Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

ING. MIGUEL ANGEL TERRAZAS ALVARADO

MATRICULA:
MATRICULA: 85943

GRUPO: I049

MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

DOCENTE: MTRO. MIGUEL ANGEL LOPEZ ROSO

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1. DISEÑO DEL MRP

CHIHUAHUA, CHIHUAHUA

3/12/2017
Objetivo:
Diseñar un modelo MRP de un caso práctico para obtener mejores resultados en su
productividad y en ventas.

Instrucciones:
 Analiza el ejercicio que se presenta en archivo de apoyo adjunto y resuelve lo que se te
pide.
Actividad de aprendizaje 1. Diseño del MRP
Analiza y dale solución al siguiente ejercicio:
Bocinas Tiger Inc., empaca componentes para ser enviados por correo o mensajería.

Los componentes del producto “Escándalo” ( A), incluye:

 4 juegos de bocinas estándar de 12” ( Bs )


 3 juegos de bocinas con amplificador ( Cs )

Cada Juego B  incluye 2 bocinas ( Ds) y 2 cajas cada una con un juego de
instalación ( E).

Cada uno de los 3 juegos de bocinas de 300 watts ( Cs) se compone de 2 kits de
bobina y amplificador y 2 kit de instalación ( Es).

Cada kit bocina – amplificador ( F) incluye 2 bocinas ( Ds) y 1 amplificador ( G)

El total de componentes de un equipo de bocinas “Escándalo” es: 8 bocinas


estándar de 12” y 12 bocinas de 12” con amplificador.

 Calcule la cantidad de componentes necesarios para atender un pedido de


75 productos “Escándalo” para elaborar lista de materiales ( BOM) y enviarla
a producción para que se diseñe el MRP.
Nivel Estructura del producto "Escándalo" ( A )

0 A

1 B (4) Jgo. bocinas 12" C (3) Jgo. bocinas 12" y amplificador 

2 E (2) E (2) F (2) Kit bocina y amplif.

Caja para empaque con kit de


instalacion (cables, tornillos
3 D (2) y tuercas) G (1) D (2)

Bocina 12"
Bocina 12"
 Amplificador

Para obtener un solo producto A

MATERIAL CONTENIDO TOTAL


Producto B 4 por cada producto A 4x1 4
Producto C 3 por cada producto A 3x1 3
Producto E (B) 2 por cada producto B 2x4 8
Producto D (B) 2 por cada producto B 2x4 8
Producto E (C) 2 por cada producto C 2x3 6
Producto F 2 por cada producto C 2x3 6
Producto G 1 por cada producto F 1x6 6
Producto D (C) 2 por cada producto F 2x6 12

PRODUCTO ESCANDALO BOM

MATERIAL TOTAL
B 4
C 3
D 20
E 14
F 6
G 6
Para 75 productos Escandalo lo único que debemos hacer es multiplicar el BOM por 75 y
obtendremos las piezas que necesitaremos.

BOM ESCANDALO

MATERIAL TOTAL 1 Pc Total 75 Pcs


B 4 300
C 3 225
D 20 1500
E 14 1050
F 6 450
G 6 450

Conclusión.
Es importante conocer bien el contenido de nuestros productos para poder realizar la
correcta planeación, conociendo bien la cantidad de materiales a utilizar podemos prevenir
futuros cortos de material y atacar el problema, es decir, si en almacén solo tenemos 200
materiales del producto B y para la realización de 75 unidades A necesitamos 300 productos
B, en algún determinado tiempo de haber empezado el producto se nos va a presentar un
corto de material, en ese momento producción debe estar preparado para realizar un
cambio de modelo en lo que se recargan los productos B y evitar tiempos muertos.

También podría gustarte