Está en la página 1de 3

SEGURO DE TODO RIESGO CONSTRUCCION Y MONTAJE

(Breve Introducción)

Uno de los seguros de mayor desarrollo en la última década ha sido el Seguro


de Todo Riesgo de Construcción y el Seguro de Todo Riesgo de Montaje,
comúnmente llamados Seguro CAR (Construction All Risk) y Seguro EAR
(Engineering All Risk) respectivamente.

Similares en cuanto a la estructura y alcance de la cobertura, se diferencian en


el tipo de trabajos a los cuales aplican. Mientras el CAR ampara toda clase de
obras civiles, el EAR se contrata para cubrir trabajos de instalación y montaje
de estructuras metálicas, maquinarias y equipos, montaje de plantas
industriales completas y/o su ampliación.

La ventaja de este tipo de coberturas radica en el hecho que, a través de una


única póliza, no sólo se cubre todo el espectro de los diferentes riesgos a los
que se puedan ver afectados los bienes a construir y/o montar, sino que
además, en la misma póliza, se ampara a las diferentes partes con interés
asegurable.

En efecto, los riesgos cubiertos en las modalidades usuales son los que siguen:

1. Seguro de Todo Riesgo de Construcción:

Cobertura básica:

• Incendio, rayo, explosión


• Errores de construcción
• Impacto de vehículos y/o aeronaves
• Impericia, descuido y actos malintencionados de obreros y empleados
del asegurado o de extraños
• Robo
• Otros accidentes imprevistos
• Daños materiales que sufran los bienes asegurados causados por
cualquier causa no específicamente excluida
• Terremoto, temblor, maremoto y erupción volcánica
• Ciclón, huracán, tempestad, vientos, inundación, desbordamiento y alza
del nivel de aguas, enfangamiento, hundimiento de tierra y
desprendimiento de tierra o de rocas

Copyright 2005 – Se permite su reproducción citando la fuente.


2. Seguro de Todo Riesgo de Montaje:

Cobertura básica:
Adicionalmente a los mencionados para el Todo Riesgo de Construcción:
- Errores de montaje
- Cortocircuito, arco voltaico
- Caída de partes del objeto que se monta

A la cobertura básica, si fuera necesario, pueden agregarse las coberturas


adicionales que a continuación se indican:

- Responsabilidad civil por daños a bienes


- Responsabilidad civil por daños a personas (lesiones y/o muerte)
- Equipos y maquinarias del contratista
- Obradores
- Propiedad preexistente y/o adyacente

Vigencia del Seguro:

Los seguros CAR y EAR amparan a los bienes durante:

ƒ Período de almacenaje en el sitio de montaje


ƒ Período de construcción y/o montaje propiamente dicho
ƒ Período de pruebas (generalmente hasta 4 semanas)
ƒ Período de mantenimiento (desde la recepción provisoria de obra hasta
la definitiva)

Asegurados:

Bajo el presente seguro se ampara:

ƒ Al comitente y/o propietario de la obra


ƒ Al contratista principal
ƒ A los subcontratistas (en forma innominada)

Estructura de la póliza

La estructura de este tipo de coberturas presenta algunas particularidades. Los


diferentes riesgos cubiertos se agrupan en los denominados AMPAROS, a
saber:

Amparo A: cubre los daños materiales que sufran los bienes asegurados por
cualquier causa que no sea excluída expresamente y que no pudiera ser
cubierta bajo las coberturas adicionales.

Amparo B: cubre los daños materiales causados por terremoto, temblor,


maremoto, erupción volcánica

www.maklerseguros.com.ar 2/3
Amparo C: cubre los daños materiales causados por ciclón, huracán,
tempestad, vientos, inundación, desbordamiento y alza de nivel de las aguas,
enfangamiento, hundimiento o deslizamiento del terreno, derrumbes y
desprendimiento de tierra o de rocas.

Amparo D: cubre los daños materiales causados directamente por el


Contratista durante la ejecución de las operaciones que esté contractualmente
obligado a realizar, y que sean llevadas a cabo durante el período que media
entre la recepción provisoria y la recepción definitiva de las obras.

Amparo E: cubre la responsabilidad civil extracontractual del asegurado por


daños materiales producidos a bienes de terceros que ocurran en conexión
directa con la ejecución del contrato asegurado por la póliza.

Amparo F: cubre la responsabilidad civil extracontractual del asegurado por


lesiones y/o muerte ocasionadas a terceras personas (ajenos al asegurado,
comitente y/o subcontratistas)

Amparo G: cubre los gastos por desmontaje y remoción de escombros que


sean necesarios después de ocurrir un siniestro amparado por la póliza.

Sumas aseguradas:

Las sumas aseguradas bajo los Amparos A y D deben estar representadas por
el valor total del contrato.
Para el resto de los Amparos (B-C-E-F y G) pueden establecerse (y es lo
usual), límites de indemnización inferiores.

En caso de requerirse la contratación, el contratista deberá completar un


formulario en el cual consignará datos relacionados con las especificaciones
técnicas de los trabajos, con las características geográficas y climáticas del
lugar de emplazamiento de las obras, etc.

El presente intenta esbozar un concepto básico relacionado a las coberturas


comentadas, las cuales contemplan muchas otras particularidades en función
del tipo de obra de que se trate, pero que exceden la intención de alcance de
este artículo.

www.maklerseguros.com.ar 3/3

También podría gustarte