco y su receptividad

4. Programas
 Crear programas para cumplir los propósitos

5. Proceso
 Dirigir tu blanco hacia la madurez espiritual

6. Expresión de Valores
 Identificar principios y estilos que apoyen los propósitos

7. Padres
 Formar un equipo con la familia para obtener un ministerio solidó

8. Participación de Lideres
 Cómo atraer a otros para cumplir los propósitos

9. Perseverancia
 Mantener el enfoque
Poder de Dios
El poder de Dios obra mediante líderes consagrados con corazones puros

Los ministerios saludables para jóvenes tienen líderes espiritualmente saludables.

 Sin la intervención de Dios no podemos liderar y se refleja en varios problemas:

 Máscaras personales

 Copiar a otros

 Pretender

 Sentir que debes hacer mas y satisfacer las expectativas de otros

¿Cómo llegar a ser un líder juvenil poderoso?

 Reconocer el poder de Dios a través de la humildad personal

 Dios no necesita un programa para obrar

 Dios no me necesita a mi

 Somete tus habilidades a Dios y permite que su poder abre a través de lo que
eres

 Permite que tus habilidades se enciendan

 Concéntrate en ser una persona de Dios antes de hacer la obra de Dios

 Hazlo personal:

 Admite tus luchas


 Pide a Dios poder para tener piedad – I Tim 4: 7
 Pide valor para confesar tus luchas
 Trabaja con alguien cercano. Compañero de oración o mentor

 Házte las siguientes preguntas


 ¿Tengo un ministerio juvenil donde se evalúa el crecimiento personal?
 ¿Sienten los jóvenes que los líderes son hombres y mujeres de Dios?
 ¿Qué papel juega la oración en mi ministerio?
 ¿Cómo motivo el crecimiento en los líderes y jóvenes?
 ¿Dónde está evidente el poder de Dios en tu vida y ministerio?

Propósito
Descubre porqué existe tu ministerio y ejercítalo
con comunicación y liderazgo

La pregunta equivocada, ¿qué debo hacer para que mi grupo crezca? Es ambiciosa,
pero no es la pregunta correcta. Primero responde:
¿Por qué existe tu ministerio en la juventud?

Al hacerlo tendremos como resultado:


SALUD y luego
CRECIMIENTO tanto en calidad como en cantidad

 Descubre los cinco propósitos para el ministerio con los jóvenes

Los Propósitos de Dios están en la Escritura

 No los creamos nosotros

 Los programas y estilos reflejan la personalidad del líder; los cinco propósitos
reflejan el plan y amor de Dios

 Cuando el ministerio se basa en lo cinco propósitos el ministerio se convertirá


en un ministerio de jóvenes con propósitos

Adoración: Fuiste planeado para agradar a Dios


Compañerismo: Fuiste hecho para la familia de Dios
Discipulado: Fuiste creado para ser como Cristo
Ministerio: Fuiste formado para servir a Dios
Evangelismo: Fuiste hecho para una misión

Fuente bíblica:

Gran Mandamiento
– Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu
alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el
segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
Mateo 22: 37 - 38

Gran Comisión
– Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el
nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que
guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con
vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén. Mateo 28: 19 - 20
Los Propósitos
1 Un ministerio saludable constantemente motivará a los jóvenes a
descubrir sus dones y ponerlos en acción en cada oportunidad de ministerio y
misión

Haz los Propósito Personales

1 Los jóvenes aprenden los cinco propósitos con estas palabras:


– Alcanzar: Nuestra palabra para la evangelización
– Relacionar: Nuestra palabra para la comunión
– Crecer: Nuestra palabra para la discipulado
– Descubrir: Nuestra palabra para la ministerio
– Honrar: Nuestra palabra para la adoración

Haz los Propósitos Personales

Términos Claves Común Iglesia Conducida Ministerio de Sus Palabras


con Propósito Jóvenes

Ama a Dios Adoración Magnificación Honrar

Ama al prójimo Ministerio Ministerio Descubrir

Haced Evangelismo Misión Alcanzar


discípulos
Bautizándolos Compañerismo Membresía Relacionar

Enseñándoles a Discipulado Madurez Crecer


obedecer

Declaración de Propósito
1 Aclara la existencia de tu ministerio
– Da sentido a tus programas
– Motiva a otros a participar
– Orientar la madurez espiritual de sus jóvenes
2 Atrae seguidores
3 Reduce conflictos
4 Crea entusiasmo personal
– Alienta a tus jóvenes a escribir lo que piensan y usa este material para
crear tu declaración

Ejemplos
– Centro Cristiano existe para alcanzar jóvenes no cristianos, ayudarles a
testificar la Palabra de Dios, ofrecerse para servir a Cristo y cuidarse unos
a otros – (Ohio)

n Cuidar à Compañerismo

n Alcanzar à Evangelismo

n Ofrecerse à Adoración

n Testificar à Discipulado

n Servir à Ministerio

– La meta de nuestro ministerio para jóvenes es exponer a los adolescentes


al amor de Dios, prepararlos para exaltar a Dios, disfrutar de otros
creyentes y experimentar el trabajo del ministerio – (Arizona)

n Disfrutar à Compañerismo

n Exponer à Evangelismo

n Exaltar à Adoración

n Preparar à Discipulado

n Experimentar à Ministerio
La Declaración de Propósito debe ser:

Debe ser sencilla

– La debe capturar en una sola oración

Debe tener significado

– Se comunica con claridad

Debe estar orientada a la acción

– Expresada de manera progresiva

Deber ser motivadora

– Inspiradora

– Deja que tu grupo escriba lo que piensa y luego entre todos redacten una
oración que refleje quiénes son y cómo lo hacen

– Una vez que ya esta escrita:

n Busca la sabiduría y participación de otros

n Dile a tu pastor y píde su apoyo

n Lánzala con sabiduría

n Brinda la oportunidad de que otros participen y la cambien si es


necesario

Crear un ministerio para jóvenes dirigido con propósito tomará una cantidad tremenda
de compromiso, perseverancia y liderazgo

El liderazgo es la clave que diferencia a un ministerio conducido con propósito de un


ministerio dirigido por programas

Comunicando tu Propósito
1 Jóvenes
– Usa tus cinco palabras claves
– Escribe tu declaración en toda tu literatura
– Enseña los cinco propósitos durante el año
– Desafía a los jóvenes a memorizar la declaración
– Haz visible tu declaración

2 Voluntarios
– Memoricen la declaración como parte de su compromiso
– Ayúdalos a repasar los propósitos y declaración de fe
– Mide su conocimiento y entendimiento de la declaración
– Comienza el desafió de la declaración de propósito

2 Padres
– Explícales tu declaración
– Envía un boletín o un comunicado a cada hogar
– Pide y asigna a los padres que lo deseen a que oren por los cinco
propósitos
– Muéstrales cómo los programas cumplen con los propósitos

3 Líderes de la Iglesia
– Comunícales a los líderes tus propósitos y declaración
– Pídales que oren por ustedes y los propósitos
- Una vez que ya conocen los propósitos, monitorea su acción y como se
llevan a cabo los propósitos

1 Líder de Jóvenes
– Administra tu tiempo de acuerdo a los propósitos
– Se ejemplo de los propósitos con tu vida
– Haz y desarrolla ideas y herramientas para cumplir con los propósitos
– Házlo personal
Potencial de la Audiencia
Identifica quiénes son los jóvenes “objetivo”
de acuerdo a los Propósitos
1 No antepongas los programas a las personas
– Los programas no pueden cumplir con eficacia los cinco propósitos
– Un programa no impactará a los jóvenes
– Define tu audiencia
n Joven no cristiano
n Joven cristiano nuevo
n Joven que sabe mucho de la Biblia
n Joven que crece
n El líder espiritual

2 Define el potencial de tu audiencia


– Analiza el potencial a través de los Círculos de Compromiso

Define el potencial de tu audiencia por compromisos

La Comunidad: No asiste a la iglesia – viven apartados de Cristo


La Multitud: Asiste a escuchar de Cristo
La Congregación: Asiste a un grupo pequeño
Los Dedicados: Se interesa por su crecimiento espiritual en Cristo
El Centro: Hacer ministerio

Los círculos nos proporcionan una clasificación no una identidad


El tamaño del grupo se reducirá al aumentar el compromiso

Concéntrate en la palabra potencial y comienza con los que tienes

– Expresa el deseo de tu corazón mas que categorías y niveles

– Crea una estrategia con propósito

n Potencial de la audiencia + Propósito = Programa

n Ejemplo: Jóvenes de la comunidad + propósito de la evangelización


= Programa Víspera de Ano Nuevo

Ejemplo

Ministerio de Jóvenes
¿Quién? ¿Cuál? ¿Cómo?
Audiencia Potencial Propósito Primario Programa Primario
Comunidad Evangelismo Programa anual de alcance

Multitud Adoración Programa sociales


trimestrales
Congregación Compañerismo Escuela Dominical

Dedicados Discipulado Adoración y alabanza


mediados de semana
Centro Ministerio Proyecto mensual de
servicio

Tu Iglesia

Ministerio de Jóvenes
¿Quién? ¿Cuál? ¿Cómo?
Audiencia Propósito Programa Primario
Potencial Primario
Comunidad Evangelismo

Multitud Adoración

Congregación Compañerismo

Dedicados Discipulado

Centro Ministerio
Programas
Decide qué programa alcanzará a la audiencia en potencia y ayudará a
cumplir los Propósitos de Dios

Evangeliza a los Jóvenes

– La evangelización no es un programa es un proceso


– La evangelización abarca una comprensión y una expresión práctica de
tres elementos:
n El desarrollo de una actitud evangelística
n El desafío continuo para llegar a ser evangelizadores eficaces
n Un servicio donde los jóvenes del ministerio pueden llevar a sus
amigos
– El mundo de los jóvenes no debe ser cristianismo, pero si
debe ser Cristo
– Pasos a la evangelización
– Paso 1: Cuenta a tu amigo que eres cristiano
– Paso 2: Invita a tu amigo
– Paso 3: Dile a tu amigo por qué eres cristiano
– Paso 4: Dile a tu amigo cómo llegaste a ser cristiano
– Paso 5: Pregúntale a tu amigo si quiere ser
cristiano

Mantén a los Jóvenes en la Multitud

– La preferencia en el estilo de adoración parece ser más sociológica que


teológica
n El programa de la multitud: Una puerta abierta para los jóvenes de
la comunidad
– Ambiente positivo
– Elementos de diversión
– Participación
– Mensaje entendible
n Enseña pasos específicos de acción
– Oración: La base de todo lo que haces
– Tema: Qué quieres que recuerden los jóvenes
– Trama: Comunica tu mensaje claramente
– Personalízalo: Hazlo aplicable
– Practica: Ofrece un lugar para expresar lo aprendido

Cultiva a los Jóvenes de la Congregación

En la iglesia primitiva el compañerismo es mas relacional que recreativo


Los grupos pequeños son una solución a largo plazo para la grandeza de
nuestra cultura

Permiten la personalización de la fe de los jóvenes

n Servirse el uno al otro (Gal 5: 13)


n Aceptarse el uno al otro (Rom 15 7)
n Perdonarse el uno al otro (Colo 3: 13)
n Saludarse (Rom 16 16)
n Llevar las cargas (Gal 6: 2)
n Dedicarse (Rom 12: 10)
n Honrarse (Rom 12: 10)
n Enseñarse (Rom 15: 14)
n Someterse (Efe 5: 21)
n Alentarse (I Tes 5: 11)

Grupos Pequeños

Valores de los GP
– Autenticidad
n Líderes genuinos y transparentes
– Confidencialidad
n Un lugar seguro
– Confianza
n Un sitio donde compartir sus sentimientos
– Amor
n Un sitio para exponer y expresarse

Preparación de Jóvenes Dedicados

Discipulando a los jóvenes

n Pon tu entusiasmo en los hábitos y no en los programas


n Define los hábitos de un cristiano dedicado
n Desarrolla herramientas para ayudar a construir hábitos
n Concéntrate en el ánimo

Hábitos
n Tiempo con Dios en la palabra y en oración
n Relaciones Responsables con otros creyentes
n Buscar un compañero de oración – Socios Responsables
n Tesoros escondidos – Memorizar versículos claves
n Asistir a la Iglesia – Comprometerse con el cuerpo de Cristo
n Banco de Bendiciones – Ofrendar y Diezmar
n Trabajo de Raíz – Saber cómo estudiar la escritura

Desafía a los Jóvenes del Centro

Jóvenes Participando Activamente


n Los jóvenes son la iglesia de hoy
n Comunícales el gozo de la participación
n Permíteles descubrir que fueron creados para el ministerio
n Ayúdalos a descubrir su FORMA
n Facilita un lugar donde expresar su FORMA
n Enséñeles que ser cristianos es un estilo de vida
n Aumenta sus expectativas

Responsabilidades del Líder de Jóvenes


Ante Jesús
n De tu desarrollo espiritual y de otros
Ante otros cristianos
n Ser transparente
n Ejemplo para los que tienes que alcanzar

Padres Involucrados
n Modelos
n Guías
n Control
n Motivadores
n Multiplicadores

Características de un Programa Saludable con la juventud

Programas que tienen como base primero que nada las relaciones interpersonales
n Déjalos ver tu vida
n Modela
n Se franco
n Expresa aceptación
n Alivia las cargas
n Desafía su desarrollo espiritual

Los Programas Necesitan:

n Ideas Nuevas
n Distribuye responsabilidades
n Planifica ausencias
n Prepara sucesores
n Un sistema progresivo para mantener resultados
n Tener claro tus propósitos y audiencia potencial
Proceso
Muestra los programas de tal forma que los jóvenes
avancen hacia la madurez

Usa un Proceso Visual para Comunicar tu Visión


Ministerio de Jóvenes
¿Quién? ¿Cuál? ¿Cómo? ¿Cómo?
Audiencia Potencial Propósito Primario Programa Primario Programa Secundario

Comunidad Evangelismo Evangelismo por Programas de la gran


amistad Noche
Clase 401
Multitud Adoración Servicios de fin de Programas
semana especiales
Equipo de ministerio
Cena para diez
Jóvenes en tentación
JET
Estudio nuevos
Congregación Compañerismo Grupos pequeños por Clase 201
área a mediados de
semana
Comprometidos Discipulado Herramientas de Alabanza y adoración
discipulado personal: Instituto bíblico
Jornada devocional Misiones mensuales
SR Cinco Clase 301
Tesoros escondidos
Banco de
bendiciones
Trabajo de raíz
Centro Ministerio Liderazgo juvenil Líder de un equipo de
ministerio
Clase 401

• Los Programas Secundarios están diseñados de acuerdo a


NECESIDADES

Qué hacer luego de tener un Proceso

• Haz tu Proceso visible


• Identifica las bases como los puntos de avance
• Da importancia a CLASES
• Ofrece incentivos apropiados a través del proceso
• Reconoce que el proceso no siempre produce el producto
Expresión de Valores
Decide qué programa alcanzará a la audiencia en potencia
y ayudará a cumplir los Propósitos de Dios

Definición y Comunicación de Valores Importantes

Contesta a las preguntas quién, qué, dónde, cuándo, porqué y cómo


n Los propósitos revelan porqué existe tu ministerio
n La audiencia potencial define a quién planeas alcanzar
n Los programas determinan cómo procuras alcanzar tu blanco y
cumplir tu propósito
n El proceso comunica a dónde quieres que los jóvenes vayan para el
crecimiento espiritual
n La expresión de valores revela qué es importante para tu ministerio
n El poder de Dios determina cuándo acontecerá el crecimiento

La personalidad de los líderes será diferente pero los valores expresados deben ser
los mismos
n Formar relaciones (1 Tes. 2:8)
n Animo (1 Tes. 5:11)
n Risa y celebración (Jn. 10:10)
n Aceptación (Stg. 2:1)
n Transparencia (1 Cor. 2:3-4)
n Jóvenes participantes (1 Cor. 12:14)
n Orientación para el alcance (Mt. 28:19)
n Crecimiento numérico (Hech. 9:31)
n Crecimiento espiritual (Heb. 6:1)
n Ambiente de hogar (Ef. 2:21)
n Intimidad (Stg. 5:16)
n Profesionalismo (Pr. 22:1)
n Conservación automática de resultados (Pr. 27:23)

Los trece valores que hemos discutidos no son una lista definitiva, son solo
ejemplos.

Tu expresión de valores brotara de las pasiones que Dios sembró en los corazones
de tus líderes.

Descúbrelos, comunícalos, evalúalos y observa como Dios fortalecerá tu ministerio


a causa de ellos.
Padres
Forma un equipo con la familia para obtener un ministerio más sólido

Asóciate con los Padres para tener un Ministerio Amigo de la Familia

Paso 1: Crea una mentalidad de trabajo en equipo


– Reconoce tu papel limitado
– Relaciónate con los padres
– Conoce a los padres y sus temores
– Se sensible a las prioridades de la familia
– Apoya la enseñanzas de los padres

Paso 2: Mantén una clara comunicación


– Comunícate regularmente
– Comunica ánimo
– Comunica profesionalismo
– Alienta la comunicación de dos vías

Paso 3: Busca recursos familiares


– Padres modelos

Paso 4: Facilita el aprendizaje de la familia


– Padres como maestros
– Comunica tu conocimiento de la cultura de los jóvenes
– Déjeles saber a los padres que no están solos

Paso 5: Desarrolla programas para la familia


– Atrae a los padres
– Facilita la diversión de la familia
– Ofrece charlas

Paso 6: Permite la participación de los padres a tu equipo de voluntarios

Paso 7: Ofrece a los padres un plan espiritual para la vida


Líderes Participantes
Busca voluntarios y capacítalos hasta convertirlos en ministros que
cumplan los propósitos

Busca a los líderes que tus jóvenes merecen

– Lo puedes hacer pero no lo puedes hacer solo


– Dios tiene a sus líderes, tú tienes que encontrarlos
– Los jóvenes merecen líderes que ministren no que controlen las
multitudes

Cinco pasos para encontrar líderes


n Paso 1: Piensa en tu actitud de liderazgo
¿Cuál es tu actitud?
Necesitamos voluntarios para sobrevivir ó
Necesitamos líderes para prosperar

n Paso 2: Quebranta los estereotipos existentes


- No sigas los estereotipos
- Muestra a tu congregación otra imagen de cómo ser un líder
juvenil

n Paso 3: Simplifica tus oportunidades de servicio


Cuatro tipos diferentes de equipos de apoyo
- Equipo de Animadores
- Equipo de Recurso
- Equipo de Oración
- Equipo Activo

n Paso 4: Nunca dejes de buscar líderes potenciales


- Espera que los líderes existentes busquen a los nuevos
- Pide a los jóvenes que hablen con los adultos
- Mira a los padres como líderes
- Utiliza jóvenes de edad apropiada
- Busca en lugares apropiados
- Reúne todos los nombres

n Paso 5: Invita a las personas a participar


- Enfócate en la palabra invitar
- Promueve tus equipos
- Muestra a tus obreros atípicos
- Promueve la convivencia de tus equipos
- Invita a los interesados a observar y luego a involucrarse

Ten cuidado de cómo y a quien incorporas a tu equipo


– Mantén la confianza de los padres
– Busca líderes
n Expresa interés
n Ten un contacto inicial
n Observa los programas
n Decide quien participará
n Comprométete a orar por los futuros líderes
n Motiva su crecimiento espiritual
n Comunica tus expectativas
n Define responsabilidades
n Busca los líderes que Dios tiene

Cómo Ayudar a los Lideres Potenciales a Convertirse en Ministros

Apoye a tus líderes y motívalos

n Se liberal con el elogio


n Reconoce y aprecia lo común
n Premia al líder del mes
n Brinda animo externo
n Investiga cómo están ministrando
n Busca líderes con experiencia
n Ofrece responsabilidad
n Prepáralos para tomar decisiones
n Reconoce su liderazgo
n Llévalos contigo
n Afirma su perseverancia públicamente
n Déjalos ir con aprecio
n Ten reuniones sin cargas
n Mantén una agenda positiva
n Utiliza la iniciativa de los demás
n Acentúa el crecimiento espiritual mediante la capacitación
n Diviértanse juntos

Perseverancia
Aprende cómo sobrevivir a las abrumadoras responsabilidades,
problemas de disciplina y la aventura del cambio
Maneja la presión, los proyectos y las demandas del tiempo

Los jóvenes necesitan líderes equilibrados y saludables, comprometidos, con vidas


ejemplares y con sus prioridades bien establecidas, que modelen los propósitos de
Dios en sus vidas

Cómo evitar fundirse - agotarse


– Un estilo de vida equilibrado
– No trates de agradar a todos
– Practica decir “No”
– Aprende a enfrentar las cosas
– Relaciónate con otros líderes de jóvenes
– Ten relaciones corresponsales
– Busca un mentor
– Descansa
– Involucra a tu familia en el ministerio
– Evalúa tu trabajo
– Administra bien tu tiempo
– Determina tus funciones y roles

Disciplina Positivamente

Tener una estrategia para la disciplina es casi sinónimo de tener una estrategia
para el discipulado

Define bíblicamente la disciplina


– Amor y límites
– Gracia y verdad
– Apoyo y corrección
– Ayuda y límites
– Ten reglas sencillas
– Define las consecuencias
– No avergüences a nadie
– Disciplina en privado
– Involucra a los padres
Una perspectiva sociológica de la disciplina

+
DEMOCRÁTICO AUTORITARIO
Fuerte apoyo Fuerte apoyo
Bajo control Fuerte control
Control +
LIBERAL DICTADOR
Débil apoyo Débil apoyo
Débil control Fuerte control

Apoyo

Inicia cambios con propósito


Acciones para el cambio sabio
– Evalúa tu motivación
– Permanece en oración
– Enumera los pros y los contras
– Busca el consejo de otros
– Invierte tiempo con su equipo
– Ve los cambios como experimentos
– Debes saber que habrá gente lastimada
– Toma tiempo
– Planifica
– Busca la guía de Dios

Depósitos del cambio

1. Planificación
- Resultados
- Acciones
- Recursos
2. Política
- Conoce los sistemas
- Descubre qué es de valor
- Llega a ser un jugador de equipo
- Apoya al liderazgo, en especial al pastor
- Aprende cómo pedir y comunicar éxito
- Escoge tus batallas con sabiduría

3. Oración
- Propósito de la oración
- Persona de la oración
- Prioridad de la oración
- Poder de la oración

Ministerio de Jóvenes
Resumen
Todo el material que hemos presentado puede ser agobiante para alguien que está
empezando en el ministerio de jóvenes. Te sugerimos lo siguiente:

– Póstrate delante de Dios


– Concéntrate en la relaciones
– Comunica tu deseo de ayudar a las familias
– Identifica tus valores
– Enseña los propósitos
– Busca líderes
– Desarrolla una declaración de propósito
– Evalúa tus programas actuales
– Crea los programas para alcanzar a tu audiencia
– Comunica con claridad

También podría gustarte