Está en la página 1de 2

Actividad de aprendizaje 1.

Diseño del MRP


Analiza y dale solución al siguiente ejercicio:
Bocinas Tiger Inc., empaca componentes para ser enviados por correo o mensajería.
Los componentes del producto “Escándalo” (A), incluye:
 4 juegos de bocinas estándar de 12” (Bs)
 3 juegos de bocinas con amplificador (Cs)
Cada Juego B incluye 2 bocinas (Ds) y 2 cajas cada una con un juego de instalación (E).
Cada uno de los 3 juegos de bocinas de 300 watts (Cs) se compone de 2 kits de bobina y
amplificador y 2 kit de instalación (Es).
Cada kit bocina – amplificador (F) incluye 2 bocinas (Ds) y 1 amplificador (G) El total de
componentes de un equipo de bocinas “Escándalo” es: 8 bocinas estándar de 12” y 12
bocinas de 12” con amplificador.
Calcule la cantidad de componentes necesarios para atender un pedido de 75
productos “Escándalo” para elaborar lista de materiales (BOM) y enviarla a producción
para que se diseñe el MRP.

El plan de requerimientos de materiales no es estático. Las listas estructuradas de


materiales y los planes de requerimientos de materiales se alteran cuando se modifican el
diseño, los programas y los procesos de producción. Adicionalmente, los requerimientos
de materiales presentan cambios cada vez que se modifica el programa de producción
maestro. Sin importar la causa de esos cambios, el modelo MRP se puede manipular para
reflejarlos. De esta manera es posible contar con una programación de requerimientos
actualizada.

Solución: Esta estructura tiene cuatro niveles: 0,1, 2 y 3. Hay cuatro padres: A, B, C y F.
Cada artículo padre tiene al menos un nivel inferior. Los artículos B, C, D, E, F y G son
componentes porque cada uno tiene cuando menos un nivel superior. En esta estructura,
B, C y F son a la vez padres y componentes.

El número colocado dentro del paréntesis indica cuántas unidades de este artículo en
particular se necesitan para hacer el artículo ubicado inmediatamente arriba de él. Así,
B(4) significa que se requieren cuatro unidades de B para cada unidad de A, y F (2)
significa que se requieren dos unidades de F para cada unidad de C. Podemos determinar
el número de unidades requeridas de cada artículo para satisfacer la demanda de un
nuevo pedido de 75 juegos de bocinas “Escándalo” utilizando el razonamiento antes
expuesto. Los requerimientos se “explotan” de la siguiente manera:
Conclusión: Ahora tenemos una presentación visual de los requerimientos para el juego
de bocinas “Escándalo” y el conocimiento de las cantidades necesarias. Así, para 75
unidades de A, necesitaremos 300 unidades de B; 225 unidades de C; 1500 unidades de
D; 1050 unidades de E; 450 unidades de F, y 450 unidades de G.

Cálculo de la parte B: 4 por número de A = (4) (75) = 300


Cálculo de la parte C: 3 por número de A = (3) (75) = 225
Cálculo de la parte D: 2 por número de B + 2 por número de F = (2) (300) + (2) (450) =
1,500
Cálculo de la parte E: 2 por número de B + 2 por número de C = (2) (300) + (2) (225) =
1,050
Cálculo de la parte F: 2 por número de C = (2) (225) = 450
Cálculo de la parte G: 1 por número de F = (1) (450) = 450

También podría gustarte