Está en la página 1de 3

Cesar Andrés Pérez Saltarín

Cód. 131426118

LTE-M y NB-IOT

Narrowband-IoT (NB-IoT) es la primera tecnología centrada en conectar a Internet


objetos cotidianos que requieren pequeñas cantidades de datos en períodos de
tiempo largos. Es una de las distintas tecnologías competidoras Sig-Fox,
LoraWan…- que se denominan, generalmente, low-power wide-area networking
(LPWAN).

Esta tecnología ha sido desarrollada para permitir comunicaciones eficientes y una


alta durabilidad de la batería, para dispositivos distribuidos masivamente. Utiliza la
ya existente red móvil para conectar todos esos objetos. NB-IoT está diseñado
para ampliar el futuro de la conectividad IoT de una manera más segura y fiable.
Es ideal para dispositivos que generan un tráfico de datos no muy alto y tienen un
ciclo de vida largo.

Ventajas de usar NB-IOT:


 Bajo consumo de energía.
 Menor costo por componente.
 Permite un gran número de dispositivos conectados.
 Mayor alcance en interiores y exteriores
 Transferencia de información optimizada
 Permite más de 100.000 conexiones por celular.

Es una auténtica revolución. Hasta ahora se han conectado dispositivos grandes y


costosos, como televisiones, ordenadores o teléfonos inteligentes, pero de ahora
en adelante TODO podrá ser inteligente. Estas son algunos de los mercados
potenciales para los servicios NB-IoT:

 Gracias al NB-IoT, los gobiernos locales podrán controlar el alumbrado de


las calles, los espacios de estacionamiento gratuitos o las condiciones
ambientales, entre otros, de manera mucho más eficiente.
Cesar Andrés Pérez Saltarín
Cód. 131426118

 Gestionar alarmas de incendios o robo en casa y comercios; medición de


consumos inteligente (electricidad, gas y agua); iluminación y climatización
inteligente; calidad del aire; seguridad física con costes inferiores y menos
impacto ambiental. Estas son solo algunas de las posibilidades de NB-IoT
en casas y edificios inteligentes.
 La conectividad NB-IoT ofrece la posibilidad de monitorizar aquellos que
sufren enfermedades crónicas o relacionadas con la edad. Con un
dispositivo que se puede poner, el doctor puede controlar a sus pacientes
desde la distancia y a tiempo real.
 Las granjas del futuro. Con la expansión del NB-IoT, aparecen una amplia
variedad de soluciones inteligentes para agricultura y ganadería, con el
objetivo de conseguir una granja autónoma y conectada: más precisión en
técnicas agrícolas, sensores atmosféricos, seguimiento del ganado (con
alertas de movimiento), monitorización del terreno, la polución, la lluvia.

La red LTE-M es la punta de lanza para la conectividad de red de Baja Potencia y


Largo Alcance (LPWA, por sus siglas en inglés) y el catalizador para los
despliegues de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) a gran escala.
Esta red, a diferencia de las opciones de conectividad IoT tradicionales, permite
tamaños de módulos más pequeños, costos más bajos, vida de batería más larga
y mejor cobertura dentro de los edificios. Y todo eso con un nivel de seguridad
similar a aquellos de un operador.

Esta red cumple con algunas características:

Amplio espectro de dispositivos: cualquier sistema de máquina a máquina LTE


debe ser capaz de admitir una amplia variedad de diferentes tipos de dispositivos.
Estos pueden ir desde contadores inteligentes hasta máquinas expendedoras y
administración de flotas automotrices, pasando por dispositivos de seguridad y
médicos. Estos diferentes dispositivos tienen muchos requisitos diferentes, por lo
que cualquier sistema LTE-M debe ser flexible.
Cesar Andrés Pérez Saltarín
Cód. 131426118

Bajo costo de los dispositivos: la mayoría de los dispositivos M2M deben ser
pequeños y ajustarse a equipos que sean muy sensibles a los costos. Con
muchos sistemas M2M de bajo costo ya disponibles, LTE-M necesita proporcionar
los beneficios de un sistema celular, pero a bajo costo.

Duración prolongada de la batería: muchos dispositivos M2M deberán dejarse sin


supervisión durante largos períodos de tiempo en áreas donde no haya suministro
de energía. Reemplazar baterías constantemente es costoso, por lo tanto,
cualquier dispositivo debe tener un tiempo entre cambios de batería de hasta diez
años. Esto significa que el sistema debe ser capaz de utilizar muy poca energía de
la batería.

Cobertura mejorada: las aplicaciones para esta red deberán operar dentro de una
variedad de ubicaciones, no solo donde la recepción sea buena. Tendrán que
operar dentro de los edificios, a menudo en posiciones donde hay poco acceso y
donde la recepción puede ser deficiente. En consecuencia, LTE-M debe poder
funcionar bajo todas las condiciones.

Grandes volúmenes: baja velocidad de datos. Como se prevé que los volúmenes
de dispositivos remotos serán enormes, debe estructurarse de modo que las redes
puedan acomodar un gran número de dispositivos conectados que puede que solo
requieran pequeñas cantidades de datos, en general en picos cortos pero con
bajas velocidades de datos.

https://www.comunicacionesinalambricashoy.com/chip-nb-iot-y-lte-m-para-
posicionamiento-hasta-en-interiores/

https://www.qorvo.com/design-hub/blog/how-nb-iot-and-lte-m-fit-into-iot-ecosystem-future-
of-cellular-iot

https://www.gsma.com/iot/long-term-evolution-machine-type-communication-lte-mtc-cat-
m1/

https://www.iotforall.com/what-is-lte-m/

https://accent-systems.com/es/nb-iot/

También podría gustarte